Juan Soler ex-Presidente del Valencia CF

Si quieres rescatar algún tema, contacta con un moderador.
Cerrado
Tabalet
Mensajes: 1241
Registrado: 20 Jun 2005 12:46

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Tabalet »

Desmemoriats escribió:Vos estan venent la cosa pitjor de lo que es. Carboni quant es va gastar ?? Mata 0, Timo 0, Sunny 2 kilos.. i en quins s'anava a gastar la pasta ? en 2 , Sneijder 15, i Trezeguet 9 kilos... anem a fitxar al estil Sevilla, jugadors de França..etc per 8 kilos com a molt... com el Vila-real... que no pot pagar traspassos de 2 xifres. Que es te que vendre es, algo inqüestionable, ací n'hi ha un càncer , que ja vorem si no hem apelgat tard al tractament... dels joves no es va anar ningú, dels vells, els compromesos i professionals, no se'n van, i la resta ja s'està buscant equip.

Amb un bon treball, no te que ser res traumàtic. El Arsenal no es gasta mes de 4-8 kilos en els seus jugadors.. llevat de Rosicky, i Eduardo, que el va pagar de lo que va traure per Henry.. la resta son jugadors portats d'equips menors, i de la cantera, a cost molt baix. Peró ahi esta el kit de la qüestió.. amb un bon treball... ja vorem si ara fan cas a la gent de la casa. Bossio este estiu es va plantar amb un informe de Keita (sevilla) amb un acord per 8 kilos, i se'l varen tirar a la cara.. per a gastar-se 18 en Fernandes.

Tienes toda la razon del mundo y estoy seguro que con un buen trabajo el Valencia volveria a ser importante y que la politica de pre potencia de los ultimos años donde gastarse 18 Kilos de € por un jugador parecia cosa normal tiene que acabarse, porque se acaba con eso ó el Valencia quiebra.

Pero el problema real del Valencia no se va a solucionar hasta que el inutil de soler no venda las acciones y se marche para su casa a jugar con otra cosa.

La verdadera partida donde el valencia se la juega no es los fichajes ni el campo es que el inutil le venda las acciones a alguien con sentido comun y con un proyecto serio.

Me doy por satisfecho con que se monte un Baby Valencia y las acciones caigan en manos de algun grupo con sentido comun.

saludos
Avatar de Usuario
GoRaN
Mensajes: 319
Registrado: 14 May 2006 17:02

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por GoRaN »

JUGADORES DE LA PRIMERA PLANTILLA

Cañizares, Sunny, Maduro, Albiol, Marchena, Albelda, Villa, Baraja, Morientes, Angulo, Banega, Caneira, Hildebrand, Vicente, Helguera, Mata, Joaquin, Zigic, Arizmendi, Alexis, Silva, Edu, Miguel, Moretti, Mora y Pablo
_______________________________________________________________________________
JUGADORES CEDIDOS QUE VOLVERIAN A LA PRIMERA PLANTILLA

Butelle, Curro Torres, Del Horno, David Navarro, Hugo Viana, Sisi, Gavilan, Manuel Fernandes, Aaron, Estoyanoff
_______________________________________________________________________________
JUGADORES CEDIDOS SIN DESTINO

Castells, Cerra, Verdés, Nacho Insa, Miku... ¿Guerra? ¿Chispa?
_______________________________________________________________________________

Son un total de 36 futbolistas que volverian al primer equipo sin contar los 6 jugadores que estan en segunda division a expensas si que filial ascendiera para volver o para volverlos a ceder... porque Nacho Insa podria valer pero tenemos las bandas saturadas y Miku tendriamos que estar muy mal en la delantera para que estuviese en el primer equipo... y tampoco cuento a Lombán y a Montoro que sinceramente creo que la 3ª divison incluso la 2ªB se les queda ya pequeña...con ellos en total estariamos hablando de 43 jugadores
Es una salvajada de jugadores, hay que hacer limpieza si o si
Avatar de Usuario
capitan trueno
Mensajes: 141
Registrado: 26 Jun 2005 23:28

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por capitan trueno »

Esta es la noticia.

¿Por qué Marcelino dice ahora que «no»?

