Página 105 de 204

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 27 Mar 2013 22:04
por doemarin
EL VALENCIA LOGRA REFINANCIAR 25,6 MILLONES CON BANCO DE VALENCIA PARA PAGARLOS EN 15 AÑOS. Manuel Llorente ha firmado este acuerdo con BANCO DE VALENCIA (que ya no pertenece a BANKIA, sino a CAIXABANK y se ha portado muy bien con el Valencia con las condiciones) en una notaría. Y al mismo tiempo, LLORENTE TAMBIÉN HA FIRMADO CON BANKIA UNA PRÓRROGA DE 6 MESES DEL CRÉDITO DE 200 MILLONES DE EUROS. Recordemos que Bankia puso como condición antes de refinanciar este crédito solucionar el tema de la Fundación. A finales de agosto se cumple el plazo para pagar otros 4,8 millones en concepto de intereses y de ahí que se haya puesto la fecha 27 de septiembre (un mes más tarde) en la prórroga concedida ahora por Bankia para resolver la refinanciación de los 200 millones del crédito pendiente con el Valencia. Informa: Pedro Morata.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 28 Mar 2013 20:19
por Eugeni
¿LA SOLUCIÓN DE LOS NOTABLES?

Por Activo tóxico. Una narración en la que, como a veces se dice en ciertas películas, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. ¿O no lo es? Y en la cual, todas las personas, instituciones y sus relaciones, solo son fruto de la imaginación desbordada de su autor. ¿O tampoco lo son?


Hace ya unos meses, conocedores de la angustiosa situación por la que atraviesa el VCF, un grupo de accionistas del Club conforman SV. Y como bien ha dicho en muchas ocasiones Gerald en este foro se ponen en marcha para convencer al inversor árabe (sí, es árabe). Y lo hacen conociendo de antemano al inversor y sabiendo que el mismo ya estaba interesado, y lo sigue estando y no dejará de estarlo, en invertir en esta comunidad en otras cuestiones, para nada relacionadas con el VCF.
Es por lo tanto la persona ligada a SV, conocedora de esas intenciones del inversor, la que, tras muchas reuniones y viajes, logra convencerlo de que si además hace “este favor” (con evidente intención, del todo punto respetable, de sacar beneficio a largo plazo) a todas las instituciones implicadas, a la FVCF y al VCF, su aparición en esta comunidad, será además aplaudida en todos los ámbitos, gracias a conseguir salvar esa angustiosa situación.
Las reticencias iniciales del inversor, eran que él no tenía ninguna intención de quedarse una parcela en Valencia para luego construir y vender pisos, y encima a largo plazo. Porque los inversores de gran capacidad económica, para ese tipo de negocios inmobiliarios, no piensan en Valencia ni por asomo. Para eso piensan en Londres o en New York (por poner ejemplos) donde la rentabilidad de los mismos es mucho mayor y realizable en un espacio de tiempo mucho mas corto.
Una vez llegado al acuerdo con el inversor (la firma del mismo se plasma semanas después, con todo el plan de negocio, financiación para acabar el nuevo estadio, la potenciación deportiva del equipo de fútbol, la obtención por su parte de ingresos de verdad cuantiosos por publicidad, la compra de la propiedad accionarial y la fórmula de recompra de la misma [porque sin esta, yo no estaría defendiendo esta solución]) y posteriormente a la primera reunión con la GV, es cuando salen a la luz pública en rueda de prensa y se presentan como alternativa al actual consejo.
Las reuniones de SV con la GV se suceden para concretar todos los aspectos, entre ellos darles a conocer quien es el inversor. Al igual que se suceden los viajes para cerrar con el mismo toda la operación y documentarla.
Tanto es así que la GV, toma cartas en el asunto y decide como primer paso, remodelar la FVCF para ello. Y más aún cuando la misma hace público que no va a poder pagar los intereses y que tendría que ser la GV quien, como avalista, hiciera frente a ese pago, como así ha sucedido.
Es cuando se anuncia que existe una hoja de ruta y que se iba a hacer pública en breves fechas. Y la hoja de ruta (desconozco los comos, aunque me los figuro) era facilitar la entrada del inversor y sentarse ya directamente con él para cerrar todos los acuerdos.
Y cuando eso se iba a anunciar, sale a la luz la sentencia del aval. Y varias cosas cambian. Y aparecen, por primera vez, las dos vertientes de opinión en la GV.



