ESPACIO EXTERIOR

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: CONFIRMADO ¡Agua en la Luna!

Mensaje por Sagan »

Seria precioso, pero ya nos habríamos encargado de desmantelarlo recogiendo todas las rocas con minerales aprovechables :lol:

Pero también son espectaculares los geiseres de la luna de Saturno: Encelado icon_ojitos
Imagen

Provocados por estas fisuras de la superficie y el tirón gravitatorio del gigante gaseoso Saturno.
Imagen

http://www.planetary.org/blog/article/00002225/

La Cassini es D10S alabar2.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: CONFIRMADO ¡Agua en la Luna!

Mensaje por Sagan »

Pedazo animación hecha con fotos del acercamiento

Imagen
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Impresionantes geiseres en Encelado!!

Mensaje por Sagan »

Después del deber cumplido, aterrizaje de la misión STS-129 a cargo del transbordador Atlantis:

[video][/video]
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: ESPACIO: Impresionantes geiseres en Encelado!!

Mensaje por Spawn »

Las Leónidas, una lluvia sorprendente...
“El pasado miércoles 18 de noviembre , una luz cegadora y en plena noche sorprendió a los habitantes del estado de Utah en Estados Unidos. Numerosos testigos filmaron con sus cámaras una impresionante luz que procedía del cielo y que durante pocos segundos hizo que la noche se convirtiera en día...”
[video][/video]

icon_ojitos
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Impresionantes geiseres en Encelado!!

Mensaje por Sagan »

Acojonante lluvia de estrellas :D
Extraños datos sugieren que hay algo grande más allá del borde del universo

Los astrónomos han encontrado la mejor prueba hasta el momento para la extraña idea de que nuestro universo es uno de muchos en el “multiverso”. Es más, estos universos paralelos parecen estar ejerciendo una extraña fuerza sobre el nuestro, provocando que los cúmulos de galaxias fluyan a lo largo del espacio hacia los bordes del universo conocido.

Las nuevas pruebas proceden de estudios de “saltos y movimientos” en la temperatura de la radiación de fondo de microondas (CMB), el resplandor dejado por el Big Bang.
Flujo oscuro
El cosmólogo estadounidense Sasha Kashlinsky del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y sus colaboradores midieron ligeros cambios en el CMB usando la Sonda de Anisotropía de Microondas Wilkinson de la NASA (WMAP). Ligeras desviaciones en la expansión general del universo revelaron la velocidad y dirección de los cúmulos de galaxias.
El año pasado, el equipo de Kashlinsky encontró un patrón inusual en el movimiento de los cúmulos galácticos. En lugar de expandirse a un ritmo uniforme, como se predice en la Teoría de la Relatividad General de Einstein y en las teorías de energía oscura, los cúmulos de galaxias fluyen en una dirección en particular y a mayores velocidades de lo esperado. Llaman a este extraño fenómeno el “flujo oscuro”.

Ahora, una nueva investigación procedente del equipo ha confirmado y extendido este flujo a 3000 millones de años luz de la Tierra, aproximadamente un quinto del diámetro del universo. Los resultados se han enviado a la revista The Astrophysical Journal.
http://www.cienciakanija.com/2009/12/07 ... l-universo


A ver en que queda todo esto :-k
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Algo "tira" de nuestro universo

Mensaje por Sagan »

La nave espacial privada 'SpaceShipTwo', presentada en sociedad

Imagen
El vehículo, que puede convertirse en el primero en llevar turistas en vuelos suborbitales, ha salido del hangar de Scaled Composites, en California

SpaceShipTwo es un inusual artefacto volador con capacidad para seis pasajeros y dos pilotos, y ha sido diseñado para realizar vuelos suborbitales, hasta algo más de 100 kilómetros de altura, con seis turistas a bordo que estén dispuestos a pagar 134.000 euros cada uno por la experiencia de 45 minutos. Puede llegar a ser la primera nave espacial privada de pasajeros y ha sido presentada ahora en el Mojave Air and Space Port , en California (EEUU). El promotor del vehículo, Virgin Galactic, está convencido de que con esta nave pionera abrirá una nueva faceta de la explotación comercial del espacio. Aunque todavía no se ha fijado una fecha para empezar a comercializar el SpaceShipTwo, Virgin Galactic afirma que será a partir de 2011, una vez concluidas las numerosas pruebas y vuelos de ensayo que hay que realizar antes. Más de 200 personas, incluido un puñado de españoles, ha reservado ya plaza. El diseño y construcción de la nave es de la empresa Scaled Composites.