Marcelino García Toral, más conocido como Marcelino a secas, rompió el lunes por la noche el acuerdo que tenía con el Valencia. Lo hizo porque lo que se le ofreció para firmar no era lo pactado desde hace semanas entre ambas partes. El técnico y el club de Mestalla se habían comprometido para las dos próximas temporadas, pero lo habían hecho en unos términos que a pocos días de la reunión definitiva del lunes cambió casi por completo Juan Soler. VALENCIA / C. VALLE Eugenio Botas y el propio Marcelino viajaron a Madrid para reunirse con Rafael Salom con la intención de firmar el contrato, pero lo que se encontraron fue lo más parecido a un «donde dije digo, digo Diego». La respuesta de Marcelino fue: «Lo siento, pero esto no es lo acordado», como el propio técnico confesó horas después a Francisco Pernía, su amigo y presidente del Racing de Santander.
¿Qué puntos del acuerdo cambió Juan Soler? La noche de antes a la final de la Copa del Rey, mientras Agustín Morera compartía tertulia con Pedja Mijatovic, Eugenio Botas y Rafael Salom ultimaban los detalles para la llegada de Marcelino a Mestalla a partir del próximo 30 de junio. Las condiciones que ponía el técnico eran: contar con una plantilla de 22 futbolistas (dos por puesto); consensuar con la dirección deportiva (en este caso con Salom y Juan Sánchez) la lista de bajas (piezas claves para su proyecto eran Villa, Silva y Joaquín); dar el perfil de refuerzos a realizar, siendo los nombres cosa de Juan Sánchez -tres o cuatro según las necesidades y posibilidades del club-, y llegar acompañado de su ayudante Rubén Uría y del preparador físico Ismael Fernández. Todos estos puntos se habían comenzado a detallar dos semanas antes a la final de Copa del Rey, también en la capital de España, y se acabaron de pulir en la noche previa mencionada. Había fumata blanca entre el Valencia y Marcelino, con el imprescindible OK de Juan Soler a la operación en los términos acordados y comentados, y los presentes en el cónclave se estrecharon la mano.
Aquel 15 de abril, Eugenio Botas propuso incluso firmar un esbozo de contrato... pero finalmente decidieron ambas partes dejarlo para más adelante, para cuando ni Ronald Koeman ni Miguel Ángel Ruiz estuvieran en la nómina de trabajadores de la entidad blanquinegra y para cuando Marcelino hubiera ya anunciado en persona a Francisco Pernía que no iba a aceptar la oferta de renovación por cinco años que le había sido presentada. Los despidos en Valencia y la reunión en Santander tuvieron lugar la semana pasada. ¿Qué faltaba para concretar el fichaje? Volver a verse Marcelino y el Valencia las caras para firmar unos contratos que ya estaban redactados. Nada más.
Tras varias conversaciones telefónicas durante la semana pasada, había día y sitio para la cita. La tarde del 28 de abril en Madrid, la del lunes. Marcelino alteró hasta el plan de viaje del Racing para no faltar a la reunión. A fin de cuentas, él tenía que firmar el contrato. El conjunto cántabro viajó el lunes hasta Santander desde Mallorca, si bien, el entrenador no iba en el avión. Había pedido permiso a su club para desplazarse por su cuenta hasta Madrid por motivos personales. Francisco Pernía, sabedor de tales ´motivos´, se puso en contacto telefónico en la noche del lunes con Marcelino para preguntarle por cómo le había ido... y su reacción fue igual de sorprendente que la del propio entrenador cuando escuchó en boca de Rafael Salom las condiciones del acuerdo que le ofrecían firmar, las cuales poco tenían que ver con las pactadas semanas atrás.
Juan Soler, tras varias reuniones mantenidas con el director general Miguel Gonsalves y el consejero delegado Jesús Wollstein respecto al estado de las cuentas de la entidad, comunicó a Rafael Salom y a Juan Sánchez, horas antes del partido entre el Valencia y Osasuna, las nuevas directrices del proyecto deportivo blanquinegro, las cuales distaban y mucho de las que habían convencido a Marcelino para que diese el «sí, quiero» (las cuales, cabe recordar, habían sido aprobadas por el propio Soler apenas diez días antes de su enésimo cambio de opinión desde que compró la primera acción).
Para empezar, como se informa en las páginas anteriores, Villa, Joaquín, Silva... y todos y cada uno de los futbolistas de la primera plantilla por los que haya una oferta respetable este verano van a ser vendidos. Por lo tanto, la opinión de Marcelino no iba a contar en lo que a la lista de bajas se refiere, la cual vendría ´impuesta´ por el mercado de fichajes. Dicho de otra manera, difícilmente Marcelino iba a tener en plantilla a tres de sus pilares: Villa, Silva y Joaquín.
Segunda alteración de lo pactado con la que se encontró el lunes Marcelino. No sólo no iba a poder contar con Villa, Silva o Joaquín... sino que además lo recaudado por ellos no va a ir destinado a reforzar el equipo. El Valencia necesita dinero para la construcción del nuevo estadio y el plan de viabilidad económica previsto no contempla fichajes de más de tres millones de euros (siendo lo primero a tratar el ejecutar el trueque entre futbolistas).
Marcelino, ante tales alteraciones de lo acordado, se levantó de la reunión. Lo hizo considerándose totalmente legitimado para no firmar documento alguno y para romper lo que semanas atrás dejó de ser una negociación para ser un pacto con el Valencia para las dos próximas temporadas. El club de Mestalla, y llueve sobre mojado, veía cómo se truncaba cuando no quedaba más que la firma el fichaje del entrenador de moda del fútbol español. Marcelino vuelve a estar en el mercado y Sevilla y Atlético de Madrid se frotan las manos (el técnico le comentó tras la reunión a Francisco Pernía que aunque no iba a firmar por el Valencia, tampoco tenía en mente continuar en el Racing de Santander la próxima temporada).
Ahora, más allá del nombre de Marcelino y pensando en el Valencia, el cambio de rumbo del club que controla Juan Soler (escenificado en la reunión del lunes en Madrid) conlleva que el proyecto deportivo para la temporada 2008/09 vuelva a forjarse prácticamente desde cero y casi sin un euro que poder gastar... y ya estamos a mayo.

