Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Tolova »

haddock escribió: La CRISIS en España tiene una doble componente:

a) Coyuntural, por la crisis financiera internacional, en la que estamos metidos hasta las cejas, ya que los títulos de hipotecas dudosas circulan por todo el mercado bancario mundial; sumado a al brutal incremento de precio de las materias primas (petróleo y metales, sobre todo) y alimentos básicos.

Poco o muy poco tiene Solbes que hacer ahí, salvo presionar al BCE en temas de tipo de interés; y dudo que le hagan caso con una inflación galopante del 4,5%.

b) Estructural. La enorme dependencia del mercado inmobiliario de la economía española. Esto se debió corregir en su momento y ahora toca pasar por un calvario (merecido) para un sector que ha consumido en 6-7 años el crecimiento de 30. Construir VPO corriendo aliviará a constructoras/promotoras pero terminará por hundir un mercado donde hay un stock por vender de viviendas cercano al millón. El ajuste a la baja es un hecho, el -20% no nos lo quita nadie.

El gobierno debe impulsar como sea el sector tecnológico e industrial y mantener fuerte el sector servicios, comercial y turístico.

Para el ciudadano de a pie, yo aconsejaría ajustar el endeudamiento a sus ingresos (33% de deuda sobre ingresos netos según Banco España), buscar estabilidad laboral y ahorrar en la medida de los posible para estos dos años difíciles que nos esperan.
yo seguramente para septiembre-octubre me vaya un par de añitos para la riviera maya a montar un negociete. a ver si estos lo hacen bien y cuando vuelva merece la pena quedarse en españa
Avatar de Usuario
El Cabaç
Mensajes: 1432
Registrado: 20 Jun 2005 09:48
Ubicación: Aci i alla

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El Cabaç »

haddock escribió: La CRISIS en España tiene una doble componente:

a) Coyuntural, por la crisis financiera internacional, en la que estamos metidos hasta las cejas, ya que los títulos de hipotecas dudosas circulan por todo el mercado bancario mundial; sumado a al brutal incremento de precio de las materias primas (petróleo y metales, sobre todo) y alimentos básicos.

Poco o muy poco tiene Solbes que hacer ahí, salvo presionar al BCE en temas de tipo de interés; y dudo que le hagan caso con una inflación galopante del 4,5%.

b) Estructural. La enorme dependencia del mercado inmobiliario de la economía española. Esto se debió corregir en su momento y ahora toca pasar por un calvario (merecido) para un sector que ha consumido en 6-7 años el crecimiento de 30. Construir VPO corriendo aliviará a constructoras/promotoras pero terminará por hundir un mercado donde hay un stock por vender de viviendas cercano al millón. El ajuste a la baja es un hecho, el -20% no nos lo quita nadie.

El gobierno debe impulsar como sea el sector tecnológico e industrial y mantener fuerte el sector servicios, comercial y turístico.

Para el ciudadano de a pie, yo aconsejaría ajustar el endeudamiento a sus ingresos (33% de deuda sobre ingresos netos según Banco España), buscar estabilidad laboral y ahorrar en la medida de los posible para estos dos años difíciles que nos esperan.
Xo lo menos ja has donat mes solucions q ZP i solbes, enhorabona =D>
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por alfa »

haddock escribió:La CRISIS en España tiene una doble componente:

a) Coyuntural, por la crisis financiera internacional, en la que estamos metidos hasta las cejas, ya que los títulos de hipotecas dudosas circulan por todo el mercado bancario mundial; sumado a al brutal incremento de precio de las materias primas (petróleo y metales, sobre todo) y alimentos básicos.
Efectivamente.Podriamos decir que es el momento critico en el que muchos mas quieren entrara al nivel de consumo occidental, insostenible a nivel global, tanto a nivel de incremento de precios como medioambiental
haddock escribió:b) Estructural. La enorme dependencia del mercado inmobiliario de la economía española. Esto se debió corregir en su momento y ahora toca pasar por un calvario (merecido) para un sector que ha consumido en 6-7 años el crecimiento de 30. Construir VPO corriendo aliviará a constructoras/promotoras pero terminará por hundir un mercado donde hay un stock por vender de viviendas cercano al millón. El ajuste a la baja es un hecho, el -20% no nos lo quita nadie.
Bueno, esto es como las borracheras. O como las estafas piramidales. O como dice alguien, nos hemos traido del futuro una millonada de dinero, sobretodo pagado por los mas jovenes e incautos que partian de su primera vivienda, y que literalmente SE HAN JODIDO LA VIDA con hipotecas a 30-40 años y cuotas de 800-1200 euros. Pero mientras ibamos bien ciegos de ladrillo a nadie le importó una mierda.
haddock escribió:El gobierno debe impulsar como sea el sector tecnológico e industrial y mantener fuerte el sector servicios, comercial y turístico.
JAJAJAJA,la mandanga de siempre del I+D. Aqui la I es de Inmobiliario, y la D eligela tu. De Desfalco, de Desastre, de Desprecio al progreso...somos un puto pais de moros al que no le tengo ninguna fé.
haddock escribió:Para el ciudadano de a pie, yo aconsejaría ajustar el endeudamiento a sus ingresos (33% de deuda sobre ingresos netos según Banco España), buscar estabilidad laboral y ahorrar en la medida de los posible para estos dos años difíciles que nos esperan.
1.-Demasiado tarde
2.-Demasiado tarde
3.-Demasiado tarde.
Avatar de Usuario
ron_con_cola
Mensajes: 349
Registrado: 21 Jun 2005 11:15
Ubicación: País Valencià