Imagen

En la ceremonia de presentación, el pasado lunes, ante 800 personas, el SpaceShipTwo fue rebautizado Virgin Space Ship Enterprise por el gobernador de California Arnold Schwarzenegger, invitado de honor a la misma. El nombre Enterprise recién adquirido apunta claramente a un homenaje a la literaria nave de Star Trek.

El nuevo vehículo, el avión que más materiales compuestos de carbono incorpora en su estructura, según sus fabricantes, es heredero directo -y el doble de grande- del SpaceShipOne, que ganó en 2004 el premio Ansari X (dotado con 10 millones de dólares) al realizar dos vuelos pilotados suborbitales (a más de 100 kilómetros de altura). Ambos son producto del entusiasmo de un apasionado de la aviación y del espacio, Burt Rutan, que ha unido fuerzas con el multimillonario británico Richard Branson y su Virgin Galactic.

Imagen

El SpaceShipTwo, de 18 metros de longitud, no despegará por si mismo desde tierra sino que lo hará sujeta a una nave nodriza, la WhiteKnightTwo, que ya fue presentada el año pasado, y que lo elevará hasta 15 kilometros de altura. Ahí empezará la nave de pasajeros su vuelo en solitario propulsada por sus propios motores. Alcanzará los 110 kilómetros de altura (la Estación Espacial Internacional está a unos 400 y los satélites de telecomunicaciones a 36.000 kilómetros). A esa altura máxima de vuelo suborbital los seis pasajeros experimentarán unos minutos de ausencia de gravedad y emprenderán el regreso a la Tierra. En total serán 45 minutos. Eso si, la nave llevará buenas ventanas para disfrutar de las vistas.

Imagen

"Quiero decir, que este programa ha sido, hasta ahora, más duro de lo que pensábamos que iba a ser, está llevando más tiempo y es más difícil", comentó Rutan en la presentación. "Es un hito tremendo lo que hacemos hoy al desvelar la primera nave espacial tripulada comercial. Estoy deseando empezar el programa de ensayos", añadió, según informa Space.com.

Imagen

En España hay 12 personas que ya están en lista de espera para volar en este nuevo artefacto, según afirma la agencia de viajes Bru&Bru que los comercializa.

Imagen
Imagen
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_6/Tes
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Algo "tira" de nuestro universo

Mensaje por Sagan »

Que xiconiuos icon_ojitos

[video][/video]
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: ESPACIO: Video del universo conocido

Mensaje por Spawn »

Descubrimiento mayor en Titán luna de saturno... icon_ojitos

Como dice Sagan: Cassini es D10S alabar2.
«El reflejo del Sol confirma la presencia de un lago en el norte de Titán»

Una espectacular imagen captada por la sonda Cassini confirmó lo que los científicos ya habían descubierto desde hace tiempo, la existencia de extensos lagos líquidos en la superficie de la luna Titán de Saturno.


21 diciembre 2009.- Astrónomos alemanes han descubierto en la luna Titán, que orbita en torno al planeta Saturno, un mar gigante, más grande incluso que el mar Caspio, considerado como el mayor mar interior de la Tierra. El Centro Alemán de Investigaciones Aeroespaciales (DLR) anunció hoy que el mar de Titán, descubierto por miembros del Instituto de Estudios Planetarios de Berlín del DLR, tiene una superficie de hasta 400.000 kilómetros cuadrados. Bautizado como "Krake Mare", el mar descubierto en el satélite de Saturno no se compone de agua, sino de metano líquido u otro tipo de hidrocarburos.

Imagen

“El descubrimiento del nuevo mar fue posible gracias a los datos obtenidos por el espectómetro de infrarrojos VIMS, que permitió ver un claro brillo en el polo norte de Titán, similar al reflejo del Sol sobre un mar...”

Una espectacular imagen captada por la sonda Cassini confirmó lo que los científicos ya habían descubierto desde hace tiempo, la existencia de extensos lagos líquidos (conformados por hidrocarburos) en la superficie de la luna Titán de Saturno.

Hasta el momento los científicos no habían logrado obtener una instantánea que confirmara la existencia de líquido en el hemisferio norte de Titán, debido a que constantemente se encuentra con bastante nubosidad.

