Página 136 de 204

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Nov 2013 11:41
por SoyTaronja
The Penis attack escribió:a ver pajarito yeye donde ha dicho alguien que refinanciar no se tenga que hacer? Que te han dado 4 años de carencia por algo eh? no por gusto. En esos 4 años se la van a jugar a acabar el campo y vender las parcelas porque si no estamos mortimers para la eternidad. Que con la refinanciación más capital vas a tener que pagar más de 20 kilos todos los años y dejarle un trocito de pastel a la fundación para que pague lo suyo también. Con lo te vas a comer medio presupuesto en eso en un contexto donde cada vez ingresas menos y los demás ya te han pasado como motos por la derecha.
Bueno, para eso están trazando la estrategia necesaria para ingresar más. Porque ahora solo se depende de la Champions, que era a lo único que se acogía el calvo. Se está trabajando para construir el campo que generará más ingresos que el actual, más lo que se está trabajando con el tal Douwens, debería valer para hacer frente de aquí a 3 años (¿tú sabes cómo estará la situación de aquí a 3 años?) a los costes del préstamo.

Sinceramente, creo que el actual camino no depende tanto de la suerte como el de jugártelo todo a entrar o no en la Champions.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Nov 2013 11:52
por hastings
SoyTaronja escribió: Sí, cuando entró Llorente dijo que en 3 años el club estaría perfecto. Tal cual.
Ya parezco su hijo, pero sin los resultados de los tres ultimos años, te iban a dar a tí la refinanciación de los 220 millones ahora.

Tururú.

Refinanciación que ya está mas o menos clara desde hace un año. Y gestionada por Llorente, te recuerdo. (reconocido por Salvo)

El único problema era el del prestamo de la Fundación.

Pero Llorente consideraba que ese no era su problema. Por eso se lo pulieron y pusieron a estos.

No olvidemos porque entra Varona. Para pagar el prestamo de la Fundación, no para gestionar al Valencia.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Nov 2013 13:05
por SoyTaronja
La suerte que tuvo Llorente fue encontrase un equipo con Joaquín, Villa, Silva y Mata.Y aun sacando lo que sacó, se fue de aquí dejando al equipo fuera de Champions y con la deuda estancada.

4 años de narices.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Nov 2013 13:32
por rourevalencià
:D :D :D

[tweet][/tweet]

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 21 Nov 2013 19:04
por Lio
Wang Jailin, dueño de Wanda, cerca de ser socio de la Roma

Según el diario financiero Il Sole 24 ore, el magnate chino al que visito Amadeo Salvo ha mantenido reuniones en Nueva York los dos grupos que controlan actualmente el club italiano y la operación es "inminente".



La Roma está controlada accionarialmente por el grupo Neep Roma Holding, que posee el 78% de las acciones del equipo italiano. La propiedad de Neep Roma Holding está repartida: Un 69% es del grupo de empresarios estadounidenses encabezado por James Pallota. El otro 31% pertenece a la entidad bancaria Unicredit, que ha emitido un comunicado ante la repercusión de la noticia lanzada por el diario financiero Il Sole 24 ore. Unicredit no ha negado tajantemente que vaya a vender su participación, y ha asegurado que "todavía no se ha tomado la decisión".

Esta noticia se produce justo dos semanas después de que Amadeo Salvo visitara al magnate chino del mercado inmobiliario, declarado por la revista Forbes el hombre más rico de China. Sin embargo, el presidente del Valencia junto con el director de Marketing del club trataron en la cita únicamente la posibilidad de que Wang Jailin invirtiera en el nuevo estadio del Valencia, y no directamente en la adquisición del paquete accionarial.

