¿LA SOLUCIÓN DE LOS NOTABLES?
Por Activo tóxico. Una narración en la que, como a veces se dice en ciertas películas, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. ¿O no lo es? Y en la cual, todas las personas, instituciones y sus relaciones, solo son fruto de la imaginación desbordada de su autor. ¿O tampoco lo son?
Hace ya unos meses, conocedores de la angustiosa situación por la que atraviesa el VCF, un grupo de accionistas del Club conforman SV. Y como bien ha dicho en muchas ocasiones Gerald en este foro se ponen en marcha para convencer al inversor árabe (sí, es árabe). Y lo hacen conociendo de antemano al inversor y sabiendo que el mismo ya estaba interesado, y lo sigue estando y no dejará de estarlo, en invertir en esta comunidad en otras cuestiones, para nada relacionadas con el VCF.
Es por lo tanto la persona ligada a SV, conocedora de esas intenciones del inversor, la que, tras muchas reuniones y viajes, logra convencerlo de que si además hace “este favor” (con evidente intención, del todo punto respetable, de sacar beneficio a largo plazo) a todas las instituciones implicadas, a la FVCF y al VCF, su aparición en esta comunidad, será además aplaudida en todos los ámbitos, gracias a conseguir salvar esa angustiosa situación.
Las reticencias iniciales del inversor, eran que él no tenía ninguna intención de quedarse una parcela en Valencia para luego construir y vender pisos, y encima a largo plazo. Porque los inversores de gran capacidad económica, para ese tipo de negocios inmobiliarios, no piensan en Valencia ni por asomo. Para eso piensan en Londres o en New York (por poner ejemplos) donde la rentabilidad de los mismos es mucho mayor y realizable en un espacio de tiempo mucho mas corto.
Una vez llegado al acuerdo con el inversor (la firma del mismo se plasma semanas después, con todo el plan de negocio, financiación para acabar el nuevo estadio, la potenciación deportiva del equipo de fútbol, la obtención por su parte de ingresos de verdad cuantiosos por publicidad, la compra de la propiedad accionarial y la fórmula de recompra de la misma [porque sin esta, yo no estaría defendiendo esta solución]) y posteriormente a la primera reunión con la GV, es cuando salen a la luz pública en rueda de prensa y se presentan como alternativa al actual consejo.
Las reuniones de SV con la GV se suceden para concretar todos los aspectos, entre ellos darles a conocer quien es el inversor. Al igual que se suceden los viajes para cerrar con el mismo toda la operación y documentarla.
Tanto es así que la GV, toma cartas en el asunto y decide como primer paso, remodelar la FVCF para ello. Y más aún cuando la misma hace público que no va a poder pagar los intereses y que tendría que ser la GV quien, como avalista, hiciera frente a ese pago, como así ha sucedido.
Es cuando se anuncia que existe una hoja de ruta y que se iba a hacer pública en breves fechas. Y la hoja de ruta (desconozco los comos, aunque me los figuro) era facilitar la entrada del inversor y sentarse ya directamente con él para cerrar todos los acuerdos.
Y cuando eso se iba a anunciar, sale a la luz la sentencia del aval. Y varias cosas cambian. Y aparecen, por primera vez, las dos vertientes de opinión en la GV.
Una de ellas, la política, dice que se siente liberada y que ahora es la FVCF la que deberá buscar recursos para hacer frente a los compromisos con Bankia. La otra, la que no sale a decir nada, la que supone que esa sentencia puede variar, y que aunque no fuera así también, es la que considera que se debe continuar adelante con el plan trazado con anterioridad y solucionar de una vez y para siempre el problema del VCF y la FVCF (con el conseller que lidera a los así piensan en la GV, es con el que se reunió hace pocos días SV y que yo dije que las cosas habían ido bien).
Pero la vertiente de opinión que se siente liberada, aconsejada por determinados asesores y notables de esta ciudad, ahora que se creen liberados de tener que dar esas garantías (habrá que verlo), aceptan determinadas fórmulas, que yo desconozco, para paliar la situación de la FVCF y que solventarán, según ellos, la posibilidad de que la propia FVCF pueda hacer frente al pago de los intereses y al pago del principal en 2014 y 2015, o a la refinanciación con Bankia de la misma, no se si sin aval (¿?) o volviéndolo a dar (¿?) si se acuerda esa refinanciación. No lo se. Ya nos lo contarán.
Y así esta de momento la situación. Es decir mantener la propiedad en la FVCF. (Si esto es así, yo me pregunto, ¿por qué Martín Queralt sigue sin querer presidir, ni formar parte de esta FVCF? ¿Será que no ve que esas soluciones sean posibles de llevarse a cabo? No lo se.