Gracias a que el Sol comenzó a iluminar dicha zona en Agosto del año pasado, junto con el inicio de la primavera local. Fueron varios los intentos realizados por los científicos para lograr obtener esta toma, la que finalmente fue obtenida el 8 de Julio de este año.

El mar gigante está en el polo norte de Titán y su descubrimiento ha sido facilitado por las imágenes del satélite de Saturno tomadas por la sonda estadounidense "Cassini". El descubrimiento, que será presentado mañana en la convención anual de la Unión Americana de Geofísica (AGU) en San Francisco, tuvo lugar un año después de que se descubriera un mar de etano líquido en el polo sur de Titán.


...y científicos de la NASA planean el envío al espacio del primer 'barco extraterrestre' a Titán


Imagen
“El proyecto con destino a la luna de Saturno está bajo estudio desde hace dos años y en las próximas semanas se espera que la agencia lo anuncie formalmente...”

Científicos estadounidenses de la Agencia Espacial norteamericana (NASA) están planeando el envío de un pequeño barco, la primera "embarcación extraterrestre" a Titán, una de las lunas de Saturno, en cuya superficie ya se sabe que hay grandes cuencas de metano líquido. Si la NASA finalmente da el visto bueno se trataría de la primera exploración de un mar extraterrestre.

El proyecto está bajo estudio hace dos años y en las próximas semanas se espera que la NASA lo anuncie formalmente. La idea, además, se ha discutido en los últimos días en la conferencia de la Unión Estadounidense de Geofísica en San Francisco (AGU, por sus siglas en inglés), el encuentro de estudiosos de la Tierra más importante del mundo.

Según apunta la BBC, la sonda Cassini, de la NASA, ha estado orbitando Saturno por más de cinco años y ha demostrado que Titán es un gran lugar para explorar. La idea sería lanzar el bote al espacio en una nave en 2016, aunque debido al largo viaje, no estaría navegando en Titán antes de 2023.

"La historia de la exploración humana de la Tierra es una historia de navegantes y marineros, y creo que la idea de que podamos explorar por primera vez un mar extraterrestre es alucinante para la mayoría de la gente", dijo una miembro del equipo de investigadores, Ellen Stofan.

Según los expertos, los descubrimientos que se puedan hacer en Titán podrían tener relevancia para el estudio del planeta Tierra y permitirían a los científicos estudiar procesos climáticos similares bajo circunstancias muy diferentes.
De hacerse muchos de nosotros podran ver la llegada del barco a Titàn... icon_ojitos
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Video del universo conocido

Mensaje por Sagan »

Un barco en Titan y un avión en Marte :D

Imagen

[video][/video]

http://www.fierasdelaingenieria.com/avi ... -de-marte/

Cassini es D10S alabar2.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: ESPACIO: Video del universo conocido

Mensaje por Spawn »

Pasada de avion, si lo he entendido bien tendra el tamaño de un cesna? (pensaba que seria mas pequeño) :)

Imagen
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Un par de naves espaciales se marchan del Sistema Solar

Mensaje por Sagan »

Un par de naves espaciales se marchan del Sistema Solar

Las 'Voyager' descubren que un fuerte campo magnético evita que se disgregue la nube exterior de hidrógeno y helio

Imagen

En sus 32 años de viaje desde que partieron de la Tierra, las naves Voyager 1 y Voyager 2, de la NASA, no sólo han sobrepasado fronteras y batido récords, uno tras otro, sino que, sobre todo, han hecho importantes descubrimientos, y siguen haciéndolos. Cumplieron con éxito rotundo su misión, que era viajar hasta los plantas exteriores, pasar cerca de ellos y fotografiarlos; ahora están a punto de abandonar el Sistema Solar y alcanzar el espacio interestelar, pero siguen enviando datos de alto interés para los científicos. El último hallazgo es la explicación de un misterio: el Sistema Solar está pasando a través de una nube de materia interestelar, hidrógeno y helio, que los astrónomos creen que debería haber desaparecido hace tiempo. Lo que han descubierto ahora las veteranas Voyager es que un fuerte campo magnético justo en la frontera exterior de nuestro conjunto planetarios evitan que esa nube se disperse.

La nube, o la pelusa local, como se la llama, mide unos 30 años luz de diámetro y debería haber sucumbido al efecto de las explosiones de estrellas ocurridas en las proximidades hace 10 millones de años, informa Space.com. Lo ha evitado ese fuerte campo magnético que proporciona la presión extra requerida para que la nube resista a la destrucción.

