ESPACIO EXTERIOR

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Bundy
Mensajes: 3361
Registrado: 06 May 2006 12:41

Re: ESPACIO: Hielo en Marte y despegue del STS-124

Mensaje por Bundy »

Sagan escribió:EL SUELO ES ALCALINO
Buah, ese suelo va a durar una eternidad! goof.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Hielo en Marte y despegue del STS-124

Mensaje por Sagan »

Bundy escribió: Buah, ese suelo va a durar una eternidad! goof.
:idea: La verdad es que no se ni porque me molesto en esto... .confundido
Avatar de Usuario
Freestyler
Mensajes: 824
Registrado: 28 Jun 2007 13:29
Ubicación: Barcelona

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Freestyler »

Good Post goof.
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: ESPACIO: Hielo en Marte y despegue del STS-124

Mensaje por Eugeni »

Sagan escribió: :idea: La verdad es que no se ni porque me molesto en esto... .confundido
Joder, ni que no pudieran hacerse coñas :idea:

Que yo he de reconocer que cuando he leído eso, he pensado prácticamente lo mismo xD Pero el que se hagan coñas, significa que te leen, no? Entonces, qué problema hay?
Avatar de Usuario
DI FALLO
Mensajes: 1453
Registrado: 17 Jun 2005 23:42
Ubicación: València, País Valencià, Països Catalans

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por DI FALLO »

icon_alamierda
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Sagan »

El asunto es que hay gente que solo hace coñas, pero es igual... si no me moskqo ni nada, solo me decepciona la gente.

Yo no entro a hilos que no me interesan solo para hacer coñas.


Dejemoslo estar.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Desmemoriats »

Sagan escribió:El asunto es que hay gente que solo hace coñas, pero es igual... si no me moskqo ni nada, solo me decepciona la gente.

Yo no entro a hilos que no me interesan solo para hacer coñas.


Dejemoslo estar.

hey tron no fases cas, a mi me mola este post, passa que no tinc ni zorra d'estes coses i no puc parlar massa sobre els temes.. però me xiflen !... a vore qui diu algo ara ! icon_pirata
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Spawn »

Como bien dice Desme, esto hilo es uno de los que mas me gustan, porque que en 1969(tenia 9 añitos icon_ojitos ) el hombre poso un pie sobre la Luna,siempre he seguido la evolucion en esa materia, que para mi es vital para la especie humana...

Y si se hacen coñas, por lo menos a continuacion se puede meter un comentario, sobre el tema tratado,pienso yo... :wink:
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: ESPACIO: Hielo en Marte y despegue del STS-124

Mensaje por marina »

Sagan escribió:LA SONDA 'PHOENIX' DESCUBRE QUE EL SUELO ES ALCALINO
Los expertos dicen que el suelo de Marte tiene condiciones para albergar vida

En análisis de muestras del suelo en Marte se hallaron nutrientes necesarios para la vida, informaron científicos de la agencia espacial estadounidense NASA.

La sonda 'Phoenix' realizó el miércoles análisis en su laboratorio de química húmeda para medir la acidez o alcalinidad del suelo y determinar si era favorable para albergar vida. El suelo resultó ser alcalino, indicaron los expertos.

"Básicamente hallamos lo que parecen ser los requerimientos de nutrientes para la vida", citó Space.com al director del laboratorio de química húmeda de la sonda Sam Kounaves de la Universidad Tufts.

"Este es el tipo de suelo que uno probablemente tiene en el patio de atrás. Es posible que uno pueda hacer crecer bien espárragos, pero probablemente no fresas".

El análisis de las muestras realizado por el laboratorio químico de la nave también determinó la presencia de magnesio, sodio, potasio y otros elementos, agregaron. No obstante, Kounaves advirtió que se necesitarán análisis de otras muestras para determinar exactamente si existen todos los elementos necesarios.

Imagen
Zanja cavada por la sonda

"Hay todavía muchos interrogantes sin respuesta acerca de la verdadera composición del suelo marciano", indicó David Paige, científico de la Universidad de California.

Sin carbono, el otro 'ingrediente'
Pero, aparte de la existencia de agua, la nave hasta ahora no ha constatado la presencia de carbono, el otro elemento crucial para el desarrollo de algún tipo de vida como la conocemos en la Tierra.

La nave de la NASA descendió en las cercanías del polo norte marciano el pasado 25 de mayo después de un viaje de 10 meses hacia el planeta. El objetivo principal de su misión es establecer si en su pasado remoto el planeta albergó, además de agua, elementos orgánicos que pudieron dar origen a un tipo de vida.

El mundo

Os burlasteis de mí con lo del tupperware lleno de amebas y luego los de la NASA dicen que se van a poner a plantar espárragos en Marte y nadie dice nada.

