MiKi#46 escribió:Esta tarde seguramente me pase por la liberia a leer un rato sin que me vean. :?:
Ostras tio si tengo tiempo voy contigo :D
Muy buena novela de enredo, te recomiendo (cuando lo acabes) la adaptación al cine que hicieron hace un par de años, british style por supuesto.Saryon escribió:Hoy he empezado "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde
Gracias por la recomendación! Sabía que habían hecho varias obras de teatro pero no sabía nada de una peli :) Miraré a ver si la tienen por mi videoclub, sino tiraré de mula :Phaddock escribió:
Muy buena novela de enredo, te recomiendo (cuando lo acabes) la adaptación al cine que hicieron hace un par de años, british style por supuesto.
Saryon escribió: Gracias por la recomendación! Sabía que habían hecho varias obras de teatro pero no sabía nada de una peli :) Miraré a ver si la tienen por mi videoclub, sino tiraré de mula :P
Aquí podéis leer la obra enteraEn sus ratos libres, Tomás de Kempis fue escribiendo un libro que lo iba a hacer célebre en todo el mundo: La Imitación de Cristo. De esta obra dijo un autor: "Es el más hermoso libro salido de la mano de un hombre" (Dicen que Kempis pidió a Dios permanecer ignorado y no conocido. Por eso la publicación de su libro sólo se hizo al año siguiente de su muerte). No lo escribió todo de una vez, sino poco a poco, durante muchos años, a medida que su espíritu se iba volviendo más sabio y su santidad y su experiencia iban aumentando. Lo distribuyó en cuatro pequeños libritos. Entre la redacción de un libro la siguiente pasaron bastantes años.
El libro Primero de la Imitación de Cristo narra cómo es la lucha activa que hay que librar para convertirse y reformarse y los obstáculos que se le presentan a quien desea hacerse santo, entre los cuales está como principal "la sirena" de este mundo, o sea la atracción, el deseo de darle gustos al propio egoísmo y de obtener honores, famas, altos puestos, riquezas y gozos sensuales y vida fácil y cómoda. Este primer librito es como el retrato de lo que Tomás tuvo que sufrir hasta sus 30 años de las luchas y peligros que se le presentaron.
El libro segundo. Fue escrito por Kempis después de haber sufrido muchas tribulaciones, contradicciones, humillaciones y desengaños, especialmente en el orden afectivo. Destituido del cargo de ecónomo, abandonado por amigos que se había imagina le iban a ser fieles; es entonces cuando descubre que hay una amistad que no defrauda nunca y es la amistad con Jesucristo, y que allí se encuentra la solución para todas las penas del alma. Este libro segundo de la Imitación enseña cómo hay que comportarse en las tribulaciones y sufrimientos. Emplea mucho el nombre de Jesús indicando el afecto muy vivo y profundo que siente hacia el Redentor y que desea sientan sus lectores también.
Cuando redacta el Libro Tercero ya ha subido mas alto en espiritualidad. Aquí ya a Cristo lo llama El Señor. Se ha dado cuenta que la santidad no depende solamente de nuestros esfuerzos sino sobre todo de las ayudas de Dios. Ha crecido en humildad y exclama: "Cayeron los que eran como cedros del Líbano, y yo miserable ¿qué podré esperar de mis solas fuerzas?". Ahora ya no piensa en la muerte como algo miedoso, sino como una liberación del alma para ir a una Patria feliz.
El libro cuarto de la Imitación está dedicado a la Eucaristía y es uno de los más bellos tratados que se han escrito acerca del Santísimo Sacramento. Millones de personas en todos los continentes han leído este librito para prepararse o dar gracias cuando comulgan.
Mmm.. la presentación es realmente preciosa, y me gusta tener alguna edición especial para un libro especial (Quijote, Ulises, En busca del tiempo pérdido, etc..).Yahvé escribió:Cómprate la de 15, ni la traducción es tan pésima ni ningún libro merece 38 euros (mucho menos cuando no es de ilustraciones).
Y tómatelo con calma, es un libro que te llevará tiempo. Yo no lo entendí plenamente y aún así me marcó de por vida.
La última vez que estuve en la Fnac era la única edición que tenían de La Montaña Mágica, así que preferí esperarme a que recibiesen la de bolsillo,haddock escribió:También hay una muy buen canción de the Psychedellic Furs titulada "Imitation of Christ".
Pregunta para Yavhé, aprovechando que andas por aquí y se que dominas el tema: ayer vi en FNAC la nueva edición de "La Montaña Mágica" de Thomas Mann, con la nueva traducción (dicen que la antigua era algo pestosa), y el poco amigable precio de 38 €, muy buena presentación y tal ... ¿Vale la pena o me compro la que vale 15 €?,¿O la pongo en mi lista de regalos navideños?
Gracias haddockhaddock escribió:Dedicado especialmente a Pablita, que los que visitamos su blog sabemos que es una gran aficionada la poesia:
Caballero Bonald - Manual de Infractores
Libro premiado con el Premio Nacional de Poesía de 2.005.