"Los campos magnéticos juegan un papel importante, a veces dominante, en la evolución de las nubes de gas en la galaxia, pero la fuerza y la orientación de dicho campo en el medio interestelar cerca de la heliosfera se conocían mal", explican Merav Opher (Universidad George Mason, EEUU) y sus colegas en la revista Nature. De hecho, los valores que se daban a ese campo magnético procedían de modelos o de estimaciones indirectas, añaden. Sin embargo, ellos han logrado determinar la fuerza y orientación del campo magnético del medio interestelar midiendo directamente su efecto en la heliosfera.

La pelusa local se mantiene a raya más allá de la frontera del sistema solar por el campo magnético del astro, cuyo viento solar forma una burbuja magnética de más de 10.000 millones de kilómetros de diámetro. Esta burbuja es la heliosfera, y supone una protección frente a rayos cósmicos galácticos y nubes interestelares. Las dos Voyager están ahora mismo en la capa más externa de la heliosfera. "Todavía no están dentro de la pelusa local pero se están acercando mucho y ya pueden sentir sus efectos a medida que se aproximan", comenta Opher a Space.com.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_12/Tes
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: ESPACIO: Las Voyager se marchan del Sistema Solar

Mensaje por Eugeni »

Nuevas pruebas confirman la existencia de «galaxias oscuras»

Imagen

La galaxia VIRGOHI 21 no es como las demás. De hecho, ninguna estrella brilla en su interior y ninguna luz que un telescopio pueda captar revela a los astrónomos su presencia. Sin embargo, una gran cantidad de radio ondas, en la frecuencia del hidrógeno, no dejan lugar a dudas. La galaxia está allí, y no es de las pequeñas. Su masa, en efecto, es más de diez mil millones de veces la de nuestro sol. VIRGO HI 21 es, ni más ni menos, una galaxia de materia oscura, invisible a la vista, pero tremendamente real. La imagen, obtenida con el telescopio Isaac Newton, en las Islas Canarias, indica (con una línea roja) el perfil de la extraña e invisible masa de materia que forma la galaxia.

Los últimos datos obtenidos por los científicos, en este caso un grupo de astrónomos de la universidad británica de Cardiff, usando el radiotelescopio Westerbork, en Holanda, no solo confirman la existencia de esta «galaxia oscura» (la primera jamás observada por el hombre) a cincuenta millones de años de la Tierra, sino que explican también la razón por la que otras galaxias de la vecindad aparecen deformadas, como si alguien estuviera tirando de ellas y las alargara.

VIRGOHI 21 está rotando, y los efectos que produce a su alrededor se corresponden con los que causaría una cantidad de materia diez mil millones de veces más masiva que el Sol. Apenas un uno por ciento de toda esa masa es el hidrógeno cuyas radio ondas han podido medir los científicos. El 99 por ciento restante es materia oscura, algo sobre lo que la Ciencia aún tiene muy poco que decir.

Un misterio de décadas

Imagen

La enorme gravedad de esta galaxia sin brillo podría ser la llave para descifrar un misterio que desafía a los astrónomos desde hace décadas: la extraña forma alargada de la cercana galaxia NGC 4254 (sobre estas líneas) que tiene uno de sus brazos espirales mucho más largo que los demás, algo que sólo sucede debido a la influencia gravitatoria de otras galaxias vecinas.

Sin embargo, a simple vista, NGC 4254 está sola en su región de espacio, por lo que su forma alargada no tenía explicación hasta que fue detectada su tenebrosa compañera. VIRGOHI 21 sería, en efecto, la responsable del «estiramiento» de NGC 4254.

«La teoría de la galaxia oscura explica ambas cosas -asegura el astrónomo Robert Minchin, del Observatorio de Arecibo -. tanto la observación de hidrógeno en VIGOHI 21 como el misterio de NGC 4254».

El desmesurado brazo galáctico de NGC 4254 está formado, según los científicos, por gas que es literalmente «arrancado» de esa galaxia por su oscura compañera, formando una especie de «puente» entre ambas y estirando el brazo de la galaxia espiral. Sin embargo, debido a la ya citada rotación de VIRGOHI 21, la unión entre ambas estructuras será temporal. A medida que la compañera oscura se mueva, ambas se separarán y el largo brazo será reabsorbido por su legítima dueña.

