Página 21 de 39

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 22:22
por Joseriver
Owen escribió:
Escribe en un terminal

Código: Seleccionar todo

ccsm
y pega aqui lo que te sale
jose@jose-toshiba:~$ ccsm
Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/ccsm", line 45, in <module>
idle = ccm.IdleSettingsParser(context)
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 229, in __init__
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 228, in <lambda>
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 225, in FilterPlugin
AttributeError: 'compizconfig.Plugin' object has no attribute 'Initialized'


Nen, como salga, te invito a una birra icon_ojitos

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 22:35
por Owen
Joseriver escribió: jose@jose-toshiba:~$ ccsm
Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/ccsm", line 45, in <module>
idle = ccm.IdleSettingsParser(context)
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 229, in __init__
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 228, in <lambda>
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 225, in FilterPlugin
AttributeError: 'compizconfig.Plugin' object has no attribute 'Initialized'


Nen, como salga, te invito a una birra icon_ojitos
¿Has actualizado a Gutsy desde Feisty? ¿Añadiste repositorios externos?

Haz un:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get remove compizconfig-settings-manager
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager
Y a ver :)

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 22:41
por Joseriver
Tras esos dos pasos, ejecuto "ccsm" de nuevo:

jose@jose-toshiba:~$ ccsm
Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/ccsm", line 45, in <module>
idle = ccm.IdleSettingsParser(context)
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 229, in __init__
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 228, in <lambda>
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 225, in FilterPlugin
AttributeError: 'compizconfig.Plugin' object has no attribute 'Initialized'

La instalación del 7.10 fue limpia, no una actualización... :(

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 22:46
por Owen
Joseriver escribió:Tras esos dos pasos, ejecuto "ccsm" de nuevo:

jose@jose-toshiba:~$ ccsm
Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/ccsm", line 45, in <module>
idle = ccm.IdleSettingsParser(context)
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 229, in __init__
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 228, in <lambda>
File "usr/lib/python2.5/site-packages/ccm/Utils.py", line 225, in FilterPlugin
AttributeError: 'compizconfig.Plugin' object has no attribute 'Initialized'

La instalación del 7.10 fue limpia, no una actualización... :(
¿Y los paquetes de compiz son los de los repositorios oficiales? ¿O has instalado algo desde Treviño o algo así?
http://forum.compiz-fusion.org/showthread.php?p=32268

O incluso:
Pasos:
- Abrir synaptic
- Buscar el compizconfig-settings-manager
- En la tercera opcion del menu (creo que es paquetes, lo que pasa es que tengo mi sistema en frances :P), seleccionar forzar version, y seleccionar la version 0.5.2
- Aplicar
Ya puedes manejar las opciones :D

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 22:51
por Joseriver
joder, ahora icon_tititi icon_tititi icon_tititi icon_tititi icon_tititi
Mil millones de gracias!!!

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 23:11
por Owen
Joseriver escribió:joder, ahora icon_tititi icon_tititi icon_tititi icon_tititi icon_tititi
Mil millones de gracias!!!
Me alegro de que ya te funcione :)

Saludines ;)

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 22 Ene 2008 23:24
por Owen
Ya puestos... os copio lo primero que hago cuando instalo ubuntu, después de haberlo actualizado:

Código: Seleccionar todo

sudo aptitude install gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse deluge gnomebaker bum athcool lm-sensors sensors-applet compizconfig-settings-manager preload beep-media-player gparted vlc msttcorefonts
gstreamer: Codecs de video y audio.
deluge: Para descargar torrents.
gnomebaker: Para grabar cd's y dvd's
bum: Para editar los servicios que se ejecutan al encender el ordenador
athcool: Introduce pausas en el microprocesador, y hace que no se caliente tanto (ojito con este, sólo sirve en AMD Athlon)
lm-sensors: para medir la temperatura del micro.
sensors-applet: "añadido" para el panel, para que te aparezca la temperatura de la CPU.
preload: carga en la ram los programas que más usas, acelerando las aplicaciones
beep-media-player: un "Winamp" para linux
gparted: para editar las particiones
vlc: para ver videos (no me gusta totem)
msttcorefonts: las fuentes de office, que por defecto no vienen instaladas :)