Total o tiramos a Soler a garrotazos o lo tenenemos claro.

En el ultimo partido en mestalla al finalizar, tenemos que ser unanimes. Soler vete ya.
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Clemenza »

Queramos o no, tenemos que echar el freno económico, y mejor ahora, que tenemos opciones dentro de la plantilla, más algún que otro cedido "de buen ver" y un par de jugadores "traspasables" que te pueden permitir reinvertir en algún jugador urgente que no parece que podamos tener ni en plantilla ni entre los cedidos.

Si seguimos con la locura de los últimos tiempos, es posible que ni acertando en los fichajes te puedas salvar del desastre económico. A lo mejor, anticipándonos unos segundos, consiguen salvar al club.

De todas maneras, es más importante acertar en el entrenador y tirar con lo que hay más retoques, que acertar en buenos jugadores (de nombre) y fallar en el entrenador.

Con un entrenador equivocado (evito calificarlo. Ni bueno ni malo, inadecuado para las circunstancias), toda la plantilla, incluidos los grandes jugadores, dan mucho menos de lo esperado, deseable y/o necesario.

En cambio, con el entrenador adecuado, todos parecen mejores. Hasta Curro Torres y Garrido hubo momentos en que nos parecían suficientemente buenos para un equipo campeón de liga.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Spawn »

haddock escribió:
La verdad es que sí, algo similar; aunque nosotros tenemos un horizonte a medio plazo (2-3 años) mucho mejor en lo económico y posiblemente un respaldo social muy superior.

Dada la precaria situación económica, debido a la deuda latente, añadido el coste edificación del estadio y la mengua de ingresos del paso de Champions League a UEFA Cup, me parece justificado el declarar transferible a todo jugador que pase de 25 años y lleve aquí dos años o más; sin excepción.

Se debería formar una base con los Silva, Albiol, Alexis, Mata, Zigic, Banega, Maduro, Hugo Viana, Pablo Hernández, Arizmendi, Sunny, Fernandes, Hildebrand, etc.., a los que habrá que sumar los prejubilados sin posibilidad de recolocación (Helguera, Baraja, Vicente, Edú, Caneira, etc..). Un equipo al que si le pones un buen técnico al mando, puede optar sin problemas a competir con Villareal, Sevilla y Atlético por el 3º y 4º puesto.

En el mercado, veo con posibilidades de venta a: Villa (35-40 M), Marchena (10-12 M), Joaquín (12-15 M), Albelda (3 M), Angulo (1,8-2 M), Miguel (4-5 M), Moretti (3 M).

