Página 167 de 204
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 21 Dic 2013 19:05
por Gartenzwerg
osnacla escribió:También se lee a gente que directamente no se cree que haya tanta gente solvente interesada. Y también tiene su sentido, Bankia filtra la inminente venta pero va de farol en espera de más ofertas como la famosa del grupo de Fernandete. Ojalá esta hipotesis no fuera cierta, pero uno ya se va poniendo en lo peor.
Eso de que van de farol ya lo puse yo unos post antes. Y creo que no estoy muy equivocado
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 21 Dic 2013 19:36
por haddock
The Penis attack escribió:Pues como vengan después del 31 de enero se pueden comprar un equipo en segunda división. O le metes refuerzos en enero o este equipo no tiene nada que hacer este año... ni el otro, ni el otro ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro, ni el otro.. y así hasta el 3020.
No creas: los mismos -salvo Toldrado- 65 puntos con Valverde,
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 21 Dic 2013 20:52
por cartmanvcf
SER Deportivos Valencia (oficial) · A 12 187 les gusta esto
Hace 9 minutos ·
AMADEO SALVO TRATA DE "SEDUCIR" PARA EL VALENCIA CF, AL MAGNATE SINGAPURENSE PETER LIM A TRAVES DE JORGE MENDES.
El Presidente del Valencia C.F.está tratando de seducir a través de su " nuevo " amigo Jorge Mendes ( agente prestigioso de futbolistas ) al magnate de Singapur de 61 años Peter Lim para que invierta en el Valencia C.F.
Y para que lo haga o elija en cualquiera de las modalidades abiertas: inversor para el nuevo estadio o comprador de las acciones de la Fundación.
Peter Lim ya estuvo en contacto con el Valencia C.F. en Febrero de este año, cuando la Generalitat dió orden de buscar inversores a Manuel Llorente , en el momento en el que la Generalitat tuvo que pagar 4.8 millones impagados de la Fundacion. ( los pagó en Febrero por deuda de la Fundación desde Agosto de 2012 ).
En aquel momento Peter Lim vino al Valencia de la mano de Jorge Mendes a quien LLorente se dirigió para buscar inversores . Lim envió a una mujer que era su mano derecha. Se le planteó la misma operación que ahora, pero después de estudiarla la rechazaron.
Este es el inversor que conoce la Generalitat, Bankia y KPMG ( así lo ha contrastado la SER ) que tiene o dice tener Amadeo Salvo y que si pasa el corte de la negociación y muestra y demuestra sus intenciones y asume las obligaciones económicas necesarias, podría hacer que Salvo siguiese en el club presidiendolo ( su gran objetivo) de forma representativa.
Del dicho al hecho siempre suele haber un gran trecho
Resultaría curioso que fuese Salvo el que vendiera el VCF cuando siempre se ha negado a ello. Aunque resultaría secundario por la importancia del hecho. ( insistimos en lo del dicho al hecho...).
Peter Lim
Peter Lim, amigo personal de Miguel Angel Gil, dueño del Atlético de Madrid, hizo de prestamista para el Atlético de Madrid ( incluso participó en anuncios y videos del Atleti ) y hubo negociaciones para que entrara en el accionariado del Atlético, pero finalmente no hubo acuerdo. La familia Gil estaba dispuesta incluso a venderle el Atletico de Madrid del que tienen un 75 % de su accionariado
Lim tiene ganas de entrar en la propiedad de un club de fútbol y de hecho a flirteado con muchos pero con ninguno ha llegado a cuajar.
Su preferencia es la Premier o comprar un club de segunda division ingles como ha hecho un amigo suyo malayo ( el cardiff) y luego subirlo a la premier, una vez comprado previamente barato.
Lim tiene mucha fortuna y si de verdad quiere puede comprar el VCF, pero falta saber cual es el nivel de interes real y de seriedad en lo que querría hacer si es que quiere porque una cosa es que le intenten convencer y otra que lo haga.
Puede quedarse en un flirteo más o quizá esta vez llegar a cuajar.
MAS DE PETER LIM.
Peter Lim Eng-hok; nacido en 1953) en Singapur es empresario e inversionista.
En julio de 2010, la revista Forbes lo dio clasificado octavo entre los 40 hombres más ricos de Singapur con un valor neto estimado de US $ 1,6 mil millones.
En marzo de 2010, fue empatado en el n º 655 entre los multimillonarios del mundo, con un valor neto estimado de $ 1.5 billones.
Es el segundo inversor en la empresa de ropa FJ Benjamin, holding dedicado a la venta de firmas internacionales como GAP, Guess o Givenchy. Socio de Thomson Medical, las prestigiosas y lujosas clínicas médicas. Dueño de un bloque de 11 pisos en el prestigioso Ardmore Park, cerca de Orchard Road. Allí vive con su segunda esposa. Posee la explotación de los bares del Manchester United en Asia e intentó entrar en 2010 en el accionariado del Liverpool sin suerte. Tiene parte del equipo de F1 McLaren.
Hijo de un vendedor de pescado, tenía que compartir piso con sus siete hermanos y su tío. Decidió irse a estudiar a la Universidad de Australia. Se pagó los estudios trabajando como cocinero, camarero y taxista. Ahora tiene Ferraris y Lamborghinis, un jet privado y un lujoso yate.Peter Lim hizo su fortuna con trabajo, pero sobre todo gracias a su buen ojo. Se convirtió en corredor de bolsa y se ganó el apodo de "Remisier King", el rey de las comisiones. Decidió invertir 10 millones de dólares en aceite de palma, en la empresa Wilmar, ahora valen 700 millones.Otras inversiones
Es socio de Thomson Medical, las prestigiosas y lujosas clínicas médicas.
Es dueño de un bloque de 11 pisos en el prestigioso Ardmore Park, cerca de Orchard Road. Allí vive con su segunda esposa y son su madre, de 85 años.
SEGUIREMOS INFORMANDO E INVESTIGANDO.....
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 21 Dic 2013 20:54
por cartmanvcf
Ola ke ase?
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 21 Dic 2013 22:43
por The Penis attack
Piter Lim es un fondo buitre.... icon_senti
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 21 Dic 2013 22:46
por The Penis attack
haddock escribió:
No creas: los mismos -salvo Toldrado- 65 puntos con Valverde,
Con Valverde... pero ojo, que este año está todo mucho más caro. A este ritmo con 65 puntos no juegas ni uefa. Que también tiene cojones, con 65 puntos hubieras jugado CL cualquier otro año menos el pasado.. que es cuando los haces.. :idea: , que los cabrones del Athletic van camino de hacer 70 puntos para quedar 4º. No creo que aguanten el ritmo ese, pero si siguen así van sobraos.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 01:02
por S4M4
Las Provincias escribió:Laporta intermedia entre Peter Lim y el Valencia
El Valencia está en pleno proceso de venta y el empresario Peter Lim, propietario de una de las mayores fortunas de Singapur, tiene sobre la mesa una propuesta para invertir en el club. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el despacho de abogados del expresidente del Barcelona Joan Laporta se encarga de intermediar con Lim en una negociación que arrancó a finales de septiembre.
Fue el exconsejero blanquinegro Antonio Sesé quien decidió trasladar al empresario asiático la posibilidad de comprar el Valencia, al entender que reúne el perfil de inversor serio, solvente y con un proyecto de futuro que requiere el club. Sesé supo que Lim había negociado la adquisición del Atlético de Madrid, descartada finalmente por el complejo entramado accionarial colchonero, y quiso probar fortuna de la mano de Joan Laporta, ya que desarrolla su actividad profesional en Barcelona y entendió que el mejor socio en la operación sería el expresidente de un club de élite.
Lim invitó a Laporta y al exconsejero de Llorente al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, donde hablarían del tema. Sesé no pudo acudir y fue el abogado catalán quien llevó las conversaciones. Sin embargo, el empresario asiático congeló cualquier decisión hasta conocer la opinión de Jorge Mendes, hombre de su absoluta confianza.
Sesé abandonó aquella operación ante la negativa del Valencia a vender, ya que le había costado muchos miles de euros. Aun así, el despacho de abogados barcelonés mantuvo esta misma semana una reunión con Lim en la Ciudad Condal y le reiteró el ofrecimiento.