Existen otras teorías para explicar el inusual fenómeno, pero ninguna de ellas es capaz, a la vez, de explicar todas las observaciones. Así que a partir de ahora, y para confirmar definitivamente su existencia, los astrónomos intentarán localizar otras galaxias oscuras en otros lugares del Universo. Y esperan encontrar un buen número de ellas durante los próximos años.

Fuente
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Las Voyager se marchan del Sistema Solar

Mensaje por Sagan »

Pues no tienen que haber "cosas" por ahí buff, lo que daría por despertarme 500 años en el futuro cual Fray :lol:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Las Voyager se marchan del Sistema Solar

Mensaje por Sagan »

¡Feliz cumpleaños, Spirit!

El 3 de enero de 2004 aterrizaba en la superficie del cráter Gusev una sonda con un vehículo robot en su interior. Era el cuarto artilugio humano que se posaba con éxito en Marte, tras las Viking 1, Viking 2 y Mars Pathfinder. Hoy se cumplen seis años de aquella hazaña que nos tuvo pegados al ordenador durante horas contemplando la NASA TV. Desde entonces, Spirit nos ha mostrado un planeta nuevo, dinámico y diferente. Aunque la zona de aterrizaje -un cráter esculpido por acción del agua- debía ofrecer pruebas claras de un pasado con un clima más húmedo y cálido, para decepción de todos Spirit se encontró con un paisaje de rocas volcánicas. Es por eso que en estos seis años Spirit ha permanecido quizás tras la sombra mediática de su hermano gemelo Opportunity, el cual descubrió evidencias claras de la presencia de agua líquida en Meridiani Planum, en el otro extremo del planeta. Pero no por ello la misión de Spirit ha sido menos interesante, pues hemos podido estudiar el clima y la geología de las colinas marcianas de forma directa durante seis años, batiendo el récord de duración de las sondas Viking, que estuvieron activas -pero inmóviles- durante "sólo" cuatro años.
Cumpleaños feliz te desean tus amigos de parchis :D

Y solo iban a durar 3 meses... icon_wee
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: CUMPLEAÑOS MARCIANO

Mensaje por Sagan »

Espectacular foto desde la ISS:

Imagen
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: EL SUEÑO HA MUERTO

Mensaje por Sagan »

El sueño ha muerto

lunes, febrero 01, 2010

Imagen
R.I.P.

El presupuesto de la NASA ha sido publicado oficialmente hoy y, junto a él, las nuevas directrices del programa tripulado de la agencia espacial. Aunque quizás es un poco pronto para analizar en detalle la nueva política de la NASA, las implicaciones de cara al futuro de la exploración humana del espacio son tan graves que no he podido resistir la tentación de escribir al respecto.

Como se esperaba -y tras gastar unos diez mil millones de dólares- el Programa Constellation y los planes de volver a la Luna han sido liquidados de forma oficial, junto con los cohetes Ares I y Ares V. Hasta aquí ninguna sorpresa, pese a que los titulares de prensa puedan hacer pensar lo contrario. Aunque se trata de una decisión trascendental para el futuro de la NASA, el Programa Constellation era un muerto viviente desde el verano pasado, cuando la Comisión Augustine recomendó a la Casa Blanca la cancelación de la aventura lunar y del Ares I. Por eso esta parte no ha sorprendido a nadie.

Pero la Comisión también recomendaba otras opciones para la NASA, como desarrollar un lanzador pesado más pequeño que el Ares V -quizás el Ares V Lite o un vehículo de carga derivado del transbordador- así como iniciar un programa de exploración tripulada a diversos objetivos del Sistema Solar, incluyendo misiones a los asteroides cercanos o los puntos de Lagrange.

Pero nada de esto aparece en el presupuesto.
Las peores previsiones se han hecho realidad y resulta muy difícil maquillar la gravedad de la situación en la que se encuentra la NASA tras el día de hoy. No sólo el Programa Constellation ha sido cancelado, sino también la nave Orión, algo que absolutamente nadie esperaba. No habrá misiones a los asteroides, ni a la órbita lunar, ni a ningún lado fuera de la órbita baja. Tras la retirada del transbordador este año o el que viene -tampoco se contempla ninguna misión adicional del shuttle- ya nos podemos contentar con ver a los astronautas viajar hasta la ISS. La vida útil de la estación se prolonga, como era de esperar, hasta 2020. Después, ya veremos qué pasa.

