Página 116 de 1650

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 13:21
por Mr.Snoid
cyber escribió: Machista, tienes que decir "yo/ya"
Mal: Machisto/a

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 13:42
por Tolova
cyber escribió: Machista, tienes que decir "yo/ya"
machista? prefiero ser machisto

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 14:48
por Joseriver
A todo esto, sobre los famosos 400€...

¿Sabéis que el año que viene hay que devolver una parte? :lol:

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 16:17
por Gartenzwerg
Joseriver escribió:A todo esto, sobre los famosos 400€...

¿Sabéis que el año que viene hay que devolver una parte? :lol:
Devolver no se pero ke en caso de ke Hacienda te devuelva pasta son 400 euros menos... icon_silb

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 16:36
por Joseriver
Tocará devolver parte de los 400€
La ley del IRPF depara una sorpresa: muchos contribuyentes, tras recibir estos meses la deducción prometida por Zapatero, tendrán que devolver parte de lo cobrado con la Declaración de la Renta del año próximo.

La polémica no reja de rodear por los cuatro costados al pago de 400 euros prometido por el presidente Zapatero. Si en un primer momento se supo que, pese al anuncio electoral, muchos de los contribuyentes del IRPF no verían ni un euro del esperado cheque, ahora las críticas se centrarán en un motivo con efecto retardado: tal y como se ha regulado la promesa, que se ha revestido como una deducción fiscal, habrá más de un millón de contribuyentes que, tras ingresar la parte que les corresponda del pago a lo largo de la segunda mitad de este año, tendrán que devolver parte de lo cobrado al realizar la próxima Declaración de la Renta, en mayo o junio de 2009.

La causa es sencilla: en contra de lo que habían reclamado los asesores fiscales, la deducción “no se ha regulado como un impuesto negativo”. Y ¿qué significa esto? Pues que, si el resto de deducciones fiscales que ya se aplica el contribuyente en la declaración de la Renta son excesivas, no podrá deducirse adicionalmente los 400 euros prometidos por Zapatero.

El mecanismo es el siguiente: Si a una persona se la han retenido fiscalmente en las nóminas de todo el año un importe, por ejemplo, de hasta 3.000 euros, podrá aplicarse deducciones hasta alcanzar esa cifra, pero no tendrá derecho al resto de incentivos fiscales que sobrepasen ese importe.

De este modo, si el contribuyente afectado se deduce los pagos de vivienda, aplica la deducción general por trabajo, por hijos, por gastos jurídicos, planes de pensiones, y otros a los que tenga derecho en una cuantía que alcanza ya el importe de sus retenciones, o que lo deja a una distancia de menos de 400 euros, el resultado final será que esa persona, aunque en principio hubiese podido cobrar el pago, no la hará por todo o por parte.

La clave, según los fiscalistas es el artículo 103 de la ley del IRPF (que no ha sido modificado con la aprobación de la deducción de 400 euros) que habla sobre las devoluciones derivadas de la normativa del tributo, y que, sin embargo, menciona el cheque-bebé de 2.500 euros aprobado el año pasado, que sí funciona como un “impuesto negativo”, esto es, como un pago íntegro al margen de que se le retenga más o menos.

Este efecto se combina con la decisión del Ejecutivo de entregar los pagos por medio de una rebaja en las retenciones de los salarios, lo que provocará que contribuyentes que, en principio, reciban más dinero por este concepto tengan que saldar en la declaración de la Renta del siguiente año sus cuentas con el Fisco perdiendo parte de las prometidas deducciones.

Los fiscalistas calculan que más de un millón de contribuyentes sufrirán este efecto secundario de la mecánica del IRPF. De acuerdo con otros cálculos, el importe a devolver podría ser considerable: hasta en 2.200 millones (esto es, en torno a un tercio del coste total de la deducción, según el Gobierno), según las estimaciones realizadas por José Félix Sanz, catedrático de la Universidad Complutense y ex subdirector del Instituto de Estudios Fiscales.

