Página 121 de 204

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 16:03
por Eugeni
Pues leyendo la noticia, qué decir... menuda puta mierda de titular, el periodismo manipulador de siempre.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 16:14
por Sagan
El Economista escribió:El aval a Bankia por el Valencia CF estaba limitado, según los socios denunciantes

Los dos socios del Valencia que impugnaron el aval concedido por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en 2009 a la Fundación VCF para obtener un préstamo de la entonces Bancaja -con el que acudió a la ampliación de capital y se convirtió en máximo accionista del club- aseguran que Bancaja limitó la responsabilidad por impago a la ejecución de la prenda sobre las acciones.

En un escrito presentado este viernes al IVF, dependiente de la Generalitat Valenciana, el letrado de ambos informa de que ha tenido conocimiento de tres cartas, dos de Bancaja de fecha 29 de diciembre de 2009 y 23 de febrero de 2010 y una del IVF del 8 de febrero de 2010, en las que se realiza esa modificación del crédito que, según recalcan, tiene "consecuencias sustanciales" para el procedimiento judicial por el que se anuló ese aval y se ejecutó provisionalmente esa sentencia, a falta de resolver el recurso presentado por Bankia.

En este sentido, insta al organismo autonómico a trasladar a la entidad financiera que, aún en caso de que se rehabilitase ese aval, su responsabilidad "no puede ser más que la del deudor principal --Fundación VCF--" y que, por tanto, "el IVF no tiene que pagar ni un euro ni 80 millones, simplemente tendría que poner a disposición de Bankia las acciones del Valencia objeto de la prenda".

El abogado, que dará traslado de estos hechos al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), insiste en que, aún en caso de que el aval fuera repuesto por sentencia judicial, "el IVF deberá pagar con las acciones del Valencia que tiene pignoradas y son propiedad de la fundación, y no con el dinero del erario público".

Además, señala que esas cartas -de las que adjunta copia- "no están al alcance de los juzgadores" porque "no fueron acompañadas al expediente administrativo facilitado al juzgado por esa administración, ni aportadas por Bankia a su escrito de apelación" y pide que se faciliten los originales "como prueba en apelación en defensa de los intereses del IVF y de la administración pública".

Pagó 4,8 millones y no los reclama
En cuanto al pago de 4,8 millones de euros efectuado por la Generalitat en febrero, como avalista, en concepto de los intereses que no pudo abonar la Fundación VCF, denuncia como "condiciones ajenas al mercado y hecho nuevo en el proceso" la "permisividad inusitada" de la administración por no haber reclamado esa cuantía a la fundación.

A su juicio, esa actuación "está ausente del rigor que el IVF tiene que cumplir como entidad de crédito y como instituto de la administración pública" y, además, "vuelve a ser prueba irrefutable de la existencia de ayuda pública ilegítima" e incluso "sustento de tipificación penal por la omisión de dictar resolución ejecutiva a la que vienen obligados por ley los responsables del IVF".

Como "muestra de lo que supone un celoso proceder en defensa de los intereses de la entidad", apunta a la actuación de Bankia al "requerir debidamente el pago de los intereses vencidos para proceder a dar por vencido el crédito y exigir la totalidad del mismo al acreedor principal y al avalista IVF si no se hacen efectivos", punto en el que pregunta "qué ha hecho el IVF desde febrero al respecto".

El letrado de los accionistas que impugnaron el aval mantiene que el hecho de que el IVF en febrero "pagara (de la forma que fuere), con dinero público, es nueva a indudablemente ayuda pública contraria a la sentencia acatada -que anuló el aval-" y, en base a la limitación de responsabilidad efectuada por Bancaja, "contraviene el deber de vigilancia y custodia del interés público y de los fondos de la administración". Por este motivo, reclama el "esclarecimiento" de ese pago de 4,8 millones y la "responsabilidad" de quienes intervinieron.

Posible malversación de caudales públicos
Argumenta, en este sentido, que "pagar por encima del límite de garantía que tiene Bankia, que es el de la ejecución de la prenda en las acciones, pudiera ser una resolución manifiestamente injusta a sabiendas en perjuicio del interés público y, además, presupondría una malversación de caudales públicos".