Para mitigar esta debacle, la Casa Blanca anuncia que invertirá 600 millones de dólares el próximo año para que la industria privada pueda desarrollar un sistema de transporte espacial tripulado. Por primera vez desde su creación, los Estados Unidos no tendrán un vehículo espacial de su propiedad, sino que dependerán de empresas privadas para acceder al espacio. El cambio de paradigma es tan decisivo como chocante. ¿Qué será de las rampas de lanzamiento 39A y 39B, o del VAB, el edificio donde se integraron los cohetes Saturno y se montan en la actualidad las lanzaderas? Pues si nadie lo remedia, se convertirán en piezas de museo, al igual que los transbordadores. ¿Qué será de la NASA, ya que estamos, convertida ahora en una mera agencia federal reguladora de vuelos espaciales? Durante años, los partidarios de la exploración privada del espacio habían demandado unas medidas de este tipo. Esperemos que no se equivocasen con sus gloriosas predicciones, porque el futuro de la agencia norteamericana en el espacio depende ahora de la tan querida iniciativa privada.

Pero independientemente de las virtudes o defectos de esta iniciativa, para ir más allá de la órbita baja necesitamos un lanzador pesado. Todo lo demás son fantasías de ciencia ficción. El presupuesto sólo promete vagamente inversión en los próximos cinco años para investigación de nuevas formas de propulsión y de desarrollo de cohetes pesados, quizás con colaboración internacional. Pero a nadie se le escapa que esto sólo es una maniobra de distracción que no puede ocultar lo decepcionante de la situación ¿Nueva investigación sobre lanzadores pesados? Entonces, ¿qué es lo que la NASA ha estado haciendo durante los últimos cinco años? El desarrollo de nuevos sistemas de propulsión promete ser algo positivo, por supuesto, pero, ¿de qué servirán sin un lanzador de gran tamaño y sin una nave con capacidad interplanetaria tipo Orión?

El único aspecto positivo, por decir algo, de la nueva política de la NASA serán unas cuantas misiones no tripuladas. Al fin y al cabo, tras el dinero liberado al dejar sin objetivo y trabajo a más de la mitad de la agencia se pueden hacer muchas cosas, como, por ejemplo, volver a producir plutonio para sondas automáticas. A la espera de propuestas concretas, las menciones a una sonda solar o nuevos telescopios espaciales parecen ser prometedoras, aunque no olvidemos que el problema está en el programa tripulado, no en las sondas espaciales, que siempre han sido el punto fuerte de la NASA.

Así que se acabó. Game Over. Fin. Sayonara, baby. No veremos en nuestra vida una misión tripulada de la NASA a Marte o a la superficie lunar, así de simple. Así de duro. Ya decíamos exactamente lo mismo hace unos meses -y en aquella ocasión pensé que había sido demasiado pesimista-, pero sinceramente no me esperaba que la realidad terminase siendo tan drástica y contundente. Pero así suele ser la realidad. Desde el lanzamiento del Sputnik, nunca habíamos asistido al insólito espectáculo de una potencia espacial que decide dejar de serlo por voluntad propia. Hasta hoy. El fin de los vuelos espaciales tripulados estadounidenses más allá de 2020 ya no es una alternativa alarmista y descabellada, sino una opción plenamente creíble.

Una vez más, apelaremos a Rusia, China, Japón, India o la ESA para que el programa espacial tripulado experimente un empuje más allá de la órbita baja. Por supuesto, ya sabemos que la astronáutica tripulada se basa en compromisos políticos y que es posible un vuelco de la situación si la política así lo demanda. Pero no nos engañemos: la NASA era hasta hoy la agencia espacial más importante del mundo y provocaba un efecto tirón en todo el globo. Y ese efecto ha dejado de existir. Aún así, si los chinos o indios quieren ir a la Luna, ya pueden estar tranquilos, porque van a tener un contendiente menos.