Según informa este diario italiano, Wang Jailin llegará a la Roma a través de una ampliación de capital de Neep Roma Holding, máximo accionista.
desiertoo.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 21 Nov 2013 21:00
por Tabalet
Acusen a Quique Sanchez Flores i Miguel Ángel Ruiz d'emportar-se 725.000 pel traspàs de Zigic
Enviat per blancinegres el dc., 20/11/2013 - 23:44

Alberto Santamaria|Blancinegres.com

Segons ha informat el periodista Walter Garcia al programa esportiu de Mediterraneo TV, SILLAS GOL, Pernia i el Racing de Santander li van pagar a Quique Sánchez Flores i a Miguel Ángel Ruiz 725.000 per tal de que donaren l'"OK" al fitxatge del jugador Nicola Zigic.

Aquesta explicació la va donar l'expresident del Racing, Francisco, en el seu juí al ser qüestionat per aquesta factura. Els 725.000 van ser pagats als representants de Quique per tal que pressionaren al ValènciaCF i que el club de Mestalla fitxarà al jugador serbi.

Segons el periodista de Santander el fixe del traspàs es va acordar en 15 milions més IVA i l'entrenador i el director esportiu(representats per Garcia Quirón) van forçar al president a continuar amb la negociació d'un fitxatge que dins del club no es va aprovar però que amb la pressió de l'entrenador i el director esportiu es va acabar realitzant.

-

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 21 Nov 2013 21:02
por lFran
Al final el único que no se habrá llevado pasta ilícitamente a costa del Valencia será Unai :lol:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 21 Nov 2013 21:14
por S4M4
no creo, la etapa MAR-Quique Sánchez Flores no hacía tufillo ni nada

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 10:08
por Sagan
Manuel Conejos y Raúl Coín en ABC escribió:La Generalitat y Bankia exigirán hoy a la Fundación un plan nuevoLa Generalitat y Bankia exigirán hoy a la Fundación un plan nuevo

El tiempo se ha agotado. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ya ha dado órdenes para que se solucione el complejo panorama accionarial antes de que acabe 2013. Hoy mismo hacia el mediodía –cuando el vicepresidente José Císcar esté dando cuenta a los medios de comunicación de los temas aprobados en el pleno del Consell– va a tener lugar una reunión en la que en principio están convocados Bankia, la Fundación Valencia Club de Fútbol y la Generalitat.

El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues (quien capitanea junto a Císcar esta cuestión en la Generalitat); el director del Instituto Valenciana de Finanzas, Enrique Montes (entidad avalista del préstamo); uno o dos ejecutivos de Bankia; y el presidente de la Fundación VCF, Aurelio Martínez, son los interlocutores con los que Moragues cerraba a última hora de ayer la reunión.

El formato aún estaba por decidir y podría incluso ser por vía telefónica en alguno de los casos. La refinanciación, según los términos que plantea la Fundación se aleja, y tanto Bankia como la Generalitat apremiarán hoy para que se presente un plan viable de devolución del préstamo.

Moragues transmitirá que la Generalitat no va a pagar ni un euro y pedirá que se devuelvan los intereses adelantados, mientras Bankia rechaza alargar el préstamo a quince años con tres de carencia y a un interés inferior al 3%. Los informes de algunos patronos de la Fundación definen el préstamo como «vencido y exigible».

Bankia y Generalitat no van a dejar ya más margen y todo apunta a que se procederá a conminar a la Fundación VCF a que busque un comprador de las acciones o se las entregue a Bankia para que se encargue de ese proceso. La otra opción es la de la liquidación de la Fundación, que también está en estudio.


La transferencia de las acciones de la Fundación al Valencia C.F. es inviable porque la autocartera no puede superar el 10% y además el club que preside Amadeo Salvo no tiene liquidez para hacer frente a ese paquete accionarial. Hoy se marcará el nuevo camino del club de Mestalla que ya no admite, según fuentes consultadas en el Consell, «ninguna prórroga estéril».

