Publicado: 11 Oct 2005 14:31
Xqme gusta tanto el futbol?
Quiero qel Valencia gane una Champions
Dema me voy a jugar x la mañana al futbol :D
Quiero qel Valencia gane una Champions
Dema me voy a jugar x la mañana al futbol :D
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Si, gran clase de filosofia, pena me dan los que no puedan asistir.chano_reloaded escribió:Por otro lado,hoy he tenido filosofía
Llama a un 806antesMUERTO QUEDELMADRID escribió:Pues estoy en casita y me aburro mucho vaya mierda el tener la baja :( alguna recomendacion
Se te ha olvidado añadir la palabra gay al finalDiVaio_22 escribió:Llama a un 806
Pincha para verte viajando (Silmaril incluído sobre la frente con el viaje)Yahvé escribió:Acabo de visionar la imagen que tiene en la firma LD y me ha dado por pensar que yo pronto habré de partir al Oeste forilmente hablando.
Va venga...yo tb me cago en tu vidaMislataCHE escribió:Me cago en mi vida.
Te doy la razón, pero también es verdad que las películas nos han ayudados a algunos a descubrir estos libros, sin necesidad de tocarnos mirando al Bloom ni demás exaltaciones de la adolescencia.LD escribió: Pincha para verte viajando (Silmaril incluído sobre la frente con el viaje)
EDITADO:
Voy a aprovechar, que los posts de una única frase me causan profunda repulsión y es buena costumbre la de ser coherente con uno mismo.
Me molesta sobremanera el término "tolkilendi" o el de "ringer", los cuales iban dirigidos inicialmente al "rebaño" de bufones que iban disfrazados a ver las (infames) películas de Peter Jackson, pero que ahora algunos medios de comunicación dirigen no sólo a aquellos que llevamos disfrutando de una relación íntima con las obras desde hace muchos años, sino a aquellos que son auténticos eruditos e incluso han escrito ensayos u obras de guía o referencia en lo concerniente a la Mitología Tolkeniana que engloba a la Tierra Media.
He de reconocer que el anuncio del estreno de las películas me causó sensaciones encontradas. Por un lado me alegraba la perspectiva de que el libro llegase a más gente a raíz de las películas, pero por otro esa "moda masiva" que iba a suponer, rompería parte del encanto obra-lector que supongo que muchos tenemos con la obra de Tolkien concerniente a la Tierra Media y con "El Señor de los Anillos" en particular.
Para mí "El Señor de los Anillos" tiene/tenía el encanto de un noviazgo recién comenzado, que nadie conoce y que se quiere mantener en secreto por el mero hecho de conservar esa intimidad y el estar compartiendo algo que sólo los implicados saben. Miradas cómplices, ojos brillantes, sonrisas eternas, el ligero y aparentemente casual roce de la piel, esa manera de coger disimuladamente la mano del otro... una relación íntima y desconocida para el resto de gente, en parte por la relativa poca popularidad del libro (muchos lo conocían, pocos lo habían leído). Ví convertida esa relación íntima y secreta en otra anunciada a bombo y platillo a causa de convertirse en una obra "comercial". La alegría de saber que más gente podría compartir ese maravilloso libro chocaba con el sentimiento de la rotura de un lazo íntimo y secreto que iba a suponer, como parte de la magia que se desvanece cuando haces pública una relación.
Han pasado varios años desde la primera vez que me abordó ese sentimiento y, para mi alegría, "El Señor de los Anillos" sigue pareciéndome un libro para leer en las lluviosas tardes de otoño, o en las frías noches de invierno con una luz suave, o junto al fuego a la luz de unas velas. Todo a pesar de que a llegado a mucha gente... a pesar de todo, la "moda comercial" no ha llegado a desvirtuar mi particular percepción de mi relación con el libro.
¿Comprendéis por qué me molesta que se englobe a la gente como yo en el término "ringer" o "tolkilendi"? ¿Comprendéis por qué me hacer hervir la sangre que se nos equipare con los fantoches disfrazados o con las quinceañeras enamoradas de Orlando Bloom?
Si algún día me convierto en aquello que odio visceralmente, juro solemnemente quemar todos mis libros.
Gracias por llegar hasta aquí.
Namárië
No, no, si esa es la parte positiva.Te doy la razón, pero también es verdad que las películas nos han ayudados a algunos a descubrir estos libros, sin necesidad de tocarnos mirando al Bloom ni demás exaltaciones de la adolescencia.
Ya somos 2...CHR escribió: Va venga...yo tb me cago en tu vida![]()
Afortunadamente no ha sido así, a mi parecer, por las propias características del libro.LD escribió: No, no, si esa es la parte positiva.
Para ser más claro, mi miedo era ver convertido El Señor de los Anillos en un "El Código Da Vinci", en un fenómeno de masas, en un libro de moda el cual la gente leyese no por curiosidad despertada por las pelis, sino por seguir siendo "in".
TOUCHÉ, compañero, touché. Comparto plenamente ese punto de vista.Afortunadamente no ha sido así, a mi parecer, por las propias características del libro.