Página 23 de 88

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 12:46
por Alex21
Saryon escribió: Y te dejo la deuda que hemos ido arrastrando todos estos años y que te impide crecer económicamente.

[-X

Pierde tan sólo unos minutos en contar lo que se gastó en la época de Cortés, por ejemplo. Y mira a ver con que fichaje de Roig se perdieron cantidades desorbitadas de dinero.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 13:23
por El Cabaç
Drakul escribió:

Te collons l'asunt, pos clar q es el maxim culpable !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Quin projecte es ixe q en 4 anys te 5 directors esportius, 7 o 8 entrenadors i 50 o 60 profesionals de la gestio alguns dels quals no han estat ni 2 mesos en el seu carrec???

En qualsevol empresa seria Soler, deuria d'estar en el carrer i en una demanda judicial per danys i perjuins.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 13:53
por hoser
Spawn escribió:Insa a repetido ya varias veces que un grupo inversor del magnate Ruso, Oleg Deripaska, estaria interesado en comprar el paquete accionarial de Soler... alguno de vosotros, tambien lo ha oido???

Si fuese cierto, seria una pasada... :?:

Clasificacion Forbes 2008

* 1- Warren Buffett, USA, 77 ans 62 milliards de $
* 2- Carlos Slim Helu, Mexique, 68 ans 60 millirds de $
* 3- William Gates III, USA, 52 ans 58 milliards de $
* 4- Lakshmi Mittal, Inde, 57 ans 45 milliards de $
* 5- Mukesh Ambani, Inde, 50 ans 43 milliards de $
* 6- Anil Ambani, Inde, 48 ans 42 milliards de $
* 7- Ingvar Kamprad, Suède, 81 ans 31 milliards de $
* 8- KP Singh, Inde, 76 ans 30 milliards de $
* 9- Oleg Deripaska, Russie, 40 ans 28 milliards de $
* 10- Karl Albrecht, Allemagne, 88 ans 27 milliards de $
АМУНТ ВАЛЭНЦИА!
AMUNT VALENCIA!

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 15:25
por Spawn
http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 30544.html

FÚTBOL | VALENCIA C.F.

Soriano anuncia a Soler que ING está dispuesto a pagar 350 millones por los solares de Mestalla

La resurrección deportiva del Valencia conduce al ex presidente a replantearse el pacto de cesión de sus títulos

13.05.08 - 13:02 -
A. B./L. F.
| VALENCIA

Vicente Soriano miró a Juan Soler a los ojos y le planteó una tentadora propuesta. En plena negociación de compraventa accionarial, el aspirante a la vara de mando del Valencia comunicó al ex presidente que la entidad financiera ING estaría dispuesta a pagar 350 millones de euros por los cuatro lotes de suelo del viejo Mestalla. Sobre el papel, un chollo para el club y para el propio Soler.

En plena crisis de la construcción, el Valencia se había resignado ya a su suerte. No esperaba recaudar más de 260 millones por esos terrenos, cien menos que la previsión inicial. Fruto de este pesimismo fue la decisión de vender a las principales estrellas del equipo, en busca de liquidez para pagar las obras del nuevo estadio.

La oferta de ING, que la empresa -principal patrocinador de la escudería Renault de Fórmula 1- ni confirmó ni desmintió ayer a LAS PROVINCIAS, además sería liberadora para Soler, quien en su día se comprometió a comprar los cuatro lotes de suelo por 90 millones cada uno en caso de que nadie, como así ha sido, igualase la oferta. Eran otros tiempos. Aquella promesa es ahora una soga para el constructor.

Sin embargo, la indefinición de Soler a la hora de decidir el destino de su paquete accionarial hace que en el entorno de Vicente Soriano cunda el pesimismo respecto a la oferta de ING, desvelada ayer por la Cadena Ser. La crisis económica del club no es ya ningún secreto y deja a la entidad financiera, concretamente a su división inmobiliaria, en una posición cada vez más ventajosa a la hora de negociar. Lo que hace unos días valía 350 millones de euros podría pasar a costar 300 en breve. Es la ley de la oferta y la demanda.


Guerra fría entre Soriano y Soler

Mientras tanto, sigue la guerra fría entre Vicente Soriano y Juan Soler. Sus negociaciones de compraventa accionarial se encuentran a un paso del acuerdo, pero también de la ruptura. En el fino alambre sobre el que caminan ambos empresarios, cualquier soplo de aire cambia el rumbo de los acontecimientos. La pasada semana ambas partes alcanzaron un acuerdo verbal del que informó ayer LAS PROVINCIAS: Soler cedería temporalmente sus títulos a Soriano, los sindicaría, y éste se reservaría una opción de compra. Hubo apretón de manos y el máximo accionista prometió contestar el día 5, pero el teléfono de Vicente Soriano no ha vuelto a sonar.

