ESPACIO EXTERIOR

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Sagan »

El Discovery logra despegar por fin hacia la Estación Espacial, con un mes de retraso

# El objetivo es completar el despliegue de paneles solares.
# La misión ha tenido que reducirse.
# A bordo van siete astronautas.


Imagen

El transbordador Discovery despegó este domingo tras un retraso de más de un mes por problemas en los conductos de combustible con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde completará el despliegue de sus paneles solares.

La nave estará en el espacio 13 días, uno menos que lo previsto inicialmente, y sus tripulantes llevarán a cabo tres caminatas, en lugar de cuatro.

"Todos los sistemas funcionan perfectamente", dijo el control de la Misión en el Centro Espacial Johnson en Houston (Texas, EE UU) poco antes de que la nave entrara en órbita terrestre.

Dos minutos y cinco segundos después de su partida, los cohetes reutilizables que le empujaban se separaron y cayeron al Océano Atlántico, donde serán recuperados.

El lanzamiento fue un alivio para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), que lo había previsto inicialmente para el 12 de febrero. Problemas en las válvulas de combustible atrasaron cuatro veces el despegue.

La única incidencia esta vez fue la presencia por la mañana de un murciélago en el tanque de combustible externo, mientras comenzaba el trasvase del líquido congelado que impulsa la nave. "No se prevé que sea un problema", dijo Mike Curie, un portavoz de la NASA.

Más energía
Actualmente, tres astronautas viven en órbita, en la Estación Espacial Internacional, a casi 400 kilómetros de la superficie terrestre, pero el objetivo es doblar ese número a partir de mayo.

El Discovery lo hará posible, puesto que lleva en su bodega de carga el cuarto y último conjunto de paneles solares que aumentarán el suministro de energía del complejo.
La nave también lleva una unidad del sistema de conversión de orina en agua potable

La nave también lleva una unidad del sistema de conversión de orina en agua potable que reemplazará a otra que tuvo un fallo cuando fue activada por primera vez el año pasado.

La tripulación, encabezada por el coronel de la Fuerza Aérea Lee Archambault, está integrada por el especialista de origen puertorriqueño, el piloto Tony Antonelli, y los astronautas Steve Swanson, John Phillips, Joseph Acaba y Richard Arnold.

También viaja con ellos el japonés Koichi Wakata, quien permanecerá en la EEI hasta mayo, cuando regresará a Tierra en el transbordador Endeavour.
Imagen

Imagen

Imagen
ISS despues de este viaje, a a derecha el conjunto de paneles que se instalaran.

Vídeo del depegue:
[video][/video]
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Sagan »

Imagen
:o
Avatar de Usuario
sento
Mensajes: 3058
Registrado: 09 Jul 2006 19:49

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por sento »

Sagan escribió:Imagen
:o
¿Qué se supone que es eso? :-k
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Joseriver »

Un limón.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Sagan »

El sol de fondo, con un filtro claro, y se ve al Discovery acercándose a la estación espacial para el acople.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Joseriver »

Sagan escribió:El sol de fondo, con un filtro claro, y se ve al Discovery acercándose a la estación espacial para el acople.
¿Está photoshopeada o algo? Lo digo porque no me cuadran las distancias... ¿el Sol no se ve demasiado grande para la distancia a la que está del Discovery? .confundido
O lo mismo es que está más lejos de lo que creo.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Sagan »

Joseriver escribió: ¿Está photoshopeada o algo? Lo digo porque no me cuadran las distancias... ¿el Sol no se ve demasiado grande para la distancia a la que está del Discovery? .confundido
O lo mismo es que está más lejos de lo que creo.
No esta photoshopeada, según el tamaño del sol desde la tierra y de la ISS al sol si que me cuadran las distancias y proporciones.

Es similar a otras fotos cuando pasa por delante de la Luna, debido a la distancia entre si parecen igual de grandes Sol y Luna de ahí los eclipses.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Desmemoriats »

sento escribió: ¿Qué se supone que es eso? :-k
i nusotro ande etamo icon_wee
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Sagan »

La foto es del Atlantis y del 2006 :oops:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Sagan »

Desmemoriats escribió:El diumenge, vaig escoltar algo d'un descobriment científic sobre no se que del univers que canviaria moltes coses.. però me vaig quedar dormit... i no apleguí a escoltar-lo..
Un extraño ruido detectado por el GEO 600 podría probar que vivimos en un holograma
El detector de Hanóver quizá se haya topado con el límite fundamental del espacio-tiempo

El detector de ondas gravitacionales GEO 600, de Hanóver, en Alemania, registró un extraño ruido de fondo que ha traído de cabeza a los investigadores que en él trabajan. El actual director del Fermilab de Estados Unidos, el físico Carl Hogan, ha propuesto una sorprendente explicación para dicho ruido: proviene de los confines del universo, del rincón en que éste pasa de ser un suave continuo espacio-temporal, a ser un borde granulado. De ser cierta esta teoría, dicho ruido sería la primera prueba empírica de que vivimos en un universo holográfico, asegura Hogan. Nuevas pruebas han de ser aún realizadas con el GEO 600 para confirmar que el misterioso ruido no procede de fuentes más obvias.
http://www.tendencias21.net/Un-extrano- ... a2996.html

Es eso, pero menuda rayada .confundido

Pues escuchar el programa aquí: http://www.rosavientospodcast.com/podcast/2009/02/23
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Desmemoriats »

Sagan escribió: http://www.tendencias21.net/Un-extrano- ... a2996.html

Es eso, pero menuda rayada .confundido

Pues escuchar el programa aquí: http://www.rosavientospodcast.com/podcast/2009/02/23
cada volta es els decobriments s'encaminent més a confirmar la meua teoria de que som una especie de paràsits o celules dins d'un super cos.... com els leucocitos, l'esperma , o els globuls roigs/blancs, neurones... àcars etc.
Avatar de Usuario
sento
Mensajes: 3058
Registrado: 09 Jul 2006 19:49

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por sento »

Desmemoriats escribió: cada volta es els decobriments s'encaminent més a confirmar la meua teoria de que som una especie de paràsits o celules dins d'un super cos.... com els leucocitos, l'esperma , o els globuls roigs/blancs, neurones... àcars etc.
Espere que eixe super cos no siga un cagalló :lol: :lol:

Ara en serio, ahir vaig vore un documental molt interesant del sistema solar en el national geographic, contaren les teories actuals sobre la formació dels planetes i les seues llunes..i també parlaren de la nova categoria de Plutó com a "planeta enano" i tot el que hi ha més enllà d'eixe planeta, em va agradar molt.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Sagan »

¿recuerda el nombre del documental?

Panel solar S6 desplegado goof.
[video][/video]
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Desmemoriats »

sento escribió: Espere que eixe super cos no siga un cagalló :lol: :lol:

Ara en serio, ahir vaig vore un documental molt interesant del sistema solar en el national geographic, contaren les teories actuals sobre la formació dels planetes i les seues llunes..i també parlaren de la nova categoria de Plutó com a "planeta enano" i tot el que hi ha més enllà d'eixe planeta, em va agradar molt.
bua pues la creació de la lluna va ser la polla.... la terra es "xata" per la ostia que li varen donar..
Sanka
Mensajes: 1851
Registrado: 28 Ene 2009 20:30

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Sanka »

Desmemoriats escribió:cada volta es els decobriments s'encaminent més a confirmar la meua teoria de que som una especie de paràsits o celules dins d'un super cos.... com els leucocitos, l'esperma , o els globuls roigs/blancs, neurones... àcars etc.
De un pelo de Homer :lol:

Ahora en serio, eso tambien me habia pasado por la cabeza alguna vez.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Despega el Discovery con mas energia para la ISS

Mensaje por Sagan »

El satélite LRO nos mostrará la Luna a ‘vista de pájaro’

La NASA tiene previsto lanzar en Mayo un satélite a la Luna, con cámaras especiales que enviarán las fotografías de mayor resolución jamás tomadas de la superficie lunar, ofreciendo, a los científicos y al público en general, vistas virtuales parecidas a lo que pudo contemplar el astronauta Neil Armstrong en 1969.

Los científicos afirman que las imágenes de la cámara de la sonda ‘Lunar Reconnaissance Orbiter’ (denominada LROC), con tamaños de 1000 x 1000 píxeles, tendrán una resolución de 33 cm/píxel. El satélite orbitará la Luna a unos 50 km de altura sobre la superficie. “Creo que vamos a tener mejores fotografías cartográficas públicas en algunas zonas de la Luna que las de algunas partes de la Tierra”, afirmaba Dan Stanzione, director de ‘Fulton High Performance Computing Initiative’ de la Universidad Estatal de Arizona.

La LROC es parte del programa ‘Lunar Precursor Robotic’ de la NASA y la primera sonda construida por la NASA dentro de los planes de la NASA para el ‘regreso a la Luna’.

La Universidad Estatal de Arizona ha acordado con la NASA y el Centro Espacial Johnson reunir en un archivo digital tanto las miles de nuevas imágenes del LROC como las de las películas de las antiguas misiones Apolo, para que puedan visionarse por todo el mundo. El proyecto de compilación y archivo de las películas de las misiones lunares Apolo, denominado ‘Apollo film archive project’, comenzó en Junio del 2007 y se espera que esté completado para este verano.

Las imágenes del LROC se transmitirán desde el satélite a la Universidad Estatal de Arizona para su procesado sistemático.

Stanzione, supervisor del proyecto, afirmaba que el satélite se lanzará alrededor del 22 de Mayo y que el procesado de sus imágenes llevará unos 90 días. Las imágenes serán accesibles en primer lugar por los científicos de la NASA e inmediatamente después al público en general a través de los servidores Web de la Universidad Estatal de Arizona. Una interfase gráfica permitirá que los usuarios puedan especificar la región de la Luna que desean explorar.

El fotografiado de la Luna se iniciará con un barrido de la región del polo norte lunar, que mide unos 215 x 32 km, según indicaba Ernest Bowman-Cisneros, responsable del Centro de Operaciones Científicas del LROC del Centro para la Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona.

Se espera que, durante el primer año en órbita lunar, el satélite almacene en los servidores del Centro más de 130 Terabytes de información en imágenes. “Oficialmente, ésta es una misión de un año de duración, pero si tiene éxito y la sonda goza de buena salud, la misión extendida puede durar varios años y generará datos a un ritmo similar”, decía Stanzione. Grey Hautaluoma, portavoz de la NASA, añadía que “el LROC podría llegar hasta los cinco o mas años. Tenemos buenos ejemplos de misiones que han durado mas allá de la fase inicial para la que fueron diseñadas”.
http://www.sondasespaciales.com/index.p ... &Itemid=42


Solo por callar a la gente espero que hagan fotos de los restos de las misiones Apollo y los conspiranoicos se dejen de estructuras lunares, selenitas, etc.
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por marina »

Sagan escribió: http://www.tendencias21.net/Un-extrano- ... a2996.html

Es eso, pero menuda rayada .confundido

Pues escuchar el programa aquí: http://www.rosavientospodcast.com/podcast/2009/02/23
¿Ein? Yo es que cuando pienso en un holograma me acuerdo de Leia pidiéndole ayuda a Obi Wan Kenobi. ¿Algo así? No me cuadra a mí eh, ¿Qué han fumao?
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Sagan »

marina escribió:¿Ein? Yo es que cuando pienso en un holograma me acuerdo de Leia pidiéndole ayuda a Obi Wan Kenobi. ¿Algo así? No me cuadra a mí eh, ¿Qué han fumao?
En el artículo lo "explica" comparando con el holograma de una tarjeta de credito (El sello de VISA por ejemplo) pero como es superfarragoso no lo había puesto, tu lo has querido :D
Los hologramas de las tarjetas de crédito y billetes están impresos en películas de plástico bidimensionales. Cuando la luz rebota en ellos, recrea la apariencia de una imagen tridimensional. En la década de 1990, el físico Leonard Susskind y el premio Nobel Gerard ‘t Hooft sugirieron que el mismo principio podría aplicarse a todo el universo.
....
Según esta teoría, nuestra experiencia cotidiana podría ser una proyección holográfica de procesos físicos que tienen lugar en una lejana superficie bidimensional. Desde hace algún tiempo, los físicos han mantenido que los efectos cuánticos podrían provocar que el continuo espacio-tiempo convulsionara descontroladamente a escalas muy pequeñas. A estas escalas, la red espacio-temporal podría granularse, y estar compuesta de diminutas unidades (similares a los píxeles) de un tamaño de aproximadamente cien trillones de veces el tamaño del protón.

Si el ruido captado por el GEO600 ha registrado estas hipotéticas convulsiones, según Hogan, la descripción del espacio-tiempo cambiaría radicalmente. Eso supondría considerar el espacio-tiempo como un holograma granulado, y describirlo como una esfera cuya superficie exterior estaría cubierta por unidades del tamaño de la longitud de Planck (distancia o escala de longitud por debajo de la cual se espera que el espacio deje de tener una geometría clásica).

Cada una de estas “piezas” del mosaico universal sería, asimismo, una unidad de información. Y, según el principio holográfico, la cantidad total de información que cubre el exterior de dicha esfera habría de coincidir con el número de unidades de información contenidas en el volumen del universo.
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por marina »

Sagan escribió: En el artículo lo "explica" comparando con el holograma de una tarjeta de credito (El sello de VISA por ejemplo) pero como es superfarragoso no lo había puesto, tu lo has querido :D

1: Algo así como lo que dijo PLatón hace dos mil años?
2) ¿Quiere eso decir que ni de las matemáticas podemos fiarnos?
3) ¿LO qué? AH.... creo que lo entiendo. O sea, es como una pelota de fútbol de estas clásicas, blancas y negras, lo real está en el cuero dividido en partes de forma pentagonal o hexagonal, ahora no me acuerdo, y al interior de la pelota se proyectan las imágenes del cuero exterior, y nosotros somos esa proyección.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25018
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Dos satélites chocan en órbita

Mensaje por Sagan »

marina escribió:1: Algo así como lo que dijo PLatón hace dos mil años?
2) ¿Quiere eso decir que ni de las matemáticas podemos fiarnos?
3) ¿LO qué? AH.... creo que lo entiendo. O sea, es como una pelota de fútbol de estas clásicas, blancas y negras, lo real está en el cuero dividido en partes de forma pentagonal o hexagonal, ahora no me acuerdo, y al interior de la pelota se proyectan las imágenes del cuero exterior, y nosotros somos esa proyección.
¿Por el mito de la caverna dices? En ese caso la vida cotidiana 3d generaba unas sombras 2d que el preso interpretaba como el mundo real, en este caso seria al revés una realidad 2d genera lo que vemos en 3d. Pero bueno si, veríamos una proyección de la "realidad" así simplificado al máximo.

De hecho la única forma de ver las dimensiones mas allá de las que nuestros sentidos pueden percibir es mediante proyecciones limitadas a nuestros sentidos y dimensiones. Precisamente Carl Sagan lo explicaba:

[video][/video]
Responder