Página 95 de 402

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 16 Feb 2014 18:28
por Mario Alberto
franvinya escribió:Vamos a ver, el 16 de Enero Bankia cerró su plazo de recepción de ofertas, donde de forma unilateral había seleccionado la que más interesaban a Bankia y había excluido algunas que podían interesar al Valencia, y en una semana más el Valencia estaba vendido a quien unilateralmente habían preseleccionado, habiendo espantado previamente a las que no le interesaban.

El hecho es que a 15 de Febreroel Valencia no se ha vendido a quien uniliatarealmente había seleccionado Bankia y estamos en un proceso donde no solo no se han espantado a los potenciales "buenos para el Valencia", sino donde además el Valencia tiene un derecho a opinar y vetar, cosa que antes no tenía.

No entiendo vuestra actitud de querer quitar mérito a lo conseguido y la situación actual, que comparándolo con la situación anterior es incontestable.

En una guerra donde el enemigo es muy superior y tiene todas las armas y todas las ventajas, conseguir forzar una tregua y un tratado beneficioso es una victoria.

¿Estás contento y orgulloso? Ale, pues muy bien. Sigue así.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 16 Feb 2014 19:52
por Drakul
La leche, me alegro mucho de que ninguno de vosotros represente al Valencia. Los directores de Bankia ya se habrían acostado con todas las mujeres de los valencianistas.

¿De verdad me estáis diciendo que una fundación que controla la Generalitat de todos los valencianos que le debe dinero a un banco intervenido por todos los españoles puede hacer lo que le pase por los cojones con la institución mas importante de la Comunidad Valenciana?

Si algún día soy dictador querré muchos súbditos como vosotros.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 16 Feb 2014 20:07
por Mario Alberto
Drakul escribió:La leche, me alegro mucho de que ninguno de vosotros represente al Valencia. Los directores de Bankia ya se habrían acostado con todas las mujeres de los valencianistas.

¿De verdad me estáis diciendo que una fundación que controla la Generalitat de todos los valencianos que le debe dinero a un banco intervenido por todos los españoles puede hacer lo que le pase por los cojones con la institución mas importante de la Comunidad Valenciana?

Si algún día soy dictador querré muchos súbditos como vosotros.

Yo no. Simplemente digo que me espero a sacar el pez para saber si he pescado un atún, una sardina o un neumático. O si se rompe el sedal.

Que aquí todos estáis vendiendo el pescado y aún no está en la cesta.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 16 Feb 2014 20:15
por Drakul
Mario Alberto escribió:
Yo no. Simplemente digo que me espero a sacar el pez para saber si he pescado un atún, una sardina o un neumático. O si se rompe el sedal.

Que aquí todos estáis vendiendo el pescado y aún no está en la cesta.
Lo tengo claro, además tiene las de perder, yo también lo sé. Lo que sí me parece bien es la lucha que está llevando y Aurelio, diga lo que diga el señor Pene, le está apoyando. Por algo será, o bien porque no le han enseñado nunca las ofertas o bien porque no se fía de ellas.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 16 Feb 2014 20:16
por Michelangelo
Mario Alberto escribió:Yo no. Simplemente digo que me espero a sacar el pez para saber si he pescado un atún, una sardina o un neumático. O si se rompe el sedal.

Que aquí todos estáis vendiendo el pescado y aún no está en la cesta.
Yo no he visto a nadie cantando victoria, he visto gente cantando un gol. Siguiendo con la metáfora futbolera, obviamente el minuto 90 de este partido no fue la asamblea informativa.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 10:59
por The Penis attack
Drakul escribió: Lo tengo claro, además tiene las de perder, yo también lo sé. Lo que sí me parece bien es la lucha que está llevando y Aurelio, diga lo que diga el señor Pene, le está apoyando. Por algo será, o bien porque no le han enseñado nunca las ofertas o bien porque no se fía de ellas.
un apoyo que te cagas. Hacer lo que le salga de los cojones , venga, sigamos cerrados en el minuto 90 y no querramos ver el partido entero.