Fuentes próximas a la negociación aseguran que Juan Soler ha vuelto a cambiar de opinión. En vísperas del partido ante el Zaragoza, con el Valencia cerca del descenso, el ex presidente vivió su momento de mayor debilidad y aceptó una fórmula de traspaso accionarial que distaba mucho de la inicialmente prevista. ¿Qué gana Soler con una cesión con opción de compra? En primer lugar, tranquilidad, al quedar definitivamente en un segundo plano. Pero también la posibilidad de que una buena gestión por parte de Soriano revalorice sus acciones y le permita cobrar por ellas lo que actualmente pide y nadie, incluido el propio ex vicepresidente, está dispuesto a ofrecerle.


¿Vender o no vender?

Pero el equipo de Voro alzó el vuelo, las victorias ante el Zaragoza y el Levante garantizan su continuidad en Primera y a Juan Soler vuelve a temblarle el pulso. ¿Vender o no vender? Esa es la cuestión.

De momento, Vicente Soriano está desconcertado ante la falta de noticias procedentes de Soler. "No soy optimista respecto al resultado de las conversaciones con él -indicó ayer a LAS PROVINCIAS-. Lo que sí quiero expresar de forma contundente es que es falso que me pidiera 80 millones por sus acciones. Ni me ha pedido una cantidad así ni yo lo he dicho a nadie", espetó.

Mientras tanto está decidido es que Juan Villalonga no llegará al Valencia de la mano de Soriano. La actuación del ex presidente de Telefónica no ha gustado al que fuera su socio en el plan que ambos trazaron para tomar las riendas del club.

Nada que ver con las conversaciones que les animaron a embarcarse en este proyecto hace varios meses, cuando Soler comenzó a dar muestras de debilidad. El constructor decidió arrojar la toalla por cuestiones como la falta de liquidez del club, incapaz de transformar su patrimonio en dinero para afrontar los gastos, o el lastre que generan cargas personales como la compra de uno de los solares de Mestalla o el aval para el fichaje de Joaquín. Si a ello se suman los problemas de salud o la impopularidad motivada por los malos resultados del equipo, el resultado era un cóctel difícil de digerir para Juan Soler.

Pero el ex presidente pronto comprobó que no sería fácil bajarse del barco. Ofreció sus acciones por media Europa y nadie las quiso... salvo Soriano, dispuesto a casi todo por acceder a un cargo que colmaría sus aspiraciones personales.


Villalonga, asustado por los números rojos del Valencia

Sin embargo, éste necesitaba socios capitalistas para afrontar una inversión de semejante magnitud. Y esa urgencia le llevó a contactar con un viejo amigo, Juan Villalonga, quien le ofreció participar en el futuro en la gestión del club, asegurándole que con su experiencia el Valencia doblaría los ingresos. El ex presidente de Telefónica no entraría en el consejo, sino que sería partícipe de ese supuesto aumento espectacular de los beneficios.

Pero a Villalonga le asustaron los números rojos del Valencia, a los que tuvo acceso en una reunión con Bancaja. Tampoco le sedujo comprobar que la relación entre Soler y Soriano no era cordial, como él presumía, lo que dificultaba un acuerdo que había intuido sencillo y amistoso. Además, su idea no era aportar dinero a la compra de las acciones, sino gestión. Justo lo que no necesitaba Soriano.

Separados sus caminos, el ex vicepresidente sigue esperando la llamada de Soler. No lo hará eternamente. El máximo accionista se comprometió a no tomar decisiones relevantes que hipotequen el club. Soriano ya tiene sus propios secretario técnico y entrenador. Ni Juan Sánchez ni Unai Emery entran en sus planes. También está convencido de que es posible la continuidad de David Albelda, mientras que se niega a aceptar la venta de jugadores clave como Villa, Silva o Joaquín. El Valencia necesita mover ficha para armar su equipo, pero si lo hace quizá deba olvidarse de Soriano.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 15:31
por Supermario
Que persona mas indecisa, joder... :x

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 15:33
por marina
Supermario escribió:Que persona mas indecisa, joder... :x
Más vale malo conocido que bueno por conocer... a mí ya los cambios me acojonan, a ver si vamos a acabar como el Levante, con impagos y arruinados con un patán. Mejor que se lo piense a ver en qué manos nos deja.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 15:53
por Spawn
A mi lo que acojonaria, es dejar pasar una oportunidad (de ser cierta...)de 350 Millones de ING o de cualquier otro grupo, para sanear de golpe las cuentas del club...luego ya veremos!!!