En mi niñez pude contemplar una preciosa producción de la NASA llamada The Dream is Alive, en la que se nos mostraban las maravillas de la exploración espacial tripulada de la mano del gran Walter Cronkite. Resultaba difícil no sentirse impresionado ante la aventura de la conquista del espacio. Eran tiempos de euforia para la NASA: el transbordador funcionaba a pleno rendimiento y en poco tiempo tendrían una estación espacial operativa. Un año más tarde, el accidente del Challenger puso fin a la euforia, pero la NASA nunca perdió ese espíritu que aparecía en el documental. Por encima de accidentes, fracasos, cancelaciones y retrasos, el sueño seguía vivo dentro de la agencia. El futuro siempre sería más espectacular y más brillante que el presente. El futuro era de los soñadores. Pero eso era hasta ayer. Hoy, el sueño ha muerto.
http://danielmarin.blogspot.com/2010/02 ... uerto.html
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: EL SUEÑO, DE LA NASA, HA MUERTO

Mensaje por Sagan »

DEL ESPACIO DIRECTO AL TWITTER :lol:

Los astronautas de la ISS ya tienen "Internet" y pueden actualizar directamente sus twitters, facebook, o lo que ellos quieran con fotos directamente desde la ISS, algunos ejemplos en los twitters de los tripulantes José Hernández y Soichi

Quien tenga twitter podría decirle a José Hernández que entrara al foro :D
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: EL SUEÑO, DE LA NASA, HA MUERTO

Mensaje por Sagan »

Valencia acogerá el laboratorio espacial europeo para detectar averías

* Se impuso a las candidaturas de entidades de Francia, Alemania e Inglaterra
* Se invertirán unos 15 millones de euros en un plazo de entre 3 y 5 años


Un oceanográfico, un palacio de la ópera, un circuito urbano de Fórmula 1, un mastodóntico museo de las ciencias, un puerto adaptado para albergar la competición deportiva más antigua del mundo... El pabellón de Valencia está muy alto, y para sorprender a los ciudadanos con un nuevo proyecto hay que llegar muy lejos, tan lejos como al espacio.

La ciudad de Valencia ha resultado elegida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) para albergar el laboratorio de detección de averías en satélites y vehículos espaciales, hasta ahora presente en Holanda, y que generará 800 empleos de "altísima cualificación".

Así lo ha anunciado este viernes, en rueda de prensa, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quien ha informado de que la candidatura de esta ciudad se ha impuesto a las presentadas por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y por entidades de Francia, Alemania e Inglaterra.

Traslado desde Holanda
El consorcio que se creará para llevar a cabo la construcción y mantenimiento del laboratorio estará formado por la Universidad Politécnica de Valencia, la Universitat de València, la Generalitat y el Ayuntamiento con una inversión aproximada de quince millones de euros en un plazo de entre tres y cinco años.

La firma de constitución del 'Valspace Consortium' se producirá a finales del próximo mes de marzo en Holanda, sede del citado laboratorio de la ESA, y cuyos responsables pretendían en un principio descentralizar algunas de sus funciones, aunque finalmente se ha decidido desmantelar el existente y llevarlo a una nueva ubicación. En principio, se trasladará a las instalaciones de la Politécnica, en espera de que el Ayuntamiento decida en que terrenos construye el futuro laboratorio.

Barberá ha expresado su satisfacción por esta noticia que, a su juicio, tendrá beneficiosas repercusiones tecnológicas, económicas y turísticas para Valencia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/1 ... 74254.html


¡EXCELENTE NOTICIA! :!:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: VALENCIA, TENEMOS UN PROBLEMA...

Mensaje por Sagan »

Vídeo de la nueva "ventana al mundo" que tienen en la Estación Espacial Internacional, especialmente interesante a partir del minuto 20:

[video][/video]
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Re: ESPACIO: VALENCIA, TENEMOS UN PROBLEMA...

Mensaje por cartmanvcf »

Bonita imagen de la costa española
La costa valenciana, vista desde el espacio
El astronauta Soichi Noguchi cuelga en su Twitter imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional

REDACCIÓN. El astronauta japonés Soichi Noguchi, participante en la nueva misión de la Estación Espacial Internacional, ha colgado en su Twitter varias fotos donde nos muestra el aspecto del planeta Tierra desde el espacio exterior.

Entre las imágenes que ha colgado en su perfil se puede una perfecta fotografía de la costa valenciana. En total, Soichi Noguchi ha colgado más de 250 instantáneas, por lo que su perfil se ha convertido en un auténtico éxito de visitas.

Además, el japones interactúa con los usuarios respondiendo a diversas preguntas sobre su profesión y el avance de la misión que desempeña en la ISS.

Imagen
Responder