Es muy evidente y lo sabe todo el mundo: Tras una desaparición del Valencia, en una refundación, serían caras completamente nuevas, que no salen ahora porque son tímidas. Además un jeque vendría y comprara la luna para ponerla de animadora.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 19:57
por hastings
Pero como cojones estamos hablando de dejar desaparecer el Valencia, el equipo de nuestros padres y nuestros abuelos (por lo menos en mi caso) y refundarlo, enviando a la mierda 93 años de historia?
Venga, va.
Y todo porque no nos gustan los dirigentes actuales? O las posibles soluciones que dan otros?
Que cortedad de miras.
Pareceis mi hijo jugando al FIFA, que cuando le gana la maquina reinicia la partida.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 20:02
por haddock
Por lo que leo parece que:
a) el futuro del VCF es democratizarse o desaparecer, así, sin término medio.
b) Si se venden las acciones, el que entre venderá hasta las perchas y se irá, ni legislación mercantil, ni pollas en vinagre.
En fin ...., soy más de tonos grises, como mis canas.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 22:00
por franvinya
haddock escribió:Por lo que leo parece que:
a) el futuro del VCF es democratizarse o desaparecer, así, sin término medio.
b) Si se venden las acciones, el que entre venderá hasta las perchas y se irá, ni legislación mercantil, ni pollas en vinagre.
En fin ...., soy más de tonos grises, como mis canas.
La misma legislación mercantil y pollas en vinagre que iba a evitar que Dalport o los Costarrufos liquidaran el Valencia ¿ no ?. Porque con ese cuento pertreñaron esten engendro de Fundación-Dictadura que tenemos ahora, para salvarnos de la liquidación de mangarrufos varios. ¿ o es que ha mejorado la legislación mercantil y las SA ya están protegidas de los tiburones ?¿ la misma legislación mercantil que protegio al Racing o al Alavés ?.
El problema de la GV es que le van a exigir el pago de 86 millones que debíamos nosotros y que ahora tendrán que salir de las arcas públicas y las opciones son:
a) Que el dinero salga del Valencia, con democratización o no ( yo prefiero con ella ).
b) Que el dinero salga de la venta de las acciones, y a la GV se la va a bufar quien compra y con que intenciones compra. Ahí calcula tú las posibilidades que hay de que el comprador sea un tiburón, o que sea un millonario altruista sin ánimo de lucro y con ganas de depilfarrar dinero.
Hay otras opciones, pero más que opciones reales son deseos o ensoñaciones por la poca probabilidad de realidad que tienen.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 22:49
por Sagan
Añado otra opción:
c) que se unan a los mas de mil millones que le debe la GVA a Bankia y no haya tanta prisa de vender en una semana.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 22:54
por franvinya
Sagan escribió:Añado otra opción:
c) que se unan a los mas de mil millones que le debe la GVA a Bankia y no haya tanta prisa de vender en una semana.
¡ Ojalá !, pero eso es un deseo o una ensoñación, no es una posibilidad real. Bankia ya ha dicho que va a ejecutar el aval y se va a cobrar los 86 millones de las arcas públicas.
Y la GV ya ha dicho que le paga el Valencia o vende las acciones al primero que ponga la pasta.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 22:59
por Sagan
franvinya escribió:
¡ Ojalá !, pero eso es un deseo o una ensoñación, no es una posibilidad real. Bankia ya ha dicho que va a ejecutar el aval y se va a cobrar los 86 millones de las arcas públicas.
Y la GV ya ha dicho que le paga el Valencia o vende las acciones al primero que ponga la pasta.
Plaza deportiva escribió:Ahora Bankia está dispuesta a refinanciar a largo plazo los dos préstamos porque detrás de ellos hay dos organismos con recursos económicos para hacer frente a los pagos
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:01
por The Penis attack
es muy cabal pensar que con gente como Rus rondando la plaza y los intereses que hay os van a dejar a vostros elegir.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:02
por haddock
franvinya escribió:
La misma legislación mercantil y pollas en vinagre que iba a evitar que Dalport o los Costarrufos liquidaran el Valencia ¿ no ?. Porque con ese cuento pertreñaron esten engendro de Fundación-Dictadura que tenemos ahora, para salvarnos de la liquidación de mangarrufos varios. ¿ o es que ha mejorado la legislación mercantil y las SA ya están protegidas de los tiburones ?¿ la misma legislación mercantil que protegio al Racing o al Alavés ?.
El problema de la GV es que le van a exigir el pago de 86 millones que debíamos nosotros y que ahora tendrán que salir de las arcas públicas y las opciones son:
a) Que el dinero salga del Valencia, con democratización o no ( yo prefiero con ella ).
b) Que el dinero salga de la venta de las acciones, y a la GV se la va a bufar quien compra y con que intenciones compra. Ahí calcula tú las posibilidades que hay de que el comprador sea un tiburón, o que sea un millonario altruista sin ánimo de lucro y con ganas de depilfarrar dinero.