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por ron_con_cola »

Me estais acojonando entre todos.... de hecho ayer ya empece a cavar el zulo para rellenarlo de provisiones.... mas que nada por si acaso. confused.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Esto empieza a dar miedo de verdad:

Datos de Hoy (23/04/08)

- Euribor casi al 5%

- Posible subida de tipos del BCE de 0,25%

- Petroleo Brent a 116 $

- 1 € = 1,60 $

Sacad las huchas de los armarios.
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por M@RKS »

alfa escribió: Efectivamente.Podriamos decir que es el momento critico en el que muchos mas quieren entrara al nivel de consumo occidental, insostenible a nivel global, tanto a nivel de incremento de precios como medioambiental
Bueno, esto es como las borracheras. O como las estafas piramidales. O como dice alguien, nos hemos traido del futuro una millonada de dinero, sobretodo pagado por los mas jovenes e incautos que partian de su primera vivienda, y que literalmente SE HAN JODIDO LA VIDA con hipotecas a 30-40 años y cuotas de 800-1200 euros. Pero mientras ibamos bien ciegos de ladrillo a nadie le importó una mierda.
JAJAJAJA,la mandanga de siempre del I+D. Aqui la I es de Inmobiliario, y la D eligela tu. De Desfalco, de Desastre, de Desprecio al progreso...somos un puto pais de moros al que no le tengo ninguna fé.
1.-Demasiado tarde
2.-Demasiado tarde
3.-Demasiado tarde.
Estoy demasiado de acuerdo.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

La desaceleración económica está haciendo realidad las previsiones más pesimistas sobre la evolución del paro en España, que ha registrado en el primer trimestre de 2008 la mayor subida porcentual de los últimos 15 años desde el 8,6% en que cerró 2007 hasta el 9,6%, con 246.000 nuevos desocupados.

Se buscan culpables, por cierto.


La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado hoy que el Gobierno ha rebajado del 3,1% al 2,3% su previsión de crecimiento para 2008, cifra que repiten para 2009, ante el empeoramiento de la coyuntura internacional.

Ja.
Avatar de Usuario
El Cabaç
Mensajes: 1432
Registrado: 20 Jun 2005 09:48
Ubicación: Aci i alla

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El Cabaç »

Culpable?? el PP, per supost.......
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

LP.com publica hoy que la importante promo/constructora COSESA (Construcciones Serrano, SA), solicita "proceso concursal" por no poder hacer frente a una deuda de 200 M. Otra más que traslada sus problemas a sus proveedores y subcontratisas.

Mucho me temo que Soler y Soler (h) estén cerca de tomar la misma determinación con sus empresas, muy afectadas por el parón inmobiliario.
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

haddock escribió:
Mucho me temo que Soler y Soler (h) estén cerca de tomar la misma determinación con sus empresas, muy afectadas por el parón inmobiliario.
parece casi un hecho que va a suceder. que dios nos pille confesados.

de todas forma, en la situación actual del club, igual sería bueno que los soler necesitaran hacer caja con las acciones del Valencia y a ver si así las compra alguien competente y con ganas y aptitud para sacar al club de la situación delicada en que estamos. este verano quizá tengamos un cambio en la mayoría accionarial.

lo malo es si las compra alguno aun peor que JB soler y a la vuelta de 3 años nos manda definitivamente a la mierda... :(
Avatar de Usuario
bat-che
Mensajes: 1344
Registrado: 23 Jun 2005 17:56

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por bat-che »

La inflación baja por primera vez en siete meses hasta el 4,2%


La inflación armonizada ha bajado en abril -tras siete meses consecutivos de subidas- cuatro décimas, hasta el 4,2%, según el indicador adelantado del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El 4,2% corresponde al indicador adelantado del IPCA -que mide los precios de forma armonizada con el resto de países de la zona euro- difundido hoy por el INE cuyo dato definitivo se conocerá, al igual que el del IPC español -datos que no suelen variar una o dos décimas- el próximo 13 de mayo.