¿Pudiera ser que la GV, ahora dice lo que dice, porque NO ESTÁ PREPARADA para recibir al inversor? Es decir, después de estar casi cuatro años a la chita callando, ¿resultaría que la información que el inversor, como es lógico solicitaría, no obra en su poder? Entiéndase, ¿coste total del campo del campo, cuanto hay ya invertido y cuanto falta para acabarlo, y cualquier otra de las muchas preguntas que se pudieran hacer? Como, por ejemplo, ¿cuál es el verdadero valor de las acciones a comprar, cuando con la aquiescencia del IVF se permitió una reducción del nominal de un 50%? ¿Existen o no, a día de hoy, acuerdos o contratos de futuro y en que cuantía, por ejemplo, en referencia a los palcos VIP del nuevo campo, o en cuanto a publicidad o al naming? En resumen, y repito, ¿ESTÁN PREPARADOS para recibir al inversor?
Y por no hablar del tema de demonizar a un inversor por parte de determinados ámbitos, cuando lo que este plantea es querer ayudar, entre otras cosas acortando los plazos para acabar las obras, para tener un equipo al más alto nivel cuanto antes (con todo lo que ello supone deportiva y económicamente hablando) y librarte de 225 millones de deuda. ¿Es que vivimos en una ciudad llena de locos de atar?
Y ahora habrá que hacer otras varias consideraciones. ¿Refinanciará Bankia a largo sin aval? Obvio la respuesta. ¿Lo hará con un nuevo aval y con un plan de generación de recursos que parirá ese grupo de notables patronos? Está por ver.
Y en el supuesto de que si, ¿cuanto costará eso al VCF anualmente? (porque por ahí van los tiros). ¿Cuánto repercutirá eso en el aspecto deportivo y por cuantos años? ¿Tienen también otro plan para conseguir financiación para acabar el nuevo campo? Que nos lo cuenten.
Y ahora volvamos a SV. ¿Por qué no se dirigen a Bankia y le explican lo que le han explicado a la GV para que el acreedor “presione” a la GV a que elija su opción? Pues yo, aunque no se lo que pasa por la cabeza de SV, me pongo en su lugar y hago está reflexión. ¿Quién tiene aquí el problema, SV o la FVCF, el VCF, quizás dentro de poco de nuevo la GV y la propia Bankia? ¿Si quien tiene que decidir conoce en todos sus extremos lo que propone SV y a pesar de todo, dicen ahora, que no venden, ni tan siquiera temporalmente, la propiedad y, al parecer, quieren renegociar ese préstamo a largo con el acreedor, para que voy a informar ahora a Bankia de nada? Si Bankia acepta la solución de los notables, pues nada, adelante con ella. Y si no la acepta, pues entonces si se podría dar esa reunión a tres bandas entre SV, GV/notables de la FVCF y el acreedor.
No debemos tampoco olvidar que el inversor ha sido convencido para esto, que no tenía en mente esta inversión. Y por lo tanto, no quiere entrar aquí por cojones, entre otras cosas presionando al Banco para que este presione a la GV. SV y el inversor, deben pensar, oigan ustedes, los tienen un problema no somos nosotros, y los que tienen que tomar las decisiones ya conocen nuestra propuesta. Hablen ustedes con Bankia y si no aprueban sus ideas, nos llaman y nos reunimos, inversor incluido. Aquí estamos. Que yo creo que es lo que hará Bankia, por cierto.
Y si las aprueban (las soluciones de los notables), pues el inversor seguirá con sus ideas de otras inversiones y ya veremos si cuando el plan de los notables no cuaje (que pudiera suceder ¿no?), me sigue interesando o no invertir en esto.
¿Y SV? Si no se les hace caso ¿convencerán al inversor para, públicamente, enseñar todo el acuerdo existente con él? Si yo fuera ellos, lo intentaría por todos los medios (aunque no se si se prestará a ello el inversor, de verdad que no lo se). ¿Y saben por qué lo haría? Por dos motivos. Primero para salvaguardar mi propia credibilidad como grupo y como personas y segundo, para que, en el caso que la solución de los notables, se hiciera añicos y entonces el inversor ya no estuviera interesado, señalar con el dedo a los responsables del desaguisado. Pero eso no está en mis manos. Ni en las de SV de motu propio, sin la debida autorización.
¿Qué va a suceder? Oigan, ni idea. Habrá que esperar. Y suceda lo que suceda, esperemos que sea lo mejor para el VCF.
Asco de gente.