Re: Albelda i Cañizares
Publicado: 06 May 2008 00:42
por tonino
Ostia Drakul, que mal rollo dás. .confundido
Re: Albelda i Cañizares
Publicado: 06 May 2008 13:00
por sangreche
David albelda jugador del valencia LAS PROVINCIAS
"El Valencia necesita un cambio total para volver a estar donde le corresponde"
El ex capitán se muestra dolido pese a la vuelta al equipo. "Muchos se acordarán de mí, pero siempre dirán: 'Ahí pasó algo'. No es justo, como tampoco que me canten 'Albelda, muérete' en el aeropuerto"
06.05.08 - 10:31 -
JOAQUÍN BALLESTA
VALENCIA
"El Valencia necesita un cambio total para volver a estar donde le corresponde"
David Albelda, ayer en el miniestadio de Paterna al término del entrenamiento del equipo.
"El Valencia necesita un cambio total para volver a estar donde le corresponde"
Primer plano del jugador durante la entrevista.
<< 12 >>
Menudo palo lo del Camp Nou, ¿no?
-Sí. En un momento delicado, perder de la manera en que lo hicimos, aunque fuera con el Barcelona, es duro para un equipo que está en fase de acoplarse a lo que quiere Voro y peleando por salvar una situación muy delicada.
-Llega en el peor momento...
-Yo creo que en Barcelona se vio la realidad del equipo, que ante el mínimo estímulo negativo, como puede ser el primer gol, se vino abajo, se derrotó y en ningún momento nos pudimos encontrar a gusto ni estar dentro del partido. En la situación que vivimos, necesitamos un cambio de chip inmediato y la oportunidad de revancha la tenemos a sólo tres días en lugar de a siete, delante de nuestra gente. Hay que intentar ganar para poder aclarar la temporada, salvarla y poder decir que el año que viene el Valencia estará en Primera División.
-¿Lo mejor ahora mismo es volver a jugar cuanto antes?
-Sí, sobre todo después de una derrota como la sufrida en Barcelona.
-No vale otra que no sea ganar al Zaragoza.
-Está claro que la situación es delicada, pero debemos tener los pies en el suelo y no podemos pensar que por ganar un partido está todo hecho. Hay que entender que quedan tres, dos de ellos en casa y el otro contra el Levante, ya descendido. Debemos sumar un mínimo de tres puntos, jugar con cabeza, con inteligencia y, si ganamos, fenomenal, pero estando en esta situación es difícil aventurar que nos vamos a salvar ya.
-¿En el vestuario se piensa en el descenso?
-Lo ves cerca y tenemos que asimilar la situación para rendir a un mejor nivel. Hay un grupo de cinco o seis equipos y necesitamos ser el menos malo. El calendario es bastante bueno y, a título particular, estoy convencido al cien por cien de que el Valencia va a seguir en Primera División.
-¿Cómo se encontró en el Camp Nou, en su vuelta al equipo?
-Es difícil de decir. Para empezar, me parece absurdo hablar de mi vuelta cuando la derrota es tan dolorosa. Por lo demás, valorarme se hace complicado, porque entré con el partido roto, traté de ayudar en lo que pude pero era difícil, puesto que el encuentro estaba sentenciado.
-A pesar de lo sucedido, imagino que tenía ganas de volver a jugar.
-Han sido cuatro meses y medio difíciles. Lo que uno quiere es jugar en todo momento, y más aún con el Valencia, que es el equipo en el que siempre quise hacerlo y lo que más me gusta.
-¿Cómo está mentalmente David Albelda?
-No estoy del todo bien. Han pasado muchas cosas y, sinceramente, será difícil que todo vuelva a ser como antes: mi relación con el club, con la gente... Pero tengo que mentalizarme de que son pocos días y he de intentar ayudar en lo posible al equipo. Y cuando acabe la temporada haremos que lo que haya que hacer.
-Eso suena a despedida.
-No, porque me unen tres años de contrato con el Valencia, pero tengo muy claro que no entro en los planes de la gente que gobierna el club de cara al futuro. Entonces habrá que llegar a un acuerdo para que yo me pueda buscar la vida en otro sitio.
-Eso demuestra que el problema no sólo era Koeman.
-Yo tengo las cosas muy claras desde el principio y no fui a juicio por capricho. Con aquella decisión se creó una sombra sobre tres tíos, tres jugadores que han dado la vida por el Valencia, que han conseguido cosas importantísimas y que han sido siempre superprofesionales. Nos han echado mucho veneno por detrás, hubo muchos comentarios, falsedades y mentiras, y a mí me obligó un poco la situación a ir por ese camino. Necesitaba hacer eso para intentar salir en el mercado de invierno. No era por ganar más o menos dinero, sino porque me estaban dando largas y, en una situación como la mía, tenía que decidir en un corto espacio de tiempo y afrontarlo.
