Re: La alternativa se llama LINUX.
Publicado: 18 Jul 2008 19:39
Sí. Yo hasta ahora no he tenido ningún problema.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Yo hice las particiones con un programa llamado Partition Magic, desde Win98 y sin formatear, y me salió bien la cosa.Bundy escribió:Bueno, despues de haber pensado varias veces la opción, y de hablar con mi prima, me estoy decantando por la opción de instalarme el Ubuntu, pero primero tengo que saber algunas cosas:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
-Ventajas sobre Windows.
Y estás son asi, las primeras, luego ya cuando se me ocurran más, las pongo.
Sí y no. Crear una partición implica dar formato a un espacio de memoria física, pero eso no significa que debas formatear el disco entero.Bundy escribió:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
La principal ventaja es que NO es Windows.Bundy escribió:-Ventajas sobre Windows.
Home. A la gent que li agrada jugar jo crec que té consoles i em sembla que en general preferixen les consoles al PC.sindelar escribió:Yo creo que Windows sólo "gana" en dos apartados: Juegos y algunos programas propietarios.
- Del primero, es un problema que sólo se programen los juegos para plataformas Win (hay honrosas excepciones) cuando todos sabemos que mucha gente le da una gran importancia a ese aspecto. Existen programas para virtualizar un entorno Win dentro de Linux y así poder jugar a esos juegos como Wine, pero no es lo mismo.
- Programas propietarios como Photoshop o Dreamweaver no tienen una versión para Linux. Es cierto que existen programas para Linux que los pueden suplir, pero qué queréis que os diga... Hace tiempo se captaban firmas para pedir a Adobe que diera el visto nuevo para hacer versiones en Linux. No sé cómo quedó aquello.
Yo mientras, sigo con mis probaturas con los LiveCd's, algún día me instalaré uno, probablemente Mandriva. Algún día...
Eduardo La Ley escribió: Home. A la gent que li agrada jugar jo crec que té consoles i em sembla que en general preferixen les consoles al PC.
I pel que fa als programes propietaris, jo no sóc un usuari d'ixes mariconades, però vaja, el Gimp per exemple sembla una ferramenta prou potent per lo poc que l'he gastat i tinc entés que alguns professionals que ensenyaven Photoshop, ara treballen amb Gimp.
Pues yo siempre he preferido consola. El PC te lo tendrías que actualizar con cada juego que te comprases... además, es más difícil de manejar a no ser que compres un mando.Dr_Meskalito escribió:
mèèèèèèc! Error. Això no es aixina, jo crec que el ha vulgut disfrutar dels jocs, graficament, sempre ha preferit pc. Els pc's sempre han segut mes potents que les consoles en gráfics i en procesadors). Encara que ara mateix amb l'eixida de la Xbox 360 i la PS3, la cosa pot estar per l'estil.
lFran escribió: Pues yo siempre he preferido consola. El PC te lo tendrías que actualizar con cada juego que te comprases... además, es más difícil de manejar a no ser que compres un mando.
A los shooter sí que es mejor, pero ponte a jugar al GTA IV... mucho mejor en PS3/X360Dr_Meskalito escribió:
Poco has jugado a juegos de Guerra, con el ratón y el teclado tienes muchas más teclas que con el mando.
Y no puedes comparar la grafica y un procesador de un buen pc, con la play 2.
1. Lo más normal es que pilles, metas todo lo que te interese del disco duro en uno externo o en DVD's y te lances a reorganizarte el disco duro . Yo me haría una partición para Windows y otra para Linux. Cuando arranques el pc te dará a elegir si quieres iniciar Linux o Windows, así que por esa parte no hay problema. Te recomiendo que, si vas a gastar Linux de manera preferente sobre Windows, que te dejes un 20 - 60Gb del espacio del disco duro para el XP (depende de si juegas o no, de si usas algún programa en concreto que necesite más espacio... y del tamaño de tu disco, claro; yo tengo 60Gb de un disco de 500Gb), un 10% para los "archivos de sistema" de Linux (normalmente con 10Gb ya te sobra para el sistema operativo y para todos los programas que quieras) y el resto para /home (o lo que viene siendo en windows algo parecido a C:\, un lugar para archivos de configuración y datos). Luego siempre puedes redimensionar las particiones si te has quedado corto o largo.Bundy escribió:Bueno, despues de haber pensado varias veces la opción, y de hablar con mi prima, me estoy decantando por la opción de instalarme el Ubuntu, pero primero tengo que saber algunas cosas:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
-Ventajas sobre Windows.