1º las acciones están pignoradas, por 2 veces
2º las acciones forman parte de una prenda
3º la fundación no puede vender las acciones sin el visto bueno de bankia
4º a bankia nadie le paga la deuda y está en mora (eres moroso)
5º bankia se sienta en la mesa hasta en 5 ocasiones pidiendo a la fundación vender las acciones
6º la fundación se niega en las cinco ocasiones a venderlas 'porque ellos no están ahí para eso'
-> conviene leer a Antonio Paños (vicepresidente de la fundación) y César Belda (el padre del plan de refinanciación) antes de seguir con las conspiranoias.
7º bankia en el primer paso le 'embarga' a la generalitat 4,5 millones (pudiendo hacer lo que le salga de los cojones)
8º ante el segundo impago bankia avisa que ejecutará la totalidad del aval a la generalitat
-> días después el aval es anulado por un juzgado
9º generalitat y bankia pactan la venta de las acciones si se llega a la fecha sin poder pagar.
10º la fundación sigue enrocada en la refinanciación y presenta en un último intento su plan de refinanciación modificado
11º bankia lo rechaza porque no lo ve fiable
12º aurelio martinez sale diciendo que 'es mentira que bankia quiera vender, ya no sé cómo decirlo"
13º bankia y generalitat se sientan en una mesa y acuerdan la venta, anunciándolo el día 10 en plena junta
14º aurelio martinez sale después afirmando "bankia nunca cambió de postura, siempre nos pidió que vendiéramos las acciones"
15º ese mismo día por la mañana salvo, aurelio y lim se reúnen con el banco para presentarles una oferta de compra
16º por la tarde salvo dice que 'bankia no es nadie para vender el vcf'
17º bankia encarga a kpmg el concurso de venta y la fundación firma documento dando permiso y poderes a la consultora
18º el 19 de diciembre aurelio martienz anuncia que hay 4 o 5 ofertas, 2 o 3 muy buenas con proyecto deportivo. afirma que "no he querido conocer la identidad de las mismas para poder tomar una decisión justa, porque cuando conoces al a persona quieras que no te condiciona"
19º salvo presenta en rueda de prensa a lim afirmando que 'por la situación de bankia, al ser un banco intervenido, necesita crear un proceso de concurrencia', 'bankia es libre de venderle a quien quiera'
20º todo el mundo acepta de buen grado el concurso y esperan al plazo del día 15 como fecha límite
21º llegado el día 15 lim no se presenta al concurso
22º salvo se enfada y ve ilegitimo el concurso
23º salvo monta una asamblea donde confirma que lim solo presentó un folio y no quiso aceptar las reglas del concurso y afirma que no parará hasta acabar con el proceso de venta.
24º se filtra las condiciones que exigirán al comprador y en ellas aparece el derecho de veto y tanteo perjudicando las ofertas que ya tenía bankia
25º bankia reacciona y vuelve a tomar el timón, se eligen patronos nuevos y la comisión gestora salida tras la asamblea de salvo pasa de ser un 3 vs 1 a un 1 vs 1 entre banco y fundación. Salvo sólo contará con un voto entre 16 dentro del patronato.


va, y soy bueno y no pongo esa demoledora frase de aurelio maritez que soltó: "bankia siempre ha querido un proceso pactado, ojalá quisiera vender ella por su cuenta, me quitaría un peso de encima".

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 12:28
por Gartenzwerg
The Penis attack escribió: va, y soy bueno y no pongo esa demoledora frase de aurelio maritez que soltó: "bankia siempre ha querido un proceso pactado, ojalá quisiera vender ella por su cuenta, me quitaría un peso de encima".
Igual yo soy raro, pero me temo que no le doy a esa frase el significado que tú le das.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 12:41
por Tabalet
Dos notas de prensa de hoy en la web de Levante-EMV

Bankia no tiene que elegir al inversor del Valencia´
«En el último año Bankia ha vendido 120 empresas. Creo que sabemos un poco de esto»

