haddock escribió:BANKIA parece que mueve hilos para una posible venta de las acciones de la Fundación, según PD.
Hombre, yo lo que he leído es lo contrario, que aunque si que se han entrevistado con gente interesada, de momento nada serio.
VALENCIA. Bankia mantuvo este lunes en la reunión que mantuvo con el Gobierno valenciano, el Valencia CF y la Fundación VCF una actitud cordial y les aseguró que están por la labor de encontrar una solución al problema de los préstamos que les tiene concedidos, a club y Fundación VCF.
Una de las preocupaciones que tienen tanto en la Fundación como en el Valencia CF, es la posibilidad de que mientras no se haya cerrado y firmado una refinanciación de los préstamos el banco pueda ejecutar las acciones que tiene la Fundación y vender el club.
Esa es una opción que pese a que la entidad financiera no quiere reconocer, sí valora de manera seria. De hecho, según ha podido saber PlazaDeportiva.com, el banco ha mantenido varias reuniones con representantes de diferentes fondos de inversión y también particulares, grandes fortunas, que han preguntado al banco por el precio del Valencia CF.
De hecho, el banco antes de sentarse para hablar con posibles compradores exige una carta de intenciones, en la que el posible comprador demuestre quién es, su interés firme por escrito y su solvencia económica.
Hasta el momento el banco no ha encontrado a nadie que le haya reportado la suficiente confianza para vender el club. Sin embargo, no escapa a nadie que si apareciera comprador solvente y serio, el banco no tendrá problemas en vender la mayoría accionarial del Valencia CF, ya que su interés es cobrar y el plan que proponen Fundación y club es cobrar a muy largo plazo.
http://www.plazadeportiva.com/ver/10638 ... a-cf-.html
Y ahora le han dicho a Aurelio que no harán nada consensuado (y siendo que Aurelio les ha dicho que si lo quieren vender él dimite, el consenso parece estar claro)
VALENCIA. El presidente de la Fundación Valencia CF, Aurelio Martínez, fue el que tomó la palabra para pedirle al banco y a la Generalitat que no vendan el club.
El economista, aceptó entrar en la Fundación con la condición de no vender el club de Mestalla. Su petición, a la que se unió Amadeo Salvo, fue firme y aseguró que si la idea es vender la entidad él dimitirá.
El banco y la Generalitat aseguraron que no es ahora mismo la solución que manejan. Bankia, que sí reconoció haberse entrevistado con diferentes interesados en la compra del club, afirmó que no realizarán una venta que no fuera consensuada.
Ese fue el compromiso que tanto el presidente del Valencia CF, como el de la Fundación VCF sacaron de la reunión.
http://www.plazadeportiva.com/ver/10647 ... um=twitter
Por otro lado, parece que Bankia va a ofrecer al Valencia la posibilidad de contactar con inversores suyos para acabar el campo.
BANKIA OFRECIÓ VARIOS INVERSORES PARA ACABAR ESTADIO
Además, y dentro del tono de cordialidad que presidió la reunión, la entidad financiera le hizo saber al Valencia CF y a la Fundación VCF que cuenta entre sus clientes con varios interesados, e interesantes potenciales inversores para acabar la obra del nuevo Mestalla.
Esa noticia fue recibida de buen grado por la Fundación y por el club. De hecho, en las próximas dos semanas esperan adjudicar a una empresa, estilo KPMG, que podría ser la elegida, para que saque a concurso la finalización de la obra del nuevo Mestalla, así como la venta de la parcela del viejo estadio valencianista.
Las posturas de Bankia y de la Generalitat se suavizaron cuando se sentaron frente a frente. Ambos han entendido, así les han aconsejado sus gabinetes jurídicos, que lo mejor para ambos es tratar de encontrar soluciones amistosas.
Ahora, la pelota está en el tejado de la Fundación y del Valencia CF. Son ellos los que deben plantear las soluciones y los calendarios de pago. Pero de momento el banco ha flexibilizado sus condiciones y el Gobierno ha asumido, aunque con la boca pequeña, su responsabilidad.
http://www.plazadeportiva.com/ver/10646 ... -vcf-.html