-Cuando a un empleado no se le permite desarrollar su trabajo, es lícito que acuda al juzgado si así lo considera oportuno.
-Está claro. Pero cuando hablamos del Valencia hay mucha gente que tiene sentimientos y creo que no valoran la realidad. Yo me pregunto por qué está mal ir a juicio y, sin embargo, nadie se queja de esa decisión tan injusta que se tomó con tres tíos que se han dejado la vida por este club.
-Tres profesionales con más de diez años en la entidad y que han ganado todos los últimos títulos merecen al menos una salida digna, ¿no?
-Es de lo que nos venimos quejando. Una decisión deportiva se puede entender, pero bien hecha, no como ha pasado todo. Por eso sigo pensando que en todo lo que ha sucedido había un trasfondo, y lo más triste de todo es escuchar a la gente decir "algo habrán hecho". Esta mancha quedará para toda la vida en la carrera de tres tíos que merecíamos otra cosa.
-¿Le han dado ya un motivo?
-A mí ya me cansa la situación, siempre he dicho que no tengo miedo a nada, he pedido públicamente que digan lo que he hecho, pero nada... Soy un tío abierto, con el que se puede dialogar, pero nada... Todo se ha deteriorado, para mí es difícil tener a una parte de mi afición en contra porque no está de acuerdo con la forma en que actué, lo cual respeto, pero en mi situación, apartado de todo, tienes que tomar decisiones de un día para otro. Lo importante es tener la conciencia tranquila y yo la tengo.
-¿No hay vuelta atrás?
-Es muy difícil. Juan Soler y sus dirigentes saben cómo soy yo, mi manera de pensar, y yo sé lo que piensan ellos, sé que si sigo en el Valencia es porque no se ha podido llegar a un acuerdo, porque ha sido difícil. Por eso sigo aquí.
-¿Le ha decepcionado Juan Soler?
-No, porque cuando pasas tiempo con las personas sabes cómo son. Pero yo sólo he sido uno más en pasar por esta situación. Antes ha habido muchos empleados mileuristas que necesitaban el sueldo para vivir: los Jordi Bruixola, Manolo Mas, Paquito Martí... Lo que pasa es que son situaciones que hay que estar aquí metido para saber la realidad y yo soy un defensor de estas causas, me rebelo contra estas injusticias. Yo no he ido contra Juan Soler ni contra el Valencia. Al contrario, me gustaría tener el mejor estadio, los mejores jugadores, ser un equipo envidiado, pero peleaba para evitar las cosas que estaban mal hechas.
-¿Le preocupa volver a jugar en Mestalla?
-Me preocupa, pero tengo claro que he de salir, aunque sólo sea por mi mujer, mi familia y la gente que me ha apoyado y me ha visto sufrir. Se merecen volverme a ver. Insisto, respeto mucho a los que piensan que no he actuado bien, porque sé lo que es tener un sentimiento por el Valencia, pero debemos basarnos todos en el respeto. Para muchos ya no seré el que era y no intento justificarme, pero actué como tuve que hacerlo. Mi intención no es hacerme rico a costa del Valencia. De hecho, hemos hablado con el club para quitar el recurso judicial, que para mí es una minucia. Sólo quiero jugar, ser feliz y estar tranquilo...
-Por Koeman ni le pregunto.
-Para mí, Ronald Koeman se equivocó al ser el entrenador de Soler, del consejo, y no el entrenador del Valencia. Cuando llegó yo estaba contento, vi que era un tío con personalidad y con las ideas claras. Sin embargo, después su actuación fue totalmente contraria, se dejó utilizar, se dejó llevar por opiniones de la gente que mandaba en el Valencia y salieron así las cosas. Me decepcionó.
-¿Siente que le han hecho daño?
-No... Albelda, Cañizares, Angulo, cualquier otro jugador, un entrenador, llega un día en el que tiene que salir del Valencia, pero lo que te duele es que te hayan echado encima esa mancha que decía antes. Muchos se acordarán de Albelda, pero siempre dirán 'ahí pasó algo', y eso es lo que creo que no es justo. Como no lo es que cuando salgo con mi mujer del estadio cuatro ultras me insulten o que en el aeropuerto la vuelvan a tomar conmigo cantándome "Albelda, muérete"... Creo que no es justo.
-No dejan de ser gamberros que se amparan en la masa.