Hay otras opciones, pero más que opciones reales son deseos o ensoñaciones por la poca probabilidad de realidad que tienen.
Es que "liquidar" o "vaciar" una SA no es tan fácil como creéis. Véase caso Marsans.
Un ejemplo, si un solar se tasa en 10 y tu como administrador lo vendes en 6, el resto de accionistas inmediatamente te llevan al juzgado mercantil pueden, desde pararte la venta a acusarte de delito societario, por ejemplo, administración desleal.
Sobre el comprador, lo repito por enésima vez: no creo en jeques, creo en un grupo que se dedique a reflotar empresas; no un fondo buitre. Compras por 60, gestionas durante 6-7 años, revalorizas los activos y vendes con un 20-30% de ganancia.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:07
por franvinya
haddock escribió:
Es que "liquidar" o "vaciar" una SA no es tan fácil como creéis. Véase caso Marsans.
Un ejemplo, si un solar se tasa en 10 y tu como administrador lo vendes en 6, el resto de accionistas inmediatamente te llevan al juzgado mercantil pueden, desde pararte la venta a acusarte de delito societario, por ejemplo, administración desleal.
Sobre el comprador, lo repito por enésima vez: no creo en jeques, creo en un grupo que se dedique a reflotar empresas; no un fondo buitre. Compras por 60, gestionas durante 6-7 años, revalorizas los activos y vendes con un 20-30% de ganancia.
¿ Entonces era mentira que Dalport iba a "liquidar" o "vaciar" el Valencia y todo el rollo de la Fundación fué una mangarrufa para tomar el poder sin poner un euro ? confused.¿ Era una conspiración real ? confused. ¡ Que conspiranóicos sois ! .
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:20
por Drakul
Sagan escribió:Añado otra opción:
c) que se unan a los mas de mil millones que le debe la GVA a Bankia y no haya tanta prisa de vender en una semana.
Incorrecto, podríamos tener serios problemas por injerencia pública en un club de fútbol.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:22
por Drakul
haddock escribió:Por lo que leo parece que:
a) el futuro del VCF es democratizarse o desaparecer, así, sin término medio.
b) Si se venden las acciones, el que entre venderá hasta las perchas y se irá, ni legislación mercantil, ni pollas en vinagre.
En fin ...., soy más de tonos grises, como mis canas.
No hay tonos grises, ojalá los hubiera, pero no los hay. Solo hay dos soluciones, democratización o venta a un inversor. Como la segunda opción es complicadísima que se dé en la realidad, soluciones, lo que se dicen soluciones, solo hay una. El resto es como mucho alargar la enfermedad. Y si no, al tiempo.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:25
por Sagan
Drakul escribió:
Incorrecto, podríamos tener serios problemas por injerencia pública en un club de fútbol.
Bueno era una forma de hablar, pero me refiero a que no le pidan pagarlo a tocateja ya sino que le permitan refinanciar todo de forma que aún no se pague nada y haya tiempo para buscar comprador y/o hacer la "democratización".
Plaza deportiva: "Aunque la intención pública de la Generalitat es salir cuanto antes del capital del Valencia CF, en el Consell se da por hecho que ese proceso de desinversión, de llegar, será mucho más lento de lo que desearían en la calle Cavallers. En la acción política para gestionar esta incómoda situación, participan tanto el propio vicepresidente en la parte social como responsables del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en la económica, especialmente en la negociación con Bankia para convertir los 86 millones de deuda que se hará efectiva el 31 de enero al ejecutarse el aval en un préstamo"
Que traducido quiere decir que van a convertir el aval en préstamo para ir buscando comprador de las acciones, así se dan un añito de tiempo antes de tener que pagar los intereses del préstamo, y al final una de las dos posibilidades:
a) Que pague el Valencia.
b) Que pague un comprador para las acciones.
Máximo Buch lo ha dejado muy claro, ellos no van a pagar ni un euro de las arcas públicas.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 30 Ene 2013 23:44
por Sagan
También traduces como quieres, asumen que el proceso va a ser largo... Por ejemplo en un año de trabajo se pueden hacer muchas cosas, hacer un plan económico para la propuesta de Savia Nueva que convenza a todos para ir pagando y por supuesto no vender la semana que viene al Alvarado de turno.
Os quejabais de Lolo cuando decía su frase acojonante "O yo o el infierno" pero estáis haciendo lo mismo Drakul y tú por ejemplo.
En fin, no todo es blanco o negro. Y paso ya del tema porque es absurdo en estas circunstancias con tan poco explicado por Savia Nueva y sin saber negociaciones que lleve la GVA, además lo que hacer o no hacer lo decide la GVA...
