Página 23 de 39

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 25 Abr 2008 18:19
por Owen
natxo escribió:Por cierto, busco un programa equivalente al DVDShrink para Linux, de los que te pone en el "Añadir y quitar" de Ubuntu he probado el k9copy, pero se me cuelga (o eso creo) cuando voy a grabarlo o pasarlo a una ISO.

El caso es que me he bajado un dvd ya ripeado y quiero grabarlo en un dvd. Echarme una manita que es un partido del valencia que quiero subir a sentimedia 8)
¿Has probado a emular el DVDShrink con Wine?

http://www.mrbass.org/linux/ubuntu/dvdshrink/

O...

http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/40989

Buenass. La verdad es que hay infinidad de programas. Para edicion de video te recomiendo el cinelerra(gratuito) o el main actor. Y como equivalente al dvdshrink tienes por ejemplo el dvd::rip.

http://exit1.org/dvdrip/

Imagen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 25 Abr 2008 20:47
por natxo
Owen escribió: ¿Has probado a emular el DVDShrink con Wine?

http://www.mrbass.org/linux/ubuntu/dvdshrink/

O...

http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/40989

Buenass. La verdad es que hay infinidad de programas. Para edicion de video te recomiendo el cinelerra(gratuito) o el main actor. Y como equivalente al dvdshrink tienes por ejemplo el dvd::rip.

http://exit1.org/dvdrip/

Imagen
Ahora lo pruebo :wink:

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 26 Abr 2008 16:42
por natxo
Bueno, al final he podido actualizar el Ubuntu al 8.04 (una cancelacion y varios cuelgues en mitad de la actualizacion han retrasado este momento) y a pesar de esos contratiempos parece que es medianamente estable.

Al actualizar, al k9copy le ha dado por funcionar y despues de un bonito posavasos Verbatim he conseguido grabar el partido ( el dvd::rip lo instalé, pero no sabia ejecutarlo :idea: :idea: :idea: ).

Mañana que tendré un poco de tiempo lo ripearé, y a ver si el lunes puedo ponerlo a subir.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 26 Abr 2008 22:00
por Rubén
Pa editar vídeo yo uso el avidemux, va bastante bien y es muy sencillito.
Por cierto, tenía la versión beta de la 8.04 desde hace dos semanas o así y ya iba de puta madre, hoy he instalado la definitiva y no me van las páginas con flash. Sale la pestañita esa de "te faltan plugins, so icon_burla", pero los instalo y tururú. El pc de mi hermano es EXACTAMENTE el mismo que el mío (un amd64) y sí funciona (él sigue con la "beta", que no es beta, porque si vas actualizando terminas igualmente con la definitiva, pero bueno). Any idea?

De esta 8.04 me gusta también que prácticamente no haya tenido que retocar el sources.list por defecto. Tanto tuxguitar, como avant-window-navigator, screenlets, fusion-icon y otros vienen por defecto en los repositorios. Mola.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 01 May 2008 16:02
por Owen
Consejo del día:

Si quereis que las tipografías se vean más "Mac" sólo tenéis que ir a Sistema --> Apariencia --> Tipografías --> Detalles --> Contorno = Leve y aplicar.

Posiblemente después veais las letras muy grandes, así que es recomendable bajar el tamaño de todas de 10 a 9.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 09 May 2008 17:54
por Owen
Complemento para Totem para ver y descargar videos de Youtube en H264 :?: --> http://www.soccio.it/code/totem/totem-y ... .0.1-2.deb

Imagen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 12:10
por Gartenzwerg
Bueno, me he bajado el SUSE 11, lo he kemado y lo he instalado en el ekipo viejo... y parece ke va...
El caso es ke me daba a elegir entre 2 entornos: Gnome y otro y puse el Gnome no se pk. Hay mucha diferencia? cuel es mejor?

Lo ke me ha resultao curioso es ke no me deja elegir lo ke kiere instalar o no... De donde pueden sacarse programas? Alguna web o libro recomendado paa adentrarme en Linux?

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 14:04
por Rubén
Supongo que "el otro" será KDE. Ninguno es objetivamente mejor que el otro, dependerá de tus gustos. KDE tiene fama de ser más ligero, es mucho más configurable y, dicen, más parecido a Windows (aunque a mí no me lo parece). Gnome tiene fama de ser más pesado, es más sencillo (=simple) y menos farragoso.

Sobre lo de obtener nuevos programas, tendrás un gestor de paquetes instalado. El de Suse se llama Yast; desde ahí podrás instalarte casi todos los programas que necesites. Si hay alguno que no encuentres ahí tendrás que tirar de Google y buscar el programa ya compilado (en formato .rpm) o descargarte el código fuente y compilarlo tú (que suena chungo pero no suele serlo).

