Publicado: 06 Ene 2007 16:36
El cielo de Almodovar es la octava maravilla del mundo :DBundy escribió:Si estuviera en mi pueblo si que lo podria ver, pero aqui hay mucha contaminacion luminosa :( :(
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
El cielo de Almodovar es la octava maravilla del mundo :DBundy escribió:Si estuviera en mi pueblo si que lo podria ver, pero aqui hay mucha contaminacion luminosa :( :(
Ya te digo, desde la Peñalta se ve todo a la perfeccion :D :D :DFerran escribió:
El cielo de Almodovar es la octava maravilla del mundo :D
Simplemente precioso.djfran28 escribió: Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.newstext.com.au/hubble/images/hubble.jpg
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://biphome.spray.se/stoffe.trygg/as ... Hubble.jpg
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.corriere.it/Media/Foto/2004/ ... hubble.jpg
Joder que racha, una semana en la que se la podrian tomar de vacaciones..djfran28 escribió:Vaya semanita que llevamos entre aniversarios (apollo I y Challenguer) y la explosión del sea launch...
Efemeride: 01/02/2003
El Transbordador Columbia (STS-107) se desintegra al volver a La Tierra. Fallecen los astronautas Husband, McCool, Chawla, Clark, Anderson, Brown y Ramon
:(
En su polo sur 15-03-2007
Detectan grandes cantidades de agua pura congelada en Marte
Grandes cantidades de agua pura congelada fueron detectadas debajo del polo sur de Marte por instrumentos de la sonda europea Mars Express, según un estudio publicado este jueves en Estados Unidos.
'Aunque la composición exacta de estas capas de hielo aún sea desconocida, se cree que probablemente se trata de agua congelada que representa la mayor reserva de agua de ese planeta descubierta hasta ahora', indican los científicos de un estudio publicado en la revista estadounidense Science con fecha 15 de marzo.
'Recurrimos a las técnicas utilizadas generalmente en la Tierra para estudiar las capas de hielo de los cascos polares y el interior de los glaciares', añaden.
El agua cubriría todo el planeta
Los investigadores usaron el radar 'Marsis' (Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionospheric Sounding), que en este caso penetró 3,7 km dentro del suelo marciano.
Si estos hielos se fundieran completamente, el agua cubriría todo el planeta rojo con una profundidad de 11 metros, destacan estos astrofísicos.
En noviembre de 2005, los mismos instrumentos de Mars Express habían detectado por primera vez hielo de agua subterránea en el polo norte de Marte.
Otro equipo de investigadores que utilizaban el instrumento 'Omega' de Mars Express también había indicado la existencia de agua en gran cantidad en el planeta poco tiempo después su formación, hace unos 4.000 millones de años.
La mayoría de los científicos coincide en que Marte, que se formó como la Tierra hace aproximadamente 4.600 millones de años, fue muy húmedo en un momento de su historia.
Hace poco, una sonda de la NASA transmitió fotografías que mostraban la aparición, en estos últimos años, de dos pequeñas arrugas en un cráter, lo que permite pensar que hoy podría haber agua en la superficie del planeta rojo, pero esta tesis es objeto de debate entre los científicos.
La zona negra es la sombra de los anillos proyectada sobre el planetaDiVaio escribió:Yo soy un completo pardillo en esto pero me he quedado flipado con las fotos de Saturno![]()
![]()
![]()
La zona esa negra que es? pq como dice ahi parece que la parte de arriba sea fria, la de bajo calida pero ahi hay como una zona negra que da un poco de acojone :? :? pq no parece que sean anillos no?