El As ha entrevistado a Mista sobre su paso por la MLS:
- Tras casi doce años en Primera se marcha a Toronto. ¿Cómo surgió la idea?.
- De Guzmán, con el que coincidí en el Depor, fichó por el equipo y me recomendó la experiencia. Me ayudó mucho a integrarme y fue mi padrino.
- ¿Cómo fue la experiencia?
- Firmé por seis meses, hasta que terminó la temporada en diciembre del año pasado y debo decir que todo fue muy positivo. La gente tiene una idea equivocada de la liga americana. Es cierto que no hay demasiado nivel, pero la cosa está cambiando. Todo está muy organizado y con el tiempo mejorará. Es un campeonato creciente.
- Parece raro que con la poca experiencia que tienen en fútbol haya tanta organización...
- Allí mandan las televisiones. Tienen los derechos de los partidos y marcan las pautas de todo. Ellos te dicen la hora del encuentro y nadie lo discute, no como aquí. Incluso deciden la hora a la que tenemos que calentar. Cuando entramos en el vestuario antes de un partido todo está marcado en una parrilla. Imagínese esto aquí. Y si no cumples con los horarios, te multan.
- ¿Pero hay mucha afición al soccer en EE UU?
- Poco a poco mejora. En Toronto hay afición, pero donde más se nota es en ciudades con población latina. Llevamos el fútbol en la sangre.
- ¿Cómo fue el vestuario que se encontró?
- Había de todo: africanos, un jamaicano, rusos, un ucraniano, canadienses... y yo. Todo fue fabuloso y me vino bien para perfeccionar mi inglés. Tenga en cuenta que muchos de los futbolistas que allí juegan están integrados porque llegan de las universidades. Fue algo nuevo.
- ¿Y el nivel futbolístico?
- En eso todavía tiene mucho que mejorar. Por eso jugadores como Henry, Beckham o Márquez, en el final de sus carreras, destacan tanto. Técnicamente tienen mucho por aprender, pero como se pongan a ello desde las universidades darán más de un susto en el futuro.
- ¿Y la vida en Toronto?
- Es una gran ciudad. Yo no estuve en invierno cerrado, que es la peor época. Además, tuve la suerte de vivir en el mismo edificio que José Calderón. Fui a verle unos cuantos partidos y como el equipo de fútbol es de la misma franquicia que el de baloncesto nos daban entradas.
- Con las distancias que hay en EE UU, ¿cómo son las concentraciones previas a los partidos?
- Había veces que viajábamos dos días antes de los encuentros. Allí Guardiola lo pasaría mal porque no se puede viajar el mismo día de partido...
- ¿Y la pretemporada?
- Yo llegué con la temporada empezada pero tienen que marcharse fuera. Normalmente se van a Turquía para prepararse y jugar amistosos.
- Ha terminado su contrato y ahora mismo está sin equipo. ¿Le gustaría volver?
- Por supuesto. Fue una experiencia buenísima y no me importaría regresar, aunque ahora tengo distintas ofertas y tiempo para decidirme. No cierro ninguna puerta.
