Página 94 de 204

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 00:46
por franvinya
hastings escribió:
Hace cuatro años?

En diciembre del 2008?

Mira lo que pasaba hace cuatro años en el Valencia.
:idea: Vale, 3 y medio ... y 15 días.

No es tanto una cuestión de fechas exactas, si no de constatar que la gestión no ha sido para nada espectacular, que la solución que se aporta ahora de renegociar el préstamo se debió hacer mucho antes.

Cuando un tio cobra 400.000 euros al mes se le presupone que puede aportar una serie de soluciones que no aporta uno de 1000 euros al mes, y la gestión de Llorente está más cerca de un mileurista, que de un mago de la gestión.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 07:19
por sangreche
Activo tóxico y al banco malo. Que bonito :idea: .

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 07:19
por sangreche
Repe.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 09:40
por hastings
franvinya escribió: :idea: Vale, 3 y medio ... y 15 días.

No es tanto una cuestión de fechas exactas, si no de constatar que la gestión no ha sido para nada espectacular, que la solución que se aporta ahora de renegociar el préstamo se debió hacer mucho antes.

Cuando un tio cobra 400.000 euros al mes se le presupone que puede aportar una serie de soluciones que no aporta uno de 1000 euros al mes, y la gestión de Llorente está más cerca de un mileurista, que de un mago de la gestión.
Pero es que le pedís peras al olmo.

Manuel Llorente, sueldo incluido, no ha venido al Valencia para actuar como un gestor innovador e imaginativo en busca de soluciones.

Ese era Villalonga. icon_burla icon_burla

Llorente, sueldo incluido, ha venido para actuar como un administrador concursal. Y es lo que ha hecho.

No hay nada mas alejado de la imaginación y la innovación que un administrador concursal. Si no entendeis eso, no hay nada más que explicar.

Se intentó conseguir una quita, (si te valoran el patrimonio canjeable por deuda en 50 millones más, por la cara, como se hizo, realmente te los están quitando de la deuda)
Lamentablemente, o afortunadamente para todos los que decís que lo de Newcoval era un expolio #-o , eso se fue al traste.

Y ahora pues está en conseguir una espera (la refinanciación a largo plazo de la póliza)

Si lo consigue, pues será hora de que se vaya y entonces sí, venga el gestor innovador, imaginativo y tal y tal.

Me han dicho que hay colas de voluntarios en la puerta de la Generalitat para ofrecerse como tales. icon_secret

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 13:41
por Sagan
Levante EMV escribió:El Barça certifica que el traspaso de Villa se cerró en 40 millones

Rosell contesta al requerimiento notarial enviado por Llorente para aclarar el fichaje

LEVANTE-EMV El FC Barcelona certificó ayer que la transferencia al Valencia CF por el traspaso de David Villa «fue de 40.000.000 euros, más el IVA correspondiente». La confirmación del Barça, firmada por su presidente Sandro Rosell, es consecuencia del requerimiento notarial solicitado por Manuel Llorente la semana pasada. El presidente del Valencia perseguía defender su honorabilidad y su implicación personal en la venta del entonces jugador valencianista, sobre la que Francisco Roig lanzó un halo de sospecha en la última junta de accionistas, dejando caer que el Barça había pagado 44 millones y no los 40 oficiales. Así, Rosell desgrana en cuatro puntos la operación Villa, especificando que de los 40 millones del traspaso «12.000.000 euros fueron abonados en el plazo de siete días desde la fecha en que el jugador superó las pruebas de los servicios médicos del FC Barcelona, y los 28.000.000 euros restantes en 17 pagos aplazados, de los que a fecha de hoy restan pendientes los dos últimos, por un importe conjunto de 3.000.000 euros».

Según Rosell, el FC Barcelona «entregó 19 pagarés (uno correspondiente al importe inicial, diecisiete a los pagos aplazados y uno al IVA), por los importes y con los vencimientos establecidos en el contrato de transferencia». «El importe total del IVA fue íntegramente abonado el 17 de junio de 2010», continúa el máximo mandatario azulgrana. Además, ahonda en las cláusulas del documento contractual firmado entre ambas entidades deportivas, y recuerda que con carácter adicional «se establecía la obligación del FC Barcelona de abonar al Valencia CF once doceavas partes (11/12) de las contraprestaciones que el primero pudiera recibir de la Real Federación Española de Fútbol con motivo de la participación del jugador David Villa en el mundial de fútbol que se celebró en la República Sudafricana».