Hacienda considera que la cifra de la devolución estimada es “exagerada”, y afirma que el efecto en la declaración será muy limitado. Un portavoz de la Administración fiscal explicó que los cálculos del Gobierno ya incluyen 1,8 millones de contribuyentes que este año no se benefician, en todo o en parte, de una mejora en sus retenciones, porque no tienen cuota suficiente para aplicarse la deducción de los 400 euros. “Esta medida es una deducción, y no una ayuda como el cheque-bebé, y, por tanto tiene la limitación de la cuota de cada contribuyente”, aclara esta fuente.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 17:42
por marina
¿Alguien sabe qué es lo del Tratado de Lisboa...? Y Sobre todo ¿por qué han votado los irlandeses y esta vez a nosotros nadie nos ha preguntado?

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 17:47
por PIBITO
marina escribió:¿Alguien sabe qué es lo del Tratado de Lisboa...? Y Sobre todo ¿por qué han votado los irlandeses y esta vez a nosotros nadie nos ha preguntado?
El 13 de diciembre de 2007 los dirigentes de la UE firmaron el Tratado de Lisboa, culminando así unas negociaciones sobre asuntos institucionales que habían durado varios años.

El Tratado de Lisboa modifica los Tratados de la UE y la CE ahora en vigor, pero no los sustituye. El nuevo texto proporcionará a la Unión el marco jurídico y los instrumentos necesarios para hacer frente a los retos del futuro y dar respuesta a las exigencias de los ciudadanos.