17.02.2014 | 05:30
JORDI CUENCA | VALENCIA ¿A qué espera Bankia para elegir al inversor del Valencia CF?
Bankia no tiene que elegir al inversor. Esta es una operación de impacto mundial, por los inversores. Creo que todos estamos ya de acuerdo en que se necesita una inyección de fondos en el Valencia. Y, a partir de ahí, el inversor que inyecte esos fondos nos tiene que dar un proyecto sostenible desde el punto de vista económico y deportivo y social. Y no se puede tener un proyecto sostenible desde el punto de vista económico si los resultados deportivos no son buenos. Lo que necesitamos es un proyecto sostenible con un inversor. En el último año y medio Bankia ha vendido 120 empresas, entre ellas operaciones tan importantes como IAG o Mapfre. Creo que sabemos un poco de esto. Estas operaciones se hacen mediante un proceso muy profesional donde todos los inversores tengan las mismas condiciones: un principio de concurrencia y otro de publicidad.Cuando se hace la convocatoria del concurso hay dos períodos. En uno se habla de ofertas vinculantes y en el otro de no vinculantes. En las ofertas no vinculantes, los inversores exigen confidencialidad porque no quieren entrar en un proceso en el que salgan como perdedores. Luego se pasa a las vinculantes y ahí sí hay publicidad. Nosotros estamos en el período de las no vinculantes. Por eso, hablamos de confidencialidad, que nada tiene que ver con falta de transparencia. Estos procesos funcionan así en el mundo y estamos hablando de una cosa muy seria, porque es una operación muy importante. Si a un inversor le quitas la posibilidad de la confidencialidad no te puja y perdemos esa alternativa. Ese es el proceso que intentamos que siga adelante. ¿Quiénes son los propietarios? Los propietarios del Valencia son [los socios de] la Fundación ¿Quién tiene que hacer los movimientos? Pues, la Fundación ¿Cuál es nuestra opinión? Pues, que esos movimientos hay que hacerlos con un criterio profesional. Insisto: nosotros tenemos experiencia. Hemos compartido con la Fundación nuestras opiniones y la Fundación tiene que hacer el movimiento.

Roto el consenso, ¿ejecutará la prenda y se quedarán las acciones?
No está roto el consenso. Lo que estamos trabajando es en que la Fundación tiene que dirigir esto y nosotros no hemos roto con la Fundación, que es la propietaria de las acciones y la que nos debe a nosotros. Intentamos llegar a un acuerdo y que lo piloten ellos. No tenemos ningún afán de protagonismo.

¿Le consta que la empresa británica de capital árabe es la oferta más beneficiosa para el Valencia CF?
No. No tengo ni idea. No es un no por quedar bien. No sé cuáles son las ofertas y no debo saberlas. Cuando llegue el momento, llegará.

¿Cuándo se firmará la venta? ¿No se ha hecho muy largo el proceso?
Cuando se firme la venta, pensaremos si ha sido muy largo o larguisísimo. Es verdad, es un proceso que está siendo largo. Lo que pasa es que, en estas cosas, pienso que bien está lo que bien acaba. Vamos a ver si acaba bien. Nos hubiera gustado que esto hubiera ido más rápido. Bueno, esto es lo que hay y en estas circunstancias tenemos que manejar el tema.


