Página 11 de 27
Publicado: 09 May 2007 18:53
por M@RKS
Bueno, ya está claro, y no hay novedades. Estas son las Semifinales de la Valencia Louis Vuitton Cup:
Emirates Team New Zealand - Desafío Español 2007
BMW Oracle Racing - Luna Rossa Challenge
Publicado: 09 May 2007 19:29
por LOBO
a lo mas que aspiramos es a ganar alguna regata, según tengo entendido se espera que nos den una soberana paliza....
Publicado: 09 May 2007 20:26
por antesMUERTO QUEDELMADRID
Bueno pues tranquilos que si el BMV llega a la America's Cup el Alinghi le tocara la carita.
Publicado: 09 May 2007 21:18
por abraxas
LOBO escribió:a lo mas que aspiramos es a ganar alguna regata, según tengo entendido se espera que nos den una soberana paliza....
rosco tras rosco. si ganamos una, milagro.
Publicado: 09 May 2007 23:46
por antesMUERTO QUEDELMADRID
abraxas escribió:
rosco tras rosco. si ganamos una, milagro.
Hombre a lo mejor alguna si pero sin que haya opcion claro esta.
Publicado: 10 May 2007 00:42
por McQueen
Yo sólo digo que a Nueva Zelanda la llaman el país de la vela y que hay más barcos que habitantes.
Son unos cracks!!!
Apuesto por ellos para ganar la Louis Vuitton.
El Desafío se llevará la regata en que ponga a los suplentes el TNZ, pero ya es un éxito haber llegado a semis.
Publicado: 10 May 2007 01:08
por antesMUERTO QUEDELMADRID
Menuda fiesta se tienen que estar metiendo en el Puig :(
Publicado: 10 May 2007 02:25
por M@RKS
antesMUERTO QUEDELMADRID escribió:Menuda fiesta se tienen que estar metiendo en el Puig :(
Yo mañana tengo fiesta en la base del Chaina, en honor a la peña Chaina Tim. icon_wee
Publicado: 10 May 2007 03:25
por M@RKS
Publicado: 10 May 2007 04:56
por McQueen
M@RKS escribió:
Yo mañana tengo fiesta en la base del Chaina, en honor a la peña Chaina Tim. icon_wee
Tómate un ronconcola a mi salud.
VIVA LA PEÑA CHAINA TIM!!!!!!!! :!: :!: :!:
Publicado: 10 May 2007 14:19
por antesMUERTO QUEDELMADRID
Eh Marcos la fiesta es abierta o que?? :D :?:
Publicado: 10 May 2007 14:29
por M@RKS
antesMUERTO QUEDELMADRID escribió:Eh Marcos la fiesta es abierta o que?? :D :?:
Suelen ser para la organización, voluntarios y regatistas, pero ésta es más en plan informal. La verdad es que otra cosa no, pero las fiestas se las curran.
Si quieres, todavía buscan voluntarios, puedes meterte solo en weekend. :D
Publicado: 13 May 2007 06:26
por POSeseMISmo
Yo la verdad es que soy de esos ignorantes que no entienden na de este deporte... :(
Publicado: 13 May 2007 06:42
por McQueen
POSeseMISmo escribió:Yo la verdad es que soy de esos ignorantes que no entienden na de este deporte... :(
Yo porque tengo amiguetes que controlan y me explican las cosas, que si no...
En esto sí que prefiero practicar el deporte a verlo, mejor navegar que mirar.
Publicado: 14 May 2007 00:55
por M@RKS
Mañana empiezan las semifinales...
Yo apuesto por un 5-0 final para el Niu Silan, y por un 5-3 para BMW Oracle.
Publicado: 14 May 2007 01:49
por McQueen
M@RKS escribió:Mañana empiezan las semifinales...
Yo apuesto por un 5-0 final para el Niu Silan, y por un 5-3 para BMW Oracle.
Viva el optimismo
Yo le doy 1 victoria al Desafío, la del 4-1 :?:
Publicado: 14 May 2007 13:40
por antesMUERTO QUEDELMADRID
Unas semifinales claras diria yo aunque no hay que dejarse al Luna Rossa pero yo tambien apuesto por un 5-0 para New Zeland y 5-4 para BMV.
