Página 20 de 45

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 20 Jul 2009 13:51
por Sagan
No me habia fijado, vaya cagada han metido :D

Evidentemente son por minuto.

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 20 Jul 2009 13:57
por Jack
Sagan escribió:No me habia fijado, vaya cagada han metido :D

Evidentemente son por minuto.
Armstrong escribió:Y tu como sabes eso?? estabas ahi para contarlas?? Eh? Eh? EH!!!!??

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 21 Jul 2009 03:55
por Spawn
Me parece que se nos paso esta noticia... :wink:

Un océano salado en Encélado

[video][/video]

En Castellano:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecn ... a_vh.shtml

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/2 ... 67032.html
► Mostrar Spoiler
http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_2/Tes
► Mostrar Spoiler
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecn ... _men.shtml
► Mostrar Spoiler

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 21 Jul 2009 09:53
por Sagan
Encelado y Europa son las lunas mas prometedoras para encontrar vida sin duda, lástima que esten tan lejos y cueste tanto mandar alli un perforador-submarino.

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 22 Jul 2009 09:52
por Sagan
[video][/video]

[video][/video]

[video][/video]

[video][/video]

[video][/video]

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 22 Jul 2009 14:13
por Tolova
habeis visto lo de jupiter? menos mal que no nos ha pasado a nosotros...

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 22 Jul 2009 14:39
por Sagan
Tolova escribió:habeis visto lo de jupiter? menos mal que no nos ha pasado a nosotros...
Bueno, el diametro del objeto seria de poco mas de 1 kilometro y la "marca" dejada es de un tamaño similar a la tierra. Pero no es un crater, solo una marca en las nubes puesto que Júpiter es un gigante gaseoso. Muchos medios han puesto como que habia un crater producido por un objeto del tamaño de la tierra... eso no es así.

Pero vamos un bicho de 1 kilometro contra la tierra nos hubiera puesto finos :D menos mal que esta Júpiter, la "escoba" del Sistema Solar :D

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 22 Jul 2009 14:41
por Spawn
Tolova escribió:habeis visto lo de jupiter? menos mal que no nos ha pasado a nosotros...
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... %26hl%3Des

Un cometa mayor que la Tierra impacta contra Júpiter
Un astrónomo aficionado descubre el impacto en el planeta gigante y poco después la NASA lo confirma

AGENCIAS 21-07-2009

Un astrónomo aficionado ha descubiertocómo un objeto de grandes dimensiones que aún no ha sido identificado impactaba en la superficie de Júpiter para sorpresa de los científicos de la NASA, que han confirmado el suceso. La sorpresa se debía precisamente a que ayer se cumplían 15 años desde que el gran cometa Shoemaker-Levy 9 se desintegró en miles de pedazos al alcanzar este planeta.


Imagen
Imagen del impacto en Júpiter- (NASA)

El objeto que ha impactado contra Júpiter podría haber sido un cometa o un asteroide, y su tamaño es mayor que la Tierra, según Anthony Wesley, un programador informático que vive en Australia y cuya pasión es la astronomía.

Según ha informado la NASA, tras recibir la alerta del astrónomo aficionado, los científicos del Laboratorio de Propulsión (JPL) de Pasadena, en California, dieron cuenta de lo sucedido en Júpiter utilizando un gran telescopio de infrarrojos que la Agencia norteamericana tiene en la isla hawallana de Mauna Kea y que ha permitido tomar imágenes de la "cicatriz" que ha quedado tras el impacto.

Cerca del polo sur de Júpiter


"Hemos tenido realmente mucha suerte, porque estábamos observando exactamente la parte de Júpiter donde tuvo lugar el suceso y lo hicimos a la hora adecuada del día correcto. No podríamos haberlo planeado mejor", ha apuntado el científico del JPL Glenn Orton, quien ha expresado su emoción por la coincidencia de este impacto "con el aniversario del Shoemaker-Levy 9 y de la misión Apollo", que llevó al hombre a la Luna. "Es increíble", ha afirmado.

En este sentido, otro de los científicos del laboratorio de Pasadena, Leigh Fletcher, ha destacado que "dada la rareza de este tipo de sucesos, es increíblemente emocionante estar involucrado en una observación así". "Es la más emocionante que he visto en mis cinco años de trabajo contemplando los planetas".

