¿Democratizarías el Valencia?

Si quieres rescatar algún tema, contacta con un moderador.

¿Democratizarías el Valencia?

Sí, un aficionado un voto.
15
50%
No, prefiero criterios de empresa donde mande el capital.
10
33%
Ana Obregón
5
17%
 
Votos totales: 30

Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por haddock »

franvinya escribió: Pero macho, es que aquí el que más dinero ha puesto es la GVA.

Y tiene todo el derecho de poner a quien quiera, solo que en este caso y de forma muy atinada, puede decidir hacer consulta previa a los socios y ser garante de la voluntad de la mayoría.
A fecha de hoy, no ha puesto ni un euro; ha avalado a un prestatario. El aval todavía no se ha ejecutado.

Cuando ejecute Bankia el aval y se quede con el 75%, tiene el derecho a hacer lo que quiera, como tu muy bien dices, y como llevo diciendo desde que empezó el hilo: las acciones mandan.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por cyber »

tronecillillon escribió:Lo que dice Drakul de que a algunos les gusta la dictadura entiendo que es porque se ha repetido mucho aquí el argumento "la gente es necia y la prensa la manipula, luego mejor no dejarles opción de votar para decidir nada", al margen del tema acciones, sociedades etc.
Hasta que no se permita lo contrario, el Valencia es una SA donde mandará quien más acciones tenga, por muchas nubes de color de rosa queramos ver. Y me sorprende que seamos tan ilusos para tragarnos el anzuelo viniendo de quien viene.

La segunda parte es que yo no me fío de la gente, vamos, estamos aquí poniendo a parir a la prensa por conseguir orientar la opinión pública y lo ideal es permitir justo eso. Luego viene Insa, te cuela un Dalport y a joderse.

Si somos un club con elecciones, cojonudo, pero no hace falta retorcer las cosas.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por The Penis attack »

Sagan escribió: Por la parte que me toca diré que yo no es que quiera prohibir el voto, simplemente la experiencia ha hecho que me aterre el permitir que se elija sin ningún filtro, un populista que sepa hablar las gana de calle sin tener un euro. Simplemente eso, vamos que en lo que no confío es en el votante, no en que se pueda votar.

Lo de dictadura quizá va mas por el pensamiento de que si no estas al 100% de acuerdo con la "propuesta" de savia nueva, o simplemente tienes dudas porque han explicado mas bien poco, es que quieres a Llorente 10 años más de presidente.
y da igual los argumentos que des, si no lo compras eres fan del duce y un terrorista.. sin embargo, ellos no dicen nada de que su propuesta mega-chupi, se basa en sueños humedos, como que el vcf no baje de 40 mil abonados en 18 años y aun asi, solo recaudaran 75 millones en lugar de los 86 que hacen falta , sin contar intereses de la renegociación del credito (y que no te aumenten la tasa anual a pagar), un banco, que igual, llamame observador, no le da la puta gana hacer esto.

pero he, eres franquista y tal...

y por cierto el 30% del accionariado del vcf está en manos del pequeño accionista. Eso no pasa en ninguna otra SA de europa, ni el Swansea al que le mean encima "por ser salvado por sus aficionados" solo tienen el 22% en propiedad.
Última edición por The Penis attack el 03 Feb 2013 14:11, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por jamacuco »

Es que lo de la democratización no tiene sentido mientras siga siendo una SAD. Siempre se va a regir por el capital y por la ley de SAD, y el consejo que salga elegido tendrá que cumplir ciertos requisitos.

Además, mientras la Fundación no tenga la totalidad de los títulos (no sólo la mayoría, el 72%) no habría una democracia real.

Supongamos que el VCF tenga 50.000 accionistas, desde los que tengan 1 acción hasta los que tengan 4 o 5000. Da igual cómo voten, su voto será irrelevante mientras haya un accionista con el 72%

Este accionista mayoritario absolutamente, la Fundación, con 1.400.000 acciones, que se rige por un sistema democrático de 1 abonado 1 voto, y por lo tanto le pide a los 40.000 abonados de esa temporada mediante una consulta, a quién debe de dar su apoyo.

