pero no es lo mismo comprar acciones con el abono que regalarle acciones a la fundación al comprar el abonoSagan escribió:El Levante ya hace algo así. En este caso con el abono se compran acciones.
¿Democratizarías el Valencia?
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Yo no sé si sois conscientes que las acciones valen 0, las del Valencia y las del Levante.S4M4 escribió: pero no es lo mismo comprar acciones con el abono que regalarle acciones a la fundación al comprar el abono
Las únicas acciones que tienen algún valor son las de la Fundación, porque son las únicas que te pueden dar la llave para gobernar la SAD.
Con la fórmula que propone esta gente, por lo menos y aunque tus acciones no tengan valor, tienes la posibilidad de decidir con tú voto.
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
¿y de qué acciones se está hablando todo el tiempo?franvinya escribió: Yo no sé si sois conscientes que las acciones valen 0, las del Valencia y las del Levante.
Las únicas acciones que tienen algún valor son las de la Fundación, porque son las únicas que te pueden dar la llave para gobernar la SAD.
Con la fórmula que propone esta gente, por lo menos y aunque tus acciones no tengan valor, tienes la posibilidad de decidir con tú voto.
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
No sé, ¿ de que acciones hablas tú cuando dices que "les vas a regalar al comprar el abono"?, si estamos hablando de las de la Fundación esas acciones ya son suyas.S4M4 escribió: ¿y de qué acciones se está hablando todo el tiempo?
A mí que te regalen acciones al sacarte el abono como en el Levante, si esas acciones no tienen valor económico y tampoco sirven para tener decisión, me parece muy chorra.
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
franvinya escribió: No sé, ¿ de que acciones hablas tú cuando dices que "les vas a regalar al comprar el abono"?, si estamos hablando de las de la Fundación esas acciones ya son suyas.
A mí que te regalen acciones al sacarte el abono como en el Levante, si esas acciones no tienen valor económico y tampoco sirven para tener decisión, me parece muy chorra.

-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
No seas tan susceptible, no te estoy troleando.S4M4 escribió:.confundido lo siento pero no sé por donde cogerlo, me niego a que me sigas troleando
Yo lo que no entiendo es que ventaja le ves tú, como accionista minoritario que supongo que eres, al modelo de tener las acciones atomizadas entre la masa social y luego una decena de notables que juntándose varios pueden tener mayorías para hacer lo que quieran, o que la mayoría la tenga una Fundación que va a fiscalizar al Consejo y garantiza que nadie expolie a la SAD, y donde además tú opinión va a valer lo mismo que la de esa decena de notables que son los que han estado manejando esto desde siempre.
Lo entendería si las acciones dieran dividendos o te garantizaran que la mayoría va a tener peso en las decisiones, pero es que no es así.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Pero na, aqui aun hay quien quiere quitarle más dinero al club "pa demorcatizá"El club que preside Manuel Llorente ha tratado de convencer al banco para que los primeros años fueran de carencia. Es decir que los primeros años del préstamo sólo hubiera que pagar intereses. Hoy el Valencia destina unos 16 millones de euros de su presupuesto anual a pagar intereses a Bankia.
Si Bankia no acepta, y de momento no lo hace, que los primeros años sean de carencia, el Valencia CF se verá obligado a pagar los intereses, unos 13-15 millones de euros, más la amortización de capital que también sería una cifra parecida. En total el Valencia destinaría unos 25-30 millones de su presupuesto anual, el último fue de 103 millones, a pagarle al banco.
Si eso no cambia, ese acuerdo conllevará que el club de Mestalla tenga que apretarse el cinturón todavía más de lo que lo ha hecho en las últimas campañas. Ello pasaría por reducir todavía más el presupuesto de plantilla, por limitar de manera importante el gasto en fichajes, reducir los salarios a pagar a los fubtolistas. En defitinitva, bajar un escalón deportivo lo que conllevaría una dificultad extrema para lograr la clasificición anual para la Liga de Campeones, competición que le reporta al club unos ingresos apróximados de 25 millones anuales.
la carcel es lo que mereceis.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
:-({|= :-({|= :-({|= :-({|=Como aprecio por igual a los cinco, he preferido hablar con todos ellos a la vez a través de la oportunidad que me brinda Plazadeportiva en vez de explicárles lo que pienso, por separado. Carlo Cicchella, Eduard Escartí, Ximo Ríos, Jaime Ortí y Jaume Part volvieron a demostrar esta semana que están compuestos de valencianismo, optimismo, ingenuidad y amor a unos colores, a partes iguales. Savia Nueva reapareció en nuestras vidas con sus maravillosas recetas, con sus ilusionantes proyectos, pero con los mismos errores de toda la vida.