El vínculo con Mendes y la procedencia de Singapur, donde estuvo buscando inversor, aproximan ahora a Lim y Amadeo Salvo. Aunque el presidente ha comunicado a su gente de confianza que el acuerdo alcanzado con un inversor se circunscribe exclusivamente a la construcción del nuevo estadio, nadie duda de que el multimillonario sería el mejor aliado de Salvo para continuar al frente del club.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 01:03
por rourevalencià
L'imbècil que filtra estes coses que l'ofeguen a cava i torrons.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 01:06
por lFran
Este hace como el del Cardiff y nos cambia los colores

Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 01:17
por franvinya
Yo creo que alguien se ha confundido, que estamos a día 22, que todavía no es el día de los inocentes.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 01:24
por S4M4
Las Provincias escribió:Salvo sigue su camino y dice tener ya el inversor que acabaría el estadio
La venta conjunta de abonos y acciones, fórmula que propuso el presidente al banco para que la Fundación pueda amortizar capital
Mientras el discurso de Aurelio Martínez se apaga a medida que avanza el inexorable proceso de venta del Valencia, Amadeo Salvo mantiene su camino ajeno al caos que le envuelve. Como si hubiera un mañana. En las últimas horas el presidente no sólo ha destituido a un entrenador (Djukic), ha fichado a su sustituto (Pizzi) y a un director de la secretaría técnica (Ayala), sino que también ha comunicado a sus más estrechos colaboradores que ya tiene cerrado el acuerdo con un inversor dispuesto a poner sobre la mesa 130 millones de euros con los que acabar el nuevo Mestalla según el rediseño de Mark Fenwick.
No se trataría de ninguno de los tres operadores (AEG, Sportfive o Legends) con los que pretendía suscribir en el plazo de medio año un contrato de 300 millones por la explotación del recinto deportivo, documento que una vez firmado serviría a su vez de garantía para atraer al inversor llamado a reactivar las obras. Los últimos movimientos de Salvo en el mercado le han llevado a cambiar de estrategia y recorrer finalmente el camino al revés. Da por hecho que ya tiene una empresa, europea, dispuesta a financiar el campo y sería ella misma la que recuperara su dinero a través de la explotación del estadio por un tiempo determinado.
El gran problema de esta operación es que llega tarde. Sólo puede cuajar en un escenario de refinanciación de la deuda, senda que Bankia abandonó de forma convulsa en plena junta general de accionistas y a la que mucho menos regresaría ahora que el aval vuelve a volatilizarse.
El banco justificó su decisión de vender el club por la falta de fe en el plan económico de la Fundación. Ni creyó los planes que le presentó Aurelio Martínez ni tampoco la posterior fórmula que trasladó Salvo en su desesperado viaje a Madrid, acompañado por Luis Cervera. En aquella reunión, el presidente del Valencia propuso a Bankia una fórmula que, según sus cálculos, permitiría al club transferir todos los años 6,7 millones de euros a las cuentas de su máximo accionista sin incurrir en la temida asistencia financiera. Ese dinero daría para pagar los intereses del crédito, más moderados en caso de refinanciación, y amortizar capital, gran preocupación de la entidad que preside Goirigolzarri.
Pero pinchó en hueso y Bankia rechazó la propuesta, pese a ser idéntica a la que aplica con éxito el Elche. Cada abonado del club alicantino recibe, junto con su pase anual, dos acciones cuyo importe se desvía a la Fundación. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, esa es la hasta ahora enigmática fórmula que propuso Salvo a Bankia, con la que pretendía amortizar capital (el pago de intereses ya quedaba resuelto con los 4,4 millones que garantiza el paquete de medidas presentado por Aurelio Martínez y basado en la gestión de la escuela), devolver el principal en un periodo de 15 años y, poco a poco, democratizar el club. Además, el número de acciones variaría en función de la calidad del abono, no correspondiendo los mismos títulos a un pase de tribuna que a otro de la Grada de la Mar, por ejemplo.
Sin embargo, de nuevo la propuesta del presidente topó con el problema del tiempo. Incluso dando por bueno el modelo, Bankia no está dispuesta a esperar hasta agosto para ingresar la primera porción del dinero prestado a la Fundación, ya que el Banco de España seguiría considerando dudoso el crédito al máximo accionista y eso mantendría la obligación de afrontar sendas dotaciones de más de 20 millones de euros en febrero, mayo y agosto. Todos esos inconvenientes desaparecen si el camino escogido es el del cambio de propiedad.
