Debate de Actualidad Política

Para hablar de cualquier tema
Vaklav
Mensajes: 262
Registrado: 28 May 2019 19:48

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Vaklav »

Mario Alberto escribió:
No es solo el Impuesto de Sociedades, también las cotizaciones a la SS. ESto sumado a unos costes energéticos menores, a veces la mitad que el español, las hacen más competitivas.
Pueden permitirse cotizaciones bajas cuando tienen pleno empleo. Aunque la inmigración les pasa factura.
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por lFran »

Faaswilkes escribió:Hombre, el keynesianismo no es ninguna tontería. Evidentemente no puedes funcionar haciendo agujeros y tapándolos, pero estimular la demanda agregada en un momento de parón a través de la inversión pública está en todos los manuales.

Se trata de arrancar el motor, una solución temporal. Durante la recesión de 2008 todos los Estados occidentales empezando por USA hicieron planes de estímulo económico. Aquí fue el famoso Plan E, criticable seguramente en el fin de las inversiones (por dejarse en manos de alcaldes a menudo de municipios muy pequeños que acabaron haciendo piscinas y rotondas horteras) aunque mantuvo vivas dos años a muchas pequeñas y medianas empresas del sector.

Estas medidas de estímulo convencionales no fueron suficientes por la naturaleza de la crisis y se combinaron con otros estímulos mucho más potentes en forma de aumento de la masa monetaria a base de fotocopiar billetes. Una suerte de anestesia económica hasta que por un proceso natural la economía mundial fue recuperando las constantes vitales.

Jopeta, qué ladrillo me ha salido.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Pero es que esos estímulos, aparte de ser pan para hoy y hambre para mañana, acaban generando una deuda impagable que trae consigo otros problemas que aquí hemos sufrido (y estamos sufriendo). El sector público no debería ser el que sostuviera artificialmente a pequeñas y medianas empresas dilapidando un dinero que el sector privado sí sabría dónde invertir.

Yo no soy economista para ponerme a disertar sobre si las políticas keynesianas son útiles en momentos concretos para, como dices, arrancar el motor, pero sé lo suficiente como para no creerme al Garzón de turno cuando pide que el Estado contrate a dos millones de parados para que hagan mantenimiento de bosques y de carreteras o para que limpien la calle. Y también veo los países en los que se han aplicado políticas keynesianas no puntualmente, sino de forma sostenida en el tiempo, y no me gustaría acabar como ellos (supongo que Argentina es el mejor ejemplo).

Aparte, que ese tipo de políticas son las que más corrupción generan. Son un incentivo tremendo para meter la mano y llevarte billetes para ti, para tu primo el alicataor, para tu cuñao el fontanero, para tu sobrino el litri y para tu yerno el pintor.

Por cierto, es muy interesante esto que comentas:
Faaswilkes escribió:De acuerdo también, aunque más que mejor formados diría que su formación se dirige al mercado laboral desde el principio. Por ejemplo, en Francia las plazas universitarias para médico dependen cada año de la cantidad de médicos que hay en ese momento.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Esto lo intentas hacer en España y se te tiran al cuello. Cuando yo estudié la carrera, que coincidió con la primera legislatura de Rajoy, alguien propuso justamente eso (creo que Rivera cuando aún no estaba en el Congreso) y a profesores y alumnos les horrorizaba la idea. Y les horrorizaba como se horrorizan los universitarios: con victimismo y amenazas de huelgas que lideran los más vagos del lugar.

Que las plazas universitarias que se ofertan tendrían que tener en cuenta las necesidades del mercado laboral es algo tan evidente que da risa tener que explicarlo. Por ejemplo, Magisterio es una carrera bastante demandada en la que se ofertan muchas plazas, y eso lo único que hace es condenar a empleos de baja cualificación al montón de graduados de esa carrera que no puedan colocarse de maestros. Oferta las plazas que necesites, no las que te piden.

Y lo dice uno con carrera de letras sin casi salidas que está trabajando de lo suyo de chiripa. Pero yo sabía lo que hacía, y lo hice porque quería. Otros se piensan que con el título tienen derecho a trabajar de lo suyo y se frustran cuando se topan con la realidad.
Avatar de Usuario
Faaswilkes
Mensajes: 2814
Registrado: 28 May 2019 18:50

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Faaswilkes »

lFran escribió:
Pero es que esos estímulos, aparte de ser pan para hoy y hambre para mañana, acaban generando una deuda impagable que trae consigo otros problemas que aquí hemos sufrido (y estamos sufriendo). El sector público no debería ser el que sostuviera artificialmente a pequeñas y medianas empresas dilapidando un dinero que el sector privado sí sabría dónde invertir.

Yo no soy economista para ponerme a disertar sobre si las políticas keynesianas son útiles en momentos concretos para, como dices, arrancar el motor, pero sé lo suficiente como para no creerme al Garzón de turno cuando pide que el Estado contrate a dos millones de parados para que hagan mantenimiento de bosques y de carreteras o para que limpien la calle. Y también veo los países en los que se han aplicado políticas keynesianas no puntualmente, sino de forma sostenida en el tiempo, y no me gustaría acabar como ellos (supongo que Argentina es el mejor ejemplo).