Una de ellas, la política, dice que se siente liberada y que ahora es la FVCF la que deberá buscar recursos para hacer frente a los compromisos con Bankia. La otra, la que no sale a decir nada, la que supone que esa sentencia puede variar, y que aunque no fuera así también, es la que considera que se debe continuar adelante con el plan trazado con anterioridad y solucionar de una vez y para siempre el problema del VCF y la FVCF (con el conseller que lidera a los así piensan en la GV, es con el que se reunió hace pocos días SV y que yo dije que las cosas habían ido bien).
Pero la vertiente de opinión que se siente liberada, aconsejada por determinados asesores y notables de esta ciudad, ahora que se creen liberados de tener que dar esas garantías (habrá que verlo), aceptan determinadas fórmulas, que yo desconozco, para paliar la situación de la FVCF y que solventarán, según ellos, la posibilidad de que la propia FVCF pueda hacer frente al pago de los intereses y al pago del principal en 2014 y 2015, o a la refinanciación con Bankia de la misma, no se si sin aval (¿?) o volviéndolo a dar (¿?) si se acuerda esa refinanciación. No lo se. Ya nos lo contarán.
Y así esta de momento la situación. Es decir mantener la propiedad en la FVCF. (Si esto es así, yo me pregunto, ¿por qué Martín Queralt sigue sin querer presidir, ni formar parte de esta FVCF? ¿Será que no ve que esas soluciones sean posibles de llevarse a cabo? No lo se.

¿Pudiera ser que la GV, ahora dice lo que dice, porque NO ESTÁ PREPARADA para recibir al inversor? Es decir, después de estar casi cuatro años a la chita callando, ¿resultaría que la información que el inversor, como es lógico solicitaría, no obra en su poder? Entiéndase, ¿coste total del campo del campo, cuanto hay ya invertido y cuanto falta para acabarlo, y cualquier otra de las muchas preguntas que se pudieran hacer? Como, por ejemplo, ¿cuál es el verdadero valor de las acciones a comprar, cuando con la aquiescencia del IVF se permitió una reducción del nominal de un 50%? ¿Existen o no, a día de hoy, acuerdos o contratos de futuro y en que cuantía, por ejemplo, en referencia a los palcos VIP del nuevo campo, o en cuanto a publicidad o al naming? En resumen, y repito, ¿ESTÁN PREPARADOS para recibir al inversor?
Y por no hablar del tema de demonizar a un inversor por parte de determinados ámbitos, cuando lo que este plantea es querer ayudar, entre otras cosas acortando los plazos para acabar las obras, para tener un equipo al más alto nivel cuanto antes (con todo lo que ello supone deportiva y económicamente hablando) y librarte de 225 millones de deuda. ¿Es que vivimos en una ciudad llena de locos de atar?

Y ahora habrá que hacer otras varias consideraciones. ¿Refinanciará Bankia a largo sin aval? Obvio la respuesta. ¿Lo hará con un nuevo aval y con un plan de generación de recursos que parirá ese grupo de notables patronos? Está por ver.
Y en el supuesto de que si, ¿cuanto costará eso al VCF anualmente? (porque por ahí van los tiros). ¿Cuánto repercutirá eso en el aspecto deportivo y por cuantos años? ¿Tienen también otro plan para conseguir financiación para acabar el nuevo campo? Que nos lo cuenten.

