Lo de la médula espinal es una errata. Hay dos estructuras en nuestro organismo que se llaman médula: la médula espinal es, como tú bien dices, nerviosa (la que viene del cerebro y recorre toda nuestra espalda); la médula ósea, que es a la que tiene que referirse el texto, se encuentra en el interior de algunos huesos, en su parte esponjosa (medio-hueca), y es la encargada de formar las células sanguíneas. El hecho de que unas células invadan la médula ósea quiere decir que las células madre del órgano trasplantado llegan a la misma, y como está deprimida y tiene pocas células, las células que llegan se dividen perfectamente y sin ningún impedimento por parte de las células que antes estaban allí, y acaban tomando el control, como si formaran parte de la médula ósea del receptor desde que nació. Y supongo que es por eso que ha cambiado de grupo sanguíneo, porque ahora sus glóbulos rojos ya no son descendientes de sus propias células madres sino de las células madres del donante... aunque la verdad es que la parte que habla sobre eso en la noticia no la entiendo muy bien...Eduardo La Ley escribió:Ok, gràcies, no ho sabia. Una pregunta...
Ahi està dient que va canviar de grup sanguini amb medicaments??? això és possible???
Què significa que va "envair" la medul·la espinal??? la medul·la espinal no són nervis?? confused.
Es difícil de explicar y lo he intentado simplificar (quizás demasiado), pero no sé si se entenderá... (además de que yo me hago mis propias explicaciones a partir de lo que sé y puedo estar equivocada, claro...)