Publicado: 14 May 2007 15:41
por marina
Vapuleo del team Zealand ¬¬
Publicado: 14 May 2007 18:15
por M@RKS
Victorias para New Zealand y Luna Rossa en un día en el que creo que no se pueden sacar muchas conclusiones a causa de las peculiares condiciones de viento.
Emirates Team New Zealand y Luna Rossa, primeros en sumar
Las dos primeras regatas de las semifinales de la Louis Vuitton Cup se iban a disputar bajo unas condiciones de viento totalmente distintas a las de los Round Robin. El viento de gradiente del Oeste impedía el desarrollo del viento térmico y generaba un campo de regatas cargado de trampas y rachas. Ambos enfrentamientos iban a ser únicos, lo nunca visto hasta ahora en la Louis Vuitton Cup. Liderazgos de centenares de metros caían en cuestión de segundos y se volvían a ampliar al minuto siguiente, roles de 180 grados y opciones tácticas muy arriesgadas. Los españoles luchaban y demostraban que están al máximo nivel. Al final, Luna Rossa Challenge y Emirates Team New Zealand eran los dos primeros equipos en obtener un punto en las semifinales.
MATCH 1 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 2:19
BMW ORACLE Racing y Luna Rossa Challenge iban a disputar una regata que se recordará mucho tiempo. En la presalida, Chris Dickson volvía a escapar del ataque del barco de estribor y entraba por el lado izquierdo para dirigirse directamente contra la flota de espectadores. Ahí, ante la atónita mirada de cientos de personas, James Spithill intentaba colocar el Luna Rossa ITA 94 con el control sobre USA 98, que se hacía con el lado derecho. Ambos barcos iniciaban la regata con un bordo muy largo hacia el lado izquierdo del campo de regatas. Toda una prueba de velocidad entre los dos barcos que finalizaba en tablas. Ambas embarcaciones viraban hacia la derecha a mitad del campo de regatas y un role favorecía a los italianos que lograban colocarse más de una eslora por delante en la segunda mitad de la primera ceñida. Dickson viraba para buscar el cruce y obligaba a Spithill a marcharse a la izquierda. El USA 98 volvía a virar para buscar la derecha del campo y, a menos de 1.000 de la primera boya, los dos barcos estaban separados por decenas de esloras. El viento volvería a favorecer a Luna Rossa; un role espectacular mandaba el ITA 94 a más de 200 metros del USA 98 justo antes de llegar a la boya de barlovento.
El equipo italiano montaba 52 segundos antes, una ventaja que aparentaba imposible de remontar. Pero quedaba mucha regata, y las condiciones cambiaban por segundos. Nada más iniciar la empopada, Dickson mandaba un hombre al palo a buscar esos roles que les habían resultado tan desfavorables en la primera ceñida. . La opción de no cubrir a su rival en este segundo tramo a punto estuvo de costarle la regata a Luna Rossa. Con viento a favor, el USA 98 se iba comiendo cada metro de ventaja hasta dejarla en nada antes de llegar a mitad de tramo
La llegada a la puerta de sotavento iba a ser espectacular. Dickson aprovechaba su posición dominante y se llevaba al ITA 94 hacia el lado izquierdo de la puerta. Esto les obligaba a arriar el spinnaker en una posición muy complicada y ambos barcos llegaban a la boya sufriendo, arrastrando la vela. Luna Rossa montaba la boya izquierda y mantenía el liderato; el USA 98 optaba por la derecha, y la tomaba con apenas 6 segundos de retraso.