Las mismas fuentes entienden que la Fundación que preside Aurelio Martínez ha diseñado un plan que difiere en poco de los anteriores y «no podemos dejar que sigan jugando con la paciencia de Bankia y con el dinero de la Generalitat». Y es que la entidad financiera teme que la justicia vuelva a declarar la nulidad del aval, aunque sea cautelarmente.

Ese hartazgo de la situación creada marcará las actuaciones que se avecinan en las próximas semanas y que apuntan con insistencia a la venta. Hoy mismo habrá una reunión con uno de los compradores que han mostrado interés por el Valencia.
A ver en qué queda todo esto... lo que está claro es que o refinanciación o venta, el señor Conejos ya se ha tirado muchas veces a la piscina...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 10:46
por The Penis attack
si liquidan la fundación monto la fiesta del siglo... icon_ojitos

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 11:48
por cyber
lFran escribió:Al final el único que no se habrá llevado pasta ilícitamente a costa del Valencia será Unai :lol:
Quique acabó siendo muy perjudicial. No sé si esto será verdad, pero lo de pedir jugadores de su representante y boicotearle el trabajo (mejor o peor) a Carboni olía bastante mal.

Y Unai puede que no triunfara, pero por lo menos creo que fue honrado.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 11:58
por doemarin
Porque no le dejaron traer a Bravo, que eso olía para atrás :lol: :lol: 4 o 5 porteros distintos

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 12:03
por lFran
El añito de Zigic, Arizmendi y compañía olía muy mal, sí. Así acabó.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 12:25
por ChErmantraut
Helguera....

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 13:23
por Sr_Munny
Yo ese año cedí mi pase. Era algo tan desproporcionado que no podía participar yendo al campo.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 22:49
por S4M4
Morata escribió:Bankia da 48 horas a la Fundación para presentar un plan de pago creíble
La entidad financiera, la Generalitat y la Fundación exponen sus posturas de manera clara y se emplazan a una reunión los próximos días. KPMG se reunió este jueves con Amadeo Salvo

Con el aval en el tejado de la Generalitat Valenciana, con la Fundación pendiente de la refinanciación y con Bankia con la sarten por el mango. Con este panorama se han reunido durante la mañana de este viernes las tres partes de las que depende el futuro y la viabilidad del Valencia.

El Conseller de Hacienda Juan Carlos Moragues y el Director del IVF Enrique Montes por parte de la Generalitat, miembros de los departamentos de riesgos y recuperaciones por parte de Bankia y Aurelio Martínez como presidente de la Fundación VCF. Estas han sido las personas encargadas de exponer las posturas de cada una de las partes.

BANKIA: REFINANCIARÍA SI EL AVAL ES ESTABLE Y EXIGE PLAN SERIO A LA FUNDACIÓN

La entidad bancaria, que podría ejecutar el aval y cobrarse los 86 millones de la caja de la Generalitat Valenciana, ha aclarado que si finalmente se refinancia la deuda será porque el Consell se compromete a que el aval no esté sujeto a posibles decisiones judiciales que se tomen posteriormente a la firma de la refinanciación.

Los miembros de los departamentos de recuperaciones y riesgos han dejado claro que Bankia no quiere aumentar el crédito de los 81 que se deben a los 90, y que quieren cobrar los 4,2 millones que actualmente se deben.

El mensaje hacia Aurelio Martínez ha sido claro: La Fundación debe presentar un plan de pagos creíble y serio en las próximas 48 horas para convencer a Bankia y a la Generalitat de que pueden hacer frente al pago de la deuda. El último plan que se conoce fue el que la Fundación presentó a finales de septiembre. En él se aseguraba el pago de los intereses los primeros tres años mediante partidas de ingreos como patrocionios, formación (convenio con VCF) y ocio y turismo, aunque sin especificar en qué conceptos concretos. A partir del tercer año incluso se contaba 500.000 euros provenientes de ingresos del nuevo Museo que se encontraría dentro del Nuevo Mestalla, todavía sin construir.

Paralelamente a esta reunión de principio de la semana que viene con la Fundación y la Generalitat, Bankia se reunirá el próximo martes con KPMG, la empresa a la que encargó sondear los inversores con intención de comprar el paquete accionarial de la Fundación.

FUNDACIÓN VCF: SÓLO PUEDE PAGAR LOS INTERESES Y PIDEN TIEMPO

La reunión se ha movido en un contexto de claridad y crudeza propio de la situación límite que se está viviendo. En este ambiente, Aurelio Martínez ha sido claro al reconocer que la Fundación sólo puede hacer frente al pago de los intereses cada año y que necesita tiempo.

GENERALITAT: NO FIRMARÁ NUEVO AVAL Y EXIGE A LA FUNDACIÓN QUE ENCUENTRE EL MODO DE SALVAR LA ASISTENCIA FINANCIERA

Tanto el Conseller Moragues como el director del IVF, Enrique Montes, han cerrado todas las opciones distintas de las ya obligatorias. Han aclarado que la intención no es aumentar el aval ni la garantía, ni firmar un nuevo aval, ni asumir en el IVF la cantidad de dinero que debe la Fundación.

Por otra parte, la confianza del Consell en la Fundación presidida por Aurelio Martínez decrece, y durante la reuníón de este viernes se le ha vuelto a pedir que encuentre el modo de salvar la asistencia financiera y poder trasvasar dinero de la caja del Valencia a la de la Fundación para pagar los intereses o amortización de la deuda, algo que los dirigentes de la Fundación prometieron antes de acceder a sus cargos.

SALVO Y CERVERA SE REÚNEN CON KPMG

El Valencia no estaba representado en la reunión pero sí que ha movido ficha estos días. Este jueves se produjo una reunión entre Amadeo Salvo, Luis Cervera y el representante de KPMG con el encargo de Bankia de recibir a los inversores para la posible compra del paquete accionarial de la Fundación. La próxima semana será importante para conocer el futuro a corto y medio plazo del Valencia CF.
lo de "le ha vuelto a pedir que encuentre el modo de salvar la asistencia financiera" es una cosa que me alucina, aquí la prensa lleva años hablando abiertamente de que los políticos buscan la manera de bordear la legalidad, así a la ligera y nadie se indigna ni nada

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 22 Nov 2013 23:02
por S4M4
tabalet escribió:Acusen a Quique Sanchez Flores i Miguel Ángel Ruiz d'emportar-se 725.000 pel traspàs de Zigic
Plazadeportiva escribió: (...)
El expresidente cántabro realizó esta acusación ante el magistrado Miguel Angel Agüero en la declaración que realizó el pasado ocho de noviembre, puesto que ha sido acusado por la Asociación de Exjugadores del Racing de Santander de delito solitario, según informó Mix FM.

Pernía fue cuestionado por Manuel Higuera, abogado de la acusación, sobre porque realizó un pago de 725.000 euros a Manuel García Quilón en el traspaso de Zigic, si el agente español no tuvo nada que ver en dicha operación y por tanto, no tenía derecho a la comisión que marca la FIFA.

Fue entonces cuando Pernía manifestó, que para poder llevar a cabo el fichaje e ingresa de Miguel Ángel Ruiz, para que estos dos cambiaran su opinión sobre la necesidad de incorporar al atacante serbio, puesto que en un principio la opinión de técnico y director deportivo era desfavorable.

(...)

http://www.plazadeportiva.com/ver/13314 ... zigic.html
Imagen

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 23 Nov 2013 08:38
por haddock
Lo que dice Pernía lo hace en un Juzgado, las posibilidades de que diga la verdad son muy elevadas.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 25 Nov 2013 06:22
por heaven
¿Y, tras estas declaraciones, el actual Consejo no hace nada? ¿Tienen miedo de destapar la caja de los truenos? Y digo el actual porque es al que le toca, no por nada en particular.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 25 Nov 2013 11:19
por Sagan
Se abre la veda de conejos:
Manuel Conejos en ABC escribió:KPMG ya escucha ofertas por la venta del Valencia

El propietario del Manchester City y un grupo norteamericano son los mejores colocados

El pasado viernes fue un día clave en el futuro del Valencia Club de Fútbol que preside Amadeo Salvo. Al margen de la reunión que mantuvieron la Generalitat, la Fundación VCF y Bankia a tres bandas se produjeron otros contactos que han acelerado la decisión de escuchar ofertas por la compra de las acciones del club de Mestalla.

El presidente de la Fundación VCF, Aurelio Martínez, amagó con dimitir si no se aceptaban sus condiciones de refinanciación porque no hay un plan alternativo. La realidad, sin embargo, es que desde la Generalitat ya se ha «invitado» al que fuera presidente del Instituto de Crédito Oficial a dimitir.

Esta situación podría llegar incluso hoy, después de que en la Administración autonómica se hayan «desencantado» tanto con las promesas de Martínez como de las de Salvo. Ambos han diseñado un plan para vender las parcelas y también para reactivar la construcción del nuevo estadio del Valencia C.F., pero se niegan en rotundo a la venta de las acciones. Mandar sin poner un euro no es ya una opción.

Se quita el «tapón»
Esto ha provocado un «tapón» para los interesados en promover la solución de conjunto para el club, ya que nadie se arriesga a una operación de tanto calado sin tener su propiedad. Es por ello, que se ha tomado ya la decisión de escuchar ofertas por el 70% de las acciones que controla la Fundación y se acometerá con o sin el beneplácito de Martínez.

La consultora KPMG Asesores, S.L. sitúa entre los mejores colocados para la compra a Sulaiman Al-Fahim, propietario del Manchester City –quien el pasado viernes pudo hacer un viaje relámpago a la capital del Turia– y que está interesado en una solución global. No es por amor a los colores, sino porque es un millonario con pasión por el fútbol y vinculado al mundo de la construcción. Tiene capacidad para analizar el patrimonio inmobiliario del club.

El segundo grupo es de origen estadounidense y también estaría implicado en la compra del club, las parcelas del actual Mestalla y la reactivación del nuevo estadio. «TPG Capital» es el que más interés ha mostrado. Su división en España, pese a que la matriz es estadounidense, se controla desde Londres (incluida la comunicación).

Hay otras dos ofertas de empresas con opciones –como las que el propio Amadeo Salvo ha contactado–, pero parecen llevar un cuerpo de desventaja respecto a los anteriores.

Los precios ofrecidos por las acciones –el máximo indican que habría sido de unos 51 millones de euros– podrían incluso rebajarse. La clave sería que la cantidad para las otras dos patas del problema fuera tan importante como para que Bankia aliviará sus dolores de cabeza a la hora de cobrar los 306 millones de euros que se le adeudan entre la entidad blanquinegra y la Fundación.

En esos encuentros del pasado viernes, en los que se involucró la cúspide de la Generalitat, se decidió que en las próximas semanas el problema del Valencia debe estar resuelto. Bankia ya sabe que el Consell no pondrá ni un euro más por los impagos de la Fundación y que no afrontará el aval de 81 millones de euros firmado por Instituto Valenciano de Finanzas. La inacción de la Fundación VCF ha provocado que Bankia y el Consell tomen la decisión de desbloquear la situación.

En manos de tres expertos
La encargada de filtrar las ofertas y escoger la más conveniente para el futuro del club, y el resarcimiento de Bankia, será la consultora KPMG que lleva tiempo trabajando en esta solución pero con la salvedad de no vender las acciones. Ahora, ya se puede.

Los tres profesionales de KPMG que van a decidir el futuro del club en los próximos días son José Francisco González-Aller (director general de los servicios de consultoría sobre transacciones), Juan José Cano (miembro del mismo departamento) y Pedro Montoya (arquitecto).