Y ahora volvamos a SV. ¿Por qué no se dirigen a Bankia y le explican lo que le han explicado a la GV para que el acreedor “presione” a la GV a que elija su opción? Pues yo, aunque no se lo que pasa por la cabeza de SV, me pongo en su lugar y hago está reflexión. ¿Quién tiene aquí el problema, SV o la FVCF, el VCF, quizás dentro de poco de nuevo la GV y la propia Bankia? ¿Si quien tiene que decidir conoce en todos sus extremos lo que propone SV y a pesar de todo, dicen ahora, que no venden, ni tan siquiera temporalmente, la propiedad y, al parecer, quieren renegociar ese préstamo a largo con el acreedor, para que voy a informar ahora a Bankia de nada? Si Bankia acepta la solución de los notables, pues nada, adelante con ella. Y si no la acepta, pues entonces si se podría dar esa reunión a tres bandas entre SV, GV/notables de la FVCF y el acreedor.

No debemos tampoco olvidar que el inversor ha sido convencido para esto, que no tenía en mente esta inversión. Y por lo tanto, no quiere entrar aquí por cojones, entre otras cosas presionando al Banco para que este presione a la GV. SV y el inversor, deben pensar, oigan ustedes, los tienen un problema no somos nosotros, y los que tienen que tomar las decisiones ya conocen nuestra propuesta. Hablen ustedes con Bankia y si no aprueban sus ideas, nos llaman y nos reunimos, inversor incluido. Aquí estamos. Que yo creo que es lo que hará Bankia, por cierto.
Y si las aprueban (las soluciones de los notables), pues el inversor seguirá con sus ideas de otras inversiones y ya veremos si cuando el plan de los notables no cuaje (que pudiera suceder ¿no?), me sigue interesando o no invertir en esto.

¿Y SV? Si no se les hace caso ¿convencerán al inversor para, públicamente, enseñar todo el acuerdo existente con él? Si yo fuera ellos, lo intentaría por todos los medios (aunque no se si se prestará a ello el inversor, de verdad que no lo se). ¿Y saben por qué lo haría? Por dos motivos. Primero para salvaguardar mi propia credibilidad como grupo y como personas y segundo, para que, en el caso que la solución de los notables, se hiciera añicos y entonces el inversor ya no estuviera interesado, señalar con el dedo a los responsables del desaguisado. Pero eso no está en mis manos. Ni en las de SV de motu propio, sin la debida autorización.
¿Qué va a suceder? Oigan, ni idea. Habrá que esperar. Y suceda lo que suceda, esperemos que sea lo mejor para el VCF.
Asco de gente.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 07:06
por Eugeni
Alfonso Rus: el mejor colocado si el Consell vende el VCF

HÉCTOR GÓMEZ. HOY El presidente de la Diputación asegura a su entorno tener inversores solventes para solucionar el problema global del Valencia CF. Sin embargo, hay al menos otros tres grupos que afirman tener la misma solución


VALENCIA. Alfonso Rus toma la delantera por ser presidente del Valencia CF si la Generalitat valenciana decide cambiar de opinión y acepta la venta del club de Mestalla. El presidente de la Diputación jamás ha escondido que uno de sus sueños sería sentarse en el sillón presidencial del estadio de Mestalla. Sin embargo, a ese sueño siempre le ha añadido una dosis de realidad: o conseguía un inversor solvente para acabar con la crisis económica del club valencianista o no intentaría acceder a su presidencia.

Rus lleva muchos meses trabajando para conseguir encontrar inversores que pudieran solucionar el problema económico global del Valencia CF. Es decir, alguien que acabe con la deuda de la entidad, de la Fundacion VCF y que pueda reactivar y finalizar la obra del nuevo estadio de Mestalla. De hecho, este periódico ya se hizo eco durante el mes de enero de los movimientos llevados a cabo por el presidente de la Diputación en ese aspecto y que nunca fueron desmentidos por su parte.

Ahora, unos meses después PlazaDeportiva.com, ha podido saber por fuentes cercanas al propio Alfonso Rus, que él mismo ha asegurado en los últimos días a su entorno más cercano que ya dispondría de unos inversores solventes y muy serios dispuestos a invertir en el club de Mestalla. Esos inversores procederían de un país caucásico y estarían muy interesados en promocionar la marca del mismo en Europa y concretamente en España. De hecho, parte de ese negocio sería llevado a cabo por el propio Gobierno de ese país.