No constan pagos adicionales

Hace hincapié Rosell en que no tiene constancia, ni él, ni ningún otro miembro de la actual junta directiva «que se acordara ningún pago adicional en relación con este acuerdo de traspaso ni al Valencia CF, a miembros de su dirección o administración, ni a terceros en concepto de intermediación en el mismo». En el último punto de la carta remitida al Valencia CF, el presidente barcelonista incide en no tener constancia «ni consta tampoco en los archivos o estados contables del FC Barcelona que se acordara ningún pago adicional en relación con este acuerdo de traspaso a terceros en concepto de intermediación en el mismo». La compra de Villa fue la ultima operación que realizó Joan Laporta como presidente del Barcelona y fue durante la campaña electoral al club blaugrana, cuando el entonces candidato Rosell anunció que el Barça iba a pagar 44 millones por el delantero. Esos cuatro millones de diferencia han suscitado, desde entonces, toda suerte de opiniones.

Rosell exculpa a Oñate

Llorente pidió a Rosell, como titular actual del Barça, que confirmara lo abonado por Villa, y que diera fe de si en la operación se había pagado alguna comisión a intermediarios o si la operación había comportado algún tipo de sobrecarga económica a alguna de las partes. Sobre la figura de Víctor Oñate y la firma de representación VOS, a la que Roig apunta como beneficiaria de una comisión de cuatro millones, Rosell es taxativo: «En lo menester, quiero aclarar que en la misma fecha de la firma del acuerdo de traspaso del jugador, el FC Barcelona suscribió un contrato de gestión y representación con el agente del señor Villa, la sociedad Victory Plan, S. L., representada por don Víctor Oñate, quien, en sus funciones de agente y como es absolutamente habitual, actuó como interlocutor entre el FC Barcelona y el jugador y negoció en nombre de este último el contrato laboral».

Rosell insiste en defender la actuación de Oñate, al aseverar que «en ningún caso representó los intereses del Valencia CF, ni intermedió en el traspaso o en las negociaciones con el Valencia CF, ni cobró cantidad alguna por tal concepto».
A ver que dicen de esto Roig e Insa que acusaban a Lolo de cobrar 4 millones en comisiones, según entiendo yo esto aclara que no se pagó de más ni se cobró.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 14:33
por jamacuco
A Bankia hay que apretarle. Se había llegado al acuerdo Newcoval, y por ellos se ha ido al traste.

El VCF cumple sus compromisos esté quien esté en el cargo de presidente. Son compromisos de la entidad.

Pero parece ser que Bankia NO. Me da igual que antes estuviera politizada, y ahora NO. Son compromisos. El VCF podría decir que no cumple los acuerdos del préstamo porque LLorente no los firmó y porque la situación es diferente.

No entiendo cómo esto no lo hacen público, y la prensa lo acalla. Y si se enfadan, que se vayan a tomar viento a Madrid o al mismísimo infierno. Bankia ya sabe que lo tiene negro en Valencia, los empresarios se lo han dicho. Pues ya saben o se mojan o aire.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 15:57
por franvinya
hastings escribió:
Pero es que le pedís peras al olmo.

Manuel Llorente, sueldo incluido, no ha venido al Valencia para actuar como un gestor innovador e imaginativo en busca de soluciones.

Ese era Villalonga. icon_burla icon_burla

Llorente, sueldo incluido, ha venido para actuar como un administrador concursal. Y es lo que ha hecho.

No hay nada mas alejado de la imaginación y la innovación que un administrador concursal. Si no entendeis eso, no hay nada más que explicar.

Se intentó conseguir una quita, (si te valoran el patrimonio canjeable por deuda en 50 millones más, por la cara, como se hizo, realmente te los están quitando de la deuda)
Lamentablemente, o afortunadamente para todos los que decís que lo de Newcoval era un expolio #-o , eso se fue al traste.

Y ahora pues está en conseguir una espera (la refinanciación a largo plazo de la póliza)

Si lo consigue, pues será hora de que se vaya y entonces sí, venga el gestor innovador, imaginativo y tal y tal.

Me han dicho que hay colas de voluntarios en la puerta de la Generalitat para ofrecerse como tales. icon_secret
:-k No me extraña, si tio que ha actuado de mero administrador concursal, que se ha limitado a ajustar el gasto a los ingresos y vender, en muchos casos por debajo del valor real de los jugadores, y se lleva 400.000 al año, un gestor eficaz e imaginativo se puede llevar la hostia.

¿ Donde dices que está la cola de voluntarios ? =P~

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 19 Dic 2012 17:50
por Eärendil
Eso de que ha vendido por debajo del valor de los jugadores es un mantra que te has estado repitiendo a ti mismo y que te has creido, pero que no se ajusta a la realidad.