Y después ya, cambio el tema por defecto, instalando el motor "Aurora":

http://www.gnome-look.org/content/downl ... n=20671551

Y le meto el tema "Aurora" (está en el archivo comprimido "gtkrc" dentro de ese otro archivo):
http://www.gnome-look.org/content/downl ... n=99967787

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Ene 2008 02:22
por Tsartas
Me he instalado ubuntu 7.10 en un ordenador antiguo. Un PIII 450 con unos 200 de RAM. Me ha pillado todo del tirón, incluso el usb wi-fi. Que maravilla!!!!!

Lo único que me interese es que se vean las peliculas que me baje, para ponerlo en la pantalla del salón. Me hace falta algún programa que no traiga???

Formulo mejor la pregunta. Que me recomendais para ver peliculas.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Ene 2008 02:28
por Joseriver
Tsartas escribió:Me he instalado ubuntu 7.10 en un ordenador antiguo. Un PIII 450 con unos 200 de RAM. Me ha pillado todo del tirón, incluso el usb wi-fi. Que maravilla!!!!!

Lo único que me interese es que se vean las peliculas que me baje, para ponerlo en la pantalla del salón. Me hace falta algún programa que no traiga???

Formulo mejor la pregunta. Que me recomendais para ver peliculas.
El VLC no necesita codecs, al menos en Windows
sudo apt-get install vlc vlc-plugin-esd

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Ene 2008 03:11
por sindelar
alfa escribió:Una pregunta, Sinde:
¿Porque sigues utilizando W98 en lugar de W2000?
Tengo algún programa que sólo funciona con Win98, además me instalé el XP y me pareció tal castaña que volví a mi Win98. La verdad es que no lo cambio simplemente por comodidad y pereza... y no hay mucho más. :oops:

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Ene 2008 08:18
por Gartenzwerg
sindelar escribió: Tengo algún programa que sólo funciona con Win98, además me instalé el XP y me pareció tal castaña que volví a mi Win98. La verdad es que no lo cambio simplemente por comodidad y pereza... y no hay mucho más. :oops:
El 98 y el 2000 lo unico decente ke ha hecho M$ en años.

A ver si me meto de una vez con el Ubuntu en el ordenata viejo... :-k

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Ene 2008 15:42
por Owen
¿Cómo cambiar el aspecto feucho del firefox?

Descargar esto: http://www.box.net/index.php?rm=box_dow ... gjudr5c2sc
(si no funciona probar este enlace --> http://www.box.net/shared/gjudr5c2sc )
Descomprimir el contenido del archivo.
Pulsar Alt+F2
Escribir "gksudo nautilus /usr/share/firefox/res"
Meter el contenido del archivo en ese directorio.
Cerrar y volver a abrir firefox.

Resultado:
Imagen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Ene 2008 17:45
por Owen
COMO instalar avant-window-navigator en ubuntu:

1) Abrir terminal y escribir: "sudo gedit /etc/apt/sources.list"
Añadir al final del archivo:

Código: Seleccionar todo

deb http://download.tuxfamily.org/syzygy42 gutsy avant-window-navigator
deb-src http://download.tuxfamily.org/syzygy42 gutsy avant-window-navigator
Guardar y cerrar el archivo.

