Los asesores de Obama recomiendan 'privatizar' el programa espacial
La comisión de expertos seleccionados para asesorar al presidente Barack Obama sobre el futuro de la exploración espacial ya ha emitido su veredicto. En su opinión, la NASA debería
aplazar un año la jubilación de los transbordadores y acudir a la empresa privada para cumplir los objetivos de su programa, que necesita una mayor inyección de fondos para llevarse a cabo.
En caso de que se decida ese aplazamiento,
el fin de las operaciones de la Estación Espacial Internacional (ISS) tendría que producirse en 2020 y se postergaría el desarrollo del programa Constellation, que pretende volver a enviar astronautas a la Luna, y posteriormente viajar a Marte. El informe de la Comisión Augustine se ha dado a conocer justo cuando la NASA intensifica los preparativos para la primera prueba del cohete Ares, que llevará al espacio a las naves Orion del programa Constellation.
Esa prueba, que se realizará desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), consiste en un vuelo suborbital del cohete sobre el océano Atlántico. Según los planes de la NASA, las naves de Constellation sustituirán a la actual flotilla de transbordadores, cuyo retiro está previsto para el próximo año.
Norman Augustine, un ex ejecutivo de una empresa aeroespacial y Edward Crawley, ingeniero del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) indicaron que, en vez de un cohete como Ares,
el Gobierno debería procurar la intervención de la empresa privada para desarrollar de manera conjunta un vehículo menos ambicioso que pueda estar listo en 2016.
"Creemos que ha llegado la hora de crear un mercado para que empresas privadas transporten tanto carga como seres humanos entre la Tierra y la órbita baja de nuestro planeta", dijo Augustine.
Un cohete más barato
Según los planes de la NASA, el cohete Ares, que llevará en su cima a las cápsulas Orion, debería estar listo para realizar operaciones tripuladas en 2017. Los autores del informe aseguraron en una conferencia de prensa que ese cohete menos oneroso que se desarrollaría con ayuda de la empresa privada podría llevar astronautas a la estación espacial antes del retiro del complejo que orbita la Tierra previsto para 2016.
La NASA proyecta desarrollar
otro cohete Ares mucho más grande que para 2020 podría transportar mayor carga y hasta depositar una tripulación en la Luna. Según los miembros de la comisión, ésta determinó que para llevar a cabo sus planes,
la NASA necesita una inyección de al menos 3.000 millones de dólares.
Por otra parte, la brecha de cinco años entre el retiro de los transbordadores el próximo año y los primeros vuelos tripulados de Orion probablemente se extienda a siete años, y cualquier esfuerzo por llegar a la Luna probablemente ocurra a mediados del decenio de 2020, señaló el comité.
Según Crawley, cuando se formularon los planes para el programa Constellation en 2005, existían proyecciones financieras que en última instancia no se concretaron. "Todo estaba bien en ese momento, pero los tiempos han cambiado", indicó al referirse a las actuales vicisitudes económicas de la NASA.
El ingeniero de MIT indicó que no existe una preocupación técnica fundamental respecto al cohete Ares que la NASA no puede resolver con tiempo y dinero, dos factores que escasean en la agencia espacial, según el informe. "Con tiempo y dinero suficientes, la NASA podría desarrollar y volar el Ares sin problemas. El interrogante es si debería hacerlo", indicó Crawley.
Críticas del Partido Demócrata
El experto en cuestiones aeroespaciales, señaló que, en cambio, ésta es la oportunidad de permitir la intervención de la aviación comercial que podría ofrecer vuelos de baja órbita tras el retiro de los transbordadores.
"Cuando dejemos de usar los complejos transbordadores reutilizables y acudamos a las cápsulas más pequeñas y simples, será apropiado
entregar estos servicios de transporte al sector comercial", indicó. El informe manifestó que si se ofrece participación a la industria comercial "existe el potencial, no sin algún riesgo, de que los costos para el gobierno se reduzcan".
El contenido del informe fue criticado por el legislador demócrata Parker Griffith quien señaló que desvirtúa el liderazgo espacial de Estados Unidos. "Sus conclusiones son incompatibles con nuestros objetivos nacionales de volver a la Luna, ir a Marte y más allá", manifestó en una declaración.
Griffith prometió todos sus esfuerzos para proporcionar a la NASA los fondos que necesita para cumplir los objetivos. "La Comisión Augustine dice que necesitamos financiar a la NASA al más alto nivel o abandonarla completamente. Todos sabemos cuál es la decisión correcta. Debemos dar a la NASA nuestro total apoyo", agregó.
El informe Augustine deberá ser analizado ahora por el presidente Barack Obama, quien en numerosas ocasiones ha reiterado su compromiso con la exploración espacial.
"Revisaremos el informe y en última instancia será el presidente quien tome las decisiones finales", dijo Nick Shapiro, un portavoz de la Casa Blanca.
Solo hacen falta 3000 millones de los mas de 450000 que EEEUU destino en armas en 2008:
http://www.eldiariointernacional.com/sp ... rticle1307