Página 124 de 170

Re: El hilo de las series

Publicado: 18 Feb 2014 15:15
por Mario Alberto
Imagen


Les Revenants

En Annecy, durante el mismo día, gente de diferentes edades y clases sociales, todos ellos desorientados, intentan entrar en sus casas. No saben que han estado muertos durante varios años, que no han envejecido y que nadie les está esperando. Sin embargo, están decididos a recuperar un sitio que ya no es suyo. Pronto descubrirán que no están solos en esa vuelta, y que su regreso está causando más de un problema en la región. ¿Y si sólo es el principio de una convulsión mucho mayor?



Solo llevo tres capítulos y ya estoy totalmente enganchado. Muertos vivientes (que no zombis) pero como drama, no como terror (aunque hay algún extraño atisbo). Magnífica fotografía, muy buen guión pero a ritmo fraaaaaaaaaaancés.

Meted en un cóctel "The walking dead" y Eric Rohmer. No esperéis ni explosiones ni acción trepidante. Pero la recomiendo de verdad.

Re: El hilo de las series

Publicado: 18 Feb 2014 17:58
por Daijiro
Imagen

Re: El hilo de las series

Publicado: 25 Feb 2014 00:09
por rourevalencià
Vaig a pel 6 de True Detective... pot passar de toten este punt.


Imagen


Inside No. 9

N'he vist 3, són auto-conclusius i independents. Molt entretingut i qualitat british, voreu actors de moltes series.

Si puntuara, el primer un 6, el segon un 7 i el tercer un 8 alt... Apunta bé.

pseudo spoiler
► Mostrar Spoiler

Re: El hilo de las series

Publicado: 25 Feb 2014 08:39
por haddock
También estoy por el 3º de Les Revenants ... pero no me termina de enganchar, me huele a trampa formal. Temo un giro de guión que me deje pataspabajo.

Eso sí, el niño mooola.

Re: El hilo de las series

Publicado: 25 Feb 2014 10:39
por Mario Alberto
haddock escribió:También estoy por el 3º de Les Revenants ... pero no me termina de enganchar, me huele a trampa formal. Temo un giro de guión que me deje pataspabajo.
.
No, no lo hay. Pero te aviso que no es miniserie.

Re: El hilo de las series

Publicado: 25 Feb 2014 13:05
por Drakul
The Penis attack escribió: Orange is the new black es muy gustosa para ver en VO subtitulada y Ray Donovan también, aunque el prota no vocaliza una mierda y no entiendes mucho, pero es buena.
He empezado la de Ray Donovan y me parece curiosa, desagradable pero... buena. Me caen mal todos los personajes de la serie, muchos son verdaderamente odiosos, pero al final dejan un cocktail que acaba gustando.

Re: El hilo de las series

Publicado: 25 Feb 2014 19:35
por Mario Alberto
Drakul escribió: He empezado la de Ray Donovan y me parece curiosa, desagradable pero... buena. Me caen mal todos los personajes de la serie, muchos son verdaderamente odiosos, pero al final dejan un cocktail que acaba gustando.

Me la dejé por el cuarto capítulo. Creía que iba a ser una serie sobre el Sr Lobo y resultó un dramón familiar en donde me da igual lo que le pase a una panda de gilipollas.

Re: El hilo de las series

Publicado: 02 Mar 2014 15:38
por Eugeni
Eugeni escribió:Una vez terminada Doctor Who, toca empezar con otra serie casi de culto para muchos: Firefly. Vistos los dos primeros episodios, no tiene mala pinta, ciencia ficción con (muchos) toques de western. Un Nathan Fillon jovencito, y una Morena Baccarin tremenda.
Acabada Firefly, solo puedo decir que voy a echar mucho de menos a Malcolm Reynolds y su tropa. Seriaza, me ha encantado ese toque western que tiene, de hecho me ha hecho plantearme empezar a ver westerns directamente, que nunca me han llamado xD

La película final está bastante bastante bien, creo que peca de querer meter demasiadas cosas en dos horas, acostumbrado al ritmo más o menos calmado de la serie, se me ha hecho demasiado "rápida", cosa que además creo que ha afectado a los personajes, que han sido menos "ellos". Pero la trama ha estado bastante bien, creo que una segunda temporada con esta trama hubiera podido ser grandiosa. Lástima.

Probablemente ahora toque la tercera temporada de The Killing, que la tengo por empezar.

Re: El hilo de las series

Publicado: 15 Mar 2014 08:52
por haddock
Empecé anoche con TRUE DETECTIVE, tres capítulos. Me perece sensacional, lo mejor que veo en muchos meses. Lo de M.MacGonnaghey es de traca: que interpretación de los dos Rust Cole, un actor en absoluto estado de gracia.

Como se comenta: el guión es muy, muy muy bueno.

