Albelda y Soler se verán en el juicio
El Valencia siempre está de líos. Cuando parecía que esta temporada todo estaba visto, el auténtico despropósito está por llegar. Si nadie lo remedía, David Albelda y Juan Soler se verán las caras en un juicio declarando uno contra otro a finales de febrero.
Joan Carles Martí, Valencia
Capitán y presidente poniendo el club patas arriba delante de un juez de lo Social, que en última instancia deberá sentenciar sobre el despido y la indemnización correspondiente. Sin duda, una imagen muy alejada de una entidad señera.
Ayer era el día señalado por el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), para el acto de conciliación por la demanda que el futbolista presentó contra el club para extinguir su contrato por vía judicial y reclamar el pago de 60 millones de euros. No hubo acuerdo, porque desde que Albelda fue apartado del equipo por Koeman no ha habido ninguna negociación entre las partes.
Desaprovechado el primer intento, el juzgado número 13 de lo Social de Valencia tiene que poner fecha para la celebración del juicio. Todo indica que se celebrará hacia finales de febrero o principios de marzo. Si el club espera que Albelda acceda a negociar porque en esas fechas ya no encontrará equipo para jugar se equivoca. El jugador he dejado claro públicamente que para él es más importante ahora defender sus interés hasta el final, que jugar la Eurocopa.
Objetivo, que declare el presidente
La demanda implica la declaración de Juan Soler como máximo representante del Valencia y según ha podido saber Levante-EMV si el presidente excusa su presencia por enfermedad, los abogados de Albelda pedirán la suspensión del juicio, porque lo que pretenden es que Soler explique en sede judicial la razón por la que el jugador no va a disputar ningún partido más con el Valencia.
La defensa jurídica de Albelda, además, tiene previsto llamar a declarar al cuerpo técnico, con Ronald Koeman a la cabeza, muchos jugadores de la plantilla y algunos empleados de la entidad en calidad de testigos.
Tras ser apartado del equipo, los abogados del jugador, Francisco Guillem y Urbano Blanes, interpusieron la demanda ante la ausencia de respuesta por parte del Valencia a la petición que hicieron para llegar a un acuerdo amistoso que solventara la desvinculación del ex capitán.
En su demanda, Albelda reclama al Valencia el pago de una cantidad igual a su cláusula de rescisión, que asciende a 60 millones de euros, al considerar que es la cifra a la que el club se ha remitido cuando el jugador ha recibido ofertas de otros clubes.
Mientras, el Valencia como réplica a esta petición expuso su disposición a una salida amistosa aunque "siempre dentro de los cauces del contrato", en alusión a la cláusula de rescisión de 60 millones de euros que tiene el futbolista.
Al acto de conciliaciones acudió en representación del Valencia su portavoz y abogado José Pastor. El encuentro apenas duró veinte minutos y mientras los abogados del club remitieron a un comunicado, Guillem señaló que no habían llegado a ningún acuerdo.
"La demanda está presentada. No ha habido acuerdo como esperábamos y el Valencia no ha hecho ninguna propuesta. La conciliación es el acto previo al juicio y ahora hay que esperar que se fije la fecha", comentó. Guillem también explicó que aunque el juicio esté fijado aún se puede alcanzar un acuerdo, aunque considera "poco probable" esta posibilidad.
En su comunicado, el club de Mestalla se limitó a relatar que "este acto de conciliación ha concluido sin avenencias entre las partes, por lo que el procedimiento legal continúa su curso".
http://www.levante-emv.com/secciones/no ... ran-juicio