¿Tiempos duros? No, simplemente un par de años de transición.
A mi lo que mas me preocupa, es saber si esa transicion la haremos en primera o en segunda division??? porque si no bajamos este año, el que viene tiene muy mala pinta... :idea: .porfaplis
Avatar de Usuario
capitan trueno
Mensajes: 141
Registrado: 26 Jun 2005 23:28

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por capitan trueno »

Pero señores, nos vamos a quedar con los brazos cruzados, viendo como el niño de papá se carga nuestro club, no lo permitamos.

Que venda las acciones y se valla a su puta casa a dar por culo a su familia.

Si no hacemos algo, lloraremos amargadamente en corto plazo.

Nosotros tenemos la clave para que este tipo salga de nuestro Valencia.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: Soler vete ya.

Mensaje por Spawn »

haddock escribió:¿Pero esto no lo veiais venir hace meses?

Yo lo llevo comentando desde antes de Navidad, cuando ibamos gastar 30 M en dos jugadores. Además, un poco de humildad y retomar el espiritu de sacrificio nos vendrá muy bien.

Soler Vende Ya!
Tienes toda la razon capitan!!! alabar2.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Spawn »

Sabeis lo que mas mal me sabe??? Es que el pimenton y su manifa de Japoneses, quizas tenian toda la razon del mundo... :idea:
Avatar de Usuario
Reycob@
Mensajes: 3005
Registrado: 07 Feb 2007 18:13

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Reycob@ »

Y AHORA SE DAN CUENTA? INÚTILES!!!

El grifo se debería haber cerrado mucho antes, y haber gastado mucho mejor el dinero.

La RUINA de Miguel Ángel Derribos Cuchara RUIZ:

Fernandes: 18 millones €
Narizmierda: 7 millones €
Zigic: 17 millones €
Ever: 18 millones €
Finiquito Quique: 4 millones €
Finiquito Ranieri: 6 millones €
Finiquito Koeman: 6 millones €
Finiquito Bakero: 2 millones €
Finiquito Bruins Slot: 1 millon €
Finiquito MAR: 1,2 millones €

TOTAL: 80,2 millones €!!!!!!!!!!!!! TIRADOS A LA BASURA :!:

Sin contar sus sueldos y lo que ya hayan cobrado...
Avatar de Usuario
Charliet
Mensajes: 482
Registrado: 18 Jun 2005 10:33
Ubicación: donde se nacionalizan los gastos y se privatizan los beneficios

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Charliet »

pero es que soler contaría con vender facil los pisos en Mestalla y al final se los va a tener que tragar él, en porxinos creo que ya se vendieron los terrenos a otra empresa así que por esa parte no hay problemas. Todo sale de que igual la empresa de Bautista Soler como tantas otras acaba en suspensión de pagos, entonces se acuerda de todo el dinero que tiene invertido en forma de acciones en el VCF y piensa lo bien que le vendría recuperarlos xq el club no es que le esté dando muy buena publicidad, pero con el balance y las cuentas le pagan más bien poco.

Lo mejor analizar salarios y empezar a vender los que más cobran, aligerar nominas, subir gente de la cantera, más algún fichaje barato o jugador que acabe contrato e ir tirando. Los entrenadores a corto plazo y que cobren poco, aunque no tengan mucho renombre no podemos seguir con esta mala gestión que lleva una eternidad, al final acabaremos desapareciendo maldita sociedad anonima.
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Desmemoriats »

Reycob@ escribió:Y AHORA SE DAN CUENTA? INÚTILES!!!

El grifo se debería haber cerrado mucho antes, y haber gastado mucho mejor el dinero.

La RUINA de Miguel Ángel Derribos Cuchara RUIZ:

Fernandes: 18 millones €
Narizmierda: 7 millones €
Zigic: 17 millones €
Ever: 18 millones €
Finiquito Quique: 4 millones €
Finiquito Ranieri: 6 millones €
Finiquito Koeman: 6 millones €
Finiquito Bakero: 2 millones €
Finiquito Bruins Slot: 1 millon €
Finiquito MAR: 1,2 millones €

TOTAL: 80,2 millones €!!!!!!!!!!!!! TIRADOS A LA BASURA :!:

Sin contar sus sueldos y lo que ya hayan cobrado...

lo pitjor no es això, es que en 3 temporades has gastat quasi 200 milions en jugadors, i no tens ni una puta merda que portar-te a la boca... imagina ara que vinga un tio i diga "tinc 200 kilos per a gastar-me en el VCF" , crea una oleada d'orgasmes massius que entra en el guinnes... i lo trist que es la realitat.. vore el despilfarro en merdes que s'ha fet....
Avatar de Usuario
DI FALLO
Mensajes: 1453
Registrado: 17 Jun 2005 23:42
Ubicación: València, País Valencià, Països Catalans

Re: Soler vete ya.

