El Valencia finalista contra viento y marea
Eurosport - jue 20 mar 23:56:00 2008
Mestalla ruge como en las grandes noches y recordará esta por que ha vuelto a ver un Valencia orgulloso, que tumbó al Barcelona (3-2), golpearon Baraja y Mata en la primera parte, Henry, en la segunda, puso la duda y metió miedo, Mata volvió a marcar y Eto'o nos dio un final de infarto.
Copa del Rey Valencia-Barcelona los jugadores celebran su pase a la final
Un Valencia, como un barco a la deriva, vuelve a sacar petróleo en aguas turbulentas, donde se mueve como pez en el agua, cuanto más azota el viento, cuando llega la Tramuntanada, resurge su mejor versión. La temporada más esperpéntica que se recuerda en la casa ché, con dimisiones, destituciones, compra y venta de estadio, problemas con la prensa, jaranas entre directivos, jugadores apartados, olvidados, y de más, acaba con los del Turia en la final de la Copa del Rey.
Ironías del futbol, un equipo sin capitán de barco, ni dentro ni fuera, que juega por inercia, pero que tiene calidad y se sabe grande de España, ha sabido desquiciar al Barcelona y jugarle de tu a tu, a golpes, a un equipo nacido para reinar, una estrella que se estrella, una estrella fugaz, el Barça, se hizo chico en Mestalla y despertó al mejor Valencia, al que ganó su última Copa del Rey en 1999.
Empezó el partido con Mestalla engalanada para la ocasión, ni fallas, ni paellas, ni Copa America, ni circuito del Formula Uno, nada ruge en Valencia como Mestalla, y así lo hizo, como en las grandes noches, Baraja, cuando superado el cuarto de hora soltó un zurdazo para sorprender a Valdés desde fuera del área y hacer explotar a la grada, se adelantaba el Valencia.
Mestalla vivía un ambiente de grandes partidos, típico de Copa, con dos equipos que no daban tregua, el Valencia junto y buscando su oportunidad a la contra y el Barcelona, que tenía la posesión del balón y llegaba con cierto peligro. Y fue el Valencia el que sacó fruto de sus contragolpes y al filo del descanso, en una rápida contra, el balón quedó dentro del área para que Villa, habilitara a Mata, que marcó la senda del triunfo para los valencianistas.
Tras el descanso, 20 minutos de nada y Frank Rjikaard movió ficha y dio entrada a Therry Henry por Touré Yayá en busca de mayor mordiente ofensiva. El Barcelona estaba fuera de la final y el holandés se la jugaba. No le quedaba otra. El cronómetro corría en su contra del Barcelona cuando Henry aprovechó un centro de Sylvinho para acortar diferencias de cabeza con un tiro ajustado al palo que hizo inútil la estirada de Hildebrand. Treinta segundos le duró la alegría a los culés, en la siguiente jugada, el canario Silva recortó a su par y dejó un centro medido para que Mata en el segundo palo colocara el 3-1, rugía Mestalla como nunca.
Pero apenas ocho minutos después, el desaparecido Eto'o, hizo el segundo tanto del Barcelona para darnos un final de infarto. Quedaban diez minutos, el Valencia sufría y el Barcelona, desmelenado, atacaba. Y el Valencia, estoicamente, aguantó con baraja al mando hasta que Mejuto González pitó el final del partido.
FICHA DEL PARTIDO
3 - Valencia: Hildebrand, Miguel, Albiol, Marchena, Moretti, Maduro, Baraja, Mata (Caneira, m.82), Joaquín (Arizmendi, m.64), Silva (Ever Banega, m.75) y Villa
2 - Barcelona: Valdés, Zambrota (Edmilson, m.81), Milito, Puyol, Abidal (Sylvinho, m.61), Yayá Touré (Henry, m.50), Gudjohnsen, Xavi, Bojan, Iniesta y Eto'o.
Goles: 1-0, m.17: Baraja. 2-0, m.44: Mata. 2-1, m.71: Henry. 3-1, m.72: Mata. 3-2, m.80: Eto'o.
Árbitro: Mejuto González (Comité Asturiano). Mostró cartulina amarilla a los locales Baraja y Villa y a los visitantes Gudjohnsen y Sylvinho.
Incidencias: partido correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el estadio de Mestalla ante 50.000 espectadores. Se agotaron las entradas.
Álvaro Ferreres / Eurosport