Imaginemos que hay tres candidaturas, y una obtiene el 32% de los votos, otra el 30% y otra el 29%. El restante 9% se abstiene. Es decir con un 32% de 40.000 abonados, es decir con 12.800 votos, PODRÍAN CONTROLAR EL VCF. ¿Es esta la democracia de Savia nueva? Auguro muchos problemas, y más en una sociedad tan cainita como la valenciana.

Su idea es muy romántica, muy idealista, pero bastante difícil de ser llevada a la práctica de buenas maneras. Sigo pensando que las acciones deberían estar muy, muy repartidas entre la afición (aficionados, empresas, penyas, asociaciones...), que hubiera unos pocos accionistas mayoritarios con paquetes del 8-10% a lo sumo, y que uno de estos fuera la Fundación que serviría como garante o bisagra de muchas cosas. Desde mi punto de vista esta sería la mejor forma de "democratizar" el VCF.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por hastings »

jamacuco escribió:Es que lo de la democratización no tiene sentido mientras siga siendo una SAD. Siempre se va a regir por el capital y por la ley de SAD, y el consejo que salga elegido tendrá que cumplir ciertos requisitos.

Además, mientras la Fundación no tenga la totalidad de los títulos (no sólo la mayoría, el 72%) no habría una democracia real.

Supongamos que el VCF tenga 50.000 accionistas, desde los que tengan 1 acción hasta los que tengan 4 o 5000. Da igual cómo voten, su voto será irrelevante mientras haya un accionista con el 72%

Este accionista mayoritario absolutamente, la Fundación, con 1.400.000 acciones, que se rige por un sistema democrático de 1 abonado 1 voto, y por lo tanto le pide a los 40.000 abonados de esa temporada mediante una consulta, a quién debe de dar su apoyo.

Imaginemos que hay tres candidaturas, y una obtiene el 32% de los votos, otra el 30% y otra el 29%. El restante 9% se abstiene. Es decir con un 32% de 40.000 abonados, es decir con 12.800 votos, PODRÍAN CONTROLAR EL VCF. ¿Es esta la democracia de Savia nueva? Auguro muchos problemas, y más en una sociedad tan cainita como la valenciana.

Su idea es muy romántica, muy idealista, pero bastante difícil de ser llevada a la práctica de buenas maneras. Sigo pensando que las acciones deberían estar muy, muy repartidas entre la afición (aficionados, empresas, penyas, asociaciones...), que hubiera unos pocos accionistas mayoritarios con paquetes del 8-10% a lo sumo, y que uno de estos fuera la Fundación que serviría como garante o bisagra de muchas cosas. Desde mi punto de vista esta sería la mejor forma de "democratizar" el VCF.
Joder, tu que quieres, que hay mayorias bulgaras o que?

Pues claro que sería democratico.

Y no es nada dificil, ni romantico ni idealista. Se trata simplemente de que el maximo accionista de una sociedad se rige de la forma que quiere. Y si quiere hacerlo sometiendolo a votacion preliminar entre sus socios, pues tiene el mismo derecho que si Soler le preguntaba a la parienta.

Lo que si es utopico es pensar que alguien va a tener un 8-10%, que supone un desembolso de pasta importante, y se va quedar quieto dependiendo del voto de los accionistas minoritarios. El Valencia no reparte dividendos, así que no se para que quiere alguien tener un 10 % de una sociedad en la que no manda.

Ese escenario del que hablas es el que había tras la conversión del club en S.A. Diez o doce accionistas mayoritarios con porcentaje no muy elevado, y el resto de capital muy repartido. Y Paco Roig, que gano las elecciones a Romero gracias al apoyo de gran parte del pequeño accionista, lo primero que hizo fue asegurarse de no volver a depender de ese pequeño accionista y puso en marcha la primera ampliacion de capital.