Mensaje por DI FALLO »

Contra el Zaragoza Mestalla deberia ser un clamor contra Soler. Que venda ya sus acciones y nos deje en paz.
Avatar de Usuario
sindelar
Moderador
Mensajes: 11323
Registrado: 01 May 2006 22:45
Ubicación: Ladrillolandia

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por sindelar »

Ya podemos ir rezando para que venga un jeque árabe o el Abramovich de turno y le compre las acciones al peor presidente de la historia del club. La madre que lo parió... #-o
Storg
Mensajes: 2077
Registrado: 17 Jul 2005 19:53

Re: Soler vete ya.

Mensaje por Storg »

Me está entrando una depresión.... Marcelino no viene porque le han cambiado los términos del contrato; Villa, Silva y Joaquin son transferibles; no hay ni un puñetero duro; he leido que ofrecemos a Zigic + un jugador + 9 millones por Güiza; parece ser que el dinero que se consiga será para la construcción del estadio... Esto es peor que una pesadilla, no hay derecho.

Soler, vete a tomar por culo mamón.

PD: pase lo que pase, vendamos a quien vendamos, en 2ª o en 3ª: valencianista hasta la muerte. Amunt.
Storg
Mensajes: 2077
Registrado: 17 Jul 2005 19:53

Re: Soler vete ya.

Mensaje por Storg »

Por cierto:

cyber, ponte otra vez el avatar de Soler boca abajo por favor, no basta con que haya dejado de ser presidente, tiene que vender las acciones. Confiamos en tus artes vudús.
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Clemenza »

Sigo pensando que os ahogais en un vaso de agua.

Dejemos de lado lo que ha pasado. Ya no se puede solucionar. Al menos, no lo volvamos a repetir para el futuro...

Bueno, pues eso, todos los rumores que están saliendo van en ese camino. Fuera dispendios, nos apretamos el cinturón e intentamos usar la cabeza. Cierto es que no nos han dado motivos para confiar en que la sepan usar, pero al menos, el primer paso parece más inteligente que el del año pasado, cuando salió aquella nota oficial en la que se decía, palabra más, palabra menos: "agradecemos los servicios prestados a Carboni y a partir de ahora preparamos la temporada con el entrenador actual y con la ilusión DE NUEVOS E ILUSIONANTES FICHAJES..." Es decir, que se buscaba el populismo...

Además, en todo caso, podríamos comenzar, si quereis, una discusión acerca de los fichajes, precios del mercado, etc...

En mi opinión, en el Valencia solamente ha habido dos secretarios técnicos/directores deportivos que han demostrado conocer el mercado. Fueron Jesús Martínez y Amedeo Carboni. A ninguno de los dos se les permitió tener el poder necesario.

¿En qué me baso para decir que son los únicos que conocían los resortes del mercado? Fácil. Ambos manejaban una teoría muy cierta y que en este club, los demás (incluido Gª Pitarch, aunque este no fichaba porque no le dejaban), obviaban.

Me refiero a que los dos opinaban que en el mercado, no existe un "precio real para buenos jugadores". Es decir, los precios "reales" solo lo son para los jugadores nada interesantes, que cuestan muy poco, o los superclases, que son innaccesibles. En ambos casos hablo desde el punto de vista de nuestro club, claro.

Pero en la escala de valores, esa gama intermedia de jugadores, aquellos que son interesantes porque pueden aportar sus cualidades dentro del colectivo, pero que, salvo rendimiento sorprendente, no deciden campeonatos, o bien, esos jugadores que apuntan a ello, pero todavía están en proceso evolutivo...

