VEGANISMO

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: VEGANISMO

Mensaje por Mario Alberto »

Michel escribió: Empatizar no es antinatural pienso yo, nos han enseñado desde pequeños a no empatizar con ciertas especies, con otras como gatos y perros si empatizamos..eso es por enseñanza, no por naturaleza. Si tu cuidaras desde bebe a un cerdito y lo criaras durante unos años, a ver quien es el listo que te dice que ahora se lo lleva para hacer jamón, no creo que le dejaras. La compasión hacia los animales pienso que es una buena manera de pensar, yo no soy vegano, para mí todo esto es nuevo y hace nada decía los mismos comentarios que vosotros y los razonaba, pero una vez vas viendo cada vez veo menos lógicos los argumentos de gente que come carne y más los argumentos de los veganos.

Eso es una gilipollez, perdona que te diga. La empatía es el sentimiento que tienen los animales gregarios que les permite una mejora en la supervivencia de la especie (humanos, simios, lobos, pingüinos). Los animales solitarios no la tienen, excepto en la época de celo.

La empatía humana es más acusada con los seres vivos (especialmente con los de tu misma especie) cuanto más cercanos son a ti y se va expandiendo en círculos cada vez menos empáticos. Empatizas más con tu familia, luego con los de tu ciudad, tu país... Dificilmente empatizas con los niños que mueren todos los días en Fuanjon a no ser que los conozcas; en cambio empatizarás antes con tu perro.

Un terremoto que mate a 1000 personas en una aldea del Kurdistán te afecta menos que los dos muertos que ocurren en la explosión de gas en la finca de enfrente. Es supervivencia: el ser humano se preocupa por su manada.

El hecho de no comer carne para no hacer sufrir a un caballo, a un corderito o a un perro es antinatural. Para mí son aberraciones de sociedades decadentes. El granjero que vivía de lo que criaba no podía permitirse el lujo de no comer cerdo para que no sufriera. Mis abuelos en postguerra me hubiesen corrido a hostias si les hubiera dicho que no comiesen carne porque a saber cómo habían tratado al animal que les iba a nutrir.

¿De verdad crees que en Biafra se preocupan por eso? Gentes ociosas con las necesidades básicas resueltas.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
osnacla
Moderador
Mensajes: 3004
Registrado: 19 Nov 2007 20:38
Ubicación: Requena

Re: VEGANISMO

Mensaje por osnacla »

Creo que de aquí en adelante pongo un +1 a todo lo que ha escrito y escribe Mario Alberto y no necesito contestar más :lol:
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6177
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: VEGANISMO

Mensaje por Rubén »

Michel escribió:Estoy de acuerdo contigo. Pero en lo último no. No solo está la soja. Están las legumbres, las frutas, las verduras etc.. nosotros comemos animales herbívoros que cojen los nutrientes de la tierra y, en vez de cogerla nosotros directamente de ella, usamos al animal entre medio. El ser humano es omnívoro, lo que quiere decir que podemos procesar tanto vegetal como animal, cosa que nos da la ventaja de no tener por que alimentarnos de animales si no queremos, pues en una dieta vegana está todo lo necesario. Ahí entra ya la moral de cada uno, también somos capaces de procesar la carne humana y no por eso la vamos a comer, ya que por ética no somos caníbales. Hay quien piensa que ser especista es malo y que al no ser necesario, no hay que hacerlo.

Los veganos demuestran que se puede estar sano y fuerte con las proteínas vegetales. Carl Lewis por ejemplo, en su mejor año llevaba una dieta estrictamente vegana.
Eso no es verdad, como ha apuntado Osnacla, la vitamina B12 sólo se puede obtener a partir de alimentos de origen animal. Por lo tanto, un vegetariano sí puede llevar una dieta con todos los nutrientes necesarios si complementa su alimentación con leche, huevos, etc. pero un vegano no, necesita un aporte de B12 aparte de la dieta.

Yo soy un gran defensor de los mal llamados "derechos de los animales", pero ser vegetariano o vegano es antinatural. Y tampoco son dietas más sanas; lo más sano es comer de todo, como siempre se ha dicho.
Avatar de Usuario
AjaX
Mensajes: 4064
Registrado: 06 Ago 2006 19:31
Ubicación: El romani

Re: VEGANISMO

Mensaje por AjaX »

Mario Alberto escribió: Los animales no tienen "derecho a la vida" .

¿Qué derecho a la vida tiene un cervatillo perseguido por una manada de lobos? ¿o un ratón en las garras del águila? ¿o un mosquito en una telaraña?

¿Hasta que punto hay que ser consecuente en esos derechos? ¿Por qué matar las moscas que pululan por las casas? ¿por qué no llenas tu hogar de hurones, ratones, gatos, lagartijas o cucarachas y dejas que prolifere la fauna? ¡Liberad a los piojos! ¡Abajo el champú!
Pues el mismo derecho que la manada de lobos, la aguila o la araña. La naturaleza es cruel, pero es asi. Lo importante aqui es lo que hacemos nosotros, los humanos, esos seres superiores a todo en este mundo, con la naturaleza que nos rodea. Porque nosotros no nos adaptamos a lo natural y a lo antinatural, no? Empatizamos con animales, personas u objetos extraños, luchamos contra enfermedades con medicamentos, etc... Eso no es muy natural (lo primero, segun tu, a mi me parece natural) que digamos. No nos hace falta ser un naturalista completo y querer convertirnos en arboles ni ser unos aspirantes a robots que usa todo lo que le rodea sin importarle una mierda, solo preocupandose por su bienestar.

Se podria alcanzar un termino medio, no? Que en las granjas de cria y los mataderos se tratara a los animales como lo que son, animales, no sacos de carne que aun respiran. Que se les intentase dar una vida... "digna", agradable, unos cuidados basicos. Ni el extremo de tenerlos ahi en un parque natural con piensos primera calidad y dandoles masajes a 4 manos, ni el extremo de tenerlos atados a una maquina que les mete comida directamente a la garganta de una manera que se les hinche el higado para hacer un pate de mierda. Y por supuesto tambien, una muerte rapida e indolora para el animal. No lo que sea mas conveniente para el humano, si no lo mas "limpio" para el pollo, conejo o vaca.
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Mario Alberto escribió:
Eso es una gilipollez, perdona que te diga. La empatía es el sentimiento que tienen los animales gregarios que les permite una mejora en la supervivencia de la especie (humanos, simios, lobos, pingüinos). Los animales solitarios no la tienen, excepto en la época de celo.

La empatía humana es más acusada con los seres vivos (especialmente con los de tu misma especie) cuanto más cercanos son a ti y se va expandiendo en círculos cada vez menos empáticos. Empatizas más con tu familia, luego con los de tu ciudad, tu país... Dificilmente empatizas con los niños que mueren todos los días en Fuanjon a no ser que los conozcas; en cambio empatizarás antes con tu perro.

Un terremoto que mate a 1000 personas en una aldea del Kurdistán te afecta menos que los dos muertos que ocurren en la explosión de gas en la finca de enfrente. Es supervivencia: el ser humano se preocupa por su manada.

El hecho de no comer carne para no hacer sufrir a un caballo, a un corderito o a un perro es antinatural. Para mí son aberraciones de sociedades decadentes. El granjero que vivía de lo que criaba no podía permitirse el lujo de no comer cerdo para que no sufriera. Mis abuelos en postguerra me hubiesen corrido a hostias si les hubiera dicho que no comiesen carne porque a saber cómo habían tratado al animal que les iba a nutrir.

¿De verdad crees que en Biafra se preocupan por eso? Gentes ociosas con las necesidades básicas resueltas.
Es normal que empaticemos más con la gente e incluso con los animales que nos rodean antes que con los que están en la otra punta del planeta sufriendo. Claro que me afecta más una explosión que mate a mi vecino que la que mata a 1000 personas en Kurdistán, pero eso es por lazos afectivos, eso no quiere decir que a mi me importe una mierda lo que les pasa a los de Kurdistán, ni me alegro por ello, es normal que el ser humano se preocupe por su manada, eso lo defiendo..no se que me quieres decir con eso.

El granjero que vivía de lo que criaba y tus abuelos(al igual que los míos) optaron por tener una granja con animales para comer, pero eso es un hábito, una tradición de vida..igual que tus abuelos y los míos se nutrían de los animales y su fuente principal de comida eran los animales, podrían si hubieran querido hacer que su fuente de nutrientes fueran vegetales( Judías, lentejas, garbanzos, fruta, semillas..) pero por hábito se tenían animales, es algo normal en una sociedad así, y no lo discuto, es lo que se les enseñó y lo que ellos hicieron. Y a ver quien es el listo que se lo discutía. Pero si nuestros abuelos hubieran nacido en una zona del mundo donde se alimentaran de manera vegetariana, hubieran sobrevivido. Es hábito, no supervivencia.

Los datos son los que son..si todo la sociedad humana se tuviera que alimentar como se alimenta Occidente..harían falta 2 planetas tierra para la demanda de todos. El 65% de la producción de soja, avena, trigo etc.. está destinada a la nutrición de los animales para que nosotros comamos, billones de animales al año para que tengamos un filete innecesario en nuestro plato....y hay gente muriendo de hambre. No quiero ser demagogo, el hambre en el mundo viene también de cuestiones políticas y esas cosas, solo está el dato de que con lo que se produce para alimentar al animal, se puede alimentar a los que mueren de hambre de sobra. El animal coge el nutriente de la tierra y tu lo coges del animal en vez de cogerlo directamente de la tierra.
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Rubén escribió: Eso no es verdad, como ha apuntado Osnacla, la vitamina B12 sólo se puede obtener a partir de alimentos de origen animal. Por lo tanto, un vegetariano sí puede llevar una dieta con todos los nutrientes necesarios si complementa su alimentación con leche, huevos, etc. pero un vegano no, necesita un aporte de B12 aparte de la dieta.

Yo soy un gran defensor de los mal llamados "derechos de los animales", pero ser vegetariano o vegano es antinatural. Y tampoco son dietas más sanas; lo más sano es comer de todo, como siempre se ha dicho.
La vitamina B12 no proviene del animal.
Microorganismos que viven en simbiosis en las raíces de las plantas producen la vitamina B12.

La vitamina b12 es muy difícil de conseguir. Se encuentra en la tierra y es muy difícil de absorberla, pero tanto para ti y para mi como para los animales. Las vacas que pastan libremente la adquieren mejor pero porque comen hasta la raíz, y ahí es donde se encuentra la vitamina en su mayor proporción. La producción de vitamina B12 como suplemento es algo que toman los veganos ( por cierto, una capsula a la semana o incluso cada más tiempo) y ni eso porque las bebidas de soja, avena etc ya van enriquecidas con esta vitamina. Pero es que el 90% de la producción de dicha vitamina está destinada a dárselo al ganado que tu te comes, vamos que utilizas al animal. Para eso prefiero tomarme una capsulita a participar en todo esto no?

Segun me he informado la dificultad de que obtengamos la vitamina de su fuente natural es la contaminación. Destruye el nutriente y no lo absorbemos. El animal igual, el animal no tiene B12 en su músculo de forma natural, también la ingiere. Y el animal que pasa toda su vida encerrado, hormonado etc..es alimentado con pienso artificial, al cual le ponen el suplemento de dicha vitamina para que la tenga.
Última edición por Michel el 27 Abr 2013 12:33, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: VEGANISMO

Mensaje por Gartenzwerg »

Yo conozco dos veranos y siempre están tomando complementos alimenticios
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Dejo un vídeo muy bueno para quien le interese. Gary Yourofsky es un activista, se hizo vegano a los 25 años..no lo criaron así, se hizo él. La verdad hace reflexionar mucho y te abre los ojos bastante.

[video][/video]
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Gartenzwerg escribió:Yo conozco dos veranos y siempre están tomando complementos alimenticios
Yo conozco dos, no toman ningun complemento y están super sanotes.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: VEGANISMO

Mensaje por hastings »

Patchouli escribió:Está claro que habrá mataderos donde los animales tienen una cierta calidad de vida, pero me da que la mayoría no son así.

Comer carne es lo natural pero es algo que puede entrar en conflicto con la conciencia (y se esté de acuerdo o no, es respetable), así que es normal que no siendo imprescindible para la supervivencia haya quien lo rechace. Lo que no entiendo es que haya gente a la que le parezca una aberración que en el Sudeste asiático coman carne de perro y luego coman en la paella conejo, que hoy es ante todo una mascota.

Por lo demás no creo que sea el tipo de alimentación más saludable, por más sana que la soja no creo que pueda suplir realmente las propiedades de las proteínas animales.

patchouli, poner matadero y calidad de vida en la misma frase, no es algo muy acertado.

La muerte es la muerte. Y siempre es desagradable. Lo que pasa es que vivimos en una sociedad que la oculta, y ver cualquier forma de sacrificio animal resulta muy impactante.

Aparte de que Walt Disney ha hecho mucho daño, eh?
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: VEGANISMO

Mensaje por lFran »

Y digo yo, no sería mejor informarse de dónde viene la carne que compras y si te parece que el animal no ha sido tratado de forma correcta, buscar otra? Conozco a gente que no es vegana pero no come en sitios como McDonalds o no compra cierta carne porque no se respetan los "derechos" de los animales.
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Leonardo da Vinci:

"Llegara un tiempo en que los seres humanos se contentaran con una alimentacion vegetal y se considerara la matanza de un animal como un crimen, igual que el asesinato de un ser humano. Llegara un dia en el que los hombres como yo, veran el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa la de aquellas. Vivimos por la muerte de otros. Todos somos cementerios."

Pitágoras:

"Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la ALEGRÍA, ni la PAZ, ni el AMOR."

ALBERT EINSTEIN
"Yo soy, por principio, un ferviente seguidor del vegetarianismo. Sobre todo por razones morales y éticas. Creo firmemente en un orden de vida vegetariano, aunque sólo sea a nivel de efectos físicos, influirá sobre el temperamento del hombre

MAHATMA GANDHI
"Siento que el progreso espiritual nos demanda el que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios y solo para satisfacer nuestros pervertidos y sensuales apetitos. La supremacía del hombre sobre el animal debería de demostrarse no solo avergonzándonos de la barbara costumbre de matarlos y devorarlos sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. No comer carne constituye sin la menor duda una gran ayuda para la evolución y paz de nuestro espíritu."

Marguerite Yourcenar.
"Me niego a digerir la agonía."

Alice Walker.
"Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre."

Bernard Shaw
"Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos. Los domingos vamos a la Iglesia y oramos para tener mas amor y paz y a la salida nos atiborramos de los cadáveres de nuestros hermanos."

Paul McCartney
“Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”.
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: VEGANISMO

Mensaje por lFran »

Pero si Pitágoras era vegetariano para montarse su secta de pacotilla :lol:
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6177
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: VEGANISMO

Mensaje por Rubén »

Michel escribió: La vitamina B12 no proviene del animal.
Microorganismos que viven en simbiosis en las raíces de las plantas producen la vitamina B12.

La vitamina b12 es muy difícil de conseguir. Se encuentra en la tierra y es muy difícil de absorberla, pero tanto para ti y para mi como para los animales. Las vacas que pastan libremente la adquieren mejor pero porque comen hasta la raíz, y ahí es donde se encuentra la vitamina en su mayor proporción. La producción de vitamina B12 como suplemento es algo que toman los veganos ( por cierto, una capsula a la semana o incluso cada más tiempo) pero es que el 90% de la producción de dicha vitamina está destinada a dárselo al ganado que tu te comes, vamos que utilizas al animal. Para eso prefiero tomarme una capsulita a participar en todo esto no?

Segun me he informado la dificultad de que obtengamos la vitamina de su fuente natural es la contaminación. Destruye el nutriente y no lo absorbemos. El animal igual, el animal no tiene B12 en su músculo de forma natural, también la ingiere. Y el animal que pasa toda su vida encerrado, hormonado etc..es alimentado con pienso artificial, al cual le ponen el suplemento de dicha vitamina para que la tenga.
Vamos a ver, por partes. Primero, no sé si sabrás qué es la biodisponibildad de un nutriente, pero parece que no. Este concepto se refiere a la cantidad de un nutriente existente en un alimento que somos capaces de absorber y utilizar. Por ejemplo, las espinacas tienen mucho hierro, pero su biodisponibildad es muy baja, por lo tanto, no se considera a las espinacas como una de las principales fuentes de hierro para las personas. En cambio, el hígado sí lo es debido a que el hierro que acumula esta víscera se encuentra en una forma química que las personas podemos absorber.

Te lo digo sobre todo porque la B12 existente, por ejemplo, en la leche de vaca está mucho más disponible para nosotros que las de las tabletas o píldoras artificiales: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21733330

Por otra parte, has de tener en cuenta que, además de la biodisponibildad, la B12 que sintetizan las bacterias en las raíces de las plantas es insuficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales. La realidad es que los veganos han de tomar suplementos de B12 porque la cantidad que ingieren con la dieta es insuficiente. Ya puedes comer raíces, ya.

Lo de la mala alimentación y trato animal es un tema diferente a todo esto

Y por último, no lo digo directamente por ti, pero me parece incongruente ser vegano porque es más 'natural' pero tener que completar tu dieta a base de píldoras. Para mí es más natural un solomillo de Ávila que una píldora de cianocobalamina, qué quieres que te diga.

PS: Y por favor, no digas animaladas como que la vitamina B12 no proviene del animal, porque la que absorbemos nosotros está acumulada en los músculos de los animales que nos comemos, igual que les pasa a los carnívoros que comen hervíboros en la naturaleza. Las vacas y tal acumulan esta vitamina en su carne y nosotros la aprovechamos. Cadena alimentaria, bioacumulación, biodisponibilidad... conceptos que quizá te interesaría repasar.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: VEGANISMO

Mensaje por Mario Alberto »

Hitler era vegetariano. Por eso era superior a Nelson Mandela, que no lo es.