PD:también me gusta este hilo.
Atomic
Mensajes: 1029
Registrado: 24 Nov 2007 18:41

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Atomic »

Yo lo veo imposible en 20 años instalarse a vivir en marte.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Desmemoriats »

Atomic escribió:Yo lo veo imposible en 20 años instalarse a vivir en marte.
en Mart podriem estar ja vivint, passa que el govern del USA es gasta la pasta en finançar empreses militars privades i en guerres estúpides per a no se que, es cosa de diners, no de logística.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Sagan »

El problema de la base en Marte es que depende directamente del éxito de la base en la Luna de dentro de 10-12 años, si volvemos a la Luna y nos conseguimos quedar en una base con protección a los impactos y la radiación consiguiendo autosustentarse en medida de lo posible, no hay problemas, hay dinero... se dará el paso de Marte.

Lo que "no se sabe" es que motores usaran, los actuales químicos para ir a marte serian lentos y se tendría que ir ensamblando en la órbita terrestre la nave (como en el viaje a la Luna pero con mas módulos de propulsión, una especie de trenecito Lego)... quizá habría que empezar a mirar a otros sistemas como los motores de plasma o ionicos que proporcionan un mayor empuje y aceleración con mucho menos combustible pero en esos casos ya necesitaríamos un generador con energía nuclear... otro tabú...

Si que hay aspectos como la protección a la radiación que todavía no se tiene claro la mejor forma, pero con dinero y algo de tiempo se daría con la solución... a ver que opinan de todo los próximos presidentes de EEUU.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Desmemoriats »

Sagan escribió:El problema de la base en Marte es que depende directamente del éxito de la base en la Luna de dentro de 10-12 años, si volvemos a la Luna y nos conseguimos quedar en una base con protección a los impactos y la radiación consiguiendo autosustentarse en medida de lo posible, no hay problemas, hay dinero... se dará el paso de Marte.

Lo que "no se sabe" es que motores usaran, los actuales químicos para ir a marte serian lentos y se tendría que ir ensamblando en la órbita terrestre la nave (como en el viaje a la Luna pero con mas módulos de propulsión, una especie de trenecito Lego)... quizá habría que empezar a mirar a otros sistemas como los motores de plasma o ionicos que proporcionan un mayor empuje y aceleración con mucho menos combustible pero en esos casos ya necesitaríamos un generador con energía nuclear... otro tabú...

Si que hay aspectos como la protección a la radiación que todavía no se tiene claro la mejor forma, pero con dinero y algo de tiempo se daría con la solución... a ver que opinan de todo los próximos presidentes de EEUU.

amb clinton lo de Mart estaria a la volta de l'esquina, passa que va arribar Bush i va carregar-se tota la fulla de ruta incloent les aportacions econòmiques, i aixina estem, del 2015 hem passat al 2030.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Sagan »

Desmemoriats escribió:amb clinton lo de Mart estaria a la volta de l'esquina, passa que va arribar Bush i va carregar-se tota la fulla de ruta incloent les aportacions econòmiques, i aixina estem, del 2015 hem passat al 2030.
Esta claro, pero si le dan mas importancia a fabricar armas e inventarse guerras que a descubrir un poco mas de nuestro "vecindario"... pasa lo que pasa, retrasos y mas retrasos... dependemos de los políticos :(
Atomic
Mensajes: 1029
Registrado: 24 Nov 2007 18:41

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Atomic »

Sagan escribió: Esta claro, pero si le dan mas importancia a fabricar armas e inventarse guerras que a descubrir un poco mas de nuestro "vecindario"... pasa lo que pasa, retrasos y mas retrasos... dependemos de los políticos :(
Eso es siempre. Porque son los que tienen poder para invertir más o menos en un proyecto.
Herunúmen

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Herunúmen »

Atomic escribió: Eso es siempre. Porque son los que tienen poder para invertir más o menos en un proyecto.
No, los que tienen poder para invertir más o menos o en un proyecto u otro son los que ponen la pasta y, en el caso de la carrera espacial y del armamento, hay mucho dinero privado por medio.

Volviendo al tema del establecimiento de bases extraterrestres, no es una mera cuestión política o económica, ni siquiera una conjunción de ambas. Antes se deben hacer innumerables comprobaciones del terreno (geografía y composición), el clima y accidentes meteorológicos, atmósfera... luego hay que elegir un lugar donde establecerse y a partir de ahí llevar todo el trabajo de construcción y (MUY IMPORTANTE) mantenimiento de la base. Toda una obra de ingeniería estratosférica (nunca mejor dicho) con el añadido de que los materiales deberían ser transportados desde la Tierra y que su montaje y ensamblado sería en condiciones no comunes, como es el realizarlos en otro planeta.