Los fallos han sido vender pronto a gente como Mata o Silva, que aun podian haber crecido más y encarecerse, pero las urgencias mandan. También no haber blindado a Alba o haberle planteado el traspaso al estilo Villa: "aguanta un par de años con subidas de sueldo y luego ya te vendo por más pasta".

15 por Albiol, 40 por Villa, 35 por Silva ó 28 por Mata eran precios acordes al mercado. Diferenciemos entre el FIFA, el PES o juegos de manager de la realidad.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Dic 2012 15:16
por Sagan
Según MoRata se va a ampliar el contrato de TV con MEDIAPRO 2 años más hasta 2016 y pasaría a cobrar 52 millones, 49 por los derechos y 3 por la U televisiva. Ahora se cobran 48 millones, 42 por los derechos y 6 por la U televisiva. Por lo tanto es una mejora de 4 millones €.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Dic 2012 15:46
por sindelar
Sagan escribió:Según MoRata se va a ampliar el contrato de TV con MEDIAPRO 2 años más hasta 2016 y pasaría a cobrar 52 millones, 49 por los derechos y 3 por la U televisiva. Ahora se cobran 48 millones, 42 por los derechos y 6 por la U televisiva. Por lo tanto es una mejora de 4 millones €.
Con eso te da para comprar a Xumetra. :?:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Dic 2012 15:57
por Sagan
MoRata también ha dicho que Villalonga está en Valencia reuniendose con gente en moqueta o algo así :lol:

¿Vuelve? ¿Se ha fundido ya los 10 kilos?

Imagen

:?:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Dic 2012 20:14
por The Penis attack
menuda puta verguenza de renovación.

esperaros que lo de la liga de mierda va a ser suave con lo que viene.. a los modestos les estan renovando a la baja (un 15% menos a muchos) a los mierdas como nosotros nos dan 4 kilos más , pero al madrid y al barça ya hay quien dice que se van hasta los 180 millones por año.... alabar2. alabar2. alabar2.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Dic 2012 20:18
por Sagan
Marca escribió:Los 'rebeldes' ya tienen un plan

Tienen casi listo un informe que esperan sea la base para cambiar el reparto de los derechos televisivos
Lo dan a conocer el 20 de diciembre


Los clubes conocidos como rebeldes de la Liga no paran de moverse y continúan trabajando en lo que creen que debe ser el modelo de la Liga de Fútbol Profesional en el futuro. En el mismo, los derechos audiovisuales juegan un papel primordial. El Atlético, en representación de este grupo de clubes, ha solicitado un dictamen jurídico al despacho de abogados Senn Ferrero Sports&Entertaiment que pretende presentar próximamente en la sede la LFP.

Podría hacerlo en la reunión de la Comisión Delegada prevista para el próximo día 20 diciembre. Ya hace unos días MARCA informaba que el equipo rojiblanco había adelantado algo en la última reunión de dicha Comisión.

La intención del Atlético, junto a clubes como Athletic, Sevilla, Real Sociedad, Zaragoza, Espanyol, Valencia, Celta, Osasuna, Betis y Mallorca, es que este informe sea el punto de partida para redefinir el papel de los de los derechos audiovisuales en la futura Ley del Deporte que se encuentra actualmente en fase de elaboración.

El dictamen jurídico presenta tres grandes conclusiones. Por un lado, amparándose en la legislación sobre la competencia a nivel europeo, apuesta por la centralización de los derechos audiovisuales, como ya sucede en las otras cuatro grandes Ligas europeas: Italia, Francia, Alemania e Inglaterra.

En todas ellas, a diferencia de la realidad española, los derechos son propiedad de los clubes, pero estos dejan que los gestionen sus respectivas Ligas profesionales. Esto deriva en la segunda conclusión del dictamen jurídico: absoluta independencia de la Primera división respecto a la Segunda.

Cada categoría por su lado

A imitación de lo que sucede en las otras grandes Ligas, la Primera se gestionaría de forma independiente de la Segunda. Empezando, lógicamente, por el porcentaje de los derechos audiovisuales. Según el informe de Senn Ferrero, a la máxima categoría le corresponderían entre el 80% y 90% de los ingresos generados por televisión. Dinero que gestionaría de forma independiente y ajeno a la Segunda. Bajo un previsión de unos 700 millones de euros, estaríamos hablando de que aproximadamente 630 kilos serían para los 20 clubes de la máxima categoría. Los 70 restantes serían para la Segunda división, las cuales distribuiría según establecieran sus clubes.

Este nuevo mapa, existente en Europa, contrasta con la situación actual de nuestro país