Pese al descenso de los precios en abril, la tasa difundida hoy por el INE es 1,7 puntos superior a la registrada en el mismo mes del año anterior cuando la tasa de inflación se situó en el 2,5%.

El elevado precio que registra el crudo y, en menor medida, el encarecimiento de algunos alimentos, son los principales responsbles de que la tasa de inflación se mantenga en tasas tan elevadas, aunque el efecto base -la comparación con la subida experimentada en el mismo mes del año anterior- ha hecho que el alza de los precios comience a moderarse.

En el caso de que el IPCA de abril coincida con la tasa general de inflación española (IPC), también se trataría del primer descenso de los precios en siete meses aunque superaría en 1,8 puntos a la tasa registrada en abril de 2007.

En marzo la tasa de inflación española continuó la senda alcista iniciada el pasado verano hasta el 4,5%, la más alta desde julio de 1995.

El encarecimiento del petróleo y de algunas materias primas en los mercados internacionales se mantienen como las principales causas de la elevada tasa de inflación.

La inflación subyacente -que excluye del índice general los alimentos frescos y la energía- también subió una décima en marzo, dejando su tasa interanual en el 3,4%.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, auguró ayer, en TVE, que los precios iban a empezar a bajar ya, "poco a poco", a pesar de que sigue la escalada del precio del petróleo y la economía española es muy dependiente del mismo.

Así mismo, el Ministerio de Economía ya adelantó el pasado 11 de abril que aunque la evolución de los precios "no es satisfactria", se trata de "un problema de precios internacionales" y auguró una moderación de la tasa de inflación a partir de abril.

El indicador adelantado difundido hoy por el INE proporciona únicamente una información de carácter orientativo, por lo que no tiene que coincidir con la tasa general de inflación (IPC).

El objetivo general de inflación previsto por el Banco Central Europeo (BCE) para los países de la zona euro en 2008 se mantiene en el 2%.

El INE elabora este indicador para incorporarlo al cálculo del índice adelantado del IPCA de la zona euro que publica Eurostat, con el objetivo de ofrecer datos equiparables a los confeccionados en Estados Unidos.

El indicador adelantado se calcula utilizando la misma metodología que la empleada para el IPCA, con la única diferencia de la información que se utiliza ya que en el primero se ha de estimar ciertos datos de los que en el momento de la publicación aún no se dispone.

Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por sangreche »

bat-che escribió:

a los del INE nos los podemos creer?

En 20 dias veremos lo mucho que mejora el pais.

Se habla que el barril puede estar en diciembre sobre los 160.
Poco a poco :?: .
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Desmemoriats »

sangreche escribió:
a los del INE nos los podemos creer?

En 20 dias veremos lo mucho que mejora el pais.

Se habla que el barril puede estar en diciembre sobre los 160.
Poco a poco :?: .

160 es poc home, amb 3000 dòlars seria lo just :idea:

PD: si aplega als 120, el mon peta pels quatre costats.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Desmemoriats escribió:
Si (el barril de Brent) aplega als 120, el mon peta pels quatre costats.
La semana pasada estuvo en 118 $, pero hay que empezar a considerar la debilidad de la moneda USA; si la paridad euro/dólar fuese más cercana (1/1,2 ó 1/1,10) sí que sería un dato escalofriante.

De hecho los principales países exportadores de petróleo están empezando a operar en eypos de manera preferente; cosa lógica. Bush se ha cargado el dólar como moneda-referencia mundial, posiblemente para siempre. Le paso a la Libar Esterlina tras la guerra y parece que le pasará lo mismo al dólar en pocos años.