El objeto, que ha impactado muy cerca del polo sur de Júpiter, ha provocado que afloren partículas hasta la parte más elevada de la atmósfera planetaria. Asimismo, los científicos han detectado una subida de temperatura en la troposfera, posiblemente provocada por una emisión de gases derivada del choque.

Orton ha apuntado que si bien "podría haber sido el impacto de un cometa, todavía no se sabe con certeza", por lo que su equipo continúa observando Júpiter desde distintos telescopios disponibles para obtener la mayor información posible sobre el objeto impactado y sus consecuencias.
http://www.adnmundo.com/contenidos/ambi ... 10709.html
Ayer a las 17:46

¿Qué pasaría si el impacto hubiese sido en la Tierra y no en Júpiter?
Después de la noticia sobre el cuerpo con el tamaño de la Tierra que se estrelló en ese planeta, científicos se preguntan si pudo haber sucedido aquí y si estamos preparados para un acontecimiento de ese tamaño.

Imagen
La mancha negra representa el tamaño del planeta Tierra

Cuerpo del tamaño de la Tierra impactó en Júpiter

Según un análisis científico, la buena noticia es que la devastadora destrucción que hubo en Júpiter no podría haber sucedido de la misma forma en la Tierra, ya que la masa de gas que tiene el gigante es mucho mayor al de acá, lo que provoca que los objetos que se dirigen allí, tomen más velocidad y energía para el impacto. En nuestro planeta, en cambio, la atmósfera reduce significativamente la velocidad y el tamaño de los objetos.

Además, la gravedad que posee Júpiter, que no permite que haya condiciones favorables para vivir, absorbe los cometas que dan vueltas en el Sistema Solar.

Pero las buenas noticias terminan. Es que, si bien asteroides de 700 metros de diámetro chocan en la Tierra cada 10.000 o 100.000 años, pueden devastar zonas del tamaño del estado de Virginia. O, en el caso de estrellar contra el océano, podrían causar un gigantesco tsunami. En el caso de un objeto de 1 a 2 kilómetros de diámetro, pueden causar una completa destrucción y, si hablamos de tamaños de 10 kilómetros, pueden provocar directamente una extinción masiva.

Por otro lado, llama la atención que la NASA, con la tecnología y la cantidad de científicos que tiene, no haya descubierto la colisión en Júpiter, sino que lo hizo un astrónomo amateur de un pequeño pueblo de Australia. Por estos motivos, los científicos dijeron que necesitan apoyo internacional para crear planes de emergencia ante un posible impacto en la Tierra y también, por ende, tecnología necesaria para llevarlos a cabo.

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 22 Jul 2009 14:48
por Sagan
La marca es como la tierra, no el objeto que no ha sido visto, solo la marca dejada en la atmosfera.

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 22 Jul 2009 14:50
por Spawn
Sagan escribió:La marca es como la tierra, no el objeto que no ha sido visto, solo la marca dejada en la atmosfera.
Prensa sensacionalista... icon_bahh

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 25 Jul 2009 01:01
por Spawn
ESPACIO | Motores de plasma

Viaje a Marte en 39 días

Recreación de un viaje a Marte. ( Ad Astra).
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/

La reducción del viaje minimizaría el deterioro en la salud de los astronautas
El proyecto cuenta con la colaboración de la NASA

elmundo.es | Madrid

Actualizado viernes 24/07/2009 10:57 horas

El largo camino hasta Marte comienza a acortarse. El desarrollo de cohetes impulsados por motores de plasma, actualmente en fase de pruebas, permitirá reducir la duración de la travesía espacial de seis meses a sólo 39 días. Un recorte tan sensible de esta aventura espacial significaría que los astronautas pasarían menos tiempo expuestos a radiación, además de minimizar la pérdida de masa ósea y muscular, así como las alteraciones circulatorias provocadas por largos periodos en condiciones de ingravidez.

El Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable (VASIMR por sus siglas en inglés) ha sido desarrollado por la empresa Ad Astra, dirigida por el ex astronauta Franklin Chang Díaz, veterano de siete misiones en la Estación Espacial, y cuenta con la colaboración de la NASA. El nuevo director de la agencia, Charles Boden, ha afirmado que éste es un ejemplo en la colaboración entre sector público y privado, así como un paso clave para conseguir llegar a Marte. En 2012 o 2013, está previsto que el motor realice una prueba en la Estación Espacial proporcionando impulsos para mantenerla en su órbita.

Según explican los creadores de VASIMR, los cohetes propulsados por combustibles químicos consumen la mayor parte de sus reservas en el despegue, por lo que una vez en el espacio, las naves más que viajar, flotan. Los motores de plasma propulsan la nave acelerando átomos cargados electricamente (también llamados iones) a través de un campo magnético. Aunque en el momento del despegue producen un empuje mucho menor que los motores de combustible -por lo que no pueden salir de la orbita terrestre por sí mismos-, una vez se hallan en el espacio tienen impulso durante años, acelerando de manera progresiva hasta obtener más velocidad que los químicos.

Aplicaciones

Esta tecnología ya se ha utilizado en misiones de exploración que implican desplazamientos hasta áreas remotas del universo, como la sonda Dawn, enviada por la NASA para la exploración de los asteroides Vesta y Ceres, lo mismo que la nave japonesa Hayabusa que investigará Itowaka, otro cuerpo rocoso.

Entre sus aplicaciones inmediatas, estos motores podrían transportar carga hasta estaciones lunares, arrastrar satelites para mantenerlos en su órbita o impulsar naves que impacten contra asteroides para modificar su trayectoria. El modelo que incluirá la prueba en la Estación Espacial, funciona unicamente con energía solar, sin embargo un hipotético viaje a Marte requeriría un millar de veces más energía solar, por lo que tendría que llevar un reactor nuclear, algo que la Unión Soviética ya ensayó en los años 60 y 80.

Re: ESPACIO: Un pequeño paso para el hombre...

Publicado: 26 Jul 2009 20:44
por Sagan
España lanzará en 2011 una cápsula para investigar el clima de Marte

Imagen

España, en colaboración con Finlandia y Rusia, lanzará en 2011 una cápsula para investigar las condiciones atmosféricas de la superficie de Marte y contribuir así a preparar los primeros vuelos tripulados al planeta rojo.

"Es un paso decisivo para facilitar en el futuro vuelos tripulados a Marte", ha explicado Héctor Guerrero, investigador del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y uno de los responsables españoles del proyecto "Mars MetNet Precursor Mission".

La cápsula, que se lanzará como carga secundaria de la misión rusa 'Phobos Sample Return' a finales de 2011, está previsto que llegue al planeta marciano un año después para situarse sobre su superficie.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/2 ... 09172.html

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 26 Jul 2009 20:59
por natxo
¿No hay ningun video que se pueda ver el despegue de un transbordador espacial como lo ven los astronautas?

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 26 Jul 2009 21:19
por Sagan
natxo escribió:¿No hay ningun video que se pueda ver el despegue de un transbordador espacial como lo ven los astronautas?
[video][/video]

[video][/video]

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 26 Jul 2009 21:25
por lFran
Sagan escribió:España lanzará en 2011 una cápsula para investigar el clima de Marte
Podríamos meter a Albelda icon_ojitos

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 26 Jul 2009 21:29
por Sagan
lFran escribió: Podríamos meter a Albelda icon_ojitos
No contaminemos Marte por favor :?:

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 26 Jul 2009 21:54
por natxo
Sagan escribió: [video][/video]

[video][/video]
Muchisísimas gracias icon_ojitos

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 26 Jul 2009 21:59
por Spawn
Sagan escribió: No contaminemos Marte por favor :?:
Mejor lo mandamos al Sol... :lol:

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 28 Jul 2009 00:47
por jose_che
Qué imagen más chula:

La Luna vista desde Google Earth. Representa el sitio de alunizaje de la misión Apollo 11:

Imagen

Re: ESPACIO: España a Marte en 2011

Publicado: 28 Jul 2009 10:53
por Bundy
Sagan escribió:
[video][/video]
Parece un examen, todos preparando las hojitas xD