El abogado agrega que supondría una actuación "para causar beneficio a Bankia y a la deudora -Fundación VCF- que ha incumplido su obligación de pago, siendo ambas conocedoras de la limitación del aval y cooperadoras de la irregularidad".

Por todo lo anterior, solicita al IVF que atienda sus requerimientos a los efectos de poner de manifiesto en el trámite de apelación y para la práctica de prueba ante el TSJCV y señala que informará a Bankia para "en caso de no haberse efectuado reclamación de la deuda por el IVF a la Fundación VCF, alegar pertinentemente la existencia de hechos nuevos en el recurso de apelación".

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 16:38
por hastings
Sagan escribió:

Ha tenido conocimiento de tres cartas.

A mi hay cosas que me escaman.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 16:47
por The Penis attack
La puse yo ayer aquí, y hoy sale también en toda la prensa. Según estos Bancaja y el IVF en 2010 modificaron el aval para que solo tuvieran que responder con las acciones y no con dinero ante un posible impago... si esto sigue así acabará en Monica Lewinski.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 16:59
por tronecillillon
Pero las acciones son de la fundación, ¿cómo responde con ellas la GV? Así yo avalo lo que haga falta, oiga.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 18:04
por S4M4
y Bancaja tragó con eso? no me extraña que acabarán así

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 07 Sep 2013 20:25
por sangreche
Si eso es así, no sé como coño pueden considerarlo como un pasivo en el Balance del Valencia.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 11:22
por Sagan
Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:El Consell decide, otra vez, el futuro del Valencia CF

El gobierno valenciano se encuentra en un callejón sin salida y no puede seguir mirando hacia otro lado. Bankia quiere aval, y ya busca compradores para el club ante la incertidumbre de cobro

El gobierno valenciano decide. Ellos tienen la llave para desbloquear una situación que se encuentra en un punto de no retorno. El banco ha decidido no dar más prórrogas ni estirar más los plazos de pago ni a Fundación VCF, ni al propio club, si la Generalitat no asume la responsabilidad que en su día firmó.

Bankia no quiere buenas intenciones, ni quiere ‘pactos de caballeros', la entidad financiera se ha cansado de no cobrar y exige que el gobierno valenciano de un paso al frente y se pronuncie sobre sus intenciones acerca del dichoso aval. Si la postura oficial, en la reunión que mantendrán todas las partes, es la misma que vienen manteniendo los políticos de manera pública el banco no descarta ejecutar las acciones de la Fundación VCF y ponerlas en venta.

Según le confirmaron a PlazaDeportiva.com fuentes cercanas al banco, Bankia no quiere ni puede esperar más. El último impago de la Fundación le ha obligado a provisionar 20 millones de euros, como público este periódico, y han dicho basta.

La decisión es del Consell. Son ellos los que tienen la posibilidad de encontrar una solución buena para las partes si asumen ante Bankia el aval. De esa manera, el banco refinanciará tanto al club como a la organización para poder pagar sus deudas, 220 millones el Valencia CF, y 81 más intereses la Fundación, a largo plazo en casi veinte años.

De lo contrario, si el Consell sigue empeñándose en que no es avalista puede que gane a corto plazo porque no tendrá que pagar ahora. Sin embargo, se puede ver trasquilada en un futuro si Bankia decidiera tomar cualquiera de las dos alternativas que le quedarían. El banco hace semanas que ha vuelto a poner en marcha los mecanismos necesarios para encontrar un comprador del club ante la posibilidad de no poder cobrar lo que le debe la Fundación Valencia CF. Si el banco encontrará hoy un comprador serio no dudaría en vender el club. Ese sería un duro golpe para el gobierno valenciano que durante años siempre ha querido manejar el club de Mestalla.

La decisión de como actuar se tomará en el Palau de la Generalitat pero se la trasladaran a las partes el conseller de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Moragues, y el director general del IVF, Enriques Montes, que serán los representantes del gobierno valenciano en la reunión a cuatro bandas que debe celebrarse este lunes.

La otra opción que tiene el banco, es la de esperar a que la justica dicte una sentencia firme. La jueza Alabau, anuló de manera provisional el aval, deberá decidir si finalmente admite o no el recurso de Bankia, y en tal caso decidir si el aval tiene o no vigencia. Si la sentencia final, como todo hace indicar y como desde abogacía de la Generalitat entienden, es desfavorable al IVF y el juez les hace de nuevo avalistas, Bankia no esperará y ejecutará de golpe los más de 81 millones de euros de las arcas públicas. Ese sería el peor de los golpes que podría recibir el Consell.

Durante años Bankia, antigua Bancaja, ha ido concediendo moratorias y estirando plazos de pago. Sin embargo, ahora es diferente. La entidad financiera se encuentra intervenida y necesita cobrar. Por tanto, o el Consell se moja, o Bankia tomará medidas urgentes para tratar de cobrar el dinero que sabe no podrá cobrar de la Fundación VCF. El Consell decide, otra vez más, el futuro del Valencia CF.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 11:40
por hastings
Sagan escribió:
Yo esto no lo entiendo.

Que mierda de sentencia es esa, que está tan claro que va a ser revocada (o como se diga) en la instancia superior?

¿quien es la juez esa?

¿que pretendían los dos pavos que pusieron la denuncia? ¿porque nunca han hablado en público, esos dos prohombres de la sociedad valenciana, que tan bien han defendido los intereses no se de quien?
Desde luego, del Valencia y del Banco, no.
Visto lo visto, parece que de la Generalitat sí.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 12:25
por The Penis attack
Lo que le pasa a Bankia es por gilipollas. Y así les va. Ante situaciones como esta , e incluso peores, otros bancos han vendido u obligado a venderse, los clubes que les tenían lastrados. Sin tonterías, ni paños calientes, desde el primer momento se dejaron de pollas y se quitaron el muerto de encima. Estos llevan demasiado mareando la perdiz y jugando a las casitas. Si hubiera enfrentado esto desde el primer día con esta firmeza ahora estaríamos todos arreglados y haciendo vida cada uno por su cuenta.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 13:29
por Tabalet
Acaba la reunion y A. Salvo dice que estan buscando una solucion provisional que ya comunicaran

Parece que por ahora las cosas siguen igual, a la espera de la solucion

Saludos

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 13:40
por Coentor
The Penis attack escribió:Lo que le pasa a Bankia es por gilipollas. Y así les va. Ante situaciones como esta , e incluso peores, otros bancos han vendido u obligado a venderse, los clubes que les tenían lastrados. Sin tonterías, ni paños calientes, desde el primer momento se dejaron de pollas y se quitaron el muerto de encima. Estos llevan demasiado mareando la perdiz y jugando a las casitas. Si hubiera enfrentado esto desde el primer día con esta firmeza ahora estaríamos todos arreglados y haciendo vida cada uno por su cuenta.
Lo que passa és que el València és més que un club... ho cregam o no.

Vull dir, som el tercer equip amb més aficionats a l'estat, i l'equip més important del País Valencià. Almenys a la província de València, i amb molta afició a Castelló.

Algú se creu que Bankia pot provocar la quebra del València, quan és l'equip amb més seguidors a uno dels dos territoris on Bankia més clients te? algú se creu que Bankia pot fotre a la meitat de la seua clientela? i més ara que tenen molt mala imatge i busquen fidelitzar clients com siga.

Recordem que per a acontentar als aficionats de Sevilla i Celta feren una lliga de 22. Creguem-se un poc el nostre equip i l'afició que te darrere.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 13:41
por Tabalet
Amadeo Salvo, optimista con la solución provisional con Bankia y la Generalitat

09/09/2013 por Dani Meroño



Amadeo Salvo, optimista con la solución provisional con Bankia y la Generalitat. El presidente del Valencia CF ha comparecido ante los medios de comunicación tras más de dos horas de reunión entre la Fundación Valencia CF, el club valencianista, la Generalitat Valenciana y Bankia. Contento y satisfecho con el cónclave se podía ver a Amadeo Salvo.