Amadeo Salvo, peor que verso suelto
Julián García Candau

17.02.2014 | 00:56
Amadeo Salvo no es un verso suelto a pesar de que en puridad no rima con ningún otro. Se ha empeñado en hacer la guerra por su cuenta y ya no sabe si es de los suyos dado que quienes le auparon al cargo le han abandonado. Está a punto de dirigirse a Aurelio Martínez ¿por qué no abandonó como hizo Juan Martín Queralt?) y decirle aquello de ¿tú también Bruto? Amadeo viaja por el problema valencianista solo con su soledad a solas que decía Nicolás Guillén. Para concederle tinte literario a su actual situación también valdría decirle aquello de «la soledad del corredor de fondo» obra de Allan Sillitoe.
El actual presidente del Valencia Fecé se teme lo peor, que el próximo nuevo dueño no cuente con él. ¡Con lo que estaba disfrutando viajando con el equipo fotografiándose en determinados fastos y llamando a no se sabe que rebelión! La situación del club no se resuelve con «gamonalismo» y ni siquiera con aquella acción de Cantona, que puso a un banco a los pies de los caballos cuando pidió al personal civil que retirara sus ahorros de la entidad. No seré yo quien se convierta en defensor de la banca nacionalizada a costa de los ciudadanos, pero debo reconocer que el club, el valencianismo, está en manos del señor Goirigolzarri, que pese a las dificultades para pronunciar su apellido, ya recitamos con facilidad. No hemos tenido otro remedio dado, que por muchos brindis al sol que protagonice Salvo, la entidad, sociedad anónima, está en sus manos. El Gobierno va a considerar españoles a los sefardíes, cuyos antecesores fueron expulsados. También se hizo lo mismo con los moriscos y podría suceder que un pariente de Abu Zeit resolviera el grave problema del club. Ha habido quienes han recurrido al papel de fumar cuando se ha hablado de la posibilidad de que un árabe se hiciera cargo de las cargas valencianistas. Cuando la sociedad valenciana y valencianista no ha podido curar la gangrena de Mestalla hay que hacerse a la idea de que será suerte que alguien traiga una cámara hiperbárica. No hace muchos años, un presidente, Paco Roig, fue a Cataluña a declararse moro de acequia lo cual, «aleshores», que no diría Ruz, hizo gracia.
Podría suceder que el Valencia pasara a ser club con nuevo campo y nueva plantilla con petrodólares como Manchester City, Paris Saint Germain o Mónaco. El Valencia no está para rechazar oportunidades y la de la fortuna de un rico del Golfo, es opción que parece firme, con cara y ojos que dice Goirigolzarri. Todo sería cuestión de inaugurar el nuevo Mestalla con la exhibición de moros y cristianos de Alcoi, Ontinyent o la Vila. Todo hace suponer que los nuevos propietarios contarán con equipo de su confianza. No está en el cantable de la obra que sea Salvo capitán de «filà». Es aconsejable que deje de enredar.

Y una de LAS PROVINCIAS tambien de hoy
José Ignacio Goirigolzarri Presidente ejecutivo de Bankia
-Uno de los asuntos que sigue abierto es la venta del Valencia. ¿Qué va a pasar con el club?
-Nosotros fijamos una posición clara desde el primer momento. Defendemos a nuestros accionistas y el 68% son los contribuyentes. A partir de ahí buscamos un proyecto sostenible desde el punto de vista económico y deportivo. El Valencia lo que necesita es que un inversor insufle fondos y en la búsqueda de esa figura tenemos que ser muy profesionales. Queremos conducir el proceso con total transparencia y concurrencia.
-Tras una nueva negociación, han llegado a un acuerdo con la Fundación para encontrar un comprador. ¿Por qué rechazaron las anteriores condiciones de venta?
-No rechazamos, mostrábamos las líneas para que se asegurara el principio de igualdad de oportunidades, de publicidad y de concurrencia. Estamos hablando de una operación a nivel internacional y les dijimos que hay unos principios que hay que respetar y que así es como se hace en el mundo. Hay un proceso abierto de ofertas no vinculantes, hay varias que tienen enjundia, y si se incorpora alguna oferta más dentro de los principios expuestos nos va a parecer muy bien porque cuanta más competencia más valor tendrá. El propietario es la Fundación y son los que tienen que liderar.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 13:02
por Sagan
Transparencia y concurrencia pero querían vender "bajo mano" a su "coleguita" de activos inmobiliarios TPG antes del 31 de diciembre con comunicado en la Junta de accionistas y todo... anda ya coño! Que no vayan de "buena gente" :lol:

Ay señor (KPMG), vendenos pronto...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 14:17
por Drakul
Me encanta que el Sr Pene se adscriba al grupo de Candau, Morata, Guaita, Joan Carles Martí...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 14:41
por The Penis attack
Drakul escribió:Me encanta que el Sr Pene se adscriba al grupo de Candau, Morata, Guaita, Joan Carles Martí...
que porque esos le arren a Salvo no se le puede decir ya nada? yo he defendido a Salvo de esos gentuzos, y lo seguiré defendiendo en todo, porque me gusta, menos en el tema de la venta. Que no me lo creo, y además creo, llamame raro por pensar yo solito, que que la ha cagado bastante.

A partir de ahí, tú mismo. Si quieres llama también moratista a Paños, mano derecha de Aurelio, o a Belda, que dicen lo mismo. O a esos patronos que el último día dejaron solo a Salvo.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 15:53
por hastings
Sagan escribió:Transparencia y concurrencia pero querían vender "bajo mano" a su "coleguita" de activos inmobiliarios TPG antes del 31 de diciembre con comunicado en la Junta de accionistas y todo... anda ya coño! Que no vayan de "buena gente" :lol:

Ay señor (KPMG), vendenos pronto...
Pero eso tu como lo tienes tan claro, lo de TPG?