Ignoro cuán avanzado estará el estudio sobre la viabilidad de establecer bases fuera de la Tierra. Y cuando hablamos de viabilidad abarcamos tanto la logística como la económica, porque la mayoría de misiones están pagadas en gran parte por las empresas privadas que quieren hacer experimentos en condiciones que la Tierra no puede proporcionar y si a esas instituciones no les es rentable, no aportan dinero.

Lo dicho, ignoro lo avanzados que estarán los proyectos, aunque no me extrañaría que estuviesen aun en una primera fase de estudio, pero desde luego que no es tan simple como poner a Fulanito en lugar de a Menganito en el sillón presidencial y que modifique la partida presupuestaria, porque no se trata de dar pasta para gasofa y plantar una tienda de campaña en el primer hueco que se encuentre.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Sagan »

Si, pero el problema es que para realizar todos esos estudios también se necesita dinero... hay "problemas" de todo tipo: logísticos, médicos, sustentación, psicológicos, estructurales... muchas cosas que mejorar y estudiar.

Las zonas de aterrizaje ya están muy delimitadas con las ultimas sondas de reconocimiento Lunar (LRO) y ahora con la Phoenix, MRO, etc. por eso se ponen plazos largos porque de la Luna se sabe bastante pero de marte y su suelo muy poco y no puedes ir a ver que pasa claro esta, cualquier pequeño problema en el espacio puede ser un fracaso que lleve a la muerte de los "aventureros".

No todo es dinero, pero el dinero es necesario para todo.
Avatar de Usuario
ChErmantraut
Mensajes: 1764
Registrado: 19 May 2006 11:14
Ubicación: En la moto

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por ChErmantraut »

No se si Sagan ya lo habrá puesto, pero, ¿habeis visto las imagenes que hay en la web de la nasa? son realmente bonitas.
► Mostrar Spoiler
Tambien dejo el link por si quereis ver la galeria entera, vale la pena.

http://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/iotd.html
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Sagan »

Las fotos de la NASA son magníficas, cuantas bellas imágenes nos han dado Hubble y demás telescopios o sondas...


ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE LA ESA
"No llegaremos a Marte antes de 2035"

Imagen

A Jean-Jacques Dordain se le iluminan los ojos cuando sueña en voz alta con el día en que un astronauta europeo pise la superficie rojiza de Marte. Desde 2003, este afable ingeniero francés lleva en sus manos las riendas del programa espacial europeo, y está convencido de que los ciudadanos del Viejo Continente pueden sentirse muy orgullosos de los grandes éxitos que Europa ya ha logrado en la conquista del cosmos. Esta semana, Dordain ha visitado Madrid para participar en un debate organizado por la Asociación de Amistad Hispano-Francesa, y encontró un rato para charlar con elmundo.es sobre el pasado, presente y futuro de la Europa espacial.

* Pregunta.- ¿Está el proyecto espacial europeo en el lugar que le corresponde, o estamos más atrasados de lo que le gustaría?

Respuesta.- Depende del campo al que se refiere. En el ámbito de la investigación científica sobre el Sistema Solar, así cómo de los problemas medioambientales de la Tierra, Europa está en una posición de liderazgo. Hemos lanzado el mayor satélite jamás construido para estudiar el medio ambiente, el Envisat, y a partir de este año, lanzaremos de forma anual una nave dedicada a diferentes aspectos medioambientales. Esto es fundamental para la exploración del cambio climático. Además, Europa también es líder en el aspecto comercial del espacio, sobre todo en lo que se refiere a los servicios de lanzamiento y las telecomunicaciones. Arianespace tiene más del 50% del mercado de servicios de lanzamientos y nuestra industria espacial de telecomunicaciones tiene el 40% del mercado, lo que nos convierte en líderes. Tenemos operadores fantásticos, como Eutelsat e Hispasat en España, que son de primera categoría mundial.


* P.- Sin embargo, aún nos falta la capacidad de enviar a nuestros propios astronautas al espacio.

R.- Efectivamente. Yo diría que los dos campos en los que Europa está más atrasada en el uso de tecnología espacial son, en primer lugar, todo lo relacionado con la defensa y la seguridad, y en segundo lugar, la exploración humana del espacio. Todavía dependemos de vehículos estadounidenses o rusos para enviar a nuestros astronautas al espacio, así que esto es algo en lo que podemos y debemos mejorar.


* P.- ¿Cuándo cree que existirá un vehículo europeo capaz de llevar a cabo misiones tripuladas?