Esas mismas fuentes, también aseguran que el propio Rus está tratando de aprovechar su buena relación con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para que en primer lugar el Consell cambie su opinión y decida dar el paso de vender el club. En ese caso, su intención es que su propuesta sea la única escuchada y de esa manera poder convertirse en presidente del Valencia CF.

Barberá, tiene especial interés desde hace años en que se pueda acabar el nuevo Mestalla y estaría presionando para que la solución por la que optará la Generalitat fuera la venta de la entidad a alguien solvente y no la de hacer pasar al club por recortes salvajes para poder atender el pago a Bankia. lEn el Consell hay dos bandos. Uno que aboga por no vender el club, y otro que piensa que lo mejor sería quitarse ese problema de encima. De momento, la posición que ha primado ha sido la de no vender. Sin embargol, si la oferta es buena, y el comprador serio y solvente la historia podría variar.

CARRERA DE COMPRADORES

La vía de Alfonso Rus no es la única que maneja la Generalitat valenciana para vender el Valencia CF. De hecho, al menos otros tres grupos manifiestan tener tras ellos importantes inversores con capacidad económica para solventar el problema monetario del club blanquinegro.

Eso sí, tanteados todos ellos por PlazaDeportiva.com, manifiestan estar al tanto de los movimientos realizados por el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, y además, reconocen que es él quien ha tomado la delantera, "por un motivo meramente político".

1.Grupo empresarios valencianos: PlazaDeportiva.com conoce la identidad de este grupo, pero por petición expresa de los interesados decide no hacerlos públicos.

Aseguran tener un comprador que acabaría con la deuda del club, con la de la Fundación, acabaría el nuevo Mestalla y además trataría potenciar de manera importante el nivel deportivo de la plantilla. La Generalitat conoce al interlocutor, y conoce la identidad del posible comprador.

2.Fernando Gómez Colomer ('Sempre València'): Como este periódico ya contó, afirma tener detrás de ellos a un inversor a la altura de los grandes mecenas aparecidos en los últimos años en el fútbol europeo.

Acabarían con el problema de la Fundación VCF, con la deuda del club y acabarían el nuevo Mestalla. Se han sentado en varias ocasiones con la Generalitat y esta conoce la identidad de su posible comprador.

3.Antonio Sesé: Exconsejero del Valencia CF. Lleva meses trabajando en la búsqueda de inversores para el Valencia CF. A través de abogados de prestigio, asegura haber encontrado varias empresas dispuestas a conocer los números del club de Mestalla para poder comprar la entidad y poder solucionar el problema económico a la par que subir el nivel deportivo de la entidad.
http://plazadeportiva.com/ver/5277/alfo ... -vcf-.html


Anda que no nos vamos a reír si al final viene Rus a presidir :lol:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 09:39
por Sagan
No me jodas coño... #-o

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 09:52
por Gartenzwerg
Sí entra Rus todo lo anterior nos va a parecer una mariconada

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 10:09
por Sagan
Cuando ganemos al Racing, declaraciones del presidente del VCF a Monica Marchante en directo en C+: ¡¡Champan y mujeres!! goof.


Imagen

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 11:41
por tronecillillon
Supongo que el país caucásico es Azerbayán, que ya se anuncia en las camisetas del At Madrid, creo.
Ahora ya lo de Valenciastán perderá gracia, demasiado obvio. :lol:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 11:50
por Sagan
tronecillillon escribió:Supongo que el país caucásico es Azerbayán, que ya se anuncia en las camisetas del At Madrid, creo.
Ahora ya lo de Valenciastán perderá gracia, demasiado obvio. :lol:
No descartemos Georgia donde trabajó FGC :?: Sería una buena puñalada.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 12:09
por xoto100%
Yo lo que no entiendo es que hay tantos compradores pero aquí seguimos igual, sin un puto duro y cada día peor :shock:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 13:27
por El Cabaç
Rus será lo q será, pero com a gestor esta mes q demostrat q li pega vint mil patades a Fabra, Llorente, Soler, Roig i tots els mamandrungos q rodejen el VCF...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 14:01
por Blas
La verdad es que el río suena demasiado como para no llevar agua...


