Página 1356 de 1650

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 12:58
por Eduardo La Ley
:lol: :lol: :lol: :lol: quin perill eh?? Vinga KILU, que ja saps massa bé que no estem en els anys 60.

Vamos, que encara que pose "valencià" clarament, no esteu tampoc contents, no??

És extrany que un tipo tant perspicaç com tu pose tal ximpleria. En serio KILU?? En serio penses que perquè s'impulse el valencià arribarem a demanar la independència d'Espanya?? :lol:

Ixos complexos de pel·lícules que no passaran i que l'únic objectiu que tenen és eliminar el nostre idioma, ja estan passats de moda.

I per cert, a l'igual que ataques als radicals que no volen cumplir la llei, també podries atacar a qui fa el comentari que acabes de citar, o és que l'Estatut només interessa fins a l'Article 1?
8. L’Acadèmia Valenciana de la Llengua és la institució normativa de l’idioma valencià.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 13:03
por KILU
Eduardo La Ley escribió::lol: :lol: :lol: :lol: quin perill eh?? Vinga KILU, que ja saps massa bé que no estem en els anys 60.

Vamos, que encara que pose "valencià" clarament, no esteu tampoc contents, no??

És extrany que un tipo tant perspicaç com tu pose tal ximpleria. En serio KILU?? En serio penses que perquè s'impulse el valencià arribarem a demanar la independència d'Espanya?? :lol:

Ixos complexos de pel·lícules que no passaran i que l'únic objectiu que tenen és eliminar el nostre idioma, ja estan passats de moda.

I per cert, a l'igual que ataques als radicals que no volen cumplir la llei, també podries atacar a qui fa el comentari que acabes de citar, o és que l'Estatut només interessa fins a l'Article 1?
Esa risita nerviosa te delata. Haz las piruetas y equilibrios que quieras con "complexos" y el "nostre idioma" pero vuestro tufo catalufo no os lo quita ni Dios, colega.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 13:28
por lFran
Sí, los pobrecitos profesores de instituto sólo quieren impulsar el valenciano, no es que su ideología sea abiertamente catalanista, que sus sindicatos también lo sean o que consideren que el valenciano está supeditado al catalán. No, sólo quieren impulsar el "valenciano". Claaaaaaro. Y de los profesores de universidad que dicen que "en aquesta classe només es pot intervindre en català" hablamos otro día si queréis. Esa frase es de una jenia del departamento de italiano, imaginaos en el departamento de Filología Catalana (¿por qué no pone Valenciana?) cómo estará el tema.

Lo de nombrar una academia creada por exigencia de Jordi Pujol tampoco tiene nada de sospechoso. Y no sé qué cojones importa que el Estatut diga que la AVL es la institución normativa del valenciano, eso en todo caso afecta a los temas de la administración. La gente normal hablará normal, no con vuestras gilipolleces de amb, ens, nusaltras y demás palabras ajenas a los valencianos que ni siquiera sabéis por qué las decís ("ej que ho diu la norma"). O igual queréis crear una policía lingüística que se dedique a vigilar si se cumplen las órdenes de la AVL. Capaces sois.

Por cierto, en Valencia hay pintadas de "Espanya ens roba". No sé si de aquí a 20 años se pedirá la anexión a Cataluña, pero alguno ya se hace pajas pensándolo y hasta les copia los lemas.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 13:47
por Sagan
¿De verdad pensáis que la financiación que recibe la Comunidad Valenciana año tras año es justa? ¿O es por trolear a los del otro lado?

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 13:58
por SoyTaronja
Sagan escribió:¿De verdad pensáis que la financiación que recibe la Comunidad Valenciana año tras año es justa? ¿O es por trolear a los del otro lado?
No solo no es justa, si no que además es la peor de España.

¿Pero por qué lo dices?

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 14:00
por Sagan
SoyTaronja escribió: No solo no es justa, si no que además es la peor de España.

¿Pero por qué lo dices?
Por tomarse a coña lo de "España ens roba", como si fuera una locura esa pintada.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 14:02
por KILU
Sagan escribió:¿De verdad pensáis que la financiación que recibe la Comunidad Valenciana año tras año es justa? ¿O es por trolear a los del otro lado?
No troleo, pero te diré, aunque ya lo sabrás, que en la actualidad, la financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común se rige por la Ley 22/2009 Abre nueva ventanade 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias. Como culminación de un proceso de negociación entre el Estado y las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, el Consejo de Política Fiscal y Financiera en su reunión de 15 de julio de 2009 adoptó, a propuesta del Gobierno de la Nación, el Acuerdo 6/2009, para la reforma del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de Régimen Común y Ciudades con Estatuto de Autonomía cuya puesta en práctica exigió llevar a cabo una serie de reformas legales. La citada Ley acomete las reformas que no requirieron el rango de Ley Orgánica, complementando así la reforma de la Ley Orgánica 8/1980 Abre nueva ventana, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) efectuada por la Ley Orgánica 3/2009 Abre nueva ventana.
El nuevo sistema de financiación surte efectos, con carácter general, desde el 1 enero de 2009, si bien con determinadas excepciones para facilitar la transición entre modelos.
Los ejes básicos del nuevo sistema son:
el refuerzo de las prestaciones del Estado del Bienestar ,
el incremento de la equidad y la suficiencia en la financiación del conjunto de las competencias autonómicas,
el aumento de la autonomía y la corresponsabilidad y
la mejora de la dinámica y la estabilidad del sistema y de su capacidad de ajuste a las necesidades de los ciudadanos.
Estos ejes se concretan en los distintos elementos del sistema regulados en la Ley:
El Estado de Bienestar se refuerza mediante la incorporación por el Estado de recursos adicionales que se integran gradualmente en el nuevo sistema, dentro del marco de la política de estabilidad macroeconómica y presupuestaria y de las exigencias de la Unión Europea.
El principio de suficiencia queda garantizado mediante el Fondo de Suficiencia Global, que permite asegurar la financiación de la totalidad de las competencias de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía.
El refuerzo de la equidad se instrumenta básicamente a través del nuevo Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, el cual garantiza que, en cumplimiento del artículo 158.1 de la Constitución y del decimoquinto de la LOFCA, todas las Comunidades Autónomas van a recibir los mismos recursos por habitante, en términos de población ajustada o unidad de necesidad, no sólo en el primer año de aplicación, sino también en el futuro. También contribuyen a incrementar la equidad en el sistema los Fondos de Convergencia, creados mediante fondos adicionales del Estado con los objetivos de reforzar la convergencia en financiación per cápita y la convergencia en los niveles de vida de los ciudadanos.
Los principios de autonomía y corresponsabilidad se refuerzan en este nuevo sistema mediante el aumento de los porcentajes de cesión de los tributos parcialmente cedidos a las Comunidades Autónomas y mediante el incremento de las competencias normativas de éstas de cara a que tengan una mayor capacidad para decidir la composición y el volumen de ingresos de que disponen. Igualmente se refuerza la colaboración recíproca entre las Administraciones tributarias de las Comunidades Autónomas y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, así como se prevé novedosamente la posibilidad de delegar en las Comunidades Autónomas la revisión en vía administrativa de los actos de gestión dictados por sus Administraciones tributarias. Este aumento de la corresponsabilidad se hace compatible con el respeto a la unidad de mercado.
Se mejora la dinámica del sistema con el objetivo de favorecer su estabilidad. Para ello, se introducen mecanismos efectivos y explícitos de ajuste de los recursos a las necesidades de los ciudadanos mediante la actualización anual de las variables que determinan la necesidad de financiación a efectos de calcular la participación en el Fondo de Garantía de cada Comunidad Autónoma, además de preverse una evaluación quinquenal de los resultados del sistema sobre la base de los trabajos del Comité Técnico Permanente de Evaluación.
Recursos del Sistema de Financiación
En la sección 2.ª del Título I de la Ley se regulan los recursos financieros del sistema en el año base que se destinan a financiar las necesidades globales de financiación, como son los tributos cedidos, la transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales y el Fondo de Suficiencia Global.
Los tributos cedidos, que conforman lo que se denomina en la Ley la capacidad tributaria de las Comunidades Autónomas, son, básicamente, los que ya recogía la Ley 21/2001, de 27 de diciembre, aunque en algún caso se produce una elevación en los porcentajes de cesión. Por tanto, forman parte de la capacidad tributaria los siguientes recursos tributarios:
Recaudación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, de los Tributos sobre el Juego y Tasas afectas a los servicios transferidos.
Recaudación del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos y del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
La Tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que asciende al 50% de los residentes en la Comunidad Autónoma.
Cesión del 50% de la recaudación líquida por Impuesto sobre el Valor Añadido.
Cesión del 58% de la recaudación líquida por los Impuestos Especiales de Fabricación sobre la Cerveza, sobre el Vino y Bebidas Fermentadas, sobre Productos Intermedios, sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas, sobre Hidrocarburos y sobre las Labores del Tabaco.
Cesión del 100% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre la Electricidad.
La transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales instrumenta la participación de las Comunidades en este Fondo, garantía de equidad y nivelación que tiene por objeto asegurar que cada Comunidad Autónoma recibe los mismos recursos por unidad de necesidad para financiar los servicios públicos fundamentales esenciales del Estado de Bienestar. Se concretan los recursos que constituyen este Fondo (el 75% de la capacidad tributaria de las Comunidades Autónomas y la aportación del Estado) así como los criterios de reparto del mismo mediante una serie de variables que van a determinar la población ajustada o unidad de necesidad.
VARIABLES

PONDERACIÓN

Población
30%

Superficie
1,8%

Dispersión
0,6%

Insularidad
0,6%

Población protegida equivalente distribuida en siete grupos de edad
38%

Población mayor de 65
8,5%

Población entre 0 y 16 ​
20,5%

El Fondo de Suficiencia Global opera como recurso de cierre del sistema, asegurando que las necesidades globales de financiación de cada Comunidad en el año base se cubren con su capacidad tributaria, la transferencia del Fondo de Garantía y el propio Fondo de Suficiencia Global.
De este modo, si con el sistema anterior el 70% de todos los recursos de las CC.AA. provenían de los impuestos cedidos parcial o totalmente por el Estado, con el nuevo modelo, este porcentaje pasa a ser inferior al 90%.
Los recursos recogidos en el apartado 1.a son gestionados y recaudados directamente por las Comunidades Autónomas. Los recursos recogidos en el apartado 1.b son gestionados por la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) por cuenta de las Comunidades Autónomas. La AEAT transfiere a cada Comunidad Autónoma mensualmente la recaudación producida en su territorio.
En cuanto al resto de recursos, hay que destacar que el nuevo sistema de financiación opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos sujetos a liquidación y una liquidación definitiva de los mismos, realizándose una liquidación conjunta de los recursos sujetos a liquidación y de los Fondos de Convergencia.
Son recursos sujetos a liquidación la Tarifa autonómica del IRPF, el rendimiento cedido del IVA y de los Impuestos Especiales de Fabricación, la transferencia del Fondo de Garantía y el Fondo de Suficiencia Global.
La Ley describe el cálculo de las entregas a cuenta y de las liquidaciones de los recursos tributarios, la secuencia temporal de los pagos y su instrumentación presupuestaria, mejorando la anterior regulación de los mismos en la Ley 21/2001, a la par que adaptando dicha regulación a los nuevos porcentajes de cesión y perfeccionando el cálculo de las entregas a cuenta, en el caso de la tarifa autonómica del IRPF.
Al tratarse de un nuevo elemento en el sistema de financiación, se incorpora la regulación de las entregas a cuenta y la liquidación definitiva de la transferencia del Fondo de Garantía. El importe de la entrega a cuenta de dicha transferencia parte de la previsión del Fondo de Garantía y de la previsión de la participación de cada Comunidad Autónoma en el mismo a partir de las variables que componen la población ajustada, estimadas según los últimos datos publicados. La liquidación definitiva de esta transferencia exige determinar el importe definitivo del Fondo y conocer los valores definitivos de las variables que constituyen la población ajustada. Precisamente esta actualización anual de las variables determinantes de la unidad de necesidad constituye una de las principales novedades del sistema, proporcionándole estabilidad y flexibilidad y permitiendo su ajuste a la evolución de las necesidades de las Comunidades Autónomas.
Al igual que el sistema anterior, la entrega a cuenta del Fondo de Suficiencia Global se determina cada año en función de la actualización provisional del valor en el año base del Fondo de Suficiencia Global de cada Comunidad Autónoma y Ciudad con Estatuto de Autonomía correspondiente a cada año a partir de la estimación de la variación del ITE entre el año base y el año para el que se determina la entrega a cuenta y de las regularizaciones y revisiones aplicables. El término ITE se define como la caja del Estado en un determinado año derivada de los tributos compartidos (recaudación menos pagos) y se regula la homogeneización de este término en el año base para permitir que la variación estimada lo sea en términos homogéneos.
Los Fondos de Convergencia
Los nuevos Fondos de Convergencia Autonómica, el Fondo de Competitividad y el Fondo de Cooperación, son Fondos creados con aportación de recursos del Estado y con los objetivos de aproximar las Comunidades Autónomas en términos de financiación por habitante ajustado y de favorecer el equilibrio económico territorial, contribuyendo a la igualdad y la equidad.
El Fondo de Competitividad se crea con el fin de reforzar la equidad y la eficiencia en la financiación de las necesidades de los ciudadanos y reducir las diferencias en financiación homogénea per cápita entre Comunidades Autónomas, al mismo tiempo que se incentiva la autonomía y la capacidad fiscal y se desincentiva la competencia fiscal a la baja.
Se reparte anualmente entre las Comunidades Autónomas de régimen común con financiación per cápita ajustada inferior a la media o a su capacidad fiscal determinada legalmente, en función de su población ajustada relativa.
El Fondo de Cooperación se crea con el objetivo último de equilibrar y armonizar el desarrollo regional, estimulando el crecimiento de la riqueza y la convergencia regional en términos de renta de Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía.
Se reparte anualmente entre las Comunidades Autónomas de régimen común que tengan un PIB per cápita inferior al 90 % de la media, que tengan una densidad de población inferior al 50 % de la densidad media o que, teniendo un crecimiento de población inferior al 90 % de la media, tengan una densidad de población por kilómetro cuadrado inferior a la cifra resultante de multiplicar por 1,25 la densidad media de las Comunidades Autónomas de régimen común.
Otros recursos de las Comunidades Autónomas procedentes del Estado

La Constitución española establece en su artículo 158.2 que con el fin de corregir desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad, se constituirá un Fondo de Compensación con destino a gastos de inversión cuyos recursos serán distribuidos por las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas y provincias, en su caso.
Su desarrollo legislativo se ha efectuado por Ley 22/2001, de 27 de diciembre, reguladora de los Fondos de Compensación Interterritorial, modificada a su vez por Ley 23/2009, de 18 de diciembre.
En cumplimiento de este mandato constitucional, en los Presupuestos Generales del Estado se dotan todos los años los denominados Fondos de Compensación Interterritorial Abre nueva ventana(PDF aprox. 8,55 KB), que tienen las siguientes características:
Su importe no puede ser inferior al 35% de la inversión del Estado y sus Organismos Autónomos, ponderada por la población y renta relativa de las Comunidades Autónomas y Ciudades beneficiarias. Tampoco el importe puede ser inferior al Fondo del año 1992.
Se distribuyen entre las Comunidades Autónomas con menor renta y las Ciudades de Ceuta y Melilla.
Los Fondos deben destinarse a financiar gastos de inversión. No obstante, hasta un máximo del 25% de los Fondos de cada año pueden destinarse a gastos de puesta en marcha de las inversiones financiadas con cargo a los mismos.
De conformidad con el artículo 8 de la Ley 22/2001, con cargo a las dotaciones las Comunidades Autónomas realizan solicitudes de Fondos de acuerdo con la ejecuciónAbre nueva ventana de los proyectos financiados.
Además de los anteriores recursos, las Comunidades Autónomas perciben otros fondos tales como subvenciones y transferencias.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 14:04
por KILU
Vamos, que España ens roba, si.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 14:11
por lFran
Sagan escribió: Por tomarse a coña lo de "España ens roba", como si fuera una locura esa pintada.
Yo no he dicho que la financiación sea justa, sino que es un lema copiado al nacionalismo catalán.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 14:28
por Sagan
Maravilloso copy&paste Kilu, eso explica por qué la Comunidad Valenciana es la que menos recibe por habitante?

http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b460f.html


No le llaméis "España ens roba" si lo usan al norte y eso ya invalida la frase, pero desde luego algo pasa.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 15:21
por SoyTaronja
.confundido
Sagan escribió:Maravilloso copy&paste Kilu, eso explica por qué la Comunidad Valenciana es la que menos recibe por habitante?

http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b460f.html


No le llaméis "España ens roba" si lo usan al norte y eso ya invalida la frase, pero desde luego algo pasa.
Pero por favor, lo que invalida la frase no es que lo digan "los del norte", sino que esos mismos lo digan cuando los Pujol y CiU les han estado saqueando durante 30 años en sus morros y les han hecho más recortes que nadie.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 15:32
por Mario Alberto
Defiende lo indefendible, KILU, pero ciertamente "Espanya ens roba".

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 15:39
por Mario Alberto
Imagen

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 16:36
por KILU
No defiendo lo indefendible, sencillamente es que me asombra cuánto sabéis sobre el sistema de financiación autonómica, su aplicación y resultados, yo ni puta idea, la verdad, ni ganas.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 16:45
por Eduardo La Ley
lFran escribió:La gente normal hablará normal, no con vuestras gilipolleces de amb, ens, nusaltras y demás palabras ajenas a los valencianos que ni siquiera sabéis por qué las decís ("ej que ho diu la norma").
Sempre ixes en la mateixa tonteria. Tu escrius castellà exactament igual que el parles?

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 16:51
por Mario Alberto
KILU escribió:No defiendo lo indefendible, sencillamente es que me asombra cuánto sabéis sobre el sistema de financiación autonómica, su aplicación y resultados, yo ni puta idea, la verdad, ni ganas.

Por eso votas al PP goof.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 17:18
por KILU
Esta mañana un bus de la EMT ha atropellado a una mujer mientras cruzaba un paso de peatones en el barrio de Nazaret causándole la muerte. No quiero ni imaginarme la que van a montar los partidos de izquierdas pidiendo responsabilidades políticas, manifestaciones, comisiones de investigación... Esto va a ser un no parar, ya veréis.

Ah, y muchas camisetas.

Re: RE: Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 17:33
por lFran
Eduardo La Ley escribió: Sempre ixes en la mateixa tonteria. Tu escrius castellà exactament igual que el parles?
Pues claro.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 17:33
por nelo bacora
Y esta gilipollez?

Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 29 Sep 2017 19:56
por Xufas
KILU escribió:Esta mañana un bus de la EMT ha atropellado a una mujer mientras cruzaba un paso de peatones en el barrio de Nazaret causándole la muerte. No quiero ni imaginarme la que van a montar los partidos de izquierdas pidiendo responsabilidades políticas, manifestaciones, comisiones de investigación... Esto va a ser un no parar, ya veréis.
Aquí ya se te ha ido la pinza bastante... icon_postomapalito