¿Y los de la ceja? ¿Y el Secretario de Estado? ¿Y Pepiño en conferencia de Prensa? ¿Tampoco tienen nada que ver con el Gobierno? ¡Anda ya!haddock escribió: ¿Y Gimenez-Villlarejo, Méndez o Toxo cuánto cobran del Gobierno?¿Hacen campaña o van en listas del PSOE? Son libres de expresarse y reunirse.
Por otro lado cada vez habrá que cuestionar la imparcialidad de Alfredo Prego: el magistrado del Tribunal Supremo que firmó como ponente la admisión a trámite de la querella del sindicato derechista Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo, ha sido puesta en cuestión por varios expertos juristas. El magistrado es patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), a la que unen fuertes lazos con el sindicato querellante, el derechista Manos Limpias. Además, Prego firmó en su momento un manifiesto en contra de la memoria histórica, en el aparecían nombres como Pío Moa, Federico Jiménez Losantos o César Vidal, entre otros, para asegurar que la ley pretende que la sociedad “recuerde como mártires de la libertad a muchos de los peores criminales” de la historia.
Sindicato y fundación acudieron juntos en febrero de 2006 a la manifestación convocada por la AVT en contra del Gobierno por el proceso de paz. Denaes también colaboró con Manos Limpias en la petición de un referéndum para decidir si el Estatut era o no “admisible”, y el pasado año se manifestaron conjuntamente contra la “imposición lingüística” del catalán en los colegios. Además, ambas organizaciones han mostrado abiertamente su animadversión hacia Garzón: el sindicato con su querella; la fundación a través de numerosos editoriales en su página web en la que acusaban al juez, por ejemplo, de “olvidarse de los vivos que siguen asesinando en España (ETA)” mientras que abría la causa contra el franquismo.
¿Este Juez está ideológicamente "limpio" para juzgar a Garzón?¿No existe una animadversión ideólogica hacia las causa de la Memoria Histórica?
Menos pedir respeto por la libertad de expresión y mas pedir respeto por la división de poderes, que parece que algunos principios de la democracia molestan demasiado.
Y en cuanto al argumento del pasado del juez, si a ese juez le inhabilita eso para procesar a Garzón, a este, CARGO EN EL PASADO POR EL PSOE, le inhabilitaba para la trama gurtel ¿Ya no interesa el pasado del juez? ¿verdad? ¿solo para lo que nos interesa?