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 31 Ene 2013 00:02
por franvinya
Sagan escribió:También traduces como quieres, asumen que el proceso va a ser largo... Por ejemplo en un año de trabajo se pueden hacer muchas cosas, hacer un plan económico para la propuesta de Savia Nueva que convenza a todos para ir pagando y por supuesto no vender la semana que viene al Alvarado de turno.
Os quejabais de Lolo cuando decía su frase acojonante "O yo o el infierno" pero estáis haciendo lo mismo Drakul y tú por ejemplo.
En fin, no todo es blanco o negro. Y paso ya del tema porque es absurdo en estas circunstancias con tan poco explicado por Savia Nueva y sin saber negociaciones que lleve la GVA, además lo que hacer o no hacer lo decide la GVA...
Es que el plazo no sabemos si va a ser un día, una semana o un año, porque el plazo depende de Bankia, que es una entidad intervenida que tiene que rendir cuentas a Europa que a puesto la pasta para su rescate.
La GVA quiere convertir su aval en préstamo, pero ese préstamo al final hay que pagarlo y la pasta puede salir del Valencia o de un comprador, y ya he explicado antes las probabilidades de que ese comprador sea un fondo tiburon, o un bondadoso y altruista millonario.
Los actuales gestores ya han intentado hacer llegar dinero a la Fundación para que pagara los intereses, pero no han sabido dar con un sistema legal de hacerlo y a nadie le pareció mal. Ahora estos presentan un modo legal de hacerlo y todo el mundo le parece mal. No entiendo nada.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 31 Ene 2013 00:17
por Sagan
Hay diferencia entre que parezca mal y que se quiera saber más detalles de esa Segunda Fundación que es lo que me pasa a mí.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 31 Ene 2013 00:36
por hastings
haddock escribió:
Es que "liquidar" o "vaciar" una SA no es tan fácil como creéis. Véase caso Marsans.
Un ejemplo, si un solar se tasa en 10 y tu como administrador lo vendes en 6, el resto de accionistas inmediatamente te llevan al juzgado mercantil pueden, desde pararte la venta a acusarte de delito societario, por ejemplo, administración desleal.
Sobre el comprador, lo repito por enésima vez: no creo en jeques, creo en un grupo que se dedique a reflotar empresas; no un fondo buitre. Compras por 60, gestionas durante 6-7 años, revalorizas los activos y vendes con un 20-30% de ganancia.
¿comprar por 60 y ganar tras 6 ó 7 años un 20 ó 30 %? Y ademas gestionando, es decir, currando?
Creo que un tipo (o un grupo) con 60 millones le puede sacar fácil un 5 % a su dinero en los mercados, no?
Y sin currar gestionando, ni metiendolos los 60 en el mismo cesto.
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 31 Ene 2013 01:43
por Sanka
Si, en ese caso el margen de beneficios es algo escaso.
Sin que a nadie le siente mal:
Pareceis una panda de mojabragas en la puerta de un concierto de Justin Bieber, es escuchar la palabra democratizar y ya os la suda todos los tipos de peros por muy razonados, evidentes y comprensibles que os pongan.
Dicho esto, vais a comision si se cumple? Porque parece que tengais incluso mas interes en que se cumpla que los propios miembros de savia nueva.
Yo, tal vez sea porque tambien soy de grises, quiero pensar que hay un camino intermedio y este no es otro que el que comenta Sagan: que Bankia este por la labor de refinanciar y que la GV no venda al 1o que pasa, que paguen intereses de un año y vayan buscando comprador.
Puede parecer una huida hacia adelante (otra mas), pero es que el resto de alternativas me parecen a parte de mas rocambolescas, mas imbeciles...despues de todos los chanchullos que ha hecho la GV, ahora va a perder el culo por vender a cualquiera? Vamos venga!!!
Cualquiera que siga la actualidad del VCF sabe que la situacion no ha cambiado tanto desde la ampliacion hasta ahora, al menos en terminos de fundacion. La unica diferencia es que a la gente que no estaba enterada le "chirria" la noticia.
El otro dia en casa de la novia sacan el tema y empizan a lanzar comentarios jocosos al respecto: ¿Que les tengo que contestar? Que a efectos practicos el VCF es de GV desde hace 3 años? Y todas las mangarrufas desde el inicio de los tiempos? Pues no!!
Re: ¿Democratizarías el Valencia?
Publicado: 31 Ene 2013 02:18
por Mono Canalla
Yo detesto la democracia. ¿Porqué mi voto tiene que valer lo mismo que el de cualquiera de ésta gente?
[video][/video]
Pero en éste caso, es la mejor opción de la baraja.