Página 179 de 470

Re: RE: Re: RE: Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 00:51
por LeeCrack
shurjander escribió:Habia borrado el mensaje porque he leido el tuyo mejor.

Mis disculpas.


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Aceptadas, no pasa nada.

Re: RE: Re: RE: Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 01:06
por shurjander
KinkiVCF escribió:
Me hablas en serio? Me dices que si lo digo con conocimiento de causa y me sueltas eso?

Rafinha llega al Inter a finales de Enero asi que lo juega todo desde que llega, 17 partidos. Y lo de que la mitad es desde el banquillo es simplemente mentira.

Hay que informarse un poco.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 01:25
por Dave1982
¿Por qué siempre nos empeñamos en fichar jugadores que se lesionan constantemente?

Garay, Piccini, Cheryshev y alguno más lo atestigua.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 04:51
por CHEJOV
Ayer el Celta presentó a Gabriel Fernandez.Otro 9 Uruguayo del mismo perfil que Maxi..a los dos los apodan "toro".El anuncio del fichaje de Maxi por el Valencia no se acelera por cuestión de no tener sustituto.
Los dos fichajes Maxi-Mina ya estaban cerrados hace dias y al venir ese Fernandez pues se acelera todo.
Lo de los Ingleses no me preocupa lo mas mínimo ya que se van a encontrar la puerta cerrada.Mañana se anunciará y en San Fermin el chico entrenando en Valencia.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 06:10
por pececillo
A ver si hoy se acaba el culebrón para bien

Re: RE: Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 06:54
por Mario_
Decks escribió:A ver estoy oyendo 90minuts al periodista gallego que ha dado la primicia de lo del Westham y lo dice muy claro;

- Son los representantes que quieren más tajada, q están muy a malas con el Celta y son los únicos que están metiendo mierda...Maxi quiere jugar en el VCF y cree que se terminará haciendo, que lo único pendiente era arreglar el contrato con Jorge Sáez en cuanto a los años (1 o 2), ya que tenían ambos opción de recompra pero en el 2o año el VCF bastante mayor.

Espero que se haga, xq nos hace mucha falta a este jugador
Voy a pecar de inocente. XD

Maxi debería mandar más que los representantes. Así que no me lo creo.

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 07:01
por Mario_
Herrera escribió:Racic ha sido una auténtica decepción en el Tenerife. El primer partido fue aplaudido a rabiar y vitoreado, pero a partir de ahí se diluyó como un azucarillo. No daba pie con bola, mal posicionado en el campo, perdiendo balones en salida que ocasionaron algún gol en contra etc. Pero lo peor de todo es que no parecía importarle y más que por su fútbol se ha hecho famoso por sus continuas salidas nocturnas y su afición a los reservados de las discotecas.
Si es cierto que existen ofertas de 15 Kilos por parte de algún equipo Premier, yo no lo dudaría; cogería el dinero lo antes posible.




Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Pues hay quien atizaba al míster por el tema Racic. No se qué dirán a esto.

Lo curioso es que aún no hayan venido con los 15 millones a por él.

Lo que era evidente que aquí con Kondogbia, Coquelin, Parejo, Soler, Wass lo tenía negro para jugar.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 07:31
por Sagan
Rafinha en una entrevista con Catalunya radio posterior al acto oficial ha dicho que el lo que quiere es jugar y hablará con Valverde y el club sobre su futuro, ya no ha dicho que solo quiera jugar en el Barça...

Re: RE: Re: RE: Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 07:42
por Dany
Herrera escribió:Racic ha sido una auténtica decepción en el Tenerife. El primer partido fue aplaudido a rabiar y vitoreado, pero a partir de ahí se diluyó como un azucarillo. No daba pie con bola, mal posicionado en el campo, perdiendo balones en salida que ocasionaron algún gol en contra etc. Pero lo peor de todo es que no parecía importarle y más que por su fútbol se ha hecho famoso por sus continuas salidas nocturnas y su afición a los reservados de las discotecas.
Si es cierto que existen ofertas de 15 Kilos por parte de algún equipo Premier, yo no lo dudaría; cogería el dinero lo antes posible.




Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Yo también, este jugador no tiene nivel para el Valencia.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 08:13
por Sagan
Absurdo, a Racic se lo ha cargado Marcelino porque le cae mal, o es joven, o no es de su cuerda :?:

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 10:04
por xoto100%
Yo tengo ganas de ver quien va a ser el jugador cedido de equipo grande este año.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 11:32
por Mazinho
Llevo leyéndoos desde hace un par de días y ahorra que tengo un rato libre sin hacer nada me he decidio a registrarme para dar mi opinión sobre la operación Maxi-Mina:

- A pesar de que la cláusula de Maxi es de 50 millones el Celta en ningún momento se fijó esa cifra como objetivo a la hora de vender al jugador. Tras su primeros meses en España llegó una oferta en torno a los 25 millones de China que el jugador rechazó porque deseaba continuar en la Liga y jugar con su selección. Recientemente, hace un par de meses, el presidente el Celta afirmó que escucharían ofertas que se acercasen a los 40 millones.

- Si hacemos caso a las informaciones, hasta ese momento la mayor oferta en la mesa por Maxi era de 32 millones por parte del West Ham, recibida ya en el mes de enero cuando se especuló que el jugador, ahora sí, podría salir del club. Nuevamente decidió quedarse, ayudar al club y esperar a la Copa América para decidir su futuro.

- Tras aquella oferta de China Maxi cambió de representantes. Ahora es representado por Stellar Group. Ojo con a quién meteis en el vestuario, porque es la misma agencia que en nuestro caso llevaba a Wass y Sergi Gómez, quienes el verano pasado terminaron abandonando el club de malas maneras por presiones de los representantes. También llevaban a varios jugadores de nuestra cantera, los cuales en su mayoría han ido abandonando progresivamente el club. La mala relación entre el Celta y esta agencia comenzó cuando éstos se llevaron a un cadete a la cantera del Madrid. Puede que en el caso de Wass os beneficiasen sus modos, pero estas cosas terminan volviéndose en contra. como curiosidad, es la misma agencia que lleva a Gareth Bale, y en España está dirigida por un coruñés, quizás eso explique algunas cosas.

- Desde el cambio de agencia las relaciones entre Maxi y el Celta han ido deteriorándose. Siendo un jugador que nunca ha dado un problema y mantiene una actitud impecable, tras su primer año el Celta quiso mejorar su contrato (como hizo también con Lobotka) pero sus representantes se negaron, pensando ya en una salida.

- En invierno el jugador decide en verano saldrá del club. El Celta lo ve bien; en su segunda temporada ha mejorado su juego pero, sin Aspas, también ha mostrado sus carencias y además con esta nueva agencia los conflictos están asegurados. Sigue siendo un jugador muy joven, con buen comportamiento, buenos números, internacional con Uruguay y que en un par de meses obtendrá la nacionalidad y ya no será comunitario. Es el momento idóneo para venderlo, y es por ello que cierran ya (en enero) el fichaje del Toro Fernández, procedente de Peñarol, por una cantidad similar a lo que costó Maxi (~4 millones).

- Recientemente es cuando entra en escena Santi Mina, quien mantiene muchos amigos en el vestuario del Celta. Las formas con las que se marchó molestaron mucho en la afición del Celta, que entendía que aceptase una oferta del Valencia pero no que se marchase a las primeras de cambio, sin despedirse y afirmando en su primera entrevista que cuando recibió la oferta cogió "el primer avión". El en Celta se le había dado ya la titularidad con solo 17 años, y la manera en que se marchó pareció muy desagradecida. Su representante era Mendes, si no me equivoco ahora lo lleva otra agencia.