Donde, a pesar del pacto de la Fonteta con Martin Queralt, se tejió una red de testaferros para acumular capital y poder decidir sin depender de tanta gente.

Que es lo normal en una S.A, vamos. El acumular el suficiente numero de acciones para mandar. Por eso era un paso logico lo que intentó Paco la segunda vez, con la oferta de compra que lanzó a todos los pequeños accionistas. Que era el pobre hombre el maximo accionista y estaba fuera del Consejo. icon_burla.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por jamacuco »

hastings escribió: Joder, tu que quieres, que hay mayorias bulgaras o que?

Pues claro que sería democratico.

Y no es nada dificil, ni romantico ni idealista. Se trata simplemente de que el maximo accionista de una sociedad se rige de la forma que quiere. Y si quiere hacerlo sometiendolo a votacion preliminar entre sus socios, pues tiene el mismo derecho que si Soler le preguntaba a la parienta.

Lo que si es utopico es pensar que alguien va a tener un 8-10%, que supone un desembolso de pasta importante, y se va quedar quieto dependiendo del voto de los accionistas minoritarios. El Valencia no reparte dividendos, así que no se para que quiere alguien tener un 10 % de una sociedad en la que no manda.

Ese escenario del que hablas es el que había tras la conversión del club en S.A. Diez o doce accionistas mayoritarios con porcentaje no muy elevado, y el resto de capital muy repartido. Y Paco Roig, que gano las elecciones a Romero gracias al apoyo de gran parte del pequeño accionista, lo primero que hizo fue asegurarse de no volver a depender de ese pequeño accionista y puso en marcha la primera ampliacion de capital.

Donde, a pesar del pacto de la Fonteta con Martin Queralt, se tejió una red de testaferros para acumular capital y poder decidir sin depender de tanta gente.

Que es lo normal en una S.A, vamos. El acumular el suficiente numero de acciones para mandar. Por eso era un paso logico lo que intentó Paco la segunda vez, con la oferta de compra que lanzó a todos los pequeños accionistas. Que era el pobre hombre el maximo accionista y estaba fuera del Consejo. icon_burla.
Para mí sería una burla para todos aquellos valencianistas que NO HEMOS VENDIDO nunca las acciones del VCF, porque no tienen valor ni tampoco precio. Son una parte, milésima parte, de MI CLUB, de lo que representa para mi y para toda mi familia a lo largo de generaciones. Algunos vendieron ese sentimiento por 600€ la acción, y ahora vienen dando lecciones de democracia y valencianismo, riéndose de la gente que siguió manteniendo sus acciones, sus pequeñas cuotas de poder, delegando en quien quisiera. Eso es una burla.
Y Sí, ya sé que alguien se puede hacer con un paquete mayoritario y lo asumo, pero sé que la vida da 100.000 vueltas y esa situación cambia, y en algún momento mi pequeña aportación junto a la de miles de valencianistas tendrá valor.

Y también sé toda la guerra accionarial que ha habido a lo largo de la historia del VCF. Y también la ha habido cuando era club. Por lo tanto si se aglutinan las acciones en una fundación, y con una cantidad aproixmada de 15.000 votos cualquier muertodehambre vendeburras podría llegar de "forma democrática" a la presidencia del VCF. POr lo tanto, ese funcionamiento no nos libra de personajes siniestros, exactamente igual que si fuera el funcionamiento de una SAD. La única diferencia es que lo podría hacer pero sin ponder un puto duro, bueno sí, 150€ en la Fundación.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por hastings »

jamacuco escribió: Para mí sería una burla para todos aquellos valencianistas que NO HEMOS VENDIDO nunca las acciones del VCF, porque no tienen valor ni tampoco precio. Son una parte, milésima parte, de MI CLUB, de lo que representa para mi y para toda mi familia a lo largo de generaciones. Algunos vendieron ese sentimiento por 600€ la acción, y ahora vienen dando lecciones de democracia y valencianismo, riéndose de la gente que siguió manteniendo sus acciones, sus pequeñas cuotas de poder, delegando en quien quisiera. Eso es una burla.
Y Sí, ya sé que alguien se puede hacer con un paquete mayoritario y lo asumo, pero sé que la vida da 100.000 vueltas y esa situación cambia, y en algún momento mi pequeña aportación junto a la de miles de valencianistas tendrá valor.