En este sentido, el presidente del club descarta concurrir de la mano de algún inversor en el proceso de venta abierto por Bankia a través de KPMG, pues entiende que las reglas del juego impuestas por el banco son las propias de una subasta al mejor postor y sólo atraen a fondos de capital riesgo que buscan inversiones de un plazo máximo de cinco años y una rentabilidad en torno al 20% antes de cambiar de objetivo. Eso, piensan los dirigentes del Valencia, mantendría la actual sensación de inestabilidad, generando un problema añadido a la hora de fichar futbolistas de cierto nivel.
Amadeo Salvo considera que quien quiera comprar el club debe comprometerse a limpiar la deuda; aportar 40 millones para reforzar el equipo en el mercado de invierno -se asume que la actual plantilla no tiene más recorrido que el comprobado hasta el momento-; demostrar que no viene en busca de un pelotazo inmobiliario al aceptar continuar otros dos o tres años en el viejo Mestalla; finalizar las obras del nuevo estadio, y aceptar un compromiso de recompra de sus acciones, incluyendo un derecho preferencial para el valencianismo.
Pese a la lectura derrotista que se puede extraer de las últimas declaraciones de Aurelio Martínez, Salvo cree mantener intacta la sintonía con su socio y está convencido de que si Bankia no trae un comprador de este perfil la Fundación rechazará la venta y obligará al banco a una farragosa ejecución de la prenda.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 01:29
por S4M4
podríamos abrir un hilo específicamente para el tema de la venta/no venta
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 10:18
por haddock
Lim por todos los sitios:
http://futbol.as.com/futbol/2013/12/22/ ... 61774.html
Los tentáculos de Mendes...
Mi pregunta es, ¿Nos interesa más un mecenas (Lim) o un fondo de inversión? La verdad es que no lo sé, parece que un multimillonario da más lustre, pero estás a expensas de sus caprichos y vaivenes ... Casi prefiero la gestión de un FI, al menos sabemos que la gestión será profesional y el objetivo añadir valor a la SAD para una venta futura.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 11:37
por Gartenzwerg
haddock escribió:Lim por todos los sitios:
http://futbol.as.com/futbol/2013/12/22/ ... 61774.html
Los tentáculos de Mendes...
Mi pregunta es, ¿Nos interesa más un mecenas (Lim) o un fondo de inversión? La verdad es que no lo sé, parece que un multimillonario da más lustre, pero estás a expensas de sus caprichos y vaivenes ... Casi prefiero la gestión de un FI, al menos sabemos que la gestión será profesional y el objetivo añadir valor a la SAD para una venta futura.
Gestión que sería para su propio beneficio, hacerse con todo el patrimonio por 4 euros y luego liquidar
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 11:41
por franvinya
Cuidadin, que no seria la primera vez que a partit de un twit sale una supuesta noticia que despues empieza a engordar de periodico en periodico, que se van citando unos a otros y al final todo es humo.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 11:55
por Sagan
franvinya escribió:Cuidadin, que no seria la primera vez que a partit de un twit sale una supuesta noticia que despues empieza a engordar de periodico en periodico, que se van citando unos a otros y al final todo es humo.
Salen muchas cosas, de hecho cada día un millonario/jeque/fondo nuevo, pero me parece que Bankia ya tiene claro a quien va a vender y esto no es mas que una farsa para que se crea la gente, la GVA o la Fundación que puede "elegir".
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 12:03
por haddock
Es cierto; podría ser una filtración de Salvo, a la desesperada por pillar cacho.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 12:27
por The Penis attack
Mi pregunta es, ¿Nos interesa más un mecenas (Lim) o un fondo de inversión? La verdad es que no lo sé, parece que un multimillonario da más lustre, pero estás a expensas de sus caprichos y vaivenes ... Casi prefiero la gestión de un FI, al menos sabemos que la gestión será profesional y el objetivo añadir valor a la SAD para una venta futura.
Un mecenas, siempre. Un mecenas se mete a esto 'por afición' no para obtener una rentabilidad del 30% a 5 años. Es gente que da estabilidad a la propiedad del club, mientras los fondos te van poniendo y quitando de mano en mano. Lo demás da igual, ambas opciones harán lo mismo. Hay un exagerado topiquismo y clicherismo al rededor de 'los jeques' y nadie se para a ver ni que hacen ni que dejan de hacer. Y son los que más y mejor estructuran a las entidades de oficinas para dentro. El 'problema' que tienen es sencillo, como es lógico quien se gasta 500 kilos en 2 años quiere resultados inmediatos, y ahí el que sufre es el entrenador de turno, pero eso estando en valencia no es problema, aquí estaríamos en segunda B y la gente cabreada por no ser de Champions como el Viktoria Plzen. Además en una liga tan mierder con 4 duros que metas 'haces un Atleti'.
Además, este tipo de gente no se gasta el dinero a fondo perdido, generalmente invierten un 10%-20% de su fortuna (que son sus ahorros gastadores para caprichos que tienen apartaditos en una huchita) luego ná. Y por eso meten tanta pasta desde el principio, para crear un producto potente capaz de generar riqueza. Mira el City, de 800 mil euros por el patrocinador de su camiseta a 9 millones, de 1 millón de euros de Le Coq sportive a 8,5 kilos de Nike. Y eso es lo bueno que tiene el VCF respecto a otros 'ejemplos'. Tu ya eres un grande, no te tienen que hacer. Tienes una masa social importante, no te la tienes que ganar con Ibrahimovics ni Agueros. Tienes una marca potente (aunque manchada por tanta mierda) que con un paño y limpiaplata relucirá otra vez. Tienes herramientas para generar pasta por ti mismo. Con un arena acabado y a pleno rendimiento, sin deudas y con un buen equipo en el césped ya generas dinero.
Ahora solo falta que encuentres uno.. casí na, oye
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 12:39
por haddock
Gartenzwerg escribió:Gestión que sería para su propio beneficio, hacerse con todo el patrimonio por 4 euros y luego liquidar
No lo creo, vaciar los beneficios de una SA es delito mercantil, penado con prisión. No creo que haya alguien (incluyo testaferros) tan idiota para prestarse a ello; más sabiendo que la gestión será vigilada con lupa. Cerberus no funciona así, y es el paradigma de los fondos buitres.
Se trata de comprar con una quita, refinanciar deuda, reflotar la SAD y a) cobrar un dividendo, al entrar en beneficios (se puede, no es ninguna majadería a medio plazo) y/o b) revenderla cuando la inversión madure; es lo que hace TPG (un
hedge fund de libro) en muchos otros sectores.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 22 Dic 2013 12:41
por haddock
The Penis attack escribió:
Un mecenas, siempre. Un mecenas se mete a esto 'por afición' no para obtener una rentabilidad del 30% a 5 años. Es gente que da estabilidad a la propiedad del club, mientras los fondos te van poniendo y quitando de mano en mano. Lo demás da igual, ambas opciones harán lo mismo. Hay un exagerado topiquismo y clicherismo al rededor de 'los jeques' y nadie se para a ver ni que hacen ni que dejan de hacer. Y son los que más y mejor estructuran a las entidades de oficinas para dentro. El 'problema' que tienen es sencillo, como es lógico quien se gasta 500 kilos en 2 años quiere resultados inmediatos, y ahí el que sufre es el entrenador de turno, pero eso estando en valencia no es problema, aquí estaríamos en segunda B y la gente cabreada por no ser de Champions como el Viktoria Plzen. Además en una liga tan mierder con 4 duros que metas 'haces un Atleti'.
Además, este tipo de gente no se gasta el dinero a fondo perdido, generalmente invierten un 10%-20% de su fortuna (que son sus ahorros gastadores para caprichos que tienen apartaditos en una huchita) luego ná. Y por eso meten tanta pasta desde el principio, para crear un producto potente capaz de generar riqueza. Mira el City, de 800 mil euros por el patrocinador de su camiseta a 9 millones, de 1 millón de euros de Le Coq sportive a 8,5 kilos de Nike. Y eso es lo bueno que tiene el VCF respecto a otros 'ejemplos'. Tu ya eres un grande, no te tienen que hacer. Tienes una masa social importante, no te la tienes que ganar con Ibrahimovics ni Agueros. Tienes una marca potente (aunque manchada por tanta mierda) que con un paño y limpiaplata relucirá otra vez. Tienes herramientas para generar pasta por ti mismo. Con un arena acabado y a pleno rendimiento, sin deudas y con un buen equipo en el césped ya generas dinero.
Ahora solo falta que encuentres uno.. casí na, oye
No me entusiasma la idea, me huele a un Soler II; pero con muchísimo dinero más.