Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí
Publicado: 09 May 2014 23:36
A mí es que me parece entrañable que os cabreéis y que os indignéis: ya os dije que esto iba a acabar mal.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Y yoMario Alberto escribió:A mí es que me parece entrañable que os cabreéis y que os indignéis: ya os dije que esto iba a acabar mal.
=D> The Mario Alberto´s show -return ...... de sacar los pañuelos blancos en la grada.Mario Alberto escribió:
Y Roger Taylor a la batería. Pero las patatas como mejor están es hervidas y en la ensaladilla rusa.
A menos que Saurón abra el ojete
Esto sólo se podría salvar si la elección del comprador se retrasara hasta después de las europeas y si el descalabro del PP en las elecciones (en la comunidad valenciana) fuese histórico.Drakul escribió:Yo esta situación no la trago así que tengo dos opciones:
1.- Me radicalizo y me uno a los que pueden hacer que los que tienen que decidir sientan miedo.
2.. Me dejo el Valencia de una vez.
Exacto. Esa es la clave, el proyecto deportivo a corto no es lo importante.cyber escribió:Es que esto sería seguir como hasta ahora, pagando deuda con intereses a Bankia, nula capacidad de recursos y el club lleno de amiguetes. El proyecto deportivo casi que me da igual porque aquí nos jugamos el futuro, y con esta gente nos vamos a perder en la miseria.
Quizás Bankia no tenga esa visión a largo plazo y es cortoplacista. Sabe que la van a vender en unos meses, y claro... hay negocietes que no pueden esperar.Mixta escribió: Exacto. Esa es la clave, el proyecto deportivo a corto no es lo importante.
Ahora es el momento de decidir que tipo de club queremos ser, la elección de nuestro comprador va a determinar la perspectiva y la proyección del mismo.
En un mundo globalizado en el que lo importante es la dimensión internacional del club, que es donde están los recursos no pueden intentar engañarnos con el concepto "valencianizacion" incluyendo a personas de aquí al frente del club, esa valencianización ya la aportamos los cientos de miles de seguidores, el nombre, el escudo y la ubicación del equipo.
Lo realmente importante cuando arrancas un proyecto es la elección de las personas que marcarán el estilo, los objetivos y la orientación de la empresa.
La campaña anti-salvo para desprestigiar alguno de los proyectos de algunos medios es absolutamente ridícula... Descartar un proyecto por los posibles oscuros intereses personales del actual presidente es un enfoque muy cortoplacista, muy simplista y muy perjudicial para la institución.
Wanda, Lim o el que venga se cargará a Salvo en cuanto no le encaje, no necesitará ninguna comisión gestora para llevarlo a cabo, será una decisión técnica que el propietario ya se encargara de planificar.
Orientar toda la campaña a desacreditar el conjunto de la propuesta por el apoyo de una persona concreta, por muy importante que sea ahora es de una falta de visión constructiva hacia el proyecto empresarial inmensa... O de una visión orientada hacia otro proyecto.
Que el actual presidente sea el jodido Satanás en persona no puede ser un obstáculo para que el proyecto que se construya elija adecuadamente cuales deben ser sus cimientos y su orientación.
Porque los valores, los aportamos nosotros, la misión la tenemos clara, pero la visión (que es el lugar a donde queremos ir ) debe ser ahora mucho más importante que los (posibles) intereses de el actual presidente.
Juan Carlos Alarcón en Plazadeportiva escribió:La comisión gestora lanzará la pelota al tejado del patronato
La idea inicial era encontrar una solución de consenso para que el órgano que rige la Fundación no tuviera que votar pero ante la imposibilidad pasarán casi todas las ofertas
La tensión que se vive en el proceso de venta puede dejar al patronato de la Fundación como el auténtico juez de esta partida que se está viviendo entre Bankia, Generalitat Valenciana, Valencia CF y Fundación Valencia CF y que tendrá una nueva cita importante el próximo lunes, cuando en principio la gestora debe anunciar las ofertas que pasarán a la votación final.
En un principio, la idea inicial de los miembros de la comisión era la de que únicamente una oferta pasará a esa votación final y así poder liberar a los patronos de la decisión de votar puesto que la alternativa que habría llegado allí era una de consenso entre todas las partes, por ello todos entendían que era la mejor.