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 14:49
por Gartenzwerg
Rubén escribió:Supongo que "el otro" será KDE. Ninguno es objetivamente mejor que el otro, dependerá de tus gustos. KDE tiene fama de ser más ligero, es mucho más configurable y, dicen, más parecido a Windows (aunque a mí no me lo parece). Gnome tiene fama de ser más pesado, es más sencillo (=simple) y menos farragoso.

Sobre lo de obtener nuevos programas, tendrás un gestor de paquetes instalado. El de Suse se llama Yast; desde ahí podrás instalarte casi todos los programas que necesites. Si hay alguno que no encuentres ahí tendrás que tirar de Google y buscar el programa ya compilado (en formato .rpm) o descargarte el código fuente y compilarlo tú (que suena chungo pero no suele serlo).
ok, pues si ya puse ese paso de cambiar...

Buscare el yast ese y a ver si puedo meter algo mas...

Eso de compilar me suena a mis años mozos... icon_eheh

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 16:15
por Rubén
A mí me gusta más Gnome. De todas formas, si quieres probar KDE puedes bajarte un livecd de Suse y trastear. Cambiar de escritorio no suele ser traumático, sobre todo si tienes el sistema operativo recién instalado.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 16:38
por Gartenzwerg
Rubén escribió:A mí me gusta más Gnome. De todas formas, si quieres probar KDE puedes bajarte un livecd de Suse y trastear. Cambiar de escritorio no suele ser traumático, sobre todo si tienes el sistema operativo recién instalado.
Pero, a parte de diferencias de mas bonito y tal... tienen diferencias sustanciales?

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 16:46
por LOBO
Gartenzwerg escribió:Bueno, me he bajado el SUSE 11, lo he kemado y lo he instalado en el ekipo viejo... y parece ke va...
El caso es ke me daba a elegir entre 2 entornos: Gnome y otro y puse el Gnome no se pk. Hay mucha diferencia? cuel es mejor?

Lo ke me ha resultao curioso es ke no me deja elegir lo ke kiere instalar o no... De donde pueden sacarse programas? Alguna web o libro recomendado paa adentrarme en Linux?
a mi me gusta más Gnome.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 17:00
por Rubén
Gartenzwerg escribió: Pero, a parte de diferencias de mas bonito y tal... tienen diferencias sustanciales?
¿Qué entiendes por "diferencia sustancial"?

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 17:12
por Gartenzwerg
Rubén escribió: ¿Qué entiendes por "diferencia sustancial"?
Por ejemplo, ke tenga mas herramientas de sistema. Ke haya programas ke con uno funcionen y con el otro no,.. cosas asi

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 17:30
por Rubén
No, casi todos los programas escritos para Gnome funcionan en KDE y viceversa, lo único es que sobrecargas el pc, porque necesitas correr también las librerías específicas del escritorio.
Y lo de herramientas y tal, supongo que tendrán las mismas o muy parecidas.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 17:36
por sindelar
Gartenzwerg escribió: Pero, a parte de diferencias de mas bonito y tal... tienen diferencias sustanciales?
Yo he probado ya una 20 lives cd (sí, soy así de raro) y la experiencia con Linux me dice que si la distro que tienes está basada principalmente en KDE, aunque tenga una versión con Gnome, te funcionará mejor la distro en KDE.

Y viceversa: Ubuntu con Gnome (digamos que es la "original") siempre me ha funcionado mejor que su versión Kubuntu con KDE. En openSuse si mal no recuerdo se basan en el escritorio KDE aunque también tiene una versión Gnome.

PD.- Pero vamos... que soy muy novato en ésto de Linux, haz caso a los expertos... :oops:

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Jul 2008 21:08
por Gartenzwerg
Una pregunta... Cambia mucho el manejo de Linux de una version a otra? Es ke puede conseguir un libro tirado de precio pero tiene unos años... confused.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 18 Jul 2008 09:41
por Gartenzwerg
Algun pdf en cristiano? icon_palomitas

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 18 Jul 2008 19:04
por Rubén
No cambia mucho, y Suse, Mandriva, Ubuntu son bastante sencillas de usar (yo tengo el firme convencimiento de que son más fáciles que Windows, pero de largo). No hace falta un manual, en las webs de cada distribución tienes secciones de ayuda, foros, wikipedias... aquí destaca la comunidad Ubuntu, que es bastante grande e importante.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 18 Jul 2008 19:20
por Gartenzwerg
Rubén escribió:No cambia mucho, y Suse, Mandriva, Ubuntu son bastante sencillas de usar (yo tengo el firme convencimiento de que son más fáciles que Windows, pero de largo). No hace falta un manual, en las webs de cada distribución tienes secciones de ayuda, foros, wikipedias... aquí destaca la comunidad Ubuntu, que es bastante grande e importante.
He conseguido algunos pdf en cristiano e ingles... supongo ke me apañáre... Los pdf se leen bien en Linux?