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 15:56
por LOBO
marina escribió: Más vale malo conocido que bueno por conocer... a mí ya los cambios me acojonan, a ver si vamos a acabar como el Levante, con impagos y arruinados con un patán. Mejor que se lo piense a ver en qué manos nos deja.
sacto.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 16:00
por LOBO
Spawn escribió:A mi lo que acojonaria, es dejar pasar una oportunidad (de ser cierta...)de 350 Millones de ING o de cualquier otro grupo, para sanear de golpe las cuentas del club...luego ya veremos!!!
vamos a ver, esto es como cuando roig decia que si era presidente tenia una oferta para no recuerdo qué. pero solo condicionada a se que él fuera el presidente. menuda gilipollez.

pues coño, si ING de verdad quisiera esos solares lo mismo le da si el presidente es soler, soriano, o jacinto el del kiosko, que coño importa?

si los quieren se les venden, asunto resuelto. qure vengan, yo les enseño los solares por una comisioncilla de nada y les redacto los contratos de arras, coño, que no es tan dificil. lo malo es que no debe ser cierto. un truquito mas de soriano y la ser.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 16:04
por Spawn
LOBO escribió: vamos a ver, esto es como cuando roig decia que si era presidente tenia una oferta para no recuerdo qué. pero solo condicionada a se que él fuera el presidente. menuda gilipollez.

pues coño, si ING de verdad quisiera esos solares lo mismo le da si el presidente es soler, soriano, o jacinto el del kiosko, que coño importa?

si los quieren se les venden, asunto resuelto. qure vengan, yo les enseño los solares por una comisioncilla de nada y les redacto los contratos de arras, coño, que no es tan dificil. lo malo es que no debe ser cierto. un truquito mas de soriano y la ser.
A mi no me ha parecido leer de forma clara, que la oferta de ING, vaya condicionada a poner de presidente al tal Soriano(a mi tampoco me gustaria). :-k

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 16:15
por El Cabaç
LOBO escribió: sacto.
No dieu lo mateix quant Quique era l'entrenador........ :idea: :idea:

Entonces taxaveu als valencianistes q volien a Quique de conformistes, ¿I vosatros q sou???

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 16:20
por marina
El Cabaç escribió: No dieu lo mateix quant Quique era l'entrenador........ :idea: :idea:

Entonces taxaveu als valencianistes q volien a Quique de conformistes, ¿I vosatros q sou???

Precavidos wink.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 16:29
por LOBO
El Cabaç escribió: No dieu lo mateix quant Quique era l'entrenador........ :idea: :idea:

Entonces taxaveu als valencianistes q volien a Quique de conformistes, ¿I vosatros q sou???
sensatos. :D

como vas a comparar cambiar al entrenador con cambiar al dueño?

Re: Soler vende ya.

Publicado: 13 May 2008 17:22
por El Cabaç
LOBO escribió:
No dieu lo mateix quant Quique era l'entrenador........ :idea: :idea:

Entonces taxaveu als valencianistes q volien a Quique de conformistes, ¿I vosatros q sou???
sensatos. :D

como vas a comparar cambiar al entrenador con cambiar al dueño?[/quote]

O siga, perque es l'amo del club te dret a fer i desfer sense cap sentit, ni te cap responsabilitat de la debacle q es el VCF desde q este desgraciat es el president?????????

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 11:19
por Cai
Villalonga audita al Valencia para comprarlo
CAYETANO ROS - Valencia - 17/05/2008


Vota Resultado 8 votos
El banco portugués Espíritu Santo está recabando informes de la situación económica del Valencia en las últimas semanas, según desvela el periódico Cinco Días en su edición de hoy. El empresario español Juan Villalonga, de 53 años, es administrador de Espíritu Santo Financial Group. A fin de estudiar su posible entrada en el club de Mestalla, el ex presidente de Telefónica ha mantenido varios contactos con el máximo accionista del Valencia, Juan Soler, que posee un 37% de las acciones.