2) Copiar y pegar en el terminal:

Código: Seleccionar todo

wget http://download.tuxfamily.org/syzygy42/reacocard.asc && sudo apt-key add reacocard.asc && rm reacocard.asc && sudo apt-get update && sudo apt-get install avant-window-navigator-bzr awn-core-applets-bzr
3) Aplicaciones --> Accesorios --> Avant-window-navigator
4) Mover la barra de gnome arriba arrastrándola.
5) Os bajais por ejemplo este tema: http://gnome-look.org/content/show.php/ ... tent=67642 y se añade pulsando con el botón derecho sobre la barra --> Preferencias --> Themes, lo arrastrais, lo seleccionais y pulsais "Aplicar" (también se puede acceder a la configuración del awn desde Sistema --> Preferencias --> Awn Manager)
6) En el menu "Applets" hay un montón de añadidos. Poneis los que más os gusten.
7) En el mismo menu, sección "General" --> Icon effects --> Custom --> Hover = 3D Spotlight y Opening = Squish
8 ) Para que se ejecute cada vez que incieis el ordenador: Sistema --> Preferencias --> Sesiones --> Añadir: Nombre = Avant Comando = avant-window-navigator

(Opcional para ocultar la barra de arriba)
9) Alt + F2 --> Escribir gconf-editor. Dentro vais a: apps --> panel --> toplevels --> top_panel_screen0 --> auto_hide_size --> cambiais el valor de 6 a 0 y marcais "auto_hide".
10) Sistema --> Preferencias --> Avanced Desktop Effects Settings --> Decoración de ventanas --> Shadow windows --> Cambiais "any" por "any & (type!=dock)"

Resultado final:
Imagen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 02 Feb 2008 15:57
por Tsartas
A ver. No he sido capaz de instalar nada en el ubuntu todavía. Siempre me da error. Hago lo del make install y siempre da error, por una cosa o por otra. Hace falta algo antes de instalar nada?? Es que ya no se que hacer y estoy harto de buscar!!!! ](*,)

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 02 Feb 2008 16:02
por Joseriver
hombre, si algo me ha sorprendido del Ubuntu es lo sencillo que es instalar algo...

Pon "sudo" antes de instalar cualquier cosa, a ver...

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 02 Feb 2008 16:06
por Owen
¿Qué intentas compilar? ¿Para que? Seguramente lo que estás intentando instalar ya está en los repositorios...

En cualquier caso, es muy probable que lo que te falte sea "build-essential"

Haz un "sudo aptitude install build-essential"

Y después ya "make && sudo make install"

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 02 Feb 2008 16:07
por Eduardo La Ley
Utiliza el sudo apt-get install nombre_programa. Y si no te aclaras tienes el gestor "adept" donde puedes buscar los paquetes que quieras.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 03 Feb 2008 00:03
por Tsartas
Gracias, lo intentaré a ver. Ya os digo si funciona o no.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 03 Feb 2008 12:07
por Rubén
El Synaptic también tiene opción de búsqueda.
Y apt-get, también. Por ejemplo, imagina que quieres instalar eMule, y no sabes que el programa nativo en Linux se llama aMule. Pos haces apt-cache search programa.Algo así, vaya:

ruben@ruben:~$ apt-cache search emule
mldonkey-server - Door to the 'donkey' network
amule - client for the eD2k and Kad networks, like eMule
divfix++ - Avi files fix and repair

Y ya sabes que el programa se llama "amule", pudiendo instalarlo desde consola (sudo apt-get install amule) o desde el Synaptic, con dos clicks.
Ten en cuenta que la gran mayoría de programas que necesites estarán en los repositorios que vienen por defecto. Eso sí, tienes que activarlos desde Synaptic (configuración → repositorios → y ahí activas lo de multiverse y universe).
En http://www.getdeb.net hay programas en formato .deb para instalar (funcionan como los .exe de Windows).
Si ni así encuentras el programa dinos cuál es, a ver XD.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 05 Feb 2008 03:48
por Tsartas
Desde los repositorios y tal bien, instalando fácil. Pero mi padre se ha empeñado en meter emuladores al ubuntu, para poder jugar en el salón al Alex kid :idea:

Existe un xmame, pero no hay huevos de instalarlo :oops: :lol:

P.D. Me cago en la madre que parió al capullo del profesor que decidió saltarse el Linux a piola, porque no daba tiempo de todo. Hubiera sido lo único útil de la puta asignatura ](*,) ](*,) :x :x :evil: :evil: