Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 13 Dic 2013 14:11
Varios medios anuncian que el lunes se presentará Fernando con su inversor, supongo que ante Bankia, falta ver si lo hace en público.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Pero cap de genoll no llevaba trillones de años manteniendo reuniones y contactos con Bankia y GVA? y resulta que ahora 'se presenta a última hora'Sagan escribió:Varios medios anuncian que el lunes se presentará Fernando con su inversor, supongo que ante Bankia, falta ver si lo hace en público.
Ahora irá acompañado del jeque o sus representantes legales :?: se supone...The Penis attack escribió: Pero cap de genoll no llevaba trillones de años manteniendo reuniones y contactos con Bankia y GVA? y resulta que ahora 'se presenta a última hora'
Onda Cero Valencia escribió:El lunes o el martes el grupo SEMPRE VALENCIA se reunirá con BANKIA con un representante del INVERSOR. #ODV
La oferta en firme que BANKIA tiene es por el 50% de la deuda de la FUNDACIÓN.
La GVA no ha puesto un euro propio, ni tenía la menor intención de ponerlo, así que ni debe poner, ni debe quitar a nadie, ni tiene porque condenar el futuro del Valencia.Sagan escribió:La GVA pone y quita patronos, si los que hay se niegan a la venta pondrá a otros. Como la GVA está de acuerdo con Bankia para vender el club, pondrá y quitará a quien sea.
Tampoco tenían por qué hacer un circuito de F1 o triplicar el presupuesto prefijado de la Ciudad de las Artes y las Ciencias o construir un aeropuerto sin aviones o meter a 1800 trabajadores en Canal 9.franvinya escribió: La GVA no ha puesto un euro propio, ni tenía la menor intención de ponerlo, así que ni debe poner, ni debe quitar a nadie, ni tiene porque condenar el futuro del Valencia.
Si quieren meter mano en el Valencia que pongan la pasta y luego estarán moralmente legitimados para hacer lo que quieran, pero es indigno seguir mangoneando sin ponerlos y sin tener intención de ponerlos.
Coño, va, que no ha puesto un euro. Ese es su problema. Todo el mangoneo que han hecho en el Valencia, que ya parecíamos una Consellería mas.franvinya escribió: La GVA no ha puesto un euro propio, ni tenía la menor intención de ponerlo, así que ni debe poner, ni debe quitar a nadie, ni tiene porque condenar el futuro del Valencia.
Si quieren meter mano en el Valencia que pongan la pasta y luego estarán moralmente legitimados para hacer lo que quieran, pero es indigno seguir mangoneando sin ponerlos y sin tener intención de ponerlos.
esa historia ha tenido más giros argumentales que Perdidos y con la misma lógica: cliffhangers, personajes que aparecen de la nada, cosas que surgen y luego nunca jamás se explican, che igualito, la única diferencia es que lo de Fernando además da miedoThe Penis attack escribió: Pero cap de genoll no llevaba trillones de años manteniendo reuniones y contactos con Bankia y GVA? y resulta que ahora 'se presenta a última hora'
uy pero y la invitación diplomática qué?, es que nadie va a pensar en la invitación diplomática? ](*,)Sagan escribió:
Ahora irá acompañado del jeque o sus representantes legales :?: se supone...
articulo escribió:En esa Valencia donde todos conocen qué clase de cruasán exigía Soler en los aviones y la marca de pluma que usaba Llorente es curioso que todavía nadie sepa quién o quiénes están detrás de Ausbanc y los intereses que arrastran los demandantes que han conseguido tumbar el aval sobre el que reposaba el castillo de naipes, quiénes están o qué buscan realmente. El halo de misterio que les rodea es cuanto menos llamativo. Máxime cuando en esta historia ni gana el club, ni sus accionistas, ni el banco, sólo un ente público que era avalista de una entidad morosa, quedando con ello liberada de toda responsabilidad.
articulo escribió:2. Un Valencia en manos de extranjeros, ¿un drama?: La posibilidad de que el Valencia acabe en manos de propietarios extranjeros cruje los sentimientos identitarios. Pero, fríamente, casi es un alivio. El Valencia, como SAD, lleva siendo de los valencianos unas pocas décadas y ha habido motivos suficientes para darse cuenta de que el poder (?) local ha fracasado en la gestión de la mayor celebridad de la Comunitat. Los valencianos han (hemos) sido un peligro para el Valencia, al punto de desaprovechar el trabajo sublime de un equipo y su cuerpo técnico durante unos cuantos años, y convertir esa oportunidad -gracias Juan y Vicente- en un billete de ida al abismo.
articulo escribió:Del otro lado Salvo. A Gebreselassie lo vistieron para correr el maratón y lo soltaron en los 100 metros lisos. Ya no le espera nadie. La historia de alguien que entró a la presidencia de forma digital bajo unas premisas y con unas promesas, que lo intentó con una buena gestión a largo y que se ha visto alcanzado por las necesidades a corto del prestamista. Creyó poder correr más que su sombra, pero su sombra le alcanzó.