Y es que, tras dos horas de reunión, Amadeo Salvo habló para todos los medios de comunicación presentes en la puerta de la Consellería de Hacienda: "Hemos tenido una reunión, ha sido positiva entre las partes. Se ha llegado a un acuerdo de llegar a una solución provisional muy positiva. Todos nos hemos alineado en que el VCF es importante y cumple los compromisos. Esperamos en breve tener esta solución y, por supuesto, no va a salir ni un euro de las arcas públicas para financiar al VCF".

Sobre esa solución provisiona no ha querido desvelar ningún detalle, pero sí que ha hablado de ese plan de financiación de la Fundación: "El plan de financiación de la Fundación sirve y es muy importante, pero no tiene nada que ver una cosa con otra. Tanto la Generalitat como Bankia están alineados en el mismo objetivo, que es ayudar. El Valencia CF es una entidad con mucha viabilidad, con futuro y no tenemos nada más que decir". "La Generalitat no tiene uqe pagar ni un euro, pero está esperando una sentencia. Pero eso no quiere decir que no se buscque una solución provisional que ya os comunicaremos" añadió.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 13:41
por S4M4
Salvo escribió:«La reunión ha sido muy positiva y no saldrá ni un euro de la caja pública»

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 13:47
por Sagan
El dinero saldrá del Valencia, para pagar su crédito y el de la Fundación.

Vamos que ha sido un reunión de exaltación de la amistad, hacemos un chanchullo hasta que el año que viene un juez obligue a la GVA a avalar y yau, todos quedan bien.

Patá pavant...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 19:48
por cyber
Pues si la solución milagrosa es que el Valencia pague a la Fundación y esta el préstamo me parece que van a meterse en más de un problema.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Sep 2013 20:37
por The Penis attack
Esto viene bien para que podamos ver como especie, el grado de hipocresía y cinismo que atesoramos.

Si viene un moro, compra el VCF y luego le obliga a devolverle el dinero que ha gastado en comprar acciones (como pasa en todo el mundo anglosajón sea la coca-cola o el hartelpool united) lo calzamos a hostias y a coches bomba. Pero si lo hacemos nosotros, es más, si lo hacen nuestros amados peperos de la GVA, nos callamos o aplaudimos, según gustos.

Y esto no para. La deuda de la fundación empezó en 74 millones, se nos fue a 86 y llegará o pasará a/de 90 dentro de nada. Y aquí seguimos, con la película.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Sep 2013 00:54
por hastings
The Penis attack escribió:La puse yo ayer aquí, y hoy sale también en toda la prensa. Según estos Bancaja y el IVF en 2010 modificaron el aval para que solo tuvieran que responder con las acciones y no con dinero ante un posible impago... si esto sigue así acabará en Monica Lewinski.
Morata hoy saca las cartas en el Facebook de Ser Deportivos. (este si que saca los papelitos)

No entiendo yo mucho de eso, pero parece que no es lo que dicen los dos demandantes, esos dos grandes defensores de . . .¿de quien?

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Sep 2013 01:31
por rourevalencià
Vinga mulla't i digues a quin interés representen i per què volen fer mal. Que total ja és el que insinues.

Ho dic en pla guai, per a saber.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Sep 2013 12:05
por Sagan
Héctor Gómez de Plaza deportiva escribió:Aurelio Martínez pidió a Bankia y Gobierno que no vendan el Valencia CF

El presidente de la Fundación y Amadeo Salvo aseguraron que si la idea es vender la entidad ellos no serán participes

El presidente de la Fundación Valencia CF, Aurelio Martínez, fue el que tomó la palabra para pedirle al banco y a la Generalitat que no vendan el club.

El economista, aceptó entrar en la Fundación con la condición de no vender el club de Mestalla. Su petición, a la que se unió Amadeo Salvo, fue firme y aseguró que si la idea es vender la entidad él dimitirá.

El banco y la Generalitat aseguraron que no es ahora mismo la solución que manejan. Bankia, que sí reconoció haberse entrevistado con diferentes interesados en la compra del club, afirmó que no realizarán una venta que no fuera consensuada.

Ese fue el compromiso que tanto el presidente del Valencia CF, como el de la Fundación VCF sacaron de la reunión.
Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:Bankia toma la iniciativa y ofrece inversores al VCF

La entidad financiera estuvo conciliadora y partidaria de encontrar soluciones provisionales hasta que se conozca la sentencia definitiva. Además, ofreció varios inversores para acabar el nuevo estadio

Bankia y el Gobierno valenciano tenían la palabra, los otros dos asistentes a la reunión, que se celebró en la consellería de Hacienda, tenían sus posturas claras y estaban a expensas de lo que acordarán banco y Generalitat.

Juan Carlos Moragues, conseller de Hacienda explicó que ahora mismo ellos no están en disposición legal de poder asumir el aval, pero si admitió que en un corto espacio de tiempo podrían volver a ser avalistas. Por ello, desde el principio mostró la predisposición del Consell para solucionar un problema que a la larga puede ser muy perjudicial para ellos.

Una vez expuesta la voluntada política, le tocó el turno a Bankia. La entidad financiera tiene enganchados casi 90 millones de euros con la Fundación VCF, que son los que le preocupan, y 200 con el Valencia CF. Bankia suavizó sus pretensiones de las últimas semanas.

El representante de Bankia que asistió a la reunión fue Juan Carlos Estepa, director de Riesgos y Recuperaciones de la entidad, y persona de confianza de José Sevilla, número dos de Bankia y mano derecha de José Ignacio Goirigolzarri. Estepa estuvo acompañado en la reunión por Ángel Luis Saiz Moratilla.

Juan Carlos Moragues / Foto: EFELa postura del banco fue conciliadora con las partes. El banco expuso durante la reunión su preocupación por el problema, pero a su vez su intención y predisposición a encontrar soluciones. Unas soluciones que deben llegar con urgencia y que tendrán carácter provisional, ya que todas las partes esperan conocer cuanto antes la sentencia definitiva del Tribunal Superior de Justicia.

Según le aseguraron a PlazaDeportiva.com varias fuentes consultadas, las soluciones provisionales a tomar no se pusieron por escrito ya que es difícil saber cual será el escenario dentro de uno o dos meses.

Bankia está pendiente de que el TSJ se pronuncie sobre su petición para que anule la ejecución provisional y espera una respuesta del juzgado para finales de septiembre, principios de octubre. Si el juzgado anulara, como espera el banco, la ejecución provisional, el IVF volvería a ser avalista, también de manera provisional, dentro de uno o dos meses.

Por tanto, y ante la dificultad de encontrar una solución definitiva antes de que el TSJ decida si el aval tiene o no validez, todas las partes coincidieron en que hay que encontrar acuerdos provisionales que satisfagan a los cuatro implicados.

Esas soluciones deben pasar por ampliar otro año más al Valencia CF su plazo para devolver el préstamo, y preparar un calendario de pagos con la Fundación con unas anualidades que no superen los 3 millones de euros, cifra que la organización se compromete a pagar.

BANKIA OFRECIÓ VARIOS INVERSORES PARA ACABAR ESTADIO

Además, y dentro del tono de cordialidad que presidió la reunión, la entidad financiera le hizo saber al Valencia CF y a la Fundación VCF que cuenta entre sus clientes con varios interesados, e interesantes potenciales inversores para acabar la obra del nuevo Mestalla.

Esa noticia fue recibida de buen grado por la Fundación y por el club. De hecho, en las próximas dos semanas esperan adjudicar a una empresa, estilo KPMG, que podría ser la elegida, para que saque a concurso la finalización de la obra del nuevo Mestalla, así como la venta de la parcela del viejo estadio valencianista.

Las posturas de Bankia y de la Generalitat se suavizaron cuando se sentaron frente a frente. Ambos han entendido, así les han aconsejado sus gabinetes jurídicos, que lo mejor para ambos es tratar de encontrar soluciones amistosas.

Ahora, la pelota está en el tejado de la Fundación y del Valencia CF. Son ellos los que deben plantear las soluciones y los calendarios de pago. Pero de momento el banco ha flexibilizado sus condiciones y el Gobierno ha asumido, aunque con la boca pequeña, su responsabilidad.