Aparte, que ese tipo de políticas son las que más corrupción generan. Son un incentivo tremendo para meter la mano y llevarte billetes para ti, para tu primo el alicataor, para tu cuñao el fontanero, para tu sobrino el litri y para tu yerno el pintor.
Con el matiz del arranque, estoy bastante de acuerdo.

Prolongar esas políticas ha llevado a la ruina a muchos países.

Y efectivamente la morfina se ha pagado con deuda que ya veremos como se paga. Aunque en mi opinión fue necesario porque la situación social en muchos lugares estaba al límite allá por 2010/2012.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
guillemsed
Mensajes: 1600
Registrado: 31 May 2019 17:13

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por guillemsed »

Vaklav escribió: Pueden permitirse cotizaciones bajas cuando tienen pleno empleo. Aunque la inmigración les pasa factura.
A quien? En forma de que?

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Storg
Mensajes: 1943
Registrado: 17 Jul 2005 19:53

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Storg »

Faaswilkes escribió:Hombre, el keynesianismo no es ninguna tontería. Evidentemente no puedes funcionar haciendo agujeros y tapándolos, pero estimular la demanda agregada en un momento de parón a través de la inversión pública está en todos los manuales.

Se trata de arrancar el motor, una solución temporal [...]
Muy interesante. ¿Qué sabemos de cómo y por qué perdió Valencia el 95% de su muralla medieval?
Vaklav
Mensajes: 262
Registrado: 28 May 2019 19:48

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Vaklav »

guillemsed escribió:A quien? En forma de que?

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Recortes en su carísimo sistema de protección social debido a la presión migratoria.
https://www.rtve.es/noticias/20190520/s ... 0260.shtml
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por Mario Alberto »

Storg escribió:Muy interesante. ¿Qué sabemos de cómo y por qué perdió Valencia el 95% de su muralla medieval?

Es más ¿qué sabemos de por qué el Valencia ha perdido este año su muralla defensiva?
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
guillemsed
Mensajes: 1600
Registrado: 31 May 2019 17:13

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por guillemsed »

Vaklav escribió:
Recortes en su carísimo sistema de protección social debido a la presión migratoria.
https://www.rtve.es/noticias/20190520/s ... 0260.shtml
Igual esa presión migratoria que tu hablas...la necesitan para asegurarse las pensiones futuras...o para justamente quitarse presion salarial.

Los inmigrantes son el nuevo ejercito de reserva

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por lFran »

Mario Alberto escribió:Es más ¿qué sabemos de por qué el Valencia ha perdido este año su muralla defensiva?
La defensa del Valencia es la ventana, Lim es Keynes, Celades es la piedra y Apu es el niño malcriado que la tira. Mendes, por supuesto, es el cristalero.
guillemsed
Mensajes: 1600
Registrado: 31 May 2019 17:13

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por guillemsed »

Faaswilkes escribió:Con el matiz del arranque, estoy bastante de acuerdo.

Prolongar esas políticas ha llevado a la ruina a muchos países.

Y efectivamente la morfina se ha pagado con deuda que ya veremos como se paga. Aunque en mi opinión fue necesario porque la situación social en muchos lugares estaba al límite allá por 2010/2012.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Yo que soy claramente Post keynesiano te puedo asegurar que en Europa estamos haciendo el capullo. Esto no son los 60 ni los 90. La globalización lo ha cambiado todo.

Y ahora si....las políticas de oferta tienen mas sentido. Sin olvidarnos el papel del estado como garante del ORDEN social


Lo que la gente olvida es que Keynes era un liberal y sus políticas son pensadas para momentos críticos.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
noxon
Mensajes: 2011
Registrado: 18 Jun 2005 14:48

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por noxon »

Storg escribió:Muy interesante. ¿Qué sabemos de cómo y por qué perdió Valencia el 95% de su muralla medieval?
Y la calle de las barcas se llama así porque hasta allí llegaba el mar y aparcaban/fondeaban ahí las barcas, pero antes no habían gorrillas que te decían donde aparcarlas, no sé como lo hacían entonces ni como aparcábamos nosotros los coches en el pasado sin tan indispensable trabajo como el de gorrilla :shock:

Imagen

goof. Viernes goof.
ATV
Mensajes: 1658
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por ATV »

guillemsed escribió:Pues oye....Paises escandinavos estan mas regulados y con impuestos mas altos..,.y el paro es mucho menor....


Es que a veces....hay que pararse a leer lo que decimos

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
¿Estás dispuesto a que te despidan sin tenerte que pagar una indemnización y por el motivo que al empresario le salga de los cojones? Allí así lo hacen...

De todas formas, siempre es la misma comparación y, evidentemente, cada situación es distinta. Nos podemos comparar con Italia, Francia, Portugal, Alemania... Eso es más cercano a lo que somos nosotros.
Avatar de Usuario
noxon
Mensajes: 2011
Registrado: 18 Jun 2005 14:48

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por noxon »

ATV escribió:¿Estás dispuesto a que te despidan sin tenerte que pagar una indemnización y por el motivo que al empresario le salga de los cojones? Allí así lo hacen...