Si fuera verdad, que estaba tan claro eso, que les impide salir a estos de TPG en diciembre y decir lo típico?
" Vamos a gastarnos 100 millones en fichajes, a la par que promocionaremos la cantera, el campo va a ser de puta mare y tal y tal?"
Que no se lo iba a creer la gente o que? Coño, si aquí ha habido un güevo de gente que se han creido a Dalport, a Alvarado . . .

Otra cosa, la hoja de ruta marcada a Bankia desde Europa es clara. Esto es de cuando vendió NH Hoteles
La Comisión Europea, obliga a Bankia a ceñirse al espíritu del term sheet, u hoja de ruta, que marca la recapitalización de la entidad financiera española. Ese documento exige que todas las desinversiones deben hacerse con la mayor transparencia posible, poniendo como criterio principal el beneficio para el banco sin atender a otros factores como la procedencia del inversor, la relevancia de mantener la nacionalidad española en alguna de las empresas o incluso la seguridad del Estado.
Sas o que?

Anda que le va a importar a Bankia a quien leches le vende el Valencia. No seamos tontos. Lo que pasa es que aquí no es propietaria de las acciones, pero si hubiera una oferta que les convenciera (que es lo que yo digo que no tienen) esto estaba finiquitado. Vendían la deuda y a tomar por saco.

Tanto en la venta de NH, como Indra, Mapre o AIG, Bankia ha actuado igual siempre, compañias estilo KPGM (UBS, JB Capital, Merryl Linch) han buscado los inversores a quien vender y en poco tiempo asunto resuelto.

Y aquí llevamos con la tontería ya unos cuantos meses.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 16:00
por doemarin
hastings escribió: Otra cosa, la hoja de ruta marcada a Bankia desde Europa es clara. Esto es de cuando vendió NH Hoteles Sas o que?

Anda que le va a importar a Bankia a quien leches le vende el Valencia. No seamos tontos. Lo que pasa es que aquí no es propietaria de las acciones, pero si hubiera una oferta que les convenciera (que es lo que yo digo que no tienen) esto estaba finiquitado. Vendían la deuda y a tomar por saco.

Tanto en la venta de NH, como Indra, Mapre o AIG, Bankia ha actuado igual siempre, compañias estilo KPGM (UBS, JB Capital, Merryl Linch) han buscado los inversores a quien vender y en poco tiempo asunto resuelto.

Y aquí llevamos con la tontería ya unos cuantos meses.
Entonces a santo de que está la condición de, yo puedo vender a quien quiera aún con una oferta menor de cualquiera que entre en el concurso. Nose, si han de vender al mejor para Bankia, explícame esa clausula, que es que no llego a entederla. Si fuera venta al que más ofrezca es muy simple. Subasta pura y dura.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 16:22
por Sagan
hastings escribió: Pero eso tu como lo tienes tan claro, lo de TPG?

Si fuera verdad, que estaba tan claro eso, que les impide salir a estos de TPG en diciembre y decir lo típico?
" Vamos a gastarnos 100 millones en fichajes, a la par que promocionaremos la cantera, el campo va a ser de puta mare y tal y tal?"
Que no se lo iba a creer la gente o que? Coño, si aquí ha habido un güevo de gente que se han creido a Dalport, a Alvarado . . .
No lo tengo claro, pero con un banco y la generalitat por en medio me pongo en lo peor:

TPG ya ha comprado inmuebles a bancos en España, a La Caixa por ejemplo. Sería un buen negocio comprar la deuda de la Fundación, refinanciar la deuda del club para que pague el club, vender los activos inmobiliarios con algún acuerdo con Bankia para repartirse ganancias y lo mínimo para el club, luego cláusula para que el club tenga que recomprar las acciones de forma obligatoria, ellos gastan 0, se reparten las beneficios en 5 años de vender los inmuebles y si te he visto no me acuerdo. Los medios afines a banco y generalitat publicitan que han salvado el club y que lo devuelven a los valencianos. El Valencia con la misma deuda, bueno más porque hay que recomprar las acciones, el nuevo campo parado o en marcha pero con los ingresos para la empresa de turno durante 20 años y yau.