-Ya lo sé. Pero hay que mantener un respeto. Mientras fui capitán, fui dialogante con ellos. Los respeté. Cuando me necesitaron hasta me reuní con ellos y a día de hoy es una relación rota. Y sigo sin saber porque lo pagan conmigo. Está claro que esto es el fútbol.
-¿Koeman le dio un motivo de por qué dejó de contar con usted?
-No, no, no... Ni siquiera había ya relación... Se limitó a decir que era una cuestión deportiva, pero nunca me explicó los motivos. De todas formas, no pudo ser por una decisión deportiva, es imposible que yo jugara un sábado contra el Barcelona y el lunes se tomara la determinación. Hubiera sido más normal estar en el banquillo, no ir convocado, y que me acabaran diciendo que debía salir en el mercado de invierno porque no contaban conmigo. Eso es lo más normal.
-¿Se ha vacunado contra la garrapata?
-Sí. Lo hice porque me llegó la orden de la Federación Española.
-¿Ha hablado con Luis Aragonés en los últimos días?
-No. No suelo hablar con él directamente, sino con algunos de sus colaboradores.
-¿Es un poquito más optimista ahora, tras volver a jugar, respecto a la posibilidad de estar en la Eurocopa?
-Mis posibilidades pasan por jugar algún partido. Tengo claro que si no lo hago no iré, me parecería normal por parte del seleccionador. Si juego algún partido, con la salvación del Valencia por delante, que para mí es lo primero, y luego tengo la suerte de estar en la Eurocopa, sería una satisfacción.
-¿Tiene ganas de que termine esta temporada y olvidar con el paso del tiempo todo lo sucedido?
-Sí, sí, sí, estoy loco porque se acabe, ha sido un sufrimiento constante. Con Quique, estando cuartos en la clasificación, el ambiente ya no era todo lo bueno que deseábamos y después, con todo lo que ha pasado, ha sido muy fuerte.
-¿Las diferencias en el vestuario se dejan ahora a un lado en favor del Valencia?
-En el vestuario no todos somos amigos de todos, pero tampoco implica que nos llevemos mal. En el campo hablamos y buscamos todos el bien del Valencia, que es lo primero. No hay tiempo para estar peleándonos entre nosotros, sería absurdo.
-¿Qué le pide a la vida profesionalmente?
-Sobre todo que el Valencia continúe en Primera División, que todos estemos unidos en este trayecto corto pero complicado que queda y, cuando acabe la temporada, que se analice todo lo sucedido y se tomen decisiones. Cuando estamos donde estamos no es por casualidad, es porque hemos hecho muchas cosas mal. El Valencia necesita un cambio total, de arriba a abajo, en la dirección, en la plantilla, en todo, para volver a estar donde la corresponde.
BLA BLA BLA BLA BLA .....
Re: Albelda i Cañizares
Publicado: 06 May 2008 17:57
por DI FALLO
Drakul escribió:
el discurso antiaimarista os ha llenado el cerebro de cosas raras :D
Paso de discutir lo discutido 8)
Aimar es un jugador bluf que vino con la vitola de ser el nuevo Maradona, como tantos y tantos argentinos mediocres que han venido a jugar a Europa (A excepción de Messi, que si no se estropea este chico puede incluso mejorar al Pelusa). En los partidos grandes aqui se hizo caquita y casi ni se le vio, por no decir que estaba mas tiempo en la enfermeria que en el campo, o que preferia jugar con Argentina antes que con el club que le pagaba.
A todo esto:
Aimar está triunfando en el Zgz eh¿?
Re: Albelda i Cañizares
Publicado: 06 May 2008 17:57
por haddock
Drakul escribió:Paso de discutir lo discutido
Sabes perfectamente que el tiempo te ha quitado la razón. Aunque tu antes te dejarías arrancar los colmillos que reconocerlo ... en fin.
Qué tiempos aquellos los del Aimar CF y el coro de aimaristas...
Re: Albelda i Cañizares
Publicado: 06 May 2008 18:03
por Clemenza
No sé que tiene la relación Albelda/medios de comunicación, que en todas las entrevistas lo sacan a hombros. Te hacen creer que nunca ha roto un plato y que Koeman hizo lo que hizo sin motivo...
Vamos, es que al amigo Albelda, ni tan siquiera se le ocurre un solo motivo que pudiera haber dado pie...
Todo se debe a Soler...
Por eso, al irse Soler de la presidencia, mientras estaba Koeman en el banquillo, volvió a jugar...
¿O fue después de que se fuera Koeman? Pues sí, señor Albelda, fue al irse Koeman. Algo tendría que ver Tintín en ello...