En la segunda ceñida, ambos comenzaban con bordos opuestos: Los italianos buscando la izquierda y los estadounidenses, la derecha. De nuevo, la izquierda se mostraba como la opción estratégica más acertada, y el ITA 94 se distanciaba más de 400 metros en la primera parte del tramo. Sin embargo, el siguiente role favorecería al barco estadounidense, que deshacía la ventaja nada más cruzar el ecuador de esta segunda ceñida. Pero fue apenas un espejismo, porque Luna Rossa cazaba todos los roles, haciendo maniobras que obligaban al barco a soportar toneladas de tensión y presión en cada pieza. Tan pronto el palo del ITA 94 estaba casi vertical, como caía hacia el agua hasta alcanzar ángulos de escora imposibles. Esto les llevaría a montar la boya de barlovento 1:21 minutos por delante.
El inicio de la segunda empopada le iba a devolver la emoción al enfrentamiento. Los estadounidenses lograban extraer el máximo rendimiento al USA 98 para reducir la distancia por segundos, pero en el último tercio de la empopada, el viento rolaba por completo y el USA 98 caía en un pozo que frenaba definitivamente su progresión. El ITA 94 entraba amurado a babor y con presión mientras el barco estadounidense se enfrentaba a los elementos y se veía obligado a izar el génova para entrar ciñendo contra un viento que no había logrado predecir con la maestría de los italianos.
MATCH 2 – Emirates Team New Zealand gana al Desafío Español 2007 – DELTA 00:43
Diez minutos después de la salida entre BMW ORACLE Racing y Luna Rossa Challenge, le tocaba al Desafío Español 2007 hacer historia contra Emirates Team New Zealand. A bordo del ESP 97 estaba Su Majestad el Rey Don Juan Carlos como tripulante 18. Una visita, un apoyo que daría alas al barco español. Nada más entrar en la caja de presalida, el NZL 92 patroneado por Dean Barker obligaba a Karol Jablonski a orzar. Tras dos minutos aproados al viento, Barker arribaba y el ESP 97 respondía yéndose a su popa. A 30 segundos de la salida, el Desafío Español y Emirates Team New Zealand aceleraban para clavar el cronómetro en la salida.
Ambos barcos partían amurados a estribor en dirección al lado izquierdo del campo de regatas y, escasos cinco minutos después, Dean Barker viraba para marcharse hacia la derecha. Jablonski imitaba la maniobra, para volver a buscar la izquierda poco después. El lado derecho favorecería en primer lugar al barco neozelandés, que se marchaba más de 200 metros. El NZL 92 montaba 1:03 antes que los españoles, que tomaban la boya izando el spinnaker por babor para salir a buscar el lado derecho del campo.
Terry Hutchinson, el táctico del NZL 92, elegía la opción táctica conservadora y cubría cada movimiento del barco español, que lograba arañar algunos metros antes de llegar a la puerta de sotavento. La ventaja de los neozelandeses caía a 42 segundos al final de la primera parte de la regata.
En la segunda ceñida, los españoles lograban ir reduciendo la ventaja aprovechando el lado izquierdo del campo, pero los ‘kiwis’ no cometían ni un solo error y cubrían perfectamente a los españoles. Sin embargo, el Desafío lograba encontrar los huecos para ir consiguiendo cerrar la distancia entre ambos barcos. John Cutler, táctico del Desafío Español 2007, acertaba en cada decisión y Jablonski lograba extraerle la máxima velocidad al ESP 97. Con cada maniobra, el barco local evidenciaba el nivel al que está este equipo.
En la boya de barlovento, los españoles habían logrado reducir la diferencia a apenas 30 segundos. La empopada iba a estar totalmente abierta. A mitad de la empopada, el role que minutos antes había obligado al USA 98 a entrar con el génova izado, obligaba al NZL 92 a navegar de ceñida mientras los españoles, sin nada que perder, aguantaban con el spinnaker izado, hasta que se veían obligados a dejarlo caer al agua. Ambos barcos iban a finalizar ciñendo, algo que todavía no se había dado en esta Louis Vuitton Cup. Primer punto para los kiwis.
Publicado: 14 May 2007 18:23
por LOBO
M@RKS escribió:Victorias para New Zealand y Luna Rossa en un dÃa en el que creo que no se pueden sacar muchas conclusiones a causa de las peculiares condiciones de viento.
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://img517.imageshack.us/img517/8633/14mayooa5.png
no he entendido ni papa de la regata, pero ha estado interesante.