Es retorcido, eso sí :D


A ver que pasa, queda menos de un mes.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 17:05
por El_bicho
Yo es que lo del tema inmobiliario no lo veo. El Valencia no tiene bloques de pisos ya construidos con los que especular, o realizar alquileres y sacarles unos rendimientos desde ya. El Valencia tiene solares, que si quieres sacarles plusvalías tienes que construir edificios para poder venderlos/alquilarlos, pero estos fondos no son constructoras que vayan a meterse en costes de construcción ni nada de eso, son más bien comisionistas o gestoras por lo que sacar pasta lo veo más haciendo una buena gestión del equipo para luego venderlo, o con el terciario del nuevo campo, algo más seguro que meterse en un mercado que en España ha dado todo lo que tenía que dar y que no volverá a ser rentable hasta de aquí unas décadas.

Yo espero que lo que vengan a hacer los fondos que vengan es a hacer una buena gestión para revalorizar el club y luego venderlo por más de lo que les costó, es la única forma rentable que veo para una operación de tantos millones de euros.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 17:53
por franvinya
El_bicho escribió:Yo es que lo del tema inmobiliario no lo veo. El Valencia no tiene bloques de pisos ya construidos con los que especular, o realizar alquileres y sacarles unos rendimientos desde ya. El Valencia tiene solares, que si quieres sacarles plusvalías tienes que construir edificios para poder venderlos/alquilarlos, pero estos fondos no son constructoras que vayan a meterse en costes de construcción ni nada de eso, son más bien comisionistas o gestoras por lo que sacar pasta lo veo más haciendo una buena gestión del equipo para luego venderlo, o con el terciario del nuevo campo, algo más seguro que meterse en un mercado que en España ha dado todo lo que tenía que dar y que no volverá a ser rentable hasta de aquí unas décadas.

Yo espero que lo que vengan a hacer los fondos que vengan es a hacer una buena gestión para revalorizar el club y luego venderlo por más de lo que les costó, es la única forma rentable que veo para una operación de tantos millones de euros.
No necesitas construir nada, tú compras por 130 una parcela que a día de hoy está tasada en 170-180, pero que la previsiónes que en 3-5 años valdrá 210-220, o sea que ganas 90 millones en 5 años sin tener que construir nada.

El campo nuevo lo construyes a cambio de ceder el terciario de por vida(coste cero para tí) y con la ciudad deportiva sacas para las permutas y otros gastillos. Como dice Sagan dentro de 5 años amenazas con liquidar o revendes las acciones, así recuperas la inversión inicial, más los 90 que te llevas a la saca por la parcela de Mestalla.

Previamente has refinanciado la deuda a 15 años y le dejas la pella al Valencia.

Resultado, el Valencia en el campo nuevo, pero pagando 15 millones de intereses anuales, sin ningún patrimonio y sin recibir nada por la explotación del terciario o el naming del campo, y un presupuesto de 60-70 millones como mucho, o sea condenados de por vida al tercer escalón presupuestario de la LFP.

Resultado colateral un montón de nuevos ricos a costa de las comisiones de la operación.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 18:17
por The Penis attack
Ya publicó Levante-emv un domingo (en portada lo sacó) que la 'filtración' de TPG era interesada y que nunca estuvo en la terna. Pero como aquí molan tanto las conspiraciones se empezó ahí a meter a llorente a newcoval y al susun corda.

Por cierto, los de newcoval nunca fueron con TPG, sino con los rusos de Bosco, que son los rusos que están metidos en todo el inmobiliario en valencia, con hoteles en la costa, chaletitos...etc y llamaron a Rus. Y ni siquiera pasaron el corte, aunque ahora dicen que lo van a volver a intentar. Y esto no es información privilegiada, es información publicada en prensa este finde.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 18:24
por Sagan
The Penis attack escribió:Ya publicó Levante-emv un domingo (en portada lo sacó) que la 'filtración' de TPG era interesada y que nunca estuvo en la terna. Pero como aquí molan tanto las conspiraciones se empezó ahí a meter a llorente a newcoval y al susun corda.