Villalonga se reunió la pasada semana en Valencia con José Luis Olivas, presidente de Bancaixa, principal acreedor del Valencia, que tiene un préstamo de 200 millones con la entidad financiera. El 26 de febrero, Villalonga almorzó con Soler y con el segundo máximo accionista del Valencia, Vicente Soriano, que ofició de intermediario. Ese día, Villalonga rompió con Soriano, que posee un 10% de los títulos, pero continuó negociando con Soler.

Soler pretende vender sus 70.000 títulos por unos 70 millones. Soler tiene prisa por desprenderse de su parte del Valencia puesto que la situación económica le resulta angustiosa. La deuda supera los 300 millones, a lo que habría que añadir otros 300 que costará el nuevo estadio que se está construyendo en la Avenida de las Cortes Valencianas. Sólo los podrá recuperar en parte si el club consigue vender las torres de Mestalla, paralizadas debido a la crisis inmobiliaria. Inmerso en un plan de refinanciación, el club ha puesto en el escaparate a todas sus figuras.

Un millonario ruso

En abril de 2006, el ex presidente de Telefónica, tanteó la compra del Liverpool por 63 millones. Asesorado por la banca Rothschild, Villalonga reconoció entonces su deseo de "transformar al Liverpool de un club nacional en una fuerza global".

Al mismo tiempo, Soler también cuenta con la propuesta de un multimillonario ruso del sector del aluminio. El magnate asegura estar capacitado para quedarse con todo: las acciones de Soler, el campo de Mestalla, el nuevo estadio y, por supuesto, los ases del equipo.

Por otro lado, Valencia Experience, empresa de promoción turística vinculada a las instituciones públicas, patrocinará al Valencia una campaña por seis millones

EL PAIS

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 11:23
por Cai
de Cinco Días:
Villalonga audita al Valencia para cerrar su entrada en el club
Si nada se tuerce, la venta del Valencia C. F. a Juan Villalonga se anunciará en breve. El Banco Espírito Santo, al que el ex presidente de Telefónica está vinculado, ha reclamado en los últimos días varios informes sobre la situación financiera de la entidad para que Villalonga pueda plantear a Juan Soler una oferta definitiva.


Joaquim Clemente / VALENCIA (17-05-2008)


El banco portugués Espírito Santo ha incrementado de manera notable en la última semana las peticiones de información al Valencia C. F. en lo que se asemeja bastante a una auditoría previa para que Juan Villalonga, ex presidente de Telefónica, presente una oferta definitiva a Juan Soler por el control del club de Mestalla, según ha podido saber CincoDías. El banco, que podría financiar la operación, se limitó a aclarar que Villalonga es administrador de Espírito Santo Financial Group.

El ex presidente de Telefónica ha mantenido ya varios contactos con Soler, el último hace poco más de una semana, cuando visitó Valencia para reunirse primero con José Luis Olivas, presidente de Bancaja, que es el mayor acreedor del club. Aquel día, Villalonga y Soler mantuvieron un encuentro en el que se acercaron bastante las posturas.

Pese a que Villalonga llegó a la esfera del Valencia de la mano de un consejero del club, Vicente Soriano, lo cierto es que esta figura de mediador desapareció en el momento en que el ex presidente de Telefónica descubrió que no era un aliado de Soler, sino un opositor.

Este elemento es clave, ya que Villalonga está interesado en adquirir al menos un 51% de las acciones del club, mientras que Soler controla alrededor del 40%. Villalonga llegó a instar a Soler a que comprase la parte de Soriano, en torno al 10%, para agilizar la operación. De momento esta situación no se ha producido.

Otro aspecto también clave en la operación es el apartado inmobiliario. El Valencia tiene en marcha la construcción del nuevo estadio y la necesidad de vender las parcelas del actual Mestalla para su aprovechamiento urbanístico una vez se inaugure el nuevo terreno de juego. Según las fuentes consultadas por este periódico, Villalonga quiere que en el acuerdo final el precio que pague por el paquete accionarial de Soler esté vinculado a la finalización de estos dos aspectos. Por tanto, Villalonga pagaría una primera cantidad fija y una segunda variable a medida que se cumplan los objetivos inmobiliarios, de los que se tendría que encargar el propio Soler, por el interés que le supondría, aunque ya no estuviera en el club. Villalonga ya dejó claro su interés en dedicar sus esfuerzos a los apartados de marketing e internacionalización de la entidad.


El ex presidente de Telefónica puede contar con el apoyo de fondos para esta operación


Respecto al precio, no ha trascendido las cantidades que se barajan, aunque sí que parece claro que los 70 millones que pidió inicialmente Soler por su 40% son excesivos.