Amadeo se planta, y lo hace solo. Hasta Aurelio se piensa el plantarle, que no quiere aparecer con él en la escena final de Dos hombres y un destino. El presidente toca a rebato contra Bankia en una maniobra instintiva, tanto que si escuchando a Wagner dan ganas de invadir Polonia, después de oírle en la Junta daban ganas de quemar cajeros.
ABC escribió:La solución global que Bankia ha exigido a los interesados en la compra del Valencia Club Fútbol para la solución global a su problema económico se está desarrollando a buen ritmo. La ventana oficial que el banco abrirá el próximo lunes no ha impedido que los que ya tienen el visto bueno de la consultora KPMG vayan aportando todos los detalles de su proyecto.
La parte económica es farragosa, porque se desgajará en varios frentes, pero uno de los grupos mejor colocados para hacerse con la compra del club que preside Amadeo Salvo ya ha aportado documentación detallada de sus pretensiones.
En el documento enviado al banco, al que ha tenido acceso este diario, figura como una de las cuestiones más relevantes la finalización del nuevo estadio del club blanquinegro en la Avenida de las Cortes Valencianas, cuyas obras están paralizadas desde 2009 a causa de los problemas de impago de la entidad valencianista. El año fijado es 2016.
Esta es una de las prioridades de este grupo que considera que en el verano de 2014 podrían comenzar las obras que se extenderían durante unos veinte meses y que sufriría mejoras sobre lo que presentó el arquitecto Mark Fenwick hace unas semanas.
Final de Champions
La fecha de conclusión del estadio permitiría que el Valencia CF aspirara a albergar la final de la Champions League de 2016 que todavía no tiene destino –aunque se especula con que podría disputarse en Milán–, ya que las de 2014 y 2015 están adjudicadas a Lisboa y Berlín, respectivamente.
La ejecución del nuevo estadio se considera primordial para este grupo que podría así liberar en esa fecha el solar sobre el que se asienta el viejo estadio de Mestalla y poder acometer así el proyecto urbanístico que, de la mano del Ayuntamiento, pretende desarrollar en esa zona de la ciudad de Valencia.
Además, la gestión del nuevo recinto donde el Valencia disputaría sus partidos como local es también clave para obtener liquidez y poder ir enjugando la deuda que mantiene el club con Bankia y cuya amortización se haría efectiva en varios plazos.
Mucho se ha hablado de que Bankia aceptaría una quita importante en la negociación pero fuentes de toda solvencia aseguran que la reducción en las pretensiones del banco va a ser mínima, incluso podría participar en alguno de los proyectos de explotación para recuperar íntegramente la cantidad que prestó tanto a la Fundación Valencia Club de Fútbol como al propio Valencia.
Pagar a la Generalitat
Por otro lado, la oferta económica destinada a la compra de las acciones incluye una cifra adicional que se destinaría a reintegrar a la Generalitat los 4,8 millones de euros que el Ejecutivo autonómico abonó por el impago de los intereses por parte de la Fundación VCF.
La parte deportiva también está bastante desarrollada en esta propuesta en la que se garantiza durante los próximos años la adquisición de una serie de futbolistas de primer nivel internacional.
Los socios locales también están ya contactados y sería de la confianza de este grupo, aunque son representativos dentro de la sociedad valenciana y conocidos por su ligazón al club de Mestalla.
El grupo «Sempre València» aportará también estos detalles a lo largo de la próxima semana, puesto que su oferta económica, social y deportiva está ya a punto.
haddock escribió:http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 31214.html
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 31214.html
Interesantes ambos.
Rumor que circula por VLC: TPG ofrece quedarse con el paquete de la fundación con una quita del 25%-30% (en negociación) y pagando la mitad de la deuda con BANKIA (219M) durante los próximos 12 meses, y el resto a largo plazo.