- Cuando comenzaron a sonar los rumores sobre un potencial regreso, la reacción de la afición fué muy contraria. Como suele ocurrir en estos casos, con el paso de los días las cosas se serenan y se ven con otra perspectiva; se trata de un gran jugador, nacional, de la casa, con gol y que está llevando la iniciativa por regresar. Se entiende que cuando se marchó era joven y quizás no muy bien aconsejado, nada que no se olvide tras un par de goles.

- Ahora viene el problema; ¿Cuánto valen Maxi y Mina? En el casi de Maxi creo que es más fácil tasar su valor de mercado: su cláusula es de 50 millones, la mayor oferta recibida por él antes de mercado eran 32 millones del West Ham, el club está dispuesto a dejarlo salir por 40 y parece lógico pensar que a medida que avance el marcado se alcancen ofertas por ese valor. Aparentemente el West Ham, tras sellar la venta de Arnautovic, ha elevado su oferta hasta esa cifra. Podemos concluir que 40 millones es un valor objetivo y realista sobre el precio de Maxi. ¿Cuánto vale Mina? Aquí tengo menos información que vosotros. En un principio se dijo que el Valencia había rechazado ofertas de 20 millones por él, pero también que estas ofertas eran de China y que el jugador no las valoraba. Personalmente creo que entre 15 y 20 millones es un valor de mercado razonable.

- Ahí comienza el tira y afloja entre clubes. En un principio parece que el Celta pide 25 millones más Santi Mina por Maxi y que el Valencia ofrece 10 más el jugador. Tenemos una diferencia de 15 millones, el término medio serían 17.5 millones más el jugador, que es más o menos la cifra que se dió ayer por definitiva con la inclusión de Sáenz en la operación. Si valoramos a Maxi en 40 millones y a Mina en 20 la diferencia son 20 millones; se habla de que se cerraría en torno a los 15 más cesión de dos años de Sáenz. Al final, tras tantas reuniones, tantas valoraciones, tanto dar las negciaciones por rotas para volver a retomarlas, tantas informaciones filtradas y tantos enfados de las aficiones... la operación se va a cerrar en los términos que dicta la lógica.

- Y es que la realidad es que a ambos clubes les interesa que la operación de lleve a cabo. Por una parte el Celta incorpora a un jugador mucho más maduro que cuando se fué, que sin ser titular en el Valencia ha demostrado tener mucho gol, un jugador todavía joven y, sobre todo, un jugador de la casa que desea venir al Celta. Uno de nuestros problemas este año ha sido la desafección del vestuario, con muchos jugadores recién llegados, que no hablan el idioma y que muestran poco interés por integrarse. Al final la temporada la han salvado Rubén en portería y Iago en punta. Mientras nos hundíamos buena parte del vestuario estaba más pendiente de resolver su futuro de cara a la próxima temporada. El club es consciente de ello y por eso la planificación de este verano se basa en dar salida a esos jugadores e incorporar a gente más comprometida y, a poder ser, que conozcan el idioma. De momento de han incorporado el Toro (delantera), Denis Suárez (medio) y Lucas Olaza (lareral, también uruguayo). Ahora se trabaja en traer a Mina y hay negociaciones por recuperar también a Nolito.

Por su parte, el Valencia difícilmente tendría acceso a un delantero de 40 millones si no existiese la posibilidad de incluir jugadores en la operación. Por lo que escucho (no sé hasta qué punto son fiables las informaciones), el Valencia se ha interesado tamboén por Mariano, Raúl de Tomás y Borja Iglesias. RDT ya tiene destino y Borja parece tenerlo hecho con el Betis. Mariano es un gran delantero, pero el Madrid no lo va a soltar por menos de quizás 25 millones y su ficha es posiblemente bastante alta. La de Maxi, por otra parte, está en el Celta en torno a los 400.000€. Por más que las posiciones de cara al exterior sean tajantes, la realidad es que el Valencia se encuentra ante una oportunidad de mercado única y le interesa cerrarla tanto como a nosotros. Si finalmente no se da, tendrá que acudir al mercado extranjero en busca de delantero y ahí los precios se disparan, sumado a la incertidumbre sobre la adaptación del jugador a la Liga, cosa que en el caso de Maxi está fuera de toda duda.

- Luego está la cuestión de que Defensor, su anterior club, mantiene un 20% de sus derechos de traspaso. No está muy claro si este 20% se aplicaría solo al monto de dinero o al valor total de la operación, ni si sería el Celta o el Valencia quien lo abonase, tan siquiera si existiría la posibilidad de que la operación de ciñiese al 80% que posee el Celta y Defensor mantuviese su 20%. Ayer se hablaba de que esos 15 que abonaría el Valencia sería la parte correspondiente al Celta, y que sería el Valencia quien ajustaría número con Defensor. En cualquier caso, no es nada oficial.

- Mi opinión personal es que en esta operacón salen ganando ambos clubes, ya que fuera de esta operación difícilmente tendrían acceso al jugador que pretenden, pero el Celta quizás más que el Valencia. Uno de los grandes problemas del Celta estos dos últimos años ha sido la debilidad de sus bandas en ataque junto a la falta de gol cuando ha faltado Iago. Esto se solucionaría con Mina, quien creo que se ajusta a la perfección al estilo de juego del Celta y se complementaría muy bien con Iago y Denis. Por su parte, Maxi me parece un gran jugador pero que sin Aspas ha adolecido de autonomía de cara al gol (solo marcó un gol de penalti durante la lesión de Iago). Lo bueno es que siempre lucha y nunca baja los brazos, pero ha tenido rachas de fallar ocasiones muy claras, que en Valencia podrían costarle caro. Tengo dudas sobre cómo encajará en el sistema y estilo de juego de Marcelino, pero eso ya os lo dejo a vosotros.

- Mientras escribo esto leo que esta mañana ha aterrizado en Vigo una delegación del West Ham para realizar un último intento por Maxi. Ayer el presidente del Celta declaró que ellos piensan respetar el acuerdo alcanzado con el Valencia, y que la decisión depende del jugador. Yo creo que la operación se llevará a cabo, pero si el jugador no termina en Valencia creo que de poco se puede culpar al Celta (lo digo por opiniones de aficionados que dicen que si Maxi no ficha el Valencia debería pedir la cláusula por Mina al Celta).

Al final me ha quedado un buen ladrillo. Estoy esperando a que un compañero pase a recogerme, pero parece que se haya quedado dormido...

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 11:58
por William_gull
Mazinho escribió:Llevo leyéndoos desde hace un par de días y ahorra que tengo un rato libre sin hacer nada me he decidio a registrarme para dar mi opinión sobre la operación Maxi-Mina:

- A pesar de que la cláusula de Maxi es de 50 millones el Celta en ningún momento se fijó esa cifra como objetivo a la hora de vender al jugador. Tras su primeros meses en España llegó una oferta en torno a los 25 millones de China que el jugador rechazó porque deseaba continuar en la Liga y jugar con su selección. Recientemente, hace un par de meses, el presidente el Celta afirmó que escucharían ofertas que se acercasen a los 40 millones.

- Si hacemos caso a las informaciones, hasta ese momento la mayor oferta en la mesa por Maxi era de 32 millones por parte del West Ham, recibida ya en el mes de enero cuando se especuló que el jugador, ahora sí, podría salir del club. Nuevamente decidió quedarse, ayudar al club y esperar a la Copa América para decidir su futuro.

