Página 122 de 1650
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 25 Jun 2008 18:56
por marina
bat-che escribió:
Hummm, no se si lo he entendido bien. Nuestro querido gobierno autonomico como no le gusta la asignatura de educacion para la ciudadania ¿ha establecido que dicha asignatura se imparta unicamente en ingles amenazando con despedir a cualquiera que se le ocurra enseñarla en castellano o valenciano? confused. confused.
La consellería ya avisó de que esta asignatura se daría en inglés y que la impartirían los profesores de historia y filosofía; no obstante, si no hay docentes capacitados para dar las clases en inglés saldrán plazas para estas asignaturas. Es que si esos docentes tienen plaza para esa asignatura es porque han demostrado conocimientos de inglés. Ahora, que también se debería dar la clase de inglés en inglés

Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 25 Jun 2008 19:02
por Gartenzwerg
Yo nunca di ingles en ingles... icon_palomitas icon_palomitas icon_palomitas
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 26 Jun 2008 15:35
por Patchouli
Purgas en el Gobierno de la Comunidad de Madrid icon_wee
El Mundo escribió:REMODELACIÓN POR SORPRESA DEL GOBIERNO
Aguirre expulsa de su Gobierno a los consejeros más próximos a Rajoy
* Salen del Ejecutivo Manuel Lamela y Alfredo Prada, dos 'populares' próximos a Rajoy
* Se incorporan José Ignacio Echeverría y Antonio Beteta, uno de los fieles a Aguirre
* Los nuevos consejeros tomarán posesión de su cargo este mismo jueves
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 26 Jun 2008 18:15
por El Cabaç
Declara como imputada en el caso Estepona la hija del presidente del Senado
Efe, Estepona (Málaga)
La directora de Urbanismo del Ayuntamiento de Estepona (Málaga), Patricia Rojo, hija del presidente del Senado, Javier Rojo, declaró ayer en la Policía como imputada en la operación Astapa sobre corrupción urbanística que llevó a prisión al alcalde, Antonio Barrientos (PSOE).
Patricia Rojo salió de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía sobre las 14.30 horas, tras haber llegado a las dependencias sobre las 10.00, aunque no efectuó manifestaciones al abandonar el recinto, del que salió dentro de un vehículo desde un aparcamiento interior, y no han trascendido datos sobre la declaración.
Ella fue la gerente de Urbanismo del consistorio propuesta por los socialistas al inicio de la anterior corporación, cuando funcionó una gerencia mancomunada en este área con gerentes de los tres partidos que entonces gobernaban conjuntamente, el PSOE, el Partido de Estepona (PES) -creado por ex integrantes del GIL- e IU.
Uno de esos gerentes, el representante del PES, era Pedro López, ahora en libertad provisional bajo fianza de 300.000 euros.
Citan al alcalde en funciones
La Policía también ha citado a declarar al alcalde en funciones de Estepona, Rafael Montesinos, del Partido Andalucista (PA), por este mismo caso y al actual gerente municipal de Urbanismo del Ayuntamiento, Juan Manuel Ramos.
Los cuatro concejales socialistas del Ayuntamiento de Estepona, que se encuentran en libertad bajo fianza y a los que el PSOE expulsó el martes provisionalmente, mantendrán sus actas de concejales al considerarse inocentes.
En una nota, aseguran que son inocentes de los hechos que se les imputan y señalan que su actitud "continuará siendo de absoluta colaboración y responsabilidad para posibilitar la gobernabilidad" del Ayuntamiento de Estepona.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 08:39
por alfa
Drakul escribió:Mireu, lo de la crisí de la construcció es la mentira mes gran del segle. Ací continua havent mercat, continua havent moltissima gent volent comprar. Extrangers, gent en pasta que viu per el centre d'Espanya... ací la crisis es financiera. Els bancs no donen diners i eixo fa que els promotors no venguen. No ens enganyem.
Hombre, te daria la razón, si supieras quedarte en un término medio. Pero tu no crees que el triplicar los precios ha frenado a la gente, que el pasar de 20 a 40 años de hipoteca influye, que se ha comprado mucho por espectativas de revalorizacion, que el boom estalló con un 2% de tipos, etc...
No soy partidario de los analisis simplistas, ni de un lado n del otro.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 08:45
por Drakul
alfa escribió:
Hombre, te daria la razón, si supieras quedarte en un término medio. Pero tu no crees que el triplicar los precios ha frenado a la gente, que el pasar de 20 a 40 años de hipoteca influye, que se ha comprado mucho por espectativas de revalorizacion, que el boom estalló con un 2% de tipos, etc...