R.- Aún tendremos que esperar. Pero estoy convencido como Director General de ESA que Europa debe desarrollar un vehículo propio de transporte para astronautas. Sin embargo, esto representa una inversión tan grande y un incremento tan importante de desarrollo industrial que debemos hacerlo paso a paso. Lo que yo voy a proponer a los países miembros en nuestro próximo Consejo de noviembre es que debemos empezar a poner en marcha este proyecto. Podríamos empezar por desarrollar un vehículo de carga capaz de acoplarse a la Estación Espacial y volver a la Tierra, en cooperación con Rusia. A la vez, podríamos explorar la posibilidad de desarrollar nuestros cohetes Ariane 5 para convertirlos en vehículos capaces de lanzar misiones tripuladas. Pero estos serían los primeros pasos de un proyecto a largo plazo.


* P.- Siendo realistas, ¿cuánto tiempo tardará Europa en alcanzar este objetivo?

R.- Más o menos una década.


* P.- Hablemos de Marte. ¿Cuándo veremos una nave europea capaz de aterrizar en el planeta rojo, como la Phoenix de la NASA?

R.- Ya estamos preparando la misión Exomars, que se lanzará en 2013, y esta nave tiene el potencial de ser muy superior a la Phoenix. A mí me fascina la Phoenix, y la estoy siguiendo con muchísimo interés, pero Exomars podrá hacer mucho más, ya que será capaz de excavar a mucha mayor profundidad, alcanzando entre 50 centímetros y un metro. Esto nos permitirá conocer mucho mejor la evolución de Marte, y el laboratorio de Exomars podrá analizar con más detalle las muestras que recoja.


* P.- ¿Cree, entonces, que esta nave europea podría ser la primera en descubrir alguna forma de vida marciana?

R.- Ya fue una nave europea, Mars Express, la primera que detectó pruebas de agua helada en Marte, así que es razonable pensar que la misión Exomars pueda encontrar rastros de vida. Lo que sabemos ahora es que Marte tuvo mucha agua en su superficie, y también una atmósfera, lo cual significa que este planeta evolucionó de una manera muy diferente a la Tierra, y nos gustaría comprender por qué. Es evidente que Marte, al igual que Venus, sufrieron un gran cambio climático, así que estudiar estos planetas hermanos puede ayudarnos mucho a comprender la futura evolución de la Tierra.


* P.- ¿Y cuándo cree que un astronauta pisará Marte? ¿Le parece correcto, como pretende la NASA, volver primero a la Luna, y de allí viajar al planeta rojo?

R.- La luna me parece el paso previo lógico antes de ir a Marte. Primero tenemos que aprender muchas cosas sobre cómo utilizar los materiales que existen en el propio planeta para subsistir. Se necesitará muchísima energía para llegar hasta allí, y no se trata sólo de plantar una bandera, ya que la tripulación tendrá que quedarse allí durante meses hasta que el planeta vuelva a estar relativamente cerca de la Tierra. Esto sólo será posible si sabemos aprovechar los recursos que existen en Marte para producir oxígeno, y en una fase previa tendremos que aprender a hacerlo en la Luna. Este proyecto no puede ser ni norteamericano, ni ruso, ni europeo, sino global. ¿Cuándo lo lograremos? Dependerá sobre todo de la voluntad política que exista para hacerlo, pero no creo que un astronauta pueda pisar Marte antes de 2035, teniendo en cuenta que a la Luna no llegaremos hasta 2020. En todo caso, estoy seguro de que Europa tendrá un papel importante.


* P. ¿Qué le parece el papel de España dentro de la ESA? ¿Cree que un español podría estar entre los nuevos astronautas que va a seleccionar la Agencia?

R.- Bueno, España ya tiene a un magnífico astronauta, Pedro Duque, que es un tipo fantástico y ha hecho una gran labor para impulsar la imagen de su país en Europa y en todo el mundo. Pedro aún es joven y no debemos considerar para nada que es un astronauta jubilado. España tiene un papel muy importante en la ESA, y su peso se va a incrementar aún más, ya que el Gobierno ha decidido potenciar su apuesta por la investigación y la tecnología. Esto significa que la sede de la ESA en España va a recibir un nuevo impulso, y por lo tanto va a tener un papel cada vez mayor. En cuanto a los nuevos astronautas, sólo hay cuatro plazas, y hemos recibido más de 9.000 solicitudes, así que la competencia va a ser muy dura. No obstante, estoy seguro de que habrá candidatos españoles muy buenos.


http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/2 ... 50456.html



Muy interesante y lógico lo que dice el director de la ESA, paso a paso... desgraciadamente es mucho lo que no se sabe o nos e esta seguro de "como", "cuando", "que", etc.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: ESPACIO: Marte podria albergar vida en el suelo!!

Mensaje por Desmemoriats »

Este mig dia m'entres dinava esta veient Euronews, i en l'info que fan tots els dies sobre noticies espacials, i la ESA, han dit que s'ha trobat Metano en l'atmosfera Marciana... El metá en la terra esta quasi exclusivament lligat a la vida, han parlat sobre el pròxim robotet que van a enivar cap allà, per a averiguar d'on prove eixe meta.
Responder