Vaya por delante que las ideas que expone Savia Nueva son ingeniosas, realizables y dignas de estudio. Hacer una donación con el pase para financiar a la Fundación es la única alternativa viable que se ha presentado al margen de que venga un inversor y compre las acciones.
Savia Nueva son, aunque suene extraño, un soplo de aire fresco en el panorama valencianista. Y a mí, que creo firmemente en lo que exponen, me duele ver cómo sus planteamientos no pasan a más porque cometen algunos errores de bulto. Es el momento de enumerar en qué pueden mejorar para que la idea se convierta en una realidad.
Lo primero que salta a la vista de cualquier mortal es la puesta en escena, que para mi fue completamente errónea. Cinco personas diferentes, en la misma mesa; demasiados mensajes; algunos contradictorios; discusiones entre ellos... Desde luego, no es la mejor forma de exponer algo tan complicado como es una solución económica y social para el Valencia CF.
Además, fue una exposición mal planteada en las formas y alejada de la realidad de lo que necesita la entidad en la actualidad. Fueron, por así decirlo, poco prácticos. Savia Nueva han de convertirse en una candidatura para la presidencia. Sino, no entiendo nada. ¿por qué ofrecen una solución tan maravillosa y luego no aspiran a ponerla en práctica? ¿O si aspiran pero no lo desvelan o lo hacen por separado? Algo no me cuadra.
Son todos ellos errores subsanables con un poco de asesoramiento externo en materia de comunicación y con un período de reflexión que les permita enfocar sus esfuerzos hacia la dirección correcta, hacia la puerta correcta y convertirse así en la solución de futuro.
BUTACA TARONJA
Pero mi reflexión sobre este grupo no acaba aquí. Como creo en Savia Nueva, me interesa y me ilusiona pensar que tienen la solución al problema social y económico del Valencia, seguí revisando ayer toda la documentación que ha ido acumulando polvo en armarios y cajones. En mi buceo entre papeles, me encontré con el proyecto Butaca Taronja. Estaba en la carpeta dónde tengo todo lo relacionado con este tipo de iniciativas, en el apartado Ríos Capapé. Empecé a leer. Butaca Taronja se trataba de una iniciativa para financiar el club a corto plazo. Consistía en vender el abono de unos 20.000 asientos de las filas centrales del futuro estadio por períodos de 10 años a 6000 euros y así recaudar 120 millones de euros. A cambio, quién se comprometiera a pagarlo obtendría un sitio prioritario en las finales, posibilidad revender el asiento, parking gratuito etc... Vamos, una versión moderna de los pases a diez o quince años que ya en su día financiaron la tribuna de Mestalla. No me digan que no es una solución inteligente para refinanciar la entidad.
Sin embargo, mi mayor sorpresa fue cuando, al releerme ese proyecto -data de julio de 2008-, descubrí que va firmado por Ximo Ríos y... Juan Manuel Romero. ¿Y quién es Juan Manuel Romero, se preguntarán? Pues uno de los principales colaboradores de Fernando Gómez. De hecho, estaba junto al excapitán en la presentación de Savia Nueva.
Las conexiones parecen evidentes ¿no? Uno en una candidatura, otro en un grupo como Savia Nueva que no aspiran a la presidencia... A ver si al final vuelven a darse la mano Romero, Ríos... Sólo falta que García Roig, uno de los fundadores de Savia Nueva y uno de los grandes artífices de la ampliación de capital convenza para que se sienten juntos Fernando y Llorente y, a ver así si, entre todos, convencen a la Generalitat que su paso por el Valencia debe ser transitorio, que deben ser un garante, nada más. Es por el bien del club y de las instituciones.
http://www.plazadeportiva.com/ver/2907/ ... uras-.html
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
¿De verdad no estás trolleando? ¿En serio te crees lo que escribes? ¿Los papeles de Bárcenas son falsos? ¿Es una conspiración de El País + El Mundo para derrocar a Mariano? ¿Dalport era la solución? ¿El Ratoncito Pérez existe? ¿Y los Reyes Magos?franvinya escribió: No seas tan susceptible, no te estoy troleando.
Yo lo que no entiendo es que ventaja le ves tú, como accionista minoritario que supongo que eres, al modelo de tener las acciones atomizadas entre la masa social y luego una decena de notables que juntándose varios pueden tener mayorías para hacer lo que quieran, o que la mayoría la tenga una Fundación que va a fiscalizar al Consejo y garantiza que nadie expolie a la SAD, y donde además tú opinión va a valer lo mismo que la de esa decena de notables que son los que han estado manejando esto desde siempre.