La negociación se está llevando básicamente entre cuatro personas. Juan Villalonga cuenta con el valenciano José María Más Millet, secretario del consejo durante su mandato en Telefónica, mientras que Soler ha confiado en Jesús Wollstein, recién nombrado consejero delegado, puesto al que llegó desde el departamento de comunicación tras abandonar Soler la presidencia.

Villalonga, conectado con el mundo financiero, podría contar con el apoyo de fondos para esta operación.

El patrocinador 'fantasma' y la carta 'olvidada' de Toyota


Hay cosas que sólo pueden pasar en el Valencia de estos últimos años. Toyota, patrocinador del club en las últimas temporadas, remitió hace ya tiempo una carta a la entidad en la que anunciaba su intención de no continuar. Esa carta acabó en un cajón hasta que dos meses después alguien la descubrió. El Valencia se dio cuenta entonces que no tenía patrocinador, por lo que recurrió a la Administración. Y de ahí, auspiciada por Generalitat y Ayuntamiento, se creó la marca Valencia Experience. Según una nota difundida el viernes, la marca, destinada a promocionar la ciudad, está gestionada por la empresa privada GPC. No se aclara quién aportará los seis millones que cobrará el Valencia por llevar la marca una sola temporada.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 11:28
por Cai
un articulo de estrella digital:
El fútbol ruso, en ascenso


Julián García Candau
El Zenit de San Petersburgo, patrocinado por una importante empresa gasística, se ha proclamado campeón de la Copa de la UEFA. El fútbol ruso comienza a dar señales de potencialidad en el continente. Los grandes empresarios, nacidos con el cambio de régimen, han puesto sus ojos en el fútbol, y aunque han diversificado sus apetencias personales y su presencia en otros países, van a llevar a sus deportistas, que ahora ya no han de disimular su profesionalismo como durante el régimen soviético, a la cima de muchas disciplinas.
El Zenit es consecuencia del aumento de los presupuestos. En Rusia, además de poseer, como siempre, magníficas escuelas de fútbol y grandes jugadores, ya no tienen empacho en contratar futbolistas extranjeros. También en el caso del baloncesto han hecho lo mismo, y de ahí que hasta una española, Amaya Valdemoro, tras jugar en Estados Unidos haya recalado en Rusia.

Los reyes del petróleo, gas, acero y aluminio han invertido en instituciones deportivas. Así es famoso Román Abramovich, dueño del Chelsea inglés. Alisher Usmanov posee el veinticuatro por ciento del Arsenal y Alexander Gaydamok adquirió el cincuenta por ciento del Portsmouth.

En Valencia ha comenzado a sonar el nombre de Oleg Vladimirovich Deripaska, el noveno hombre más rico del mundo, rey del aluminio, amigo de Vladimir Putin y del entorno del actual Kremlim, como posible comprador de las acciones de Juan Soler.

La situación económica del Valencia, que no se acaba de clarificar, pese a los intentos del segundo mayor accionista, Vicente Soriano, y los Villalonga, se resolvería de un plumazo con la llegada de Deripaska. El rey del aluminio pondría acero en los cimientos del club, que ahora se caen con las lluvia por ser de adobe.


Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 11:31
por cartmanvcf
El rey del aluminio le quiere comprar las acciones al bufón del ladrillo.

4 el robocó.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 11:35
por Eugeni
Cai 1 escribió: Hay cosas que sólo pueden pasar en el Valencia de estos últimos años. Toyota, patrocinador del club en las últimas temporadas, remitió hace ya tiempo una carta a la entidad en la que anunciaba su intención de no continuar. Esa carta acabó en un cajón hasta que dos meses después alguien la descubrió. El Valencia se dio cuenta entonces que no tenía patrocinador, por lo que recurrió a la Administración. Y de ahí, auspiciada por Generalitat y Ayuntamiento, se creó la marca Valencia Experience. Según una nota difundida el viernes, la marca, destinada a promocionar la ciudad, está gestionada por la empresa privada GPC. No se aclara quién aportará los seis millones que cobrará el Valencia por llevar la marca una sola temporada.
Por favor, que alguien me diga que eso es absoluta y totalmente falso. por favor.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 11:40
por Cai
Eugeni escribió: Por favor, que alguien me diga que eso es absoluta y totalmente falso. por favor.
viendo los paletos que hay ahí metidos no cabe la más minima duda...