1. Una Europa más democrática y transparente: el Parlamento Europeo y los Parlamentos nacionales tendrán mayor protagonismo, habrá más oportunidades para que los ciudadanos hagan oír su voz y será más fácil saber cómo se reparten las tareas a nivel europeo y nacional.
* Mayor protagonismo del Parlamento Europeo: el Parlamento Europeo, directamente elegido por los ciudadanos de la Unión, estrenará nuevas competencias sobre la legislación, el presupuesto y los acuerdos internacionales de la UE. El impulso dado al procedimiento de codecisión colocará al Parlamento Europeo en pie de igualdad con el Consejo, que representa a los Estados miembros, para la mayor parte de la legislación de la UE.
* Mayor participación de los Parlamentos nacionales: los Parlamentos nacionales podrán participar más en las actividades de la UE, principalmente a través de un nuevo mecanismo para controlar que la Unión actúe exclusivamente cuando la intervención a nivel de la UE resulte más eficaz (subsidiariedad). Esta novedad, unida al mayor protagonismo del Parlamento Europeo, acrecentará la democracia y la legitimidad de las actuaciones de la Unión.
* A la escucha de los ciudadanos: gracias a la "iniciativa ciudadana", un grupo de al menos un millón de ciudadanos de un número significativo de Estados miembros podrá pedir a la Comisión que haga propuestas de legislación.
* Reparto de tareas: la relación entre los Estados miembros y Unión Europea quedará más perfilada gracias a una clasificación precisa de las competencias de cada cual.
* Retirada de la Unión: el Tratado de Lisboa prevé explícitamente por primera vez la posibilidad de que un Estado miembro se retire de la Unión.
2. Una Europa más eficaz, con métodos de trabajo y votación simplificados, instituciones modernas y adaptadas a la Unión de los Veintisiete y más capacidad para actuar en los ámbitos prioritarios para la UE de hoy.
* Eficacia en la toma de decisiones: la aprobación por mayoría cualificada en el Consejo se ampliará a otras políticas, con el fin de agilizar las decisiones e incrementar su eficacia. A partir de 2014 la mayoría cualificada obedecerá al principio de doble mayoría (mayoría de los Estados miembros y de la población), que refleja la doble legitimidad de la Unión. La doble mayoría se alcanzará cuando los votos favorables representen, como mínimo, el 55% de los Estados miembros y el 65% de la población.
* Un marco institucional más estable y racionalizado: el Tratado de Lisboa crea el cargo de Presidente del Consejo Europeo elegido por dos años y medio, vincula directamente la elección del Presidente de la Comisión a los resultados de las elecciones europeas, prevé nuevas disposiciones relativas a la futura composición del Parlamento Europeo y a la reducción de la Comisión e introduce normas más claras sobre las cooperaciones reforzadas y los aspectos financieros.
* Mejorar la vida de los europeos: el Tratado de Lisboa mejora la capacidad de la UE para abordar cuestiones que hoy día son prioritarias para la Unión y sus ciudadanos. Es el caso de la actuación en el campo de la justicia, la libertad y la seguridad, ya sea para luchar contra el terrorismo o combatir la delincuencia. Lo mismo ocurre, en cierta medida, con otros campos como política energética, salud pública, protección civil, cambio climático, servicios de interés general, investigación, política espacial, cohesión territorial, política comercial, ayuda humanitaria, deporte, turismo y cooperación administrativa.
3. Una Europa de derechos y valores, libertad, solidaridad y seguridad, que potencie los valores de la Unión, conceda rango de Derecho primario a la Carta de los Derechos Fundamentales, establezca nuevos mecanismos de solidaridad y garantice una mejor protección a sus ciudadanos.
* Valores democráticos: El Tratado de Lisboa especifica y consolida los valores y objetivos sobre los que se basa la Unión. Dichos valores constituyen un punto de referencia para los ciudadanos europeos y representan lo que Europa puede ofrecer a sus socios de todo el mundo.
* Derechos de los ciudadanos y Carta de los Derechos Fundamentales: el Tratado de Lisboa conserva los derechos ya existentes e introduce otros nuevos. En particular, garantiza las libertades y los principios enunciados en la Carta de los Derechos Fundamentales, cuyas disposiciones pasan a ser jurídicamente vinculantes. La Carta contiene derechos civiles, políticos, económicos y sociales.
* Libertad de los ciudadanos europeos: el Tratado de Lisboa conserva y consolida las "cuatro libertades" y la libertad política, económica y social de los ciudadanos europeos.
* Solidaridad entre los Estados miembros: el Tratado de Lisboa establece que la Unión y los Estados miembros actuarán conjuntamente con espíritu de solidaridad si un Estado miembro es objeto de un ataque terrorista o víctima de una catástrofe natural o de origen humano. También se hace hincapié en la solidaridad en el sector de la energía.
* Mayor seguridad para todos: la Unión tendrá más capacidad de actuación en el campo de la justicia, la libertad y la seguridad, lo que redundará en beneficio de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo. Las nuevas disposiciones sobre protección civil, ayuda humanitaria y salud pública también pretenden impulsar la capacidad de la UE para enfrentarse a las amenazas contra la seguridad de los ciudadanos europeos.
4. Hacer de Europa un actor en la escena global combinando los instrumentos con que cuenta la política exterior europea a la hora de elaborar y aprobar nuevas políticas. Gracias al Tratado de Lisboa, Europa estará en condiciones de expresarse con más claridad ante sus socios internacionales. Se pondrán en juego todas las capacidades económicas, humanitarias, políticas y diplomáticas de Europa para fomentar sus intereses y valores en todo el mundo, respetando los intereses particulares de los Estados miembros en el marco de las relaciones exteriores.
* El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad — que también será Vicepresidente de la Comisión— dará mayor peso, coherencia y visibilidad a la actuación exterior de la UE.
* El nuevo Servicio Europeo de Acción Exterior asistirá al Alto Representante en el desempeño de sus funciones.
* La personalidad jurídica única de la Unión fortificará su poder de negociación, convirtiéndola en un actor más eficaz a escala internacional y un socio más visible para otros países y organizaciones internacionales.
* El desarrollo de la Política Europea de Seguridad y Defensa se hará conservando un sistema especial de toma de decisiones. Sin embargo, también preparará el terreno para la cooperación reforzada de un grupo más reducido de Estados miembros.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 17:49
por cyber
marina escribió:¿Alguien sabe qué es lo del Tratado de Lisboa...? Y Sobre todo ¿por qué han votado los irlandeses y esta vez a nosotros nadie nos ha preguntado?