Veremos, pero si que parece (leyendo los dos artículos) es que Bankia quiere cerrarlo todo antes del 31/12, para cerrar su balance de 2.013 con menos crédito en mora; y cediendo a las presiones de Bruselas vía Banco de España.
y tu eres una guela renegona a la que se le ha secado el chichi...Mario Alberto escribió:Yo es que creo que vienen a desguazar el club, así que es irrelevante su experiencia en gestión deportiva.
Vosotros sois unos ilusos que me recordáis a los aficionados del Málaga hace dos años.
El Mundo escribió:El Valencia CF y Bankia acercan posturas
El Valencia C.F., la Fundación propietaria de las acciones y Bankia están trabajando para buscar una solución de consenso. Las posturas se están acercando y no es descartable que en el plazo de una o dos semanas se pueda llegar a un punto de acuerdo. Sobre la mesa sólo está la única salida posible desde el punto de vista económica: la venta del Valencia mediante la entrada en el capital de un inversor internacional.
Pero las dos partes están analizando ofertas y a día de hoy tienen más puntos en común que diferencias. Como informaba el jueves este diario, Bankia no descarta aceptar una propuesta que proceda del presidente del Valencia C.F. Amadeo Salvo si es solvente y cumple con los requisitos de que sea un proyecto estable y un inversor serio.
Las discrepancias surgidas esta semana podrían haber sido más fruto de malentendidos que de ruptura, especialmente por la coincidencia del anuncio de la venta por parte de Bankia durante la celebración de la Junta de Accionistas y por la salida de tono de Rita Barberá, que alentaba a la afición contra Bankia. Las fuentes consultadas por este diario afirman que Barberá no ha estado informada de la operación y asocian a esa situación precisamente sus desafortunadas declaraciones, que fueron criticadas posteriormente por Alfonso Rus.
Actualmente existen diversos grupos inversores que se están dirigiendo a KPMG, quien tenía el mandato tanto para la búsqueda de un inversor para el estadio por parte del Valencia como para encontrar un comprador global por parte de Bankia.
Según fuentes consultadas por EL MUNDO, la entidad y la dirección del Valencia estarían avanzando por el camino del consenso en el análisis de diversas alternativas, con el objetivo por parte de Bankia de garantizar la solvencia del inversor, aunque fuentes de la entidad han declinado hacer declaraciones sobre este acercamiento.
Por parte de Amadeo Salvo, su postura establece como condición que se asegure un proyecto internacional que convierta la marca del Valencia en uno de sus grandes activos y, de paso, que ejerza de embajadora de la Comunidad.
La Generalitat, por su parte, ve con buenos ojos ese acercamiento y está ayudando a buscar una salida consensuada. La administración no establece ninguna limitación sobre la procedencia física del inversor -excepto la solvencia-, pero sí desea que el proyecto tenga "cara valenciana". Por este motivo no es descartable que el actual presidente Amadeo Salvo pudiese mantenerse en el cargo junto a parte de su equipo directivo si se llega a una posición de consenso entre todas las partes que incluso podría aceptar Bankia, de cumplirse las condiciones que ha establecido.
Todas estas posturas conducen a que tras analizar las diversas propuestas el anuncio del nuevo inversor pueda conocerse a lo largo de este mes de diciembre y que la compra oficial se pueda cerrar antes de finales de febrero. El día 27 de ese mes es la fecha en la que Bankia debería provisionar el impago del 27 de agosto que entró en mora oficialmente el 27 de noviembre.
Las mismas fuentes consideran que en condiciones normales la propuesta de la Fundación del Valencia podría haber sido aceptada por un banco privado, refinanciando a 15 años, pero en las actuales circunstancias de Bankia, una entidad intervenida, con un futuro por despejar a medio plazo y en medio de investigaciones judiciales por su pasado, los directivos de la entidad han querido ser escrupulosos en el cumplimiento de sus obligaciones en la exigencia de los derechos de sus accionistas. Cuestión diferente es que se pueda llegar sin problemas a un inversor de consenso que satisfaga a las dos partes que parecían distanciarse esta semana.
Mario Alberto escribió:Yo es que creo que vienen a desguazar el club, así que es irrelevante su experiencia en gestión deportiva.
Vosotros sois unos ilusos que me recordáis a los aficionados del Málaga hace dos años.