No soy partidario de los analisis simplistas, ni de un lado n del otro.
Yo te aseguro, que aun al precio actual, sigue habiendo demanda. La subida de precios ha tenido que ver con la bajada de los intereses... Hace pocos años era muy complicado pagar una letra de un piso que te costaba 7 millones de pesetas. Hoy en dia 20 es un precio mas que razonable.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 09:49
por El Cabaç
Drakul escribió:
Yo te aseguro, que aun al precio actual, sigue habiendo demanda. La subida de precios ha tenido que ver con la bajada de los intereses... Hace pocos años era muy complicado pagar una letra de un piso que te costaba 7 millones de pesetas. Hoy en dia 20 es un precio mas que razonable.
No estic gens d'acord, els actuals preu de les vivendes son tatalment inviables e inalcanzables per al 70 % dels espanyols.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 11:09
por Mario Alberto
Drakul escribió:
Yo te aseguro, que aun al precio actual, sigue habiendo demanda. La subida de precios ha tenido que ver con la bajada de los intereses... Hace pocos años era muy complicado pagar una letra de un piso que te costaba 7 millones de pesetas. Hoy en dia 20 es un precio mas que razonable.
Demanda siempre habrá, no te jode. Siempre hay gente que va a querer comprarse una casa o un apartamente. Otra cosa son los precios. Por un millón compro un apartamento, por cien, no.
Ahora lo que hay es una sobreabundancia de oferta, que no es lo mismo. Y estamos en una deflación en ese sector. Y cuando hay expectativas de futuras bajadas de precio de un bien caro y no imprescindible, el consumo se retrae a la mínima expresión.
¿Para qué coño voy a hacer una inversión que me va a marcar mi futuro para siempre si sé positivamente que con esperar un año se va a reducir mi coste en un 30%?
Hay que acabar de digerir el pasado exceso de la construcció. Cuando eso pase será cuando el sector vuelva a reactivarse (unos 3 años, como mínimo).
Evidentemente siempre habrá gente que quiera imperativamente comprar ya. Y, sobre todo, habrán zonas en las que no se va a resentir apenas el consumo. Pero no estamos hablando de eso.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 11:28
por KILU
El domingo el palco del estadio vienés volverá a estar repleto de personalidades. Esta vez sí estarán sus Majestades los Reyes y también José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno español.
No por favor, Jose Luis, quédate en España maquinando alguna gilipollez de las tuyas, algo importante del feminismo, de alianzas, entabla relaciones con Burkina Faso, no sé, inventaté alguna teória económica, sube impuestos, convoca alguna reunión de presidentes de comunidad de vecinos ... no sé, lo que quieras pero no vayas, so gafe!.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 12:31
por Drakul
Mario Alberto escribió:Demanda siempre habrá, no te jode. Siempre hay gente que va a querer comprarse una casa o un apartamente. Otra cosa son los precios. Por un millón compro un apartamento, por cien, no.
Ahora lo que hay es una sobreabundancia de oferta, que no es lo mismo. Y estamos en una deflación en ese sector. Y cuando hay expectativas de futuras bajadas de precio de un bien caro y no imprescindible, el consumo se retrae a la mínima expresión.
¿Para qué coño voy a hacer una inversión que me va a marcar mi futuro para siempre si sé positivamente que con esperar un año se va a reducir mi coste en un 30%?
Hay que acabar de digerir el pasado exceso de la construcció. Cuando eso pase será cuando el sector vuelva a reactivarse (unos 3 años, como mínimo).
Evidentemente siempre habrá gente que quiera imperativamente comprar ya. Y, sobre todo, habrán zonas en las que no se va a resentir apenas el consumo. Pero no estamos hablando de eso.
Pero es que justamente lo que estoy diciendo es que hay demanda al precio actual. Ayer cerró una inmobliaria cliente mia. Esta semana pasada ha perdido dos compra-ventas porque el banco no les ha concedido la hipoteca a sus clientes (parejas con ambos trabajando y que consideran que pueden meterse en el marrón)
Por no hablar de la gente que está fuera de la frontera con la billetera preparada. Lo que pasa es que fuera de España, gracias a lo pasado en Marbella y a varias estafas, tenemos la imagen de que aquí nos estamos hundiendo, que no hay casa habitable, que nadie tiene licencias para hacer viviendas...