Lo entendería si las acciones dieran dividendos o te garantizaran que la mayoría va a tener peso en las decisiones, pero es que no es así.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
- Saryon
- Mensajes: 3558
- Registrado: 20 Jun 2005 23:07
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
El tema está en que la idea del Levante es que para que el abonado tenga descuento en el pase cada año necesitará una acción más.franvinya escribió: Yo no sé si sois conscientes que las acciones valen 0, las del Valencia y las del Levante.
Las únicas acciones que tienen algún valor son las de la Fundación, porque son las únicas que te pueden dar la llave para gobernar la SAD.
Con la fórmula que propone esta gente, por lo menos y aunque tus acciones no tengan valor, tienes la posibilidad de decidir con tú voto.
La diferencia de "obligarte" a comprar acciones para tener descuento es que al final de la corrida el grueso accionarial del club estará repartido entre sus abonados y serán los que tengan el poder. Sin embargo la propuesta del Valencia es que el abonado palme igualmente la pasta pero que las acciones las tenga la fundación.
Así ya te queda más claro el valor de las acciones? No es económico pero da el poder a los abonados.
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Es que el abonado no palma ninguna pasta en el caso de esta propuesta, al abonado no le va a costar más, si no menos.Saryon escribió: El tema está en que la idea del Levante es que para que el abonado tenga descuento en el pase cada año necesitará una acción más.
La diferencia de "obligarte" a comprar acciones para tener descuento es que al final de la corrida el grueso accionarial del club estará repartido entre sus abonados y serán los que tengan el poder. Sin embargo la propuesta del Valencia es que el abonado palme igualmente la pasta pero que las acciones las tenga la fundación.
Así ya te queda más claro el valor de las acciones? No es económico pero da el poder a los abonados.
Vamos a ver, si no he entendido mal la propuesta es que un abonado que tenga un abono de 600 euros y no quiera donar, pagará 600 euros que es el precio del abono.
Un abonado que tenga un abono de 600 euros y si quiera donar pagará también 600, pero luego en su declaración de Hacienda podrá desgravarse un 20% de lo donado a la Fundación, o sea 30 euros. Es decir que al final el coste real es 570 euros.
No palmas ninguna pasta, al contrario.
En cuanto a la representatividad, si le dan una acción a cada abonado son 35.000 acciones, que frente al 1.400.000 que tiene la Fundación ya me dirás que posibilidad pueden tener los accionistas de influir en una votación de la junta los 35.000 abonados. Te lo digo yo, ninguna. Con esta propuesta toda la capacidad de decisión está en los 35.000 socios, y no en un grupo de notables con pasta o en una institución.
Si lo hacen bien la Fundación es el garante de la voluntad de los 35.000 socios y el órgano fiscalizador del Consejo, para evitar mangantes y mangarrufos, de fuera y de aquí.
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Me niego a seguir explicando. Si después de todo lo que he dicho leo cosas como "obligarme a comprar acciones" o "es inviable la democratización de una SAD" o "prefiero que desaparezca el Valencia", no hay nada mas que decir ni pierdo un segundo mas de tiempo.
Eso sí, sobre el artículo citado por el pene:
Eso sí, sobre el artículo citado por el pene:
Es muy sencillo. Justamente el valor de la propuesta y que muchos del foro no quieren entender, es precisamente que se quiere utilizar desde un punto no parcial por ninguna candidatura. No es decirle a la gente "oye tú paga que yo seré un buen Presidente y honrado". Al contrario, lo que se le dice es "oye, ya que vas a pagar sí o sí ¿Porque no eliges tú a quien nos gobierne?". Savia Nueva han de convertirse en una candidatura para la presidencia. Sino, no entiendo nada. ¿por qué ofrecen una solución tan maravillosa y luego no aspiran a ponerla en práctica? ¿O si aspiran pero no lo desvelan o lo hacen por separado? Algo no me cuadra.
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
No, no mezclemos churras con merinas, no influye nada en la declaración de hacienda, el descuento es directo porque ese dinero que das a la fundación está exento de IVA.franvinya escribió: Un abonado que tenga un abono de 600 euros y si quiera donar pagará también 600, pero luego en su declaración de Hacienda podrá desgravarse un 20% de lo donado a la Fundación, o sea 30 euros. Es decir que al final el coste real es 570 euros.
Pase sin donación 600
Pase con donación 570
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Ahora falta saber si ante esto, si se hace, el club bajará los precios de los abonos como dijo a no.
Y como digo decide la GVA, es a quien tiene que convencer.
Y como digo decide la GVA, es a quien tiene que convencer.