Y también sé toda la guerra accionarial que ha habido a lo largo de la historia del VCF. Y también la ha habido cuando era club. Por lo tanto si se aglutinan las acciones en una fundación, y con una cantidad aproixmada de 15.000 votos cualquier muertodehambre vendeburras podría llegar de "forma democrática" a la presidencia del VCF. POr lo tanto, ese funcionamiento no nos libra de personajes siniestros, exactamente igual que si fuera el funcionamiento de una SAD. La única diferencia es que lo podría hacer pero sin ponder un puto duro, bueno sí, 150€ en la Fundación.
Ah, que para ser presidente del Valencia hay que tener dinero? ¿es garantía que un tio con dinero vaya a gestionar bien?

La historia del Valencia nos dice que no.

De todas formas, lo que se gana con un sistema como el de Savia Nueva, no es facilitar que cualquier valencianista pueda ser presidente, independientemente de su extraccion social, (algo para mi, loable de todas todas) sino evitar que se apalanque en el puesto cuando se demuestra que no es un buen presidente.

Que Soler era un mal presidente, en el 2007 ya lo sabiamos todos. Pero para sacarlo, las componendas que ha habido que hacer son las que nos han llevado a donde estamos ahora precisamente. Y es que cuando alguien ha puesto mucho dinero, es reacio a irse perdiendolo todo.

Con unas simple elecciones, hubiera ido fuera con la propuesta de Savia Nueva.
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por franvinya »

Hay una figura en el mundo de las ventas que se denomina la "escusa falsa". Es cuando alguien no quiere comprar una cosa y por vergüenza u otro motivo no dice claramente la razón, sino que se busca una "escusa falsa". Por ejemplo, tú te pruebas unos zapatos que te van a la perfeccción, pero te parecen caros y en vez de decirle al vendedor que no tienes dinero, pues le dices que tienen un color muy chillón( cuando a lo mejor son negros y no tiene sentido la escusa que pones).

Pues este post está lleno de escusas falsas.

¿ No será que alguno espera o desea que vuelva una guerra entre accionistas para sumar la mayoría y con ello poder vender sus acciones a un buen precio ?.

No me diréis que no resulta curioso seguir planteando dudas que han sido resueltas hasta la saciedad y siempre de un mismo perfil de accionista minoritario, que ahora mismo no pinta una mierda en las decisiones y se niega él mismo la oportunidad de pintar algo.

La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión. ¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni de que no se expolie el patrimonio.

Pero vale, seguir con las escusas falsas.
Última edición por franvinya el 03 Feb 2013 16:43, editado 1 vez en total.
Sanka
Mensajes: 1851
Registrado: 28 Ene 2009 20:30

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por Sanka »

franvinya escribió:Hay una figura en el mundo de las ventas que se denomina la "escusa falsa". Es cuando alguien no quiere comprar una cosa y por vergüenza u otro motivo no dice claramente la razón, sino que se busca una "escusa falsa". Por ejemplo, tú te pruebas unos zapatos que te van a la perfeccción, pero te parecen caros y en vez de decirle al vendedor que no tienes dinero, pues le dices que tienen un color muy chillón( cuando a lo mejor son negros y no tiene sentido la escusa que pones).

Pues este post está lleno de escusas falsas.

¿ No será que alguno espera o desea que vuelva una guerra entre accionistas para sumar la mayoría y con ello poder vender sus acciones a un buen precio ?.

No me diréis que no resulta curioso seguir planteando dudas que han sido resueltas hasta la saciedad y siempre de un mismo perfil de accionista minoritario, que ahora mismo no pinta una mierda en las decisiones y se niega él mismo la oportunidad de pintar algo.

La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión. ¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni de que no se expolie el petrimonio.

Pero vale, seguir con las escusas falsas.
1o. Ves conspiraciones. Porque decir lo de pillar otro pico con las acciones...es cuanto menos peculiar.

2o. Me podeis garantizar los que defendeis la democratizacion que es la solucion?

Es que pedazo argumento....
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por franvinya »

Sanka escribió: 1o. Ves conspiraciones. Porque decir lo de pillar otro pico con las acciones...es cuanto menos peculiar.

2o. Me podeis garantizar los que defendeis la democratizacion que es la solucion?
Es que pedazo argumento....
Si supieras leer verías que eso ya lo he contestado y no te pondrías en ridiculo preguntando cosas ya contestadas, me auto cito:
La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión.

Pero te devuelvo la pregunta y me vuelvo a autocitar:
¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni de que no se expolie el patrimonio.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por Mario Alberto »

franvinya escribió:Hay una figura en el mundo de las ventas que se denomina la "escusa falsa". Es cuando alguien no quiere comprar una cosa y por vergüenza u otro motivo no dice claramente la razón, sino que se busca una "escusa falsa". Por ejemplo, tú te pruebas unos zapatos que te van a la perfeccción, pero te parecen caros y en vez de decirle al vendedor que no tienes dinero, pues le dices que tienen un color muy chillón( cuando a lo mejor son negros y no tiene sentido la escusa que pones).

Pues este post está lleno de escusas falsas.

¿ No será que alguno espera o desea que vuelva una guerra entre accionistas para sumar la mayoría y con ello poder vender sus acciones a un buen precio ?.

No me diréis que no resulta curioso seguir planteando dudas que han sido resueltas hasta la saciedad y siempre de un mismo perfil de accionista minoritario, que ahora mismo no pinta una mierda en las decisiones y se niega él mismo la oportunidad de pintar algo.

La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión. ¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni de que no se expolie el patrimonio.

Pero vale, seguir con las escusas falsas.
Cada vez te entiendo menos, te lo juro.

¿Por qué el dueño de una finca tiene que permitirle falsamente a alguien que apaciente su ganado? ¿qué tiene que ver eso con lo que hablamos? ¿Y con que los zapatos sean negros? ¿Y por qué tu post (que no el hilo, por lo visto) está lleno de derechos falsos de apacentamiento? ¿Es alguna metáfora entre votantes y borregos? No la acabo de pillar.

¿O hablas de esclusas? La metáfora entre compartimientos falsos para igualar el nivel de las aguas y los derechos de voto tampoco la acabo de hilar. Ilumínanos, porfa.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Sanka
Mensajes: 1851
Registrado: 28 Ene 2009 20:30

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por Sanka »

franvinya escribió: Si supieras leer verías que eso ya lo he contestado y no te pondrías en ridiculo preguntando cosas ya contestadas, me auto cito:
La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión.

Pero te devuelvo la pregunta y me vuelvo a autocitar:
¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni zzqde que no se expolie el patrimonio.
En ese caso y sin tener miedo ha dejarme en ridiculo, me puedes garantizar que la democracia da la oportunidad de que esas mejores soluciones sean las que se elijan?
Teniendo en cuenta que en este foro todos le pegariamos una patada en la boca a Albelda, pero la.prensa con dos tonterias, sigue consiguiendo que medio Mestalla sienta y grite cosas como: "Ole Albelda!!! El unico que le echa huevos..."