Porque no era obligado someterlo a referéndum, porque luego pasa lo que ha pasado en Irlanda y se va todo a la mierda.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 17:52
por marina
cyber escribió:
Porque no era obligado someterlo a referéndum, porque luego pasa lo que ha pasado en Irlanda y se va todo a la mierda.
Ya, pero si se va a la mierda, será por algo.. digo yo. Sus razones tendrán los irlandeses de decir que no.
(Pibito, rei meu, eso me lo podía haber leído yo también :lol: , la cosa está en que alguien que entienda se lo lea, lo procese, y luego me lo explique a mí como si yo tuviera cuatro años)

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 18:07
por Joseriver
El Tratado de Lisboa es como la Constitución Europea pero muy muy light.

La cuestión es que si ni siquiera se llega a una unión con estas cosas, Europa se va a pique.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 18:11
por cyber
marina escribió: Ya, pero si se va a la mierda, será por algo.. digo yo. Sus razones tendrán los irlandeses de decir que no.
(Pibito, rei meu, eso me lo podía haber leído yo también :lol: , la cosa está en que alguien que entienda se lo lea, lo procese, y luego me lo explique a mí como si yo tuviera cuatro años)

Según parece tenían miedo a perder parte de su soberanía, por eso han votado que no.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 13 Jun 2008 18:15
por PIBITO
marina escribió: Ya, pero si se va a la mierda, será por algo.. digo yo. Sus razones tendrán los irlandeses de decir que no.
(Pibito, rei meu, eso me lo podía haber leído yo también :lol: , la cosa está en que alguien que entienda se lo lea, lo procese, y luego me lo explique a mí como si yo tuviera cuatro años)
Es que pasaba de leerme ese tochaco ahora :oops:

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 15 Jun 2008 03:59
por Joseriver
Para KILU
:) , sé que te hace ilu

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 16 Jun 2008 10:52
por Tabalet
MULTA DE 36.000 EUROS PARA EL PERIODISTA
Jiménez Losantos, condenado por injurias graves contra Alberto Ruiz-Gallardón

Jiménez Losantos, en un momento del juicio. (Foto: Diego Sinova)

Jiménez Losantos, en un momento del juicio. (Foto: Diego Sinova)
Actualizado lunes 16/06/2008 10:15 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
MARÍA PERAL

MADRID.- El periodista de la cadena Cope Federico Jiménez Losantos ha sido condenado por un delito de injurias graves con publicidad contra el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Tendrá que pagar 100 euros al día durante 12 meses; en total, deberá hacer frente a una multa de 36.000 euros.

El locutor se ha sentado en el banquillo de los acusados del Juzgado Penal 6 de Madrid por "graves injurias" proferidas contra el alcalde de Madrid a quien llamó "lacayo de la oposición" y acusó de no querer investigar los atentados del 11-M.

"Te da igual que haya 200 muertos, 1.500 heridos y un golpe brutal para echar a tu partido del Gobierno. Te da igual con tal de llegar tú al poder", aseguró el locutor.

Jiménez Losantos aprovechó su último turno de palabra en el juicio para arremeter contra el regidor madrileño por "haber manipulado a la Administración de Justicia" a través de su querella como "mecanismo de exhibicionismo de su poder político".

Por su parte, el alcalde de Madrid, que acudió como testigo, aseguró que las palabras de Losantos habían sido "lo más grave, injurioso y ofensivo" que habían dicho de él en toda su vida política.

También declararon en el juicio el secretario general del PP, Ángel Acebes; y la presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre e Ignacio González, respectivamente. El periodista les acusó de "hacer un ejercicio de manipulación y caradura total".

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 16 Jun 2008 16:51
por LOBO
tabalet escribió:MULTA DE 36.000 EUROS PARA EL PERIODISTA
Jiménez Losantos, condenado por injurias graves contra Alberto Ruiz-Gallardón

Jiménez Losantos, en un momento del juicio. (Foto: Diego Sinova)

Jiménez Losantos, en un momento del juicio. (Foto: Diego Sinova)
Actualizado lunes 16/06/2008 10:15 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
MARÍA PERAL

MADRID.- El periodista de la cadena Cope Federico Jiménez Losantos ha sido condenado por un delito de injurias graves con publicidad contra el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Tendrá que pagar 100 euros al día durante 12 meses; en total, deberá hacer frente a una multa de 36.000 euros.