- Tras aquella oferta de China Maxi cambió de representantes. Ahora es representado por Stellar Group. Ojo con a quién meteis en el vestuario, porque es la misma agencia que en nuestro caso llevaba a Wass y Sergi Gómez, quienes el verano pasado terminaron abandonando el club de malas maneras por presiones de los representantes. También llevaban a varios jugadores de nuestra cantera, los cuales en su mayoría han ido abandonando progresivamente el club. La mala relación entre el Celta y esta agencia comenzó cuando éstos se llevaron a un cadete a la cantera del Madrid. Puede que en el caso de Wass os beneficiasen sus modos, pero estas cosas terminan volviéndose en contra. como curiosidad, es la misma agencia que lleva a Gareth Bale, y en España está dirigida por un coruñés, quizás eso explique algunas cosas.

- Desde el cambio de agencia las relaciones entre Maxi y el Celta han ido deteriorándose. Siendo un jugador que nunca ha dado un problema y mantiene una actitud impecable, tras su primer año el Celta quiso mejorar su contrato (como hizo también con Lobotka) pero sus representantes se negaron, pensando ya en una salida.

- En invierno el jugador decide en verano saldrá del club. El Celta lo ve bien; en su segunda temporada ha mejorado su juego pero, sin Aspas, también ha mostrado sus carencias y además con esta nueva agencia los conflictos están asegurados. Sigue siendo un jugador muy joven, con buen comportamiento, buenos números, internacional con Uruguay y que en un par de meses obtendrá la nacionalidad y ya no será comunitario. Es el momento idóneo para venderlo, y es por ello que cierran ya (en enero) el fichaje del Toro Fernández, procedente de Peñarol, por una cantidad similar a lo que costó Maxi (~4 millones).

- Recientemente es cuando entra en escena Santi Mina, quien mantiene muchos amigos en el vestuario del Celta. Las formas con las que se marchó molestaron mucho en la afición del Celta, que entendía que aceptase una oferta del Valencia pero no que se marchase a las primeras de cambio, sin despedirse y afirmando en su primera entrevista que cuando recibió la oferta cogió "el primer avión". El en Celta se le había dado ya la titularidad con solo 17 años, y la manera en que se marchó pareció muy desagradecida. Su representante era Mendes, si no me equivoco ahora lo lleva otra agencia.

- Cuando comenzaron a sonar los rumores sobre un potencial regreso, la reacción de la afición fué muy contraria. Como suele ocurrir en estos casos, con el paso de los días las cosas se serenan y se ven con otra perspectiva; se trata de un gran jugador, nacional, de la casa, con gol y que está llevando la iniciativa por regresar. Se entiende que cuando se marchó era joven y quizás no muy bien aconsejado, nada que no se olvide tras un par de goles.

- Ahora viene el problema; ¿Cuánto valen Maxi y Mina? En el casi de Maxi creo que es más fácil tasar su valor de mercado: su cláusula es de 50 millones, la mayor oferta recibida por él antes de mercado eran 32 millones del West Ham, el club está dispuesto a dejarlo salir por 40 y parece lógico pensar que a medida que avance el marcado se alcancen ofertas por ese valor. Aparentemente el West Ham, tras sellar la venta de Arnautovic, ha elevado su oferta hasta esa cifra. Podemos concluir que 40 millones es un valor objetivo y realista sobre el precio de Maxi. ¿Cuánto vale Mina? Aquí tengo menos información que vosotros. En un principio se dijo que el Valencia había rechazado ofertas de 20 millones por él, pero también que estas ofertas eran de China y que el jugador no las valoraba. Personalmente creo que entre 15 y 20 millones es un valor de mercado razonable.

- Ahí comienza el tira y afloja entre clubes. En un principio parece que el Celta pide 25 millones más Santi Mina por Maxi y que el Valencia ofrece 10 más el jugador. Tenemos una diferencia de 15 millones, el término medio serían 17.5 millones más el jugador, que es más o menos la cifra que se dió ayer por definitiva con la inclusión de Sáenz en la operación. Si valoramos a Maxi en 40 millones y a Mina en 20 la diferencia son 20 millones; se habla de que se cerraría en torno a los 15 más cesión de dos años de Sáenz. Al final, tras tantas reuniones, tantas valoraciones, tanto dar las negciaciones por rotas para volver a retomarlas, tantas informaciones filtradas y tantos enfados de las aficiones... la operación se va a cerrar en los términos que dicta la lógica.