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 13:39
por bat-che
KILU escribió:
No por favor, Jose Luis, quédate en España maquinando alguna gilipollez de las tuyas, algo importante del feminismo, de alianzas, entabla relaciones con Burkina Faso, no sé, inventaté alguna teória económica, sube impuestos, convoca alguna reunión de presidentes de comunidad de vecinos ... no sé, lo que quieras pero no vayas, so gafe!.
Tu zapaterofobia no tiene limites :) aunque entiendo que como buen NAZIoanlista (la pongo como mas te gusta a ti) que eres, no podias decir que no vaya el rey que es un gafe ya que fue a apoyar al Getafe a dos finales y las dos finales las perdió...
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 15:17
por KILU
bat-che escribió:
Tu zapaterofobia no tiene limites :) aunque entiendo que como buen NAZIoanlista (la pongo como mas te gusta a ti) que eres, no podias decir que no vaya el rey que es un gafe ya que fue a apoyar al Getafe a dos finales y las dos finales las perdió...
Que duro eres conmigo icon_ojitos
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 16:19
por KILU
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 16:48
por cyber
KILU escribió:
No por favor, Jose Luis, quédate en España maquinando alguna gilipollez de las tuyas, algo importante del feminismo, de alianzas, entabla relaciones con Burkina Faso, no sé, inventaté alguna teória económica, sube impuestos, convoca alguna reunión de presidentes de comunidad de vecinos ... no sé, lo que quieras pero no vayas, so gafe!.
Sí claro, y así le criticas más aún.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 16:48
por cyber
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 27 Jun 2008 17:55
por alfa
Drakul escribió:
Pero es que justamente lo que estoy diciendo es que hay demanda al precio actual. Ayer cerró una inmobliaria cliente mia. Esta semana pasada ha perdido dos compra-ventas porque el banco no les ha concedido la hipoteca a sus clientes (parejas con ambos trabajando y que consideran que pueden meterse en el marrón)
Por no hablar de la gente que está fuera de la frontera con la billetera preparada. Lo que pasa es que fuera de España, gracias a lo pasado en Marbella y a varias estafas, tenemos la imagen de que aquí nos estamos hundiendo, que no hay casa habitable, que nadie tiene licencias para hacer viviendas...
Dejando de lado argumentos "morales" sobre la locura inmobiliaria. Pienso que la construcción ha sufrido una burbuja especulativa, acompañada por otra burbuja en el crédito. Es decir, el boom estaba basado en la compra por uno y venta por dos, tanto a nivel de suelo, como a nivel de vivienda construida. Y todo estaba alimentado por la estupidez de pensar que es asumible pedir una hipoteca a 40 años, que no es una locura, o que todo iba a subir eternamente, o que sin piso en propiedad eres un fracasado. Pues yo personalmente considero que mi primer triunfo grande en esta vida, ha sido escapar de eso, de eso y de 40 años para pagar un piso.
Un pais en el que un bien de primera necesidad sube asi, no es viable.
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 29 Jun 2008 13:00
por cyber
Valencia Hui escribió:¡Nos vemos en la Red!
En nuestro ideario, los deseos de informar, formar desde los principios de defensa, reivindicación y promoción de la personalidad, señas de identidad y bienestar general del pueblo valenciano.
Sesenta jóvenes profesionales pusieron en marcha el periódico y lo han mantenido con profesionalidad y pulso firme. Han hecho un trabajo excepcional, digno de encomio, de felicitación, de plácemes y enhorabuenas. Han sido unos auténticos jabatos.
Hemos estado más de medio millar de días con ustedes, poniendo todo el calor, empeño y esfuerzo posibles, llevándoles una visión muy distinta a la oficial, y subvencionada, de esta tierra. Una visión independiente.
Y hemos convertido cada día el periódico en una permanente ofrenda de fe y amor a la patria valenciana, a lo valenciano y a la entrañable Lengua Valenciana.
Lo vamos a seguir haciendo, con la misma ilusión y tesón de siempre, pero desde la red. Los periódicos papel están a la baja, en su ciclo bajo, en agonía. Muchos se han convertido en ferreterías, quincallerías, tiendas de todo a cien, en regaladores de cosas, anzuelos para que la gente acuda al quiosco y los compre.
De los periódicos de pago puede afirmarse que son ya gratuitos, porque o te están ofreciendo gratis el regalo o el periódico, o compras el periódico o pagas por el regalo.