...para esos jugadores, el precio de mercado es irreal absolutamente, en unos casos porque suele estar mediatizado por el rendimiento colectivo del equipo al que pertenece. Un equipo que funciona como un reloj revaloriza como la espuma a todos sus jugadores individualmente (ver casos de Farinós, Mendieta, Gerard...), que pasan a costar, automáticamente, mucho más de lo que individualmente valen.
En otros casos, el de los jugadores que despuntan, su valor es irreal, porque el equipo propietario hace una valoración de mercado basada en lo que creen que puede costar dentro de un tiempo y no en el que, de momento, marca su rendimiento objetivo.

El problema del Valencia, habitualmente, es que no ha sabido hacer esta lectura del mercado, que por otro lado es muy sencillita, y se ha obcecado en entrar en el juego de cifras irreales, en lugar de eludirlo por medio de los recursos que utilizan los clubes que funcionan bien. Es decir, que para este tipo de jugadores, lo que hay que hacer es:

-rastrear los mercados menores, tipo 2ª división, ligas no mediáticas (Serbia, Perú, Suecia... por poner ejemplos) que no son escaparates, y evitar los que sí están muy trillados, como equipos grandes argentinos, Portugal, Francia, Italia, 1ª división aquí, etc... Esto para buscar jóvenes promesas. Una promesa, pagada a precio de consagrado, como Banega, Manu Fernándes, Arizmendi... suele desilusionar a la afición, que espera un rendimiento, a corto plazo, equivalente al precio pagado.

-Para jugadores más consagrados, o más rodados, buscar jugadores con situaciones personales "no normales", es decir, que acaben contrato o lo hagan a un año vista... que su situación en su club sea difícil, pero se está seguro de sus posibilidades futbolísticas, etc... No puedes ir a por jugadores de moda, aunque sean buenos, porque sabes que su precio está hinchado por las circunstancias (verbigracia: Zigic).


En fin, ya entendeis de lo que hablo... simplemente de aplicar coherencia y trellat... Vamos, lo que entendió Carboni buscando a Hildebrand, pagando un precio justo por Alexis, buscando promesas como Mata y Sunny en 2ªA y no esperando a verlos evolucionar en 1ª, intentando ir a por Trezeguet tras un año en Serie B, etc...

Ya sé que nuestra duda es saber si Salom y Juanito Sánchez serán capaces de entender estos entresijos y acertarán con el entrenador y con las altas y bajas...

Pero, al menos, parece ser que sí demuestran darse cuenta de que este funcionamiento es más saludable para el club que el de la última temporada...

Como primer paso, no está mal...
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por LOBO »

Clemenza escribió:Sigo pensando que os ahogais en un vaso de agua.

Dejemos de lado lo que ha pasado. Ya no se puede solucionar. Al menos, no lo volvamos a repetir para el futuro...

Bueno, pues eso, todos los rumores que están saliendo van en ese camino. Fuera dispendios, nos apretamos el cinturón e intentamos usar la cabeza. Cierto es que no nos han dado motivos para confiar en que la sepan usar, pero al menos, el primer paso parece más inteligente que el del año pasado, cuando salió aquella nota oficial en la que se decía, palabra más, palabra menos: "agradecemos los servicios prestados a Carboni y a partir de ahora preparamos la temporada con el entrenador actual y con la ilusión DE NUEVOS E ILUSIONANTES FICHAJES..." Es decir, que se buscaba el populismo...

Además, en todo caso, podríamos comenzar, si quereis, una discusión acerca de los fichajes, precios del mercado, etc...

En mi opinión, en el Valencia solamente ha habido dos secretarios técnicos/directores deportivos que han demostrado conocer el mercado. Fueron Jesús Martínez y Amedeo Carboni. A ninguno de los dos se les permitió tener el poder necesario.

¿En qué me baso para decir que son los únicos que conocían los resortes del mercado? Fácil. Ambos manejaban una teoría muy cierta y que en este club, los demás (incluido Gª Pitarch, aunque este no fichaba porque no le dejaban), obviaban.

Me refiero a que los dos opinaban que en el mercado, no existe un "precio real para buenos jugadores". Es decir, los precios "reales" solo lo son para los jugadores nada interesantes, que cuestan muy poco, o los superclases, que son innaccesibles. En ambos casos hablo desde el punto de vista de nuestro club, claro.

Pero en la escala de valores, esa gama intermedia de jugadores, aquellos que son interesantes porque pueden aportar sus cualidades dentro del colectivo, pero que, salvo rendimiento sorprendente, no deciden campeonatos, o bien, esos jugadores que apuntan a ello, pero todavía están en proceso evolutivo...