Como sea cierto que hay inversores y los VaronaBoys decidan no vender el club siendo su única solución bajar aún más el nivel deportivo es para darles de palos.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 14:13
por The Penis attack
Blas escribió:La verdad es que el río suena demasiado como para no llevar agua...


Como sea cierto que hay inversores y los VaronaBoys decidan no vender el club siendo su única solución bajar aún más el nivel deportivo es para darles de palos.
se les aplaudirá, aqui somos borreguiles, destrozando el club y aqui todo dios callado, llorando por si un millonario como Jonas desayuna o se va a dormir sin cenar.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 14:14
por CHEJOV
Si Rus va en serio y con pasta a la Presidencia del Valencia, la consigue seguro.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 14:52
por Sparragow
El Cabaç escribió:Rus será lo q será, pero com a gestor esta mes q demostrat q li pega vint mil patades a Fabra, Llorente, Soler, Roig i tots els mamandrungos q rodejen el VCF...
No has anat a Xàtiva ni has tingut mai res a vore amb la Diputació, no? .confundido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 15:27
por Mono Canalla
Yo sólo he visto elogios a Rus en Xàtiva y cuando alguien se ha referido a la Diputación. Seguramente, no he oido bastante. Además, seguramente el gargantuesco paraguas que es Rita acapara todas las críticas.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 16:01
por El Cabaç
Sparragow escribió: No has anat a Xàtiva ni has tingut mai res a vore amb la Diputació, no? .confundido
perdona q et diga vixc al costat de Xativa i ho veig i segon la diputació es l'insitució mes sanetja m'atreveria a dir q de tota espanya, hui x hui invertix el doble q generalitat i estat i encara te superavit.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 16:11
por Gartenzwerg
El Cabaç escribió: perdona q et diga vixc al costat de Xativa i ho veig i segon la diputació es l'insitució mes sanetja m'atreveria a dir q de tota espanya, hui x hui invertix el doble q generalitat i estat i encara te superavit.
Si tienes en cuenta que la mitad de las cosas que tenía delegadas se las ha quitado de encima...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 16:35
por Sparragow
El Cabaç escribió: perdona q et diga vixc al costat de Xativa i ho veig i segon la diputació es l'insitució mes sanetja m'atreveria a dir q de tota espanya, hui x hui invertix el doble q generalitat i estat i encara te superavit.
La Diputació deu diners a tots els ajuntaments de València, a TOTS, sense excepció. Això del superavit es el lema de Rus, altra cosa es que ho puga demostrar, imposible quan deu diners a tots els pobles, repetisc, A TOTS. Es molt bonic subvencionar qualsevol cosa i a l'hora de pagar fer-se el llonguis.

I parlant de Xàtiva, el senyoret a destruit el casc antic. Al passejar només veus cartells de "SE VENDE", entre altres coses per la seua política de mirar cap a altre costat en compte d'enfrontar-se als problemes. La censura per a fer qualsevol cosa a la ciutat està a l'ordre del dia, de fet han hagut de fer representacions de teatre al centre comercial, perque l'ajuntament no volia alquilar el teatre per a l'obra. Per no parlar de que han convertit la practica totalitat dels aparcaments en zona blava, ja siguen zones comercials o no, amb el ticket mes car que Madrid.

Rus es un cacique al que li queda poc de temps de manar al seu cortijo, i ara vol buscar-se les faves al VCF.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 16:36
por El Cabaç
Gartenzwerg escribió: Si tienes en cuenta que la mitad de las cosas que tenía delegadas se las ha quitado de encima...
q no le pertenecian..
pregunta a cualquier proveedor si prefiere trabajar para la dipu, la generalitat, el gobierno o quien sea i veras q te contestan...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 09 Abr 2013 17:04
por Gartenzwerg
El Cabaç escribió:
q no le pertenecian..
pregunta a cualquier proveedor si prefiere trabajar para la dipu, la generalitat, el gobierno o quien sea i veras q te contestan...
Eso de que no le pertenecían lo dices tú :idea: