La mejor canción de los Beatles: A day in the life
[youtube][/youtube]
I read the news today oh, boy
About a lucky man who made the grade
And though the news was rather sad
Well, i just had to laugh
I saw the photograph
He blew his mind out in a car
He didn't notice that the lights had changed
A crowd of people stood and stared
They'd seen his face before
Nobody was really sure if he was from the house of lords
I saw a film today oh, boy
The english army had just won the war
A crowd of people turned away
But i just had to look
Having read the book
I love to turn you on.
Woke up, got out of bed
Dragged a comb across my head
Found my way downstairs and drank a cup
And looking up, i noticed i was late
Found my coat and grabbed my hat
Made the bus in seconds flat
Found my way upstairs and had a smoke
Somebody spoke and i went into a dream
Ah
I read the news today oh, boy
Four thousand holes in blackburn, lancashire
And though the holes were rather small
They had to count them all
Now they know how many holes it takes to fill the albert hall
I'd love to turn you on
Esta canción es una de las pocas que a estas alturas de la carrera de los Beatles puede ser atribuida de manera simultanea tanto a Paul como a John. Sin embargo, estrictamente hablando no se trató de una colaboración directa entre ambos. John tenía una canción sin acabar y Paul tenía otra canción sin acabar que seguramente rellenaría el hueco. La verdad es que aun sabiendo que en algún momento fueron canciones separadas, uno no puede imaginar la una sin la otra, y ningún otro trozo de relleno habría complementado tan bien la canción de John como el de Paul. De nuevo, una prueba más de que estas dos mentes musicales eran la una para la otra.
La parte de John de la canción, es como uno podría suponer, la primera y la que finaliza la canción. La letra tuvo su origen en Enero de 1967, y se remonta a diferentes fuentes:
* Man Who Blew His Mind (El hombre que se reventó el cerebro): Tara Browne, 25 años, nieto de Edward Cecil Guiness (el famoso fabricante de cerveza), murió el 18 de Diciembre de 1966. Tara era amigo de los Beatles, pero John no copió el accidente..."Tara no se reventó el cerebro. Pero eso era lo que pensaba cuando estaba escribiendo esa estrofa". Aunque el accidente ocurrió en Diciembre, el informe oficial no se publicó hasta enero, que fue cuando John leyó sobre el asunto.
* I saw a Film today (Hoy vi una película): John filmó "How I Won the War" (como gané la guerra) en Almería, España. La película le presentaba como un soldado del ejército inglés ganando la guerra. Aunque el estreno de la película no fue hasta Octubre de 1967, varios artículos fueron escritos sobre el tema durante la época que mencionamos.
* 4000 holes in Blackburn, Lancanshire (4000 agujeros en Blackburn, Lancanshire): El 17 de Enero de 1967, se publicó un sondeo del ayuntamiento de Blackburn que demostraba qye había 1/26 de agujero por cada residente de la ciudad. La referencia al Albert Hall fue una consecuencia de tener que rimar con small.
La parte de Paul se debió a sus recuerdos de los días en los que iba a la escuela, en los que solía coger el autobús tras fumarse un cigarrillo. En 1968 admitió que la parte referente al "turn on" era una referencia directa a la marihuana, y sin embargo la UNICA referencia en el album a las drogas (Lucy in the Sky With Diamonds y Fixing a Hole no hacían tal referencia)
La parte musical de A Day In The Life es aun si cabe mas interesante que el origen de las letras. Es necesario conocer las diversas etapas que atravesó la misma para comprender todo el proceso. Lewisohn describe en las Sessions todos los detalles al respecto. Paul y John ya habían juntado sus canciones, aunque la letra de la parte de Paul aun no estaba clara. Tampoco sabían que era lo que debía ir en la parte media de la canción entre las estrofas 2 y 3. Sin embargo el número de compases si que estaba decidido que fuera 24. Mal Evans se encargó de contarlos mientras se grababa, y a cada número mayor cantidad de eco era añadido a su voz, con el resultado de que al final sus palabras eran un murmullo con eco. Las notas agudas de un piano ayudaron a a realizar la cuenta. Se hizo sonar un despertador al final de los 24 compases para avisar a los Beatles que debían a empezar a grabar la parte de Paul en ese instante. La voz de John también fue procesada con gran cantidad de eco que le llegaba directamente a sus auriculares, de manera que supiera el efecto que estaba produciendo.
Fue idea de Paul el hacer que 90 músicos tocaran una sucesión de notas crecientes para rellenar la mitad de la canción. Un total de 40 músicos (ver los detalles de la formación en Lewisohn) fueron reclutados para interpretar la "partitura" de George Martin. Las directrices eran las siguientes: Todos debían comenzar en la nota más baja posible y debían subir durante 24 compases con los mínimos intervalos de nota que permitiera cada uno de los instrumentos para llegar a una nota de un Mi mayor. Los músicos debían subir a su ritmo sin prestar ninguna atención al ritmo del músico que tuvieran al lado para conseguir el efecto deseado. La cinta resultante, fue superpuesta 4 veces para lograr el efecto de una orquesta de 160 músicos.
El último acorde de la canción fue tocado en 3 pianos por George, John, Paul y Mal Evans, con la única condición de que fuera lo más largo posible. Tan solo un Mi mayor (con el que finalizaba la subida de la orquesta). También se incluyó en el acorde un armonio que tocó George Martin. EL resultado tras 9 tomas, fue un acorde de 53 segundos. Con la tecnología actual, el acorde reulta ser más largo, y tal y como Geoff Emerick comentó en 1987 cuando salió el Pepper en formato CD, lo podrían haber prolongado un poco más.
Finalmente, fue idea de John el incluir (tan solo en la primera edición del LP Británico) un silbato de perro para alterar a los animales. Durante la etapa de prensado de los Lps, se realizó dicha tarea añadiendo un tono de 15KHz, que aquellos de vosotros con buen oido puede que oigais (suena igual que la televisión cuando está en marcha). El galimatías sin sentido que se escucha al finalizar el disco, se grabó en el surco interno del LP, para que aquellos que no tuvieran tocadiscos automáticos lo escucharan una y otra vez. Existieron rumores de que escondía un mensaje secreto, pero si lo escuchais, vereis que no muestra ninguno obvio (siempre se pueden imaginar "mensajes ocultos"). La re-edición de 1987 en CD incluía el tono de 15 KHz y el galimatías del surco interno.
lo encontré en el emule de casualidad hace 3 años.
Mis sobrinos mellizos han crecido con este tema tienen 5 años y cada vez que vienen a casa tengo de proyectar el video en la pared para ke lo canten y lo bailen.
sangreche escribió:lo encontré en el emule de casualidad hace 3 años.
Mis sobrinos mellizos han crecido con este tema tienen 5 años y cada vez que vienen a casa tengo de proyectar el video en la pared para ke lo canten y lo bailen.