- Y es que la realidad es que a ambos clubes les interesa que la operación de lleve a cabo. Por una parte el Celta incorpora a un jugador mucho más maduro que cuando se fué, que sin ser titular en el Valencia ha demostrado tener mucho gol, un jugador todavía joven y, sobre todo, un jugador de la casa que desea venir al Celta. Uno de nuestros problemas este año ha sido la desafección del vestuario, con muchos jugadores recién llegados, que no hablan el idioma y que muestran poco interés por integrarse. Al final la temporada la han salvado Rubén en portería y Iago en punta. Mientras nos hundíamos buena parte del vestuario estaba más pendiente de resolver su futuro de cara a la próxima temporada. El club es consciente de ello y por eso la planificación de este verano se basa en dar salida a esos jugadores e incorporar a gente más comprometida y, a poder ser, que conozcan el idioma. De momento de han incorporado el Toro (delantera), Denis Suárez (medio) y Lucas Olaza (lareral, también uruguayo). Ahora se trabaja en traer a Mina y hay negociaciones por recuperar también a Nolito.

Por su parte, el Valencia difícilmente tendría acceso a un delantero de 40 millones si no existiese la posibilidad de incluir jugadores en la operación. Por lo que escucho (no sé hasta qué punto son fiables las informaciones), el Valencia se ha interesado tamboén por Mariano, Raúl de Tomás y Borja Iglesias. RDT ya tiene destino y Borja parece tenerlo hecho con el Betis. Mariano es un gran delantero, pero el Madrid no lo va a soltar por menos de quizás 25 millones y su ficha es posiblemente bastante alta. La de Maxi, por otra parte, está en el Celta en torno a los 400.000€. Por más que las posiciones de cara al exterior sean tajantes, la realidad es que el Valencia se encuentra ante una oportunidad de mercado única y le interesa cerrarla tanto como a nosotros. Si finalmente no se da, tendrá que acudir al mercado extranjero en busca de delantero y ahí los precios se disparan, sumado a la incertidumbre sobre la adaptación del jugador a la Liga, cosa que en el caso de Maxi está fuera de toda duda.

- Luego está la cuestión de que Defensor, su anterior club, mantiene un 20% de sus derechos de traspaso. No está muy claro si este 20% se aplicaría solo al monto de dinero o al valor total de la operación, ni si sería el Celta o el Valencia quien lo abonase, tan siquiera si existiría la posibilidad de que la operación de ciñiese al 80% que posee el Celta y Defensor mantuviese su 20%. Ayer se hablaba de que esos 15 que abonaría el Valencia sería la parte correspondiente al Celta, y que sería el Valencia quien ajustaría número con Defensor. En cualquier caso, no es nada oficial.

- Mi opinión personal es que en esta operacón salen ganando ambos clubes, ya que fuera de esta operación difícilmente tendrían acceso al jugador que pretenden, pero el Celta quizás más que el Valencia. Uno de los grandes problemas del Celta estos dos últimos años ha sido la debilidad de sus bandas en ataque junto a la falta de gol cuando ha faltado Iago. Esto se solucionaría con Mina, quien creo que se ajusta a la perfección al estilo de juego del Celta y se complementaría muy bien con Iago y Denis. Por su parte, Maxi me parece un gran jugador pero que sin Aspas ha adolecido de autonomía de cara al gol (solo marcó un gol de penalti durante la lesión de Iago). Lo bueno es que siempre lucha y nunca baja los brazos, pero ha tenido rachas de fallar ocasiones muy claras, que en Valencia podrían costarle caro. Tengo dudas sobre cómo encajará en el sistema y estilo de juego de Marcelino, pero eso ya os lo dejo a vosotros.

- Mientras escribo esto leo que esta mañana ha aterrizado en Vigo una delegación del West Ham para realizar un último intento por Maxi. Ayer el presidente del Celta declaró que ellos piensan respetar el acuerdo alcanzado con el Valencia, y que la decisión depende del jugador. Yo creo que la operación se llevará a cabo, pero si el jugador no termina en Valencia creo que de poco se puede culpar al Celta (lo digo por opiniones de aficionados que dicen que si Maxi no ficha el Valencia debería pedir la cláusula por Mina al Celta).

Al final me ha quedado un buen ladrillo. Estoy esperando a que un compañero pase a recogerme, pero parece que se haya quedado dormido...
El Celta hace la suya de apretar y tratar de sacar lo máximo por el jugado, no creo que nadie culpe al celta de ello. Incluso respeto las ruedas de prensa chulescas de su presidente que esta en su papel de trilero y de subastar a su jugador. Pero obviamente el Valencia debe hacer lo mismo en caso de no hacerse el intercambio por Mina y más con dinero fresco, ahí se inicia una nueva negociación de 0 con otro tablero que es el del celta con dinero fresco.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:05
por Dany
William_gull escribió:El Celta hace la suya de apretar y tratar de sacar lo máximo por el jugado, no creo que nadie culpe al celta de ello. Incluso respeto las ruedas de prensa chulescas de su presidente que esta en su papel de trilero y de subastar a su jugador. Pero obviamente el Valencia debe hacer lo mismo en caso de no hacerse el intercambio por Mina y más con dinero fresco, ahí se inicia una nueva negociación de 0 con otro tablero que es el del celta con dinero fresco.
Estoy de acuerdo, y además sería para reforzar un rival de liga mientras que al cambio el Valencia perdería un delantero (también estaría el tema del central). Obviamente no se echaría la culpa al Celta por ello, pero hay que entender que la situación cambiaría completamente el panorama.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:43
por Dave1982
https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 18533.html

Yo ya iría pensando en otro delantero, ahora piden una comisión para que se haga el fichaje.

Este tío es un pesetero.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:46
por Alcaraz1919
Dave1982 escribió:https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 18533.html

Yo ya iría pensando en otro delantero, ahora piden una comisión para que se haga el fichaje.

Este tío es un pesetero.
Tu creete todo lo que se publica.

Yo antes de atizar, me voy a esperar. A maxi, el west ham seguramente le ofrece el doble de pasta que el vcf, pero a ver lo que decide el jugador, y si no se deja influenciar mucho por los agentes que preferiran el west.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:47
por Alcaraz1919
Dave1982 escribió:¿Por qué siempre nos empeñamos en fichar jugadores que se lesionan constantemente?

Garay, Piccini, Cheryshev y alguno más lo atestigua.
Porque los cojos te consiguen el objetivo champions y la copa del rey.

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:54
por regne_valencia
Dave1982 escribió:https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 18533.html

Yo ya iría pensando en otro delantero, ahora piden una comisión para que se haga el fichaje.

Este tío es un pesetero.
Los representantes de futbolistas son el cancer del futbol moderno,esta gente no aporta nada al futbol y encarece todas las operaciones

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:59
por Sagan
Bueno de los representantes nuevos ya ha avisado el forero mazinho...

Re: Mercado de verano Valencia CF - Temporada 2019/20

Publicado: 05 Jul 2019 12:59
por lubo penev
regne_valencia escribió:Los representantes de futbolistas son el cancer del futbol moderno,esta gente no aporta nada al futbol y encarece todas las operaciones
yo prefiero que no se fiche, es el típico delantero que nunca triunfa en mestalla, a parte no me hace gracia perder a santi mina, que no vale para titular, pero siempre hay 3 o 4 partidos que te saca las castañas del fuego, tiene gol, el mismo que maxi, no se queja, va como un avión, sinceramente no me hace gracia la operación ojala, no se haga.

y si se va al west ya sabemos con 22 años lo que prioriza en su vida.