Por cierto, los de newcoval nunca fueron con TPG, sino con los rusos de Bosco, que son los rusos que están metidos en todo el inmobiliario en valencia, con hoteles en la costa, chaletitos...etc y llamaron a Rus. Y ni siquiera pasaron el corte, aunque ahora dicen que lo van a volver a intentar. Y esto no es información privilegiada, es información publicada en prensa este finde.
Quien dice TPG dice "OtroFondoInmobiliario", simplemente TPG es el único que me suena, también salió Cerberus no sé si alguno más... y mas que conspiración es no fiarte del banco mas corrupto y estafador de España y del gobierno autonómico mas inútil y corrupto de España.

Ojalá todo sea de color de rosa, y nos cubran de oro y doncellas, pero yo no me fío. Se supone que pronto lo veremos con transparencia y concurrencia y no sé cuantos grandilocuentes adverbios más. Ojalá...

Aparte se supone que ahora todo es confidencialidad y buen hacer con Bankia y KPMG, lo que sale en la prensa no es información real, o sí.. :roll:

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 18:28
por franvinya
Sagan escribió: Quien dice TPG dice "OtroFondoInmobiliario", simplemente TPG es el único que me suena, también salió Cerberus no sé si alguno más... y mas que conspiración es no fiarte del banco mas corrupto y estafador de España y del gobierno autonómico mas inútil y corrupto de España.

Ojalá todo sea de color de rosa, y nos cubran de oro y doncellas, pero yo no me fío. Se supone que pronto lo veremos con transparencia y concurrencia y no sé cuantos grandilocuentes adverbios más. Ojalá...
Exactamente, incluso puede ser un fondo buitre de capital árabe, que aquí es nombrar la palabra árabe y muchos se creen que son tontitos que vienen a tirar dinero a fondo perdido, y no hay más que ver el Málaga.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 17 Feb 2014 18:28
por El_bicho
franvinya escribió: No necesitas construir nada, tú compras por 130 una parcela que a día de hoy está tasada en 170-180, pero que la previsiónes que en 3-5 años valdrá 210-220, o sea que ganas 90 millones en 5 años sin tener que construir nada.

El campo nuevo lo construyes a cambio de ceder el terciario de por vida(coste cero para tí) y con la ciudad deportiva sacas para las permutas. Como dice Sagan dentro de 5 años amenazas con liquidar o revendes las acciones, así recuperas la inversión inicial, más los 90 que te llevas a la saca por la parcela de Mestalla.

Previamente has refinanciado la deuda a 15 años y le dejas la pella al Valencia.

Resultado, el Valencia en el campo nuevo, pero pagando 15 millones de intereses anuales, sin ningún patrimonio y sin recibir nada por la explotación del terciario o el naming del campo, y un presupuesto de 60-70 millones como mucho, o sea condenados de por vida al tercer escalón de la LFP.

Resultado colateral un montón de nuevos ricos a costa de las comisiones de la operación.
Ahí es donde creo que está el problema, no veo esa plusvalía por ningún lugar, y más, siendo una parcela. La sobrevaloración de los solares fue uno de los motivos por los que estalló la burbuja inmobiliaria, no creo que de aquí a cinco años el mercado inmobiliario vuelva a estar como a mediados del 2000. Las tasaciones inmobiliarias se sabe que siguen estando muy por encima del valor del mercado.

En cuanto a la construcción del estadio, puedes utilizar el valor del terciario, pero no hace falta hipotecarlo para toda la vida, si faltan 100 millones para acabar el estadio los puedes sacar con contratos a diez años (diez kilos por año no es nada descabellado).

Las permutas, ídem que lo del campo, no son más que solares que a día de hoy (y para unos cuantos años vista) no tienen el valor que marcan las tasaciones, más que nada porque no hay mercado que se los absorba a esos precios (no son gangas precisamente).

Yo creo que si tienes que poner 200-250 millones de euros para hacerte con el Valencia, es más lógico intentar hacer una buena gestión en todos los ámbitos para poder reflotar el club y poder venderlo por una importante plusvalía. En mi opinión, basar esta inversión meramente en el tema inmobiliario (solares, insisto) es infravalorar las posibilidades del club.