La Ley del Aborto: Esa ley chapucera…
A raíz de las noticias recientes de abortos ilegales en Barcelona, y a la vista de algunas preguntas realizadas en los comentarios en el blog, voy a tratar de explicar la realidad teórica y práctica de la actual ley del aborto en España. Como suele suceder en nuestro picaresco país, la teoría se queda muchas veces en el papel, con ese complejo y pedante lenguaje legal que tanta pereza da de leer, y la realidad resulta ser una bien distinta.
Según la actual ley del aborto, existen sólo tres supuestos casos en los que el aborto (la interrupción voluntaria del embarazo) es legal. Estos tres supuestos a su vez quedan restringidos en unos tiempos de embarazo límites. Son los siguientes.
Violación: Si el feto es consecuencia de una violación, el aborto es legal hasta la semana 12.
Graves defectos físicos y psíquicos del feto: Si se comprueba que el feto posee estos defectos (por ejemplo: Un síndrome de Down) es legal abortar hasta la semana 22.
Grave riesgo para la salud física y psíquica de la madre: Es legal abortar en cualquier momento.
También cabe mencionar que el aborto legal sólo puede ser realizado por un médico, en un centro acreditado.
Así pues, ante estos supuestos, no sólo el aborto pasa a ser legal, sino que es un derecho de la mujer que puede exigir. Lo que ocurre en la realidad es que muchos médicos alegan objeción de conciencia (sobre todo en centros públicos) y más del 90% de mujeres realizan el aborto en centros privados. Si el embarazo supone un riesgo para la vida de la mujer, no hay lugar para la objeción de conciencia, de ser así, la no actuación sería denunciable.
¿Qué tenemos en la realidad?
Primero: Que, o bien los médicos en la sanidad pública no ofrecen el aborto por objección de conciencia o bien no pueden ofrecerlo por presiones desde arriba. Un caso claramente llamativo es el de Navarra donde el Opus Dei campa libre y los médicos son denunciados por abortos legales (sí, han oído bien, legales) o bien se toman represalias en cuanto a su trabajo como tengan la “osadía” de realizar un aborto legal. Si alguien quiere abortar en Navarra, o se tiene que ir fuera o se tiene que ir a una privada. Y aunque esta comunidad sea el caso más llamativo, ocurre en menor medida en otras.
Segundo: El comodín del “grave riesgo psíquico para la madre” vale para todo (entra dentro de “riesgo para salud materna”). De hecho, más del 96% de las mujeres se acogen a este supuesto para abortar, por supuesto, en una clínica privada. A efectos prácticos, casi ni se realizan abortos en los supuestos de violación, defectos físicos y psíquicos graves del feto, ni tampoco riesgos físicos para la madre. Y no porque no se tiendan a hacer, sino porque (evidentemente) no hay muchos embarazos frutos de violación y tampoco hay una frecuencia muy elevada de defectos físicos y psíquicos detectables a tiempo.
Año Salud materna (%). Riesgo fetal (%). Violación (%) Varios motivos (%) No consta (%)
2007 _______
96,93 __________2,91 ________0,01 ___________ 0,15 _________0,00
2006 _______
96,98 __________2,83 ________0,01 ___________ 0,18 _________0,00
2005 _______
96,68 __________3,16 ________0,01 ___________ 0,15 _________0,00
2004 _______
96,70 __________3,06 ________0,02 ___________ 0,22 _________0,00
2003 _______
96,89 __________2,83 ________0,02 ___________ 0,26 _________0,00
2002 _______
96,81 __________3,03 ________0,03 ___________ 0,13 _________0,00
2001 _______
97,16 __________2,53 ________0,09 ___________ 0,22 _________0,00
2000 _______
97,16 __________2,57 ________0,05 ___________ 0,14 _________0,06
1999 _______
97,22 __________2,47 ________0,04 ___________ 0,19 _________0,09
1998 _______
97,32 __________2,27 ________0,03 ___________ 0,28 _________0,10
http://www.msc.es/profesionales/saludPu ... .htm#Tabla 6
La chapuza de la ley está en no definir correctamente “riesgo psíquico para la madre” porque ahí se meten todas las que quieren abortar en cualquier momento del embarazo y alegan problemas psíquicos de diversa índole, la mayoría de las veces inventados. Y claro, como quién lo valora es del mismo centro de salud privado que donde se realiza, no hay problema. Eso sí, mientras no sea un embarazo ya de mucho tiempo, porque si no surgen los problemillas que estamos viendo ahora por la tele. ¿Se alarman ahora de la falsificación de datos psiquiátricos? Si eso se hace de serie en muchos sitios, el error de la clínica de Barcelona ha sido su avaricia, que ha roto el saco, al aplicar también abortos en embarazos de fechas ya muy tardías. Pero valorar “psiquiátricamente” a una mujer para que el aborto sea a la carta, está a la orden del día. No hace falta ser un lumbreras para saber que la amplia mayoría de mujeres que se acogen al “grave riesgo psíquico” no tienen realmente graves riesgos psíquicos.
Tercero: Otra cosa, que en ningún sitio se mencionan. ¿Sabían que sólo la mujer puede realizar un aborto legal si es mayor de edad? Una menor de edad embarazada, no puede acogerse a los supuestos legales a no ser que lo confirmen los padres o tutores legales. Esto, que en principio no resulta muy llamativo, sí lo es cuando tenemos en cuenta que a partir de los 13 años ya puede consentir relaciones sexuales (si no media engaño). No es por nada, pero las relaciones sexuales a veces llevan a embarazos y en menores más y no deseados. ¿Se permite legalmente la relación sexual a partir de los 13 y cuando sucede el embarazo ya no puede decidir? ¿No es eso separar legalmente algo que ha ido siempre unido como son las relaciones sexuales y el embarazo? Menores en España: Libres para tener relaciones sexuales, pero no para decidir sobre su embarazo.
Está muy bien eso de hacer supuestos con tiempos concretos y situaciones determinadas. Pero cuando se quedan vías libres como “graves defectos psíquicos” y la realidad se impone, llegamos a una sencilla conclusión: La ley del aborto es una chapuza porque da pie al amparo de cualquier forma de aborto e, irónicamente, casi sólo puede realizarse este derecho en una clínica privada y no en una pública. Un derecho que no es derecho y una ley, que pretendía restringir, y que en realidad se utiliza para amparar todo.