...para esos jugadores, el precio de mercado es irreal absolutamente, en unos casos porque suele estar mediatizado por el rendimiento colectivo del equipo al que pertenece. Un equipo que funciona como un reloj revaloriza como la espuma a todos sus jugadores individualmente (ver casos de Farinós, Mendieta, Gerard...), que pasan a costar, automáticamente, mucho más de lo que individualmente valen.
En otros casos, el de los jugadores que despuntan, su valor es irreal, porque el equipo propietario hace una valoración de mercado basada en lo que creen que puede costar dentro de un tiempo y no en el que, de momento, marca su rendimiento objetivo.

El problema del Valencia, habitualmente, es que no ha sabido hacer esta lectura del mercado, que por otro lado es muy sencillita, y se ha obcecado en entrar en el juego de cifras irreales, en lugar de eludirlo por medio de los recursos que utilizan los clubes que funcionan bien. Es decir, que para este tipo de jugadores, lo que hay que hacer es:

-rastrear los mercados menores, tipo 2ª división, ligas no mediáticas (Serbia, Perú, Suecia... por poner ejemplos) que no son escaparates, y evitar los que sí están muy trillados, como equipos grandes argentinos, Portugal, Francia, Italia, 1ª división aquí, etc... Esto para buscar jóvenes promesas. Una promesa, pagada a precio de consagrado, como Banega, Manu Fernándes, Arizmendi... suele desilusionar a la afición, que espera un rendimiento, a corto plazo, equivalente al precio pagado.

-Para jugadores más consagrados, o más rodados, buscar jugadores con situaciones personales "no normales", es decir, que acaben contrato o lo hagan a un año vista... que su situación en su club sea difícil, pero se está seguro de sus posibilidades futbolísticas, etc... No puedes ir a por jugadores de moda, aunque sean buenos, porque sabes que su precio está hinchado por las circunstancias (verbigracia: Zigic).


En fin, ya entendeis de lo que hablo... simplemente de aplicar coherencia y trellat... Vamos, lo que entendió Carboni buscando a Hildebrand, pagando un precio justo por Alexis, buscando promesas como Mata y Sunny en 2ªA y no esperando a verlos evolucionar en 1ª, intentando ir a por Trezeguet tras un año en Serie B, etc...

Ya sé que nuestra duda es saber si Salom y Juanito Sánchez serán capaces de entender estos entresijos y acertarán con el entrenador y con las altas y bajas...

Pero, al menos, parece ser que sí demuestran darse cuenta de que este funcionamiento es más saludable para el club que el de la última temporada...

Como primer paso, no está mal...

conclusión: que vuelva carboni antes de que se lo lleve otro club.
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Clemenza »

Hombre, Carboni no va a venir con el consejo actual, al menos a corto plazo. Y si el que compra las acciones es Soriano, tampoco vendrá, porque parece que ha elegido el apoyo del grupo mediático de PRISA para promocionarse, y no parece que vaya a hacerles un desprecio como ese, por muy populista que fuera.

Para que vuelva, a corto plazo, tendría que comprar las acciones algún otro inversor que no sea Soriano.

De todos modos, recemos porque Juanito Sánchez no nos salga rana. Al fin y al cabo, Carboni tenía mucha confianza en él.

Además, Hay otros clubes que funcionan muy bien y no tienen a Carboni...
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por Tolova »

a mi no me importa fichar barato o a coste 0. el problema de este club es que los ejemplos de lo que digo son helguera y arizmendi. y creo que no damos para mas
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Nuevo Proyecto de Soler: Economía de guerra.

Mensaje por LOBO »

Clemenza escribió:Hombre, Carboni no va a venir con el consejo actual, al menos a corto plazo. Y si el que compra las acciones es Soriano, tampoco vendrá, porque parece que ha elegido el apoyo del grupo mediático de PRISA para promocionarse, y no parece que vaya a hacerles un desprecio como ese, por muy populista que fuera.

Para que vuelva, a corto plazo, tendría que comprar las acciones algún otro inversor que no sea Soriano.

De todos modos, recemos porque Juanito Sánchez no nos salga rana. Al fin y al cabo, Carboni tenía mucha confianza en él.


Además, Hay otros clubes que funcionan muy bien y no tienen a Carboni...
pues tienes razón.
Cerrado