Re: El hilo de las series

Publicado: 15 Mar 2014 19:01
por rourevalencià
Haddock no te la vull estripar però com ja diguí això i l'ambientació és el millor que té. No debades el creador és el mateix que The Killing americana. Sobre el desenvolupament i final ja ho jutjaràs tu mateix.

Re: El hilo de las series

Publicado: 15 Mar 2014 22:23
por Blas
Hasta el 23 de marzo tenéis en la Sala Ultramar un auténtica joya, "PENEV".


Y sí, se titula así porque es de las pocas obras de teatro en las que se trata el tema del fútbol :D


Pero muy por encima en realidad, es una comedia de las de no quitarse la sonrisa de la boca. En serio, id y me contáis.

Re: El hilo de las series

Publicado: 16 Mar 2014 11:50
por The Penis attack
haddock escribió:Empecé anoche con TRUE DETECTIVE, tres capítulos. Me perece sensacional, lo mejor que veo en muchos meses. Lo de M.MacGonnaghey es de traca: que interpretación de los dos Rust Cole, un actor en absoluto estado de gracia.

Como se comenta: el guión es muy, muy muy bueno.

Es encantadora. Hay gente que se queja de que es lenta. Pero me parece genial como han entrelazado el relato con el presente y el pasado. Es una serie para degustarla, ya empieza molando desde la intro.

PD: Bah, por fin he visto la última de Dexter... debe estar entre los 4 peores finales de la historia de las series. Aunque la serie en si ya dejó de ser ella misma cuando se fue Rita. A partir de ahí desparrame sin frenos.

Re: El hilo de las series

Publicado: 16 Mar 2014 12:35
por Eärendil
La que tenía apartada era la tercera de Homeland y era en parte por las críticas de amigos a los que también les gustaba. A falta de tres capítulos para terminar es cierto que no tiene esa tensión dramática de las primeras, pero me está gustando.

El hilo de las series

Publicado: 16 Mar 2014 16:55
por haddock
Terminado True Detective. Me parece una maravilla, merece el 9,5 de Imdb. Lo mejor que he visto desde la T4 de Breaking Bad.

Re: El hilo de las series

Publicado: 17 Mar 2014 23:44
por Eugeni
Menudo guiñazo hay a Firefly en el 3x02 de The Killing :D (he empezado hoy la tercera temporada, que la tenía muy aparcada y ya iba siendo hora).

Re: El hilo de las series

Publicado: 25 Mar 2014 15:23
por Mario Alberto
haddock escribió:Empecé anoche con TRUE DETECTIVE, tres capítulos. Me perece sensacional, lo mejor que veo en muchos meses. Lo de M.MacGonnaghey es de traca: que interpretación de los dos Rust Cole, un actor en absoluto estado de gracia.

Como se comenta: el guión es muy, muy muy bueno.

Acabo de ver el piloto.

Esta semana promete maratón.

Re: El hilo de las series

Publicado: 28 Mar 2014 10:00
por Mario Alberto
Anoche, tras la mierda de partido, vi el 4º de True Detective. Aún estoy alucinando: ¡un plano-secuencia de más de cinco minutos! Todo el asalto al barrio negro, con el movimiento y el terreno que se abarca en una sola toma. icon_ojitos

No sé si acabará bien o mal la serie pero esto ya es historia de la tele.

Re: El hilo de las series

Publicado: 28 Mar 2014 11:31
por Rubén
Esa parte es brutal, de momento lo mejor de la serie. A mí me quedan dos, esta tarde si puedo la finiquito.

El Matthew McConaughey está impresionante y sublime. Supongo que le caerá el Emmy.

Y cuando acabe ya comentaré cosas del guión y otras que no me han molado, pero de momento paso de pillarme los dedos.

Re: El hilo de las series

Publicado: 28 Mar 2014 14:34
por The Penis attack
hombre, el final se lo ventilan muy rápido, cuando es donde más se podían haber explayado, porque material hay. Pero vamos, la serie es una gozada en muchas cosas. Empezando por la intro. Las actuaciones son brutales, y lo son de todos, que es lo complicado.

Re: El hilo de las series

Publicado: 28 Mar 2014 17:51
por Rubén
Ya la he terminado.

A ver, me ha gustado mucho, pero no veo el guión tan bueno como dice todo el mundo. De hecho, la historia, la investigación en sí, es muy típica. Lo bueno es que la investigación es el 30% de la serie, el resto lo llena las excelentes interpretaciones, sobre todo la de MM, cuyo personaje se sale. El de W. Harrelson, bueno, es más típico, tiene sus matices y tal, pero es más típico.

Y por comentar dos cosas puntuales que no me han molado del guión:
► Mostrar Spoiler
De todas formas, por lo que es la historia, la miniserie habría dado para la típica de AXN. Pero claro, HBO es mucho HBO: las localizaciones, la cuidada producción, la fotografía, los personajes, la banda sonora... en definitiva: la pasta que han metido ahí hace que la serie gane muchísimo en factura. Pero al final es un poco el Manchester City de las series, yo creo.