El locutor se ha sentado en el banquillo de los acusados del Juzgado Penal 6 de Madrid por "graves injurias" proferidas contra el alcalde de Madrid a quien llamó "lacayo de la oposición" y acusó de no querer investigar los atentados del 11-M.

"Te da igual que haya 200 muertos, 1.500 heridos y un golpe brutal para echar a tu partido del Gobierno. Te da igual con tal de llegar tú al poder", aseguró el locutor.

Jiménez Losantos aprovechó su último turno de palabra en el juicio para arremeter contra el regidor madrileño por "haber manipulado a la Administración de Justicia" a través de su querella como "mecanismo de exhibicionismo de su poder político".

Por su parte, el alcalde de Madrid, que acudió como testigo, aseguró que las palabras de Losantos habían sido "lo más grave, injurioso y ofensivo" que habían dicho de él en toda su vida política.

También declararon en el juicio el secretario general del PP, Ángel Acebes; y la presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre e Ignacio González, respectivamente. El periodista les acusó de "hacer un ejercicio de manipulación y caradura total".
Sejoda. A ver si un dia se muerde la lengua y se envenena.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 17 Jun 2008 18:11
por El Cabaç
Serà desvergonyit el Rus este, ni te vergonya ni la coneix icon_postomapalito

Rus secunda una protesta escolar en Xàtiva contra la Generalitat

El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Alfonso Rus, secundó ayer la protesta de padres y madres de Xàtiva contra la falta de plazas escolares en la ciudad de la que es alcalde. «Es una vergüenza y una barbaridad que niños de tres años tengan que recorrer dos kilómetros para ir a clase», dijo Rus mientras sujetaba la pancarta.

Paco Cerdà, Xàtiva
La manifestación en contra de la falta de plazas escolares en algunos colegios de Xàtiva tuvo ayer una adhesión inesperada: Alfonso Rus. El alcalde de la ciudad, que salía del ayuntamiento mientras una veintena de padres desplegaban ante el ayuntamiento una pancarta Por la libertad de elección de centro, no dudó en sumarse a la protesta y se dejó fotografiar detrás del cartel. Rus atendió a los padres cuyos hijos se han quedado sin plaza escolar en un colegio cercano a sus casas y calificó como una "vergüenza" y una "barbaridad" que niños de tres años hayan de recorrer a diario unos dos kilómetros para ir a clase. En esta situación habrá más de 30 familias el próximo curso.
Acribillado a quejas y ruegos de los afectados, el primer edil alegó que la cuestión no era competencia del ayuntamiento, sino de la Conselleria de Educación. "Si fuera potestad municipal, en dos minutos estaría arreglado", les dijo el alcalde
Después de que este periódico revelara irregularidades en el proceso de asignación de plazas escolares -como los cambios de domicilio ficticios-, las familias que se han quedado sin plaza se han agrupado. Ya han presentado una reclamación colectiva en el ayuntamiento con 28 firmas. Y hoy, en el transcurso de una reunión en la Casa de Cultura (19.30 horas), decidirán si emprenden la vía judicial. Rus les animó a que denuncien el problema para así tener él "más fuerza" en las negociaciones con la conselleria a las que se comprometió. "Esto no es de justicia (...) Hay que buscarle una solución", concluyó el alcalde. Salvo sorpresa, todos estos niños -que viven en su mayoría en el Barri Nord-Oest-recibirán plaza a partir del día 27 en los colegios con vacantes: el Taquígrafo Martí, la Inmaculada y el Attilio Bruschetti, situados al otro lado de la ciudad.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 17 Jun 2008 18:16
por Desmemoriats
El Cabaç escribió:Serà desvergonyit el Rus este, ni te vergonya ni la coneix icon_postomapalito

Rus secunda una protesta escolar en Xàtiva contra la Generalitat

El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Alfonso Rus, secundó ayer la protesta de padres y madres de Xàtiva contra la falta de plazas escolares en la ciudad de la que es alcalde. «Es una vergüenza y una barbaridad que niños de tres años tengan que recorrer dos kilómetros para ir a clase», dijo Rus mientras sujetaba la pancarta.

Paco Cerdà, Xàtiva
La manifestación en contra de la falta de plazas escolares en algunos colegios de Xàtiva tuvo ayer una adhesión inesperada: Alfonso Rus. El alcalde de la ciudad, que salía del ayuntamiento mientras una veintena de padres desplegaban ante el ayuntamiento una pancarta Por la libertad de elección de centro, no dudó en sumarse a la protesta y se dejó fotografiar detrás del cartel. Rus atendió a los padres cuyos hijos se han quedado sin plaza escolar en un colegio cercano a sus casas y calificó como una "vergüenza" y una "barbaridad" que niños de tres años hayan de recorrer a diario unos dos kilómetros para ir a clase. En esta situación habrá más de 30 familias el próximo curso.
Acribillado a quejas y ruegos de los afectados, el primer edil alegó que la cuestión no era competencia del ayuntamiento, sino de la Conselleria de Educación. "Si fuera potestad municipal, en dos minutos estaría arreglado", les dijo el alcalde
Después de que este periódico revelara irregularidades en el proceso de asignación de plazas escolares -como los cambios de domicilio ficticios-, las familias que se han quedado sin plaza se han agrupado. Ya han presentado una reclamación colectiva en el ayuntamiento con 28 firmas. Y hoy, en el transcurso de una reunión en la Casa de Cultura (19.30 horas), decidirán si emprenden la vía judicial. Rus les animó a que denuncien el problema para así tener él "más fuerza" en las negociaciones con la conselleria a las que se comprometió. "Esto no es de justicia (...) Hay que buscarle una solución", concluyó el alcalde. Salvo sorpresa, todos estos niños -que viven en su mayoría en el Barri Nord-Oest-recibirán plaza a partir del día 27 en los colegios con vacantes: el Taquígrafo Martí, la Inmaculada y el Attilio Bruschetti, situados al otro lado de la ciudad.

no he llegit la news ni se de que va, però ja es hora de que els partits polítics deixen de ser sectes ideològiques que anul·len la capacitat autocrítica i reivindicativa dels polítics. Si X lloc te carències, un polític deu de defensar-les i reclamar-les independentment de si qui governa es del mateix partit o no... passa que ací estem acostumats a que soles es queixen si el de dalt es del contrari, m'entres es callen com a putes davant el mateix problema si qui mana es el seu partit... a la merda ja.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 17 Jun 2008 18:29
por El Cabaç
Desmemoriats escribió:
no he llegit la news ni se de que va, però ja es hora de que els partits polítics deixen de ser sectes ideològiques que anul·len la capacitat autocrítica i reivindicativa dels polítics. Si X lloc te carències, un polític deu de defensar-les i reclamar-les independentment de si qui governa es del mateix partit o no... passa que ací estem acostumats a que soles es queixen si el de dalt es del contrari, m'entres es callen com a putes davant el mateix problema si qui mana es el seu partit... a la merda ja.

aixo esta molt be q heu digues tu o jo q no tenim cap carreg politic, xo te collons q heu dia "el pequeñin" quan s'aha gastat una burrà de milions fent una plaça de bous q ha tingut un acte en l'ultim any, la celebració d'ascens per aprt de l'olimpic

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 17 Jun 2008 18:51
por cyber
Rus es un genio de la demagogia, para no llevarse los palos no duda en posicionarse contra la Conselleria, así que no me creo que sea sincero en esa protesta.

A mi es que un tio que dice "els vaig prometre que portaria la platja a Xàtiva i els molt burros me votaren" no me merece ningún respeto.

Re: Debate de Actualidad Política

Publicado: 17 Jun 2008 20:15
por Desmemoriats
El Cabaç escribió:
aixo esta molt be q heu digues tu o jo q no tenim cap carreg politic, xo te collons q heu dia "el pequeñin" quan s'aha gastat una burrà de milions fent una plaça de bous q ha tingut un acte en l'ultim any, la celebració d'ascens per aprt de l'olimpic
estava parlant del meu llibre, Rus es un showman que cau simpàtic, sempre que governe a altre.