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Ya rescataré el hilo en su momento para haceros miles de pringuis.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Entiendo tú escépticismo y el de otros ( ¿ que podemos esperar de los de siempre ?,¡ el que te la ha jugado una vez te la volvera a jugar !, etc. ), y respeto tú tradicional pesimismo.Mario Alberto escribió:Ya rescataré el hilo en su momento para haceros miles de pringuis.
Otros tenemos la esperanza en que esta propuesta que a priori suena muy bien, se termine desarrollando tal como lo que se están expresando los que la han parido, en un clima de positivismo, de participacion del aficionado en las decisiones, de control al Consejo y defensa de los bienes del Valencia, de generación de recursos e ilusión, ...
La idea parece muy buena, como la idea de un campo nuevo era buena, pero luego como todo se puede quedar en una mierda, bien porque no se desarrolle en la linea de las buenas intenciones que transmiten sus creadores, o bien porque factores externos nos manden a la mierda democratizados o no. Pero hay que intentarlo, porque tampoco ahora estamos en una situación idílica y otras alternativas no parecen muy probables.
A mí la dictadura que tenemos ahora si me parece lo mismo de siempre y los mismos de siempre. Tenemos un Presidente que hace y deshace sin consultar con sus consejeros, que tiene el poder sobre el órgano(la Fundación) que debería fiscalizar su gestión, que se ha rodeado de un coro de medios para que canten sus alabanzas y tapen sus errores de gestión, su incapacidad para generar recursos, ...
Pero no pasa nada, esta opción os permite seguir votando a Llorente para que siga haciéndolo tan bien como hasta ahora si es lo que elige el valencianismo, eso tendrá que rendir cuentas cosa que ahora no hace. Esta opción también permite elegir un presidente que se gane el vooto y la presidencia poniendo la pasta para terminar el campo o trayendo fichajes de su bolsillo. También permite un presidente que ofrezca una gestión moderna y que se trabaje para encontrar otros recursos.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Aparte de los interrogantes sobre los estatutos de la Segunda Fundación...
¿El VCF puede permitirse donar 5 o mas millones al año? ¿Y si no nos clasificamos para champions? ¿Y si los abonados siguen bajando?
¿El VCF puede permitirse donar 5 o mas millones al año? ¿Y si no nos clasificamos para champions? ¿Y si los abonados siguen bajando?
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Vario la pregunta ¿Puede permitirse no donarlos?Sagan escribió:Aparte de los interrogantes sobre los estatutos de la Segunda Fundación...
¿El VCF puede permitirse donar 5 o mas millones al año? ¿Y si no nos clasificamos para champions? ¿Y si los abonados siguen bajando?
¿podría ser que los abonados desencantados con la situación actual de Presidente impuesto volvieran a Mestalla?
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Sagan, si el Valencia no puede pagar los 5 millones al año para pagar la deuda que le encasquetamos a la GVA, entonces a la GVA no le va a quedar más remedio que vender las acciones.Sagan escribió:Aparte de los interrogantes sobre los estatutos de la Segunda Fundación...
¿El VCF puede permitirse donar 5 o mas millones al año? ¿Y si no nos clasificamos para champions? ¿Y si los abonados siguen bajando?
Y el problema de vender las acciones ya lo hemos hablado, depende de las intenciones del comprador que pueden ser buenas o no, y a diferencia de la propuesta de Savia nueva no es la afición y el club los que deciden su futuro y garantizan que no se va a expoliar el patrimonio.
El pensar que todo comprador va a ser un tipo atruista sin ánimo de lucro, que viene a solucionarnos la vida, si depende del grado de ingenuidad de cada uno y de creer en el ratoncito Perez, Los Reyes Magos, etc.
5 millones en un presupuesto de 110 es una cifra asimilable, y es que no hay más narices que pagarla , porque los 86 millones es un dinero que debemos nosotros.
Como tenemos que pagar los 270 que debemos a Bankia, y se habla que en la negociación de Llorente para alargar el préstamo posiblemente tengamos que quitarnos 30 millones al año.
¿ Es opción el no pagar a Bankia y dedicar esos 30 millones a fichajes ?.
Tampoco estaría mal que él que elijamos de presidente se preocupe de aumentar los ingresos para enjugar esos 5 millones y los otros 30 a ser posible.
Última edición por franvinya el 01 Feb 2013 23:10, editado 1 vez en total.
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Tal vez un presidente que se eligiera democraticamente entre los abonados no tendría la cara tan dura de plantarle un contrato blindado por cinco años a un Director Deportivo cuando parece que a él le quedan 10 minutos en la Presidencia.