Página 21 de 45

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 29 Jul 2009 13:44
por Mario Alberto
jose_che escribió:Qué imagen más chula:

La Luna vista desde Google Earth. Representa el sitio de alunizaje de la misión Apollo 11:

Imagen
Pues es un Fail, debería verse en el Google Moon

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 29 Jul 2009 15:01
por lFran
Mario Alberto escribió: Pues es un Fail, debería verse en el Google Moon
icon_relol icon_relol

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 25 Ago 2009 17:04
por Bundy
La NASA propone a Rusia realizar un vuelo tripulado conjunto a Marte

Moscú, 25 de agosto, RIA Novosti. La Agencia Aerospacial Norteamericana (NASA) propone a Rusia realizar un vuelo tripulado conjunto a Marte aprovechando la experiencia acumulada durante la explotación de la Estación Espacial Internacional (ISS), declaró hoy el jefe de la oficina de representación de la NASA en Rusia, Mark Bowman.



"Proponemos a Rusia realizar un vuelo tripulado conjunto a Marte porque es una misión en que debe participar una tripulación internacional aprovechando la experiencia acumulada durante el trabajo en el complejo orbital", dijo Bowman al intervenir en el Congreso Aeroespacial Internacional en Moscú.

Actualmente Rusia está preparando sola la expedición a Marte.

"La dirección del proyecto de vuelo tripulado estaría a cargo de la NASA y de la agencia espacial de Rusia (Roscosmos) con la participación de agencias espaciales internacionales", señaló Bowman.

Agregó que para ejecutar el proyecto conjunto se necesitaría primero ultimar el proyecto de la ISS y realizar un vuelo a la Luna para recolectar todos los datos científicos y técnicos necesarios.
Mola, alomejor se dan de hostias alli arriba.

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 25 Ago 2009 17:20
por Sagan
Si no se han dado en la ISS o en alguna minúscula Soyuz que han compartido... ya no se dan, o si XDD

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 25 Ago 2009 17:44
por Sagan
La sonda Lunar Reconnaissance Orbiter fotografía el rastro de los astronautas del Apollo 14

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_2/Tes

Imagen
Imagen en alta resolución -> http://www.nasa.gov/images/content/3805 ... 5de_v2.jpg

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 25 Ago 2009 17:52
por tonino
Joder macho esas huellas no las ve ni Watson.

Yo no veo nada

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 25 Ago 2009 17:56
por Sagan
tonino escribió:Joder macho esas huellas no las ve ni Watson.

Yo no veo nada
¿Has pinchado en la imagen en alta resolución? Se ve el rastro bastante claro, tengamos en cuenta que no es una foto a 1 metro :lol:

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 25 Ago 2009 20:11
por lFran
Pues yo en la imagen grande, como quitan las flechitas me pierdo :oops:

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 25 Ago 2009 20:21
por natxo
Sólo ha que ver el "gusanito".

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 26 Ago 2009 20:22
por tonino
natxo escribió:Sólo ha que ver el "gusanito".
¿ Que gusanito, tio ? :shock:

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 26 Ago 2009 20:43
por natxo
tonino escribió: ¿ Que gusanito, tio ? :shock:
En la imagen en alta definición, justo encima de los dos crateres juntos de la parte inferior de la foto hay como un "riachuelo" de huellas, eso es el "gusanito".

Los cacharros que se dejaron si que no los veo sin las flechas :lol:

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 26 Ago 2009 21:00
por tonino
Coño que ojo

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 26 Ago 2009 23:07
por KP_CaeSaR
tonino escribió:Coño que ojo
Yo estoy como tú..

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 27 Ago 2009 19:56
por natxo
tonino escribió:Coño que ojo
6 dioptrías de un ojo y 5,5 del otro, gracias :D

La razón del retraso del Discovery:

http://www-pao.ksc.nasa.gov/kscpao/imag ... 9-4839.jpg

Re: ESPACIO: Fotografiadas las huellas de astronautas Apollo 14

Publicado: 04 Sep 2009 13:28
por Sagan
Encuentra al Apollo XII, los caminos de los astronautas y la sunda Surveyor 3 :D

[video][/video]

Mas fácil en youtube HD.