Por cierto el abuelo de mi mujer tiene 101 tacos y lo único que no come es embutido.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Rubén escribió: Vamos a ver, por partes. Primero, no sé si sabrás qué es la biodisponibildad de un nutriente, pero parece que no. Este concepto se refiere a la cantidad de un nutriente existente en un alimento que somos capaces de absorber y utilizar. Por ejemplo, las espinacas tienen mucho hierro, pero su biodisponibildad es muy baja, por lo tanto, no se considera a las espinacas como una de las principales fuentes de hierro para las personas. En cambio, el hígado sí lo es debido a que el hierro que acumula esta víscera se encuentra en una forma química que las personas podemos absorber.

Te lo digo sobre todo porque la B12 existente, por ejemplo, en la leche de vaca está mucho más disponible para nosotros que las de las tabletas o píldoras artificiales: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21733330

Por otra parte, has de tener en cuenta que, además de la biodisponibildad, la B12 que sintetizan las bacterias en las raíces de las plantas es insuficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales. La realidad es que los veganos han de tomar suplementos de B12 porque la cantidad que ingieren con la dieta es insuficiente. Ya puedes comer raíces, ya.

Lo de la mala alimentación y trato animal es un tema diferente a todo esto

Y por último, no lo digo directamente por ti, pero me parece incongruente ser vegano porque es más 'natural' pero tener que completar tu dieta a base de píldoras. Para mí es más natural un solomillo de Ávila que una píldora de cianocobalamina, qué quieres que te diga.

PS: Y por favor, no digas animaladas como que la vitamina B12 no proviene del animal, porque la que absorbemos nosotros está acumulada en los músculos de los animales que nos comemos, igual que les pasa a los carnívoros que comen hervíboros en la naturaleza. Las vacas y tal acumulan esta vitamina en su carne y nosotros la aprovechamos. Cadena alimentaria, bioacumulación, biodisponibilidad... conceptos que quizá te interesaría repasar.
No se si estoy diciendo animaladas, quizá me tendría que informar pero por lo que he leído hasta el momento la vitamina b12 no la PRODUCE el animal, que la tenga en su cuerpo no significa que sea la fuente natural ¿no? Alomejor sí pero vamos según lo que leo no es así.
Vuelvo a decir lo de antes, para darle un suplemento a un animal para absorber la vitamina me lo tomo yo.

Lo que has dicho " la biodisponibildad, la B12 que sintetizan las bacterias en las raíces de las plantas es insuficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales" es lo que he comentado antes. Se puede o no deber a la contaminación de la tierra, hay gente que dice que sí y otros que no...no soy un entendido como te has podido dar cuenta. Está claro lo que quieres decir, que nosotros absorbemos mejor la vitamina si la recibimos del animal que si la buscamos en el vegetal, pero bueno, para eso están los alimentos veganos enriquecidos en esta vitamina. A los animales los sobrealimetan y los sobreenriquecen para que obtengamos los nutrientes, pienso que es mas ético un vasito de leche de avena enriquecida con b12 al día y a la marcha.

Insisto en que no tengo ni idea de mucho, solo intento discutir según lo que voy viendo e informando y opiniones como la tuya también sirven para saber más.
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Vale no había leído bien tu comentario del todo, la biodisponibilidad es lo que podamos aprovechar de ese alimento aunque contenga mucho hierro por ejemplo.

Vale, pero el hecho de que un hígado te proporciones mas hierro que las espinacas no significa que ya por eso debamos comerlo. Quiero decir que si es factible el obtener el nutriente de otras fuentes aunque sea más difícil, ¿por que no hacerlo?
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Mario Alberto escribió:Hitler era vegetariano. Por eso era superior a Nelson Mandela, que no lo es.

Por cierto el abuelo de mi mujer tiene 101 tacos y lo único que no come es embutido.
Que una persona sea vegetariana o vegana no tiene nada que ver con como se comporte. Hitler era vegetariano, estupendo, pero hizo atrocidades. Nelson Mandela ha hecho grandes cosas, su dieta incluye carne ¿y? Que alguien sea vegetariano o no, no quita sus logros o sus delitos.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14697
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: VEGANISMO

Mensaje por Mario Alberto »

¿Quieres ser un eloi? Adelante. En esta vida es preferible ser morlock, que quieres que te diga.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Michel
Mensajes: 1074
Registrado: 01 Jul 2006 17:05

Re: VEGANISMO

Mensaje por Michel »

Mario Alberto escribió:¿Quieres ser un eloi? Adelante. En esta vida es preferible ser morlock, que quieres que te diga.
¿Enserio comparas a un vegano con un eloi? icon_postomapalito
Responder