Para España es una buena noticia, aunque una relación dólar/euro más pareja sería bueno para las exportaciones.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Drakul »

Diréis lo que que querréis, pero es acojonante caminar por las ciudades y ver como caen los negocios. Cada día hay mas carteles de "se vende" o de "se traspasa", no en los pisos que ya lo sabemos, sino en los negocios. Los impagados aumentan, el paro aumenta, los locales comerciales buenos o los tienen los bancos o los chinos, el resto de negocios no pueden mantener el alquiler de un local comercial... La inmigración legal que estaba trabajando y aportando está volviendo a sus paises de origen (dejando cientos de facturas impagadas tras de si) porque aquí ya no les da para vivir y prefieren malvivir en su país que en el extranjero. Pero bien nunca hubo crisis y los malos españoles del PP eran unos agoreros.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Drakul escribió:Pero bien nunca hubo crisis y los malos españoles del PP eran unos agoreros.
Burbuja Inmobiliaria Española + Credit Crunch Mundial + Materias Primas Carísimas = Bujero Económico del cagarse

Yo hace meses que empece a percibir que Solbes no sería capaz de tomar las decisiones necesarias para salir de la crisis, es un liberal clásico y ahora hace falta alguien innovador, posiblemente Miguel Sebastián tome el relevo de Solbes en 2.010, de momento cuentan que la deducción adelantada de 400 € es idea suya ... veremos.

La primera medida ya está en marcha: nos llegan proyectos de obra pública (no lineal, de edificación) para ofertar con urgencia y ejecutar a partir de junio. Se debería notar como colchón a los inminentes despidos en la construcción.

La segunda medida es dar salida al stock de viviendas, supongo que creando una tipología híbrida que transfiera vivienda libre a una especie de VPO de un poquito más calidad. De esta manera, podrían vender rebajados los pisos y obtener liquidez.

Otra parte del problema son los bancos que no prestan apenas, dada la situación de credit crunch mundial. Veo complicado una solución a corto, la crisis subprime es un cáncer con metástasis mundial.

Y finalmente habrá que asumir un modelo productivo con la construcción de viviendas como un elemento secundario, es inviable un crecimiento como el del decenio 1.997-2.007; se acabó la fiesta. Toca soportar la resaca.
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

haddock escribió:
Otra parte del problema son los bancos que no prestan apenas, dada la situación de credit crunch mundial. Veo complicado una solución a corto, la crisis subprime es un cáncer con metástasis mundial.
esa es la clave para mi. la crisis esa de las subprime, o como se diga, ha hecho tambalearse a algunos bancos a nivel mundial y que todos se acojonen, y al ser mucho mas cautelosos prestando dinero han hecho que de facto sea muy difícil conseguir un préstamo o hipoteca, y sin dinero no hay ventas. la pasta la tienen los bancos, y para que se genere movimiento de dinero de un bolsillo a otro tiene primero tiene que haber en circulación, pero si los que tienen la pasta no la prestan se jodió el invento.

de hecho creo que la burbuja inmobiliaria ha explotado no porque tuviera que hacerlo, si no porque los bancos han dicho basta.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Algunos bancos nacionales (Sabadell-Atlántico) y muchas cajas (CAM, CCM, Caja Mar, Caixa Penedés) tienen serios problemas por falta de liquidez, el mercado interbancario sigue caro y sencillamente, no hay dinero para prestar.

Las cédulas hipotecarias y derivados de las hipotecas subprime que circulan por todo el mundo (¿tienes dinero a plazo fijo? alomojo también tú estás en peligro), son de una dudosísimo solvencia, por que si el hipotecado americano no paga, el ahorrador europeo no cobra, por que los que garantizaban dicho pago, lo subcontrataban sucesivamente y no se sabe quien responde realmente en caso de impago. Por cierto, lo bancos/cajas tampoco lo saben. ¿Recuerdais el corralito en Argentina? Pues eso.

Yo no pondría más de 20.000 € en una única entidad, es el máximo que te garantiza el fondo de garantía de depósitos. Repartidlo en varios.

Actualmente solo se conceden hipotecas por el 80% del valor de tasación actual, siempre que la cuota hipotecaria no supere el 33% de la renta neta de el/los pagadores, dueños de un empleo estable (contrato indefinido o similar). Como la mayoría de compradores no disponen del 20% restante (y los gastos/impuestos), es complicado que se vendan pisos con facilidad. Fin del crédito fácil; para muchos años.
Avatar de Usuario
Charliet
Mensajes: 482
Registrado: 18 Jun 2005 10:33
Ubicación: donde se nacionalizan los gastos y se privatizan los beneficios

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Charliet »

haddock en el argot burbujista, casi rozas el madmaxismo :D
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Charliet escribió:haddock en el argot burbujista, casi rozas el madmaxismo :D
Bueno, suelo leer en el foro de burbujainmobiliaria.info y por allí los hay más extremados. Soy un burbujista moderado, creo que l aeconomí anacional no debe depender de la vivienda, y que los precios de la misma deben bajar (20-30%) y acercarse a los ingresos de los españoles.

Por otro lado, la economía sabemos que es cíclica y después del obligado ajuste, España volverá en un par de años a su sitio dentro de los parámetros normales del la UE.
Responder