Re: ESPACIO: Aterrizaje STS-128 Discovery

Publicado: 12 Sep 2009 17:54
por Sagan
Aterrizaje de la misión STS-128 del Discovery

Vídeo del aterrizaje:

[video][/video]


Imágenes del aterrizaje:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Después de haber llevado nueve toneladas de suministros, equipos y tripulación de repuesto a la Estación Espacial Internacional en una misión de catorce días, el transbordador Discovery consiguió por fin, con dos días de retraso y después de tres intentos fallidos, regresar a casa esta madrugada con un perfecto aterrizaje en la Base Edwards de las Fuerzas Aéreas norteamericanas en el desierto de Mojave, en California.

Los astronautas esperaban aterrizar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, pero las pésimas condiciones meteorológicas frustraron los dos primeros intentos de aterrizaje el jueves y un tercero ayer, viernes. Las previsiones del tiempo para hoy en Florida, igualmente malas, terminaron por convencer a los responsables de la misión de que lo mejor era cambiarel punto de destino.

Tras su entrada en la atmósfera terrestre sobre el Océno Índico, el comandante de la misión, el coronel Frederick W. Sturckow, encendió los motores del transbordador y tomó el control manual de la nave para conducirla hasta el desierto de Mojave. "Houston, motores del Discovery parados", dijo al centro de control tras completar la maniobra de aterrizaje. Durante los próximos días, el transbordador será transportado hasta Florida, por carretera, hasta su base.
Además de su tripulación, el transbordador trajo de vuelta a la Tierra a Tim Kopra, un ingeniero que llevaba ya dos meses a bordo de la Estación Espacial. "Esta experiencia ha superado por completo cualquier idea que yo tuviera sobre cómo sería, las vistas, los sonidos, las experiencias con la tripulación... Ahora podré ver de nuevo a mi familia, a mi mujer y a mis dos hijos, y quizá conseguir un trago de cerveza".

Antes, sin embargo, deberá superar una larga serie de controles y pruebas médicas para determinar si su organismo ha sufrido años durante su larga permanencia en condiciones de ingravidez.

El Discovery ha traído a casa también casi mil kilogramos de resultados de experimentos científicos y diversos materiales que ya no se utilizan en la Estación Espacial. Además de un Buzz Lightyear de juguete que ha pasado más de un año en el espacio como parte de un programa educativo llevado a cabo por la NASA junto a la Disney.

Re: ESPACIO: Aterrizaje STS-128 Discovery

Publicado: 15 Sep 2009 09:22
por Sagan
Buenas imágenes y buena música:
[video][/video]

Re: ESPACIO: Aterrizaje STS-128 Discovery

Publicado: 15 Sep 2009 11:52
por Bundy
Sagan escribió: Imagen

-Cjaaaac (freno mano)
-'Pos ea, ya hemos llegao'

Re: ESPACIO: Aterrizaje STS-128 Discovery

Publicado: 05 Oct 2009 15:13
por Sagan
[video][/video]

Impresionante resolución de la sonda japonesa, se recomienda ver directamente en Youtube con la opción HD:

Re: ESPACIO: Aterrizaje STS-128 Discovery

Publicado: 08 Oct 2009 15:40
por Sagan
En directo desde la luna: el impacto de la sonda LCROSS será mañana

Imagen
Representación gráfica de la sección superior del cohete Atlas en rumbo de colisión con la Luna. Detrás la sonda LCROSS observará el impacto, y cuatro minutos después terminará igual. Imagen NASA

En un ejemplo más de si no lo consigues, prueba con unos golpes y ante la reiterada sospecha de que puede haber agua en la Luna, la NASA tiene ya todo listo para que mañana día 9 de octubre, a las 11.15 horas UTC (13:15h) la sonda LCROSS se estrelle contra la superficie lunar.

Será después de que también impacte contra el satélite una sección del cohete Atlas 5 que la lanzó el pasado 18 de junio junto con la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter.

La sonda LCROSS captará el impacto del módulo Centauro –la sección superior del cohete– que golpeará el cráter Cabeus, cerca el polo sur lunar, con una masa 2.305 Kg. Cuatro minutos después la LCROSS correrá la misma suerte.

El impacto puede ser bastante espectacular –podría observarse desde tierra con telescopios de más de 250 o 300 mm– y con un poco de suerte si no se satura la red podrá seguirse en directo por Internet, a través Slooshy de NASA TV, entre otras posibilidades.

Fuente: http://www.microsiervos.com/archivo/cie ... cross.html