Lo que dices en el ultimo parrafo me recuerda a padre de familia:

-Peter, porque estas desnudo en mi casa?
-y por que no lo estas tu?
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por The Penis attack »

franvinya escribió:Hay una figura en el mundo de las ventas que se denomina la "escusa falsa". Es cuando alguien no quiere comprar una cosa y por vergüenza u otro motivo no dice claramente la razón, sino que se busca una "escusa falsa". Por ejemplo, tú te pruebas unos zapatos que te van a la perfeccción, pero te parecen caros y en vez de decirle al vendedor que no tienes dinero, pues le dices que tienen un color muy chillón( cuando a lo mejor son negros y no tiene sentido la escusa que pones).

Pues este post está lleno de escusas falsas.

¿ No será que alguno espera o desea que vuelva una guerra entre accionistas para sumar la mayoría y con ello poder vender sus acciones a un buen precio ?.

No me diréis que no resulta curioso seguir planteando dudas que han sido resueltas hasta la saciedad y siempre de un mismo perfil de accionista minoritario, que ahora mismo no pinta una mierda en las decisiones y se niega él mismo la oportunidad de pintar algo.

La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión. ¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni de que no se expolie el patrimonio.

Pero vale, seguir con las escusas falsas.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

lo tuyo con las conspiraciones ya llega a niveles de premio... el foro está lleno de ricachones fascinersosos a la espera del asalto final... por eso gustan de dictaduras y tal...


Por cierto, malos tiempos para los "democratas", Sese anuncia en twitter que está buscndo inversores serios.. otro que se suma a la carrera...
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por hastings »

The Penis attack escribió: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

lo tuyo con las conspiraciones ya llega a niveles de premio... el foro está lleno de ricachones fascinersosos a la espera del asalto final... por eso gustan de dictaduras y tal...


Por cierto, malos tiempos para los "democratas", Sese anuncia en twitter que está buscndo inversores serios.. otro que se suma a la carrera...
Sesé no era aquel que twiteaba que ibamos a fichar un crack este verano? #-o

Mira ves, este hombre si que debe estar preocupado de que vaya adelante el proyecto Savia Nueva. Se gastó una pasta en acciones para comprarse un sitio en el Consejo, (y su mujer en la Fundación) y no le valdrían para nada.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por The Penis attack »

hastings escribió: Sesé no era aquel que twiteaba que ibamos a fichar un crack este verano? #-o

Mira ves, este hombre si que debe estar preocupado de que vaya adelante el proyecto Savia Nueva. Se gastó una pasta en acciones para comprarse un sitio en el Consejo, (y su mujer en la Fundación) y no le valdrían para nada.
joder pues tiene pinta de crack, hasta llorente suelta que el año que viene tendremos mucho mejor equipo y que daran mucha ilusión....
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por cyber »

franvinya escribió:Hay una figura en el mundo de las ventas que se denomina la "escusa falsa". Es cuando alguien no quiere comprar una cosa y por vergüenza u otro motivo no dice claramente la razón, sino que se busca una "escusa falsa". Por ejemplo, tú te pruebas unos zapatos que te van a la perfeccción, pero te parecen caros y en vez de decirle al vendedor que no tienes dinero, pues le dices que tienen un color muy chillón( cuando a lo mejor son negros y no tiene sentido la escusa que pones).

Pues este post está lleno de escusas falsas.

¿ No será que alguno espera o desea que vuelva una guerra entre accionistas para sumar la mayoría y con ello poder vender sus acciones a un buen precio ?.

No me diréis que no resulta curioso seguir planteando dudas que han sido resueltas hasta la saciedad y siempre de un mismo perfil de accionista minoritario, que ahora mismo no pinta una mierda en las decisiones y se niega él mismo la oportunidad de pintar algo.
Me has pillado, tengo aquí un montón de acciones que no sé que hacer con ellas y estos deseando que salgan de nuevo los 2-3 ricachones a comprarlas a 1000 euros y así hacer negocio.

Veo que mi estrategia de utilizar Internet para ello no ha salido bien, estoy hundido.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por jamacuco »

franvinya escribió:Hay una figura en el mundo de las ventas que se denomina la "escusa falsa". Es cuando alguien no quiere comprar una cosa y por vergüenza u otro motivo no dice claramente la razón, sino que se busca una "escusa falsa". Por ejemplo, tú te pruebas unos zapatos que te van a la perfeccción, pero te parecen caros y en vez de decirle al vendedor que no tienes dinero, pues le dices que tienen un color muy chillón( cuando a lo mejor son negros y no tiene sentido la escusa que pones).

Pues este post está lleno de escusas falsas.

¿ No será que alguno espera o desea que vuelva una guerra entre accionistas para sumar la mayoría y con ello poder vender sus acciones a un buen precio ?.

No me diréis que no resulta curioso seguir planteando dudas que han sido resueltas hasta la saciedad y siempre de un mismo perfil de accionista minoritario, que ahora mismo no pinta una mierda en las decisiones y se niega él mismo la oportunidad de pintar algo.

La democratización no es solución en sí misma, pero si da la oportunidad de elegir al que aporte mejores soluciones si las hay y de controlar su gestión. ¿ Es que los que decis que la "democratización" no soluciona nada podéis garantizar que la "no democratización" si soluciona los problemas del Valencia ?, porque desde luego la situación actual o una posible venta a "no se sabe quien" además de no garantizar ninguna solución, no es garante de la gestión, ni de que no se expolie el patrimonio.

Pero vale, seguir con las escusas falsas.
Es verdad.
Estoy esperando a que me las paguen a 1200€. Ese es mi precio. Por eso no las he vendido hasta ahora. A ver si tengo suerte y la palma mi padre y mis familiares, a ver si las heredo y trinco un poco más.

ADemás, creo que me podrán admitir en la "plataforma Savia Nueva", estaré al mismo nivel moral que ellos. Así, y por el bien del valencianismo, lucharemos unidos para que el pueblo haga donaciones altruistas a esta gran causa y luchemos hasta el fin de los tiempos contra el maldito capital que ha llevado a esta situación insostenible al VCF.

Au, me voy a hacer un gin tonic, anticipando la tremenda victoria que va a tener la plataforma.
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por franvinya »

Según Morata la GVA va a poner a la venta las acciones en paquetes a los accionistas, así que a tomar por culo la democratización y a rascarse el bolsillo.

No tendréis queja, es lo que querías.

Por cierto ha dicho que para hacer atractiva la compra darán alguna ventaja por parte del club, me imagino que algún descuento en el abono. Yo estoy totalmente en contra de ningún tipo de descuento, porque eso es reducir los ingresos en el presupuesto de un equipo que ya de por sí está bajando sus ingresos y eso va a repecutir en el aspecto deportivo. :P :P :P
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por The Penis attack »

franvinya escribió:Según Morata la GVA va a poner a la venta las acciones en paquetes a los accionistas, así que a tomar por culo la democratización y a rascarse el bolsillo.

No tendréis queja, es lo que querías.

Por cierto ha dicho que para hacer atractiva la compra darán alguna ventaja por parte del club, me imagino que algún descuento en el abono. Yo estoy totalmente en contra de ningún tipo de descuento, porque eso es reducir los ingresos en el presupuesto de un equipo que ya de por sí está bajando sus ingresos y eso va a repecutir en el aspecto deportivo. :P :P :P
a ver, por ser accionista ya tienes descuento en el abono, de toda la vida de dios.

Y lo otro, es lo que venimos diciendo 3 en este post, que lo normal (conociendo el percal) era que vendieran paquetes sueltos "hasta agotar existencias (que no seran muchas) y rebajar la carga "al inversor/comprador" para que no tenga que gastarse 86 kilos en el 74% y se lo dejen en el 51 o el 45 en un accionariado más atomizado.

Pero como por lo visto habeis aterrizado hoy en valencia y no conoceis el tema, entiendo que esto os suponga un shock tremendo, y se os derrumben los sueños con unicornios y princesitas que viviais.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: ¿Democratizarías el Valencia?

Mensaje por Mario Alberto »

Imagen
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Cerrado