De todas formas, siempre es la misma comparación y, evidentemente, cada situación es distinta. Nos podemos comparar con Italia, Francia, Portugal, Alemania... Eso es más cercano a lo que somos nosotros.
Pero eso es como EEUU, que tienen un paro por debajo del 4% y tienen despido libre y gratuito, no te pagan despido pero enseguida encuentras trabajo y el que vale se lo rifan, los vagos pues no los quiere nadie, como es normal.

Ningún empresario echa a un buen trabajador de no ser porque no pueda pagarle porque le va mal, con lo que cuesta encontrar uno bueno y formarlo... icon_silb
guillemsed
Mensajes: 1600
Registrado: 31 May 2019 17:13

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por guillemsed »

ATV escribió:
¿Estás dispuesto a que te despidan sin tenerte que pagar una indemnización y por el motivo que al empresario le salga de los cojones? Allí así lo hacen...

De todas formas, siempre es la misma comparación y, evidentemente, cada situación es distinta. Nos podemos comparar con Italia, Francia, Portugal, Alemania... Eso es más cercano a lo que somos nosotros.
Yo siempre he dicho que en un mercado laboral como el americano o el británico veo normal que el despido sea gratuito.

Aqui no

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
guillemsed
Mensajes: 1600
Registrado: 31 May 2019 17:13

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por guillemsed »

noxon escribió:
Pero eso es como EEUU, que tienen un paro por debajo del 4% y tienen despido libre y gratuito, no te pagan despido pero enseguida encuentras trabajo y el que vale se lo rifan, los vagos pues no los quiere nadie, como es normal.

Ningún empresario echa a un buen trabajador de no ser porque no pueda pagarle porque le va mal, con lo que cuesta encontrar uno bueno y formarlo... icon_silb
Asi es.

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
NekVCF
Mensajes: 350
Registrado: 28 May 2019 18:29

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por NekVCF »

Vaya, parece que se aclara la cosa. Los problemas de este país se producen porque aquí hay muchos trabajadores vagos y políticos corruptos. No hay más.
Avatar de Usuario
noxon
Mensajes: 2011
Registrado: 18 Jun 2005 14:48

Re: RE: Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por noxon »

guillemsed escribió: Aqui no
Pero argumentalo...
ATV
Mensajes: 1658
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por ATV »

Hoy mismo me han dado la noticia de que un familiar va a cerrar su negocio (restaurante) el cual no le iba mal, pero era pequeño, por una enfermedad, pero sobre todo, porque a raíz de esa enfermedad no puede soportar mantener 2 trabajadores. Esa es la realidad. Ahora, irán a la calle 4 personas.

Con sus empleados tenían un trato fenomenal. No era una relación jefe/empleados, eran (son) amigos. ¿Crees que en estos momentos de dificultad incluso esos empleados no habrían aceptado algún tipo de acuerdo en forma de salario para poder mantener negocio/empleos?

Y que conste que no sólo la alta presión fiscal y el SMI tienen la culpa. Ha sido un cúmulo de circunstancias, pero que por mucho esfuerzo que quisiera hacer, es imposible de mantener. Estoy convencido que con menos cargas fiscales y más facilidad para la contratación/despido, lo habría podido mantener, porque no le iba mal.
Avatar de Usuario
nelo bacora
Mensajes: 4241
Registrado: 30 Oct 2015 18:54

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por nelo bacora »

Storg escribió:Muy interesante. ¿Qué sabemos de cómo y por qué perdió Valencia el 95% de su muralla medieval?
Tanto Keynes tanto Keynes, y aquí cuando aún no había nacido el inglés ese ya estaba Cirilo Amorós aplicando su particular plan E.

noxon escribió: Y la calle de las barcas se llama así porque hasta allí llegaba el mar y aparcaban/fondeaban ahí las barcas, pero antes no habían gorrillas que te decían donde aparcarlas, no sé como lo hacían entonces ni como aparcábamos nosotros los coches en el pasado sin tan indispensable trabajo como el de gorrilla :shock:

Imagen

el goof. Viernes goof.
El mar no. Llegaba el oceáno.

Pero el Pacifíco.
Avatar de Usuario
noxon
Mensajes: 2011
Registrado: 18 Jun 2005 14:48

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Mensaje por noxon »

nelo bacora escribió:Tanto Keynes tanto Keynes, y aquí cuando aún no había nacido el inglés ese ya estaba Cirilo Amorós aplicando su particular plan E.




El mar no. Llegaba el oceáno.

Pero el Pacifíco.
Era un trolleada en respuesta a otra... mea culpa por dejarme llevar... y lo de la calle de las barcas no es mentira, hasta ahí llegaba el mar mediterráneo y fondeaban ahí las barcas, documentante mi querido "follower", mira si le hemos comido terreno al mar.

Besitos. icon_heart
Cerrado