Pero tras los últimos acontecimientos el distanciamiento entre las partes es total, hasta tal punto que el proceso ha estado a punto de estallar llegando al máximo de distanciamiento entre los 'dos bandos' diferenciados como son la Generalitat y Bankia y el Valencia y la Fundación, que se encuentran más lejos que nunca.
A pesar de esto, fuentes de la comisión gestora reconocieron a este periódico que el proceso ha estado a punto de romperse en varias ocasiones, pero siempre que ha estado a punto al final siempre se ha acordado algo para seguir avanzando, y aunque despacio se sigue adelante con él.
Esta vez parece complicado que las partes puedan encontrar un punto de unión, pero este puede estar en dejar que todas las ofertas pasen al patronato y una vez allí sea el propio órgano que dirige la Fundación el que vote entre todas las alternativas. Así pues, el próximo lunes se podría dictaminar que las cuatro ofertas que están siendo consideradas por la comisión -la de Mario Alvarado no ofrece garantías y no ha sido citada a explicar su proyecto- sean las finalistas.
En caso de que esto no ocurriera, el proceso corre serio riesgo de explotar, puesto que si no se permite que la oferta de Cerberus esté en la final, la Generalitat y Bankia no le darán el OK a ninguna oferta y por tanto, no habrá ninguna oferta finalista y el proceso acabará desierto.
La tensión esta semana en la comisión gestora ha sido máxima y las partes ya han dejado claras cuales son sus posturas. En principio el próximo lunes deberían entrar en escena Amadeo Salvo, Aurelio Martínez, un responsable de Bankia que en principio sería Juan Carlos Estepa y el conseller Juan Carlos Moragues, pero su presencia no está clara porque algunos miembros de la comisión no quieren que entren.
A pesar de ello, en la Fundación están convencidos de que antes de llegar a la votación final, Salvo y Aurelio Martínez entrarán en la comisión y que si el lunes no lo hacen será porque todavía se están calificando todas las ofertas. El último capítulo de este largo proceso de venta todavía no se ha escrito, pero el enfrentamiento entre las partes es claro y nadie puede garantizar que el próximo diecisiete se vote al nuevo dueño del Valencia.
Desde el 25 de Mayo del 2013 hasta mitad de Diciembre de 2013, cuando Salvo queria la refinanciacionSagan escribió:¿Eso es de ahora?
:-kTabalet escribió: Desde el 25 de Mayo del 2013 hasta mitad de Diciembre de 2013, cuando Salvo queria la refinanciacion
entonces era muy buena ahora es la perdicion.
Pues es mejor que lo que nos hace cerberus, refinancia 650 millones en 7 años icon_weeTabalet escribió: Desde el 25 de Mayo del 2013 hasta mitad de Diciembre de 2013, cuando Salvo queria la refinanciacion
entonces era muy buena ahora es la perdicion.
La diferencias son los años y que el club mantenía sus activos.Tabalet escribió:Al menos que se cambie de argumento, la refinanciacion no es buena si hay ofertas mejores, ojala, pero no se puede decir la refinaciacion es mala porque la lleva Cerberus.
Si era buena antes no puede ser tan mala ahora
La refinanciacion nunca ha sido buena aunque muchos hayan comprado la moto de lo maravilloso que es destinar 30 de los 80 kilos que ingresas a pagar un crédito durante 20 años. Pero es del genero tonto aceptar una refinanciación o algo parecido si te venden. Que se supone que te venden para arreglarte el entuerto no para dejarte igual.Tabalet escribió:Al menos que se cambie de argumento, la refinanciacion no es buena si hay ofertas mejores, ojala, pero no se puede decir la refinaciacion es mala porque la lleva Cerberus.
Si era buena antes no puede ser tan mala ahora
Hombre, si hay una oferta que va con refinanciación eterna y otras que no creo que está claro cuales hay que elegir.Tabalet escribió:Al menos que se cambie de argumento, la refinanciacion no es buena si hay ofertas mejores, ojala, pero no se puede decir la refinaciacion es mala porque la lleva Cerberus.
Si era buena antes no puede ser tan mala ahora