El sector de la prensa papel no quiere reconocer, y lucha denodadamente contra ello, que tienen que actualizarse, hacer refresh, y ponerse al día. Hoy muchísima gente lee los periódicos por Internet, es más cómodo y más barato.
Internet es más eficaz que el papel, más rápido, más inmediato y llega a cualquier rincón del mundo. Nuestras estadísticas de Google Analytics nos demuestran día a día el gran número de visitas, miles, que tenemos a diario de la propia ciudad de Valencia, de su provincia, de la Comunitat Valenciana, de España y de países del mundo con gran número de valencianos allí residentes. Es curioso ver cómo nos entran en la web de Valéncia hui a diario valencianos que viven en Méjico, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Brasil…
Hemos optado por la eficacia, por la inmediatez, por las nuevas tecnologías. El mundo de las comunicaciones ha cambiado muchísimo sólo en estos 30 últimos años.
No nos vamos a casa, no echamos el cierre, no nos tapa la boca nadie. Simplemente, nos actualizamos, nos apuntamos a la modernidad, a las nuevas tecnologías, nos adelantamos a lo que dentro de poco muchos periódicos van a hacer: pasarse del periódico papel al digital.
Hoy las nuevas generaciones, los jóvenes, son generaciones digitales, informáticas e informatizadas, y tenemos que pensar en el futuro.
Nos duele, todo hay que decirlo, por los miles de fieles lectores que tenemos, que son aún de la generación papel y que ya no podrán vernos en los quioscos.
Por eso, si gusta, le esperamos y nos encontrará, como siempre, en internet.
Pues eso, que Valencia Hui cierra su edición en papel y solo tendrá versión digital.
Alfil icon_burla
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 29 Jun 2008 13:18
por Desmemoriats
Rives icon_burla
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 29 Jun 2008 13:33
por SuperXé
El PP no garantiza el castellano en sus feudos
Si Francisco Caja, presidente de Convivencia Cívica Catalana --una de las entidades más beligerantes a favor del derecho a estudiar en castellano en Catalunya--, quisiera que su hijo recibiera todas las clases en español, su gozo no obtendría recompensa. Pero ni en Catalunya ni en cualquier otra comunidad autónoma que tenga una segunda lengua cooficial. Es decir, tampoco lo conseguiría en el País Vasco, Galicia, Baleares o la Comunidad Valenciana.
Concretamente en estas tres últimas autonomías se da una interesante circunstancia. El empleo del gallego y el catalán (o valenciano) como lengua vehicular de la enseñanza no universitaria ha sido promulgado o fortalecido por gobiernos del PP, partido que ahora ha suscrito el manifiesto promovido por UPD en defensa de la preeminencia del castellano al ser la "lengua común".
LEYES Y DECRETOS
"Las lenguas cooficiales autonómicas deben figurar en los planes de estudio de sus respectivas comunidades en diversos grados de oferta, pero nunca como lengua vehicular exclusiva", señala el manifiesto. En cambio, las respectivas leyes y los numerosos decretos implantados en las comunidades gallega, balear y valenciana repiten sin excepción que sus idiomas autóctonos son los vehículos de comunicación en las aulas, estableciendo en todos los casos cuotas e, incluso, una serie de asignaturas que deben impartirse en dichas lenguas.
El caso más paradigmático es el de la Comunidad Valenciana, donde el PP ha impulsado hasta tres programas educativos distintos, pero todos con una importante presencia del valenciano en las aulas. Además, el Ejecutivo de Francisco Camps --quien explicitó su apoyo al manifiesto por el español-- presume de las cifras de escolarización en valenciano, cuya tendencia al alza es constante desde hace 25 años.
MITAD Y MITAD
En Baleares y Galicia no gobierna actualmente el PP. Pero cuando Jaume Matas y Manuel Fraga eran sus respectivos presidentes, se responsabilizaron, a través de sendos decretos, de que hoy por hoy los estudiantes de esas comunidades reciban al menos la mitad de las clases en sus lenguas autonómicas, concretando también las materias que se cursarán en catalán o en gallego.
Un hecho que chirría al lado de una premisa del manifiesto de UPD según la cual "las lenguas cooficiales no tienen el derecho a imponerse como prioritarias en la educación en detrimento del castellano".
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1008
Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 29 Jun 2008 13:47
por cyber
¿Que el PP aquí ha promovido qué?
Que se nos meta en toda esta polémica lingüística me demuestra que los del manifiesto, la UPD y demás personajes no tienen ni puta idea de lo que hablan.