Y estás son asi, las primeras, luego ya cuando se me ocurran más, las pongo.
Hablando de eso, hay un comando en la terminal en la que te dice el nombre del programa equivalente al de Win. Si no me equivoco, en Linux no es "eMule", es "aMule"... por lo que en la terminal escribes el código + eMule y te devuelve el aMule.Rubén escribió:Por ejemplo, para instalarte el eMule, por poner un ejemplo, no vas a la web del eMule, te bajas un .exe y lo instalas: vas al Gestor de Paquetes (algo parecido a un buscador de programas, dicho pronto y mal, pa que me entiendas) de tu distribución y buscas el eMule, le das a "instalar" y él solito lo descarga de Internet y te lo instala; la disposición de los menús es distinta a la del XP, obviamente, y al principio cuesta saber dónde está cada cosa, los programas que usas son distintos y has de acostumbrarte a ellos... hay una etapa de adaptación.
GuíaBundy escribió:Vale, me acabais de terminar de convencer para decantarme con el Ubuntu, porque yo a juegos, ya no juego, y si quiero jugar, inicio la partición de Windows y a la marcha.
Ya se me ha descargado, concretamente el 8.04, y aún no me atrevo a instalarlo, porque debo de hacer la partición, y hare lo que dice Sindelar, hacer una particion sin tener que formatear (un gran consuelo, vaya). El tema es: Tengo un disco duro de 300gb, y me quedan 213 libres y otro disco de 50, donde me quedan 26 libres. Donde la hago.
Otra duda es, la musica que tengo en mi carpeta de musica de Windows, la puedo exportar a Ubuntu, quicir, escucharla a traves de Ubuntu.
lFran escribió: A los shooter sí que es mejor, pero ponte a jugar al GTA IV... mucho mejor en PS3/X360
Ya lo dije escribió: mèèèèèèc! Error. Això no es aixina, jo crec que el ha vulgut disfrutar dels jocs, graficament, sempre ha preferit pc. Els pc's sempre han segut mes potents que les consoles en gráfics i en procesadors). Encara que ara mateix amb l'eixida de la Xbox 360 i la PS3, la cosa pot estar per l'estil.
Bun, tú mete el cd de Ubuntu y arranca el ordenador. Le das a donde pone "probar Ubuntu sin instalar", o algo así y entrarás en una sesión virtual desde el cd. Podrás "instalarte" cosas, navegar, oir música... en una palabra, probar el Ubuntu. Y ya cuando veas que te gusta, que te sientes cómodo y que te reconoce todos los dispositivos bien, pues te animas a instalarlo.Bundy escribió:Vale, me acabais de terminar de convencer para decantarme con el Ubuntu, porque yo a juegos, ya no juego, y si quiero jugar, inicio la partición de Windows y a la marcha.
Ya se me ha descargado, concretamente el 8.04, y aún no me atrevo a instalarlo, porque debo de hacer la partición, y hare lo que dice Sindelar, hacer una particion sin tener que formatear (un gran consuelo, vaya). El tema es: Tengo un disco duro de 300gb, y me quedan 213 libres y otro disco de 50, donde me quedan 26 libres. Donde la hago.
Otra duda es, la musica que tengo en mi carpeta de musica de Windows, la puedo exportar a Ubuntu, quicir, escucharla a traves de Ubuntu.
Yo sólo conozco el comando "apt-cache search [programa]", pero es una especie de búsqueda de tus repositorios, no lo que tú dices.Joseriver escribió: Hablando de eso, hay un comando en la terminal en la que te dice el nombre del programa equivalente al de Win. Si no me equivoco, en Linux no es "eMule", es "aMule"... por lo que en la terminal escribes el código + eMule y te devuelve el aMule.
¿Qué móvil es? Yo tengo un Nokia y puedo conectaro tanto USB como vía Bluetooth (aunque el USB no va tan bien como debería ¬¬')natxo escribió:Yo me pasé a Ubuntu en Navidades y no me arrepiento, aunque a veces echo de menos conectar el móvil con el ordenador, que es algo que aún no he conseguido.
Lo que sí me gustaría es saber si hay algún programa que me pueda ayudar a detectar cuellos de botella en el ordenador, que me va un poco lento y no debería. Algo que me deje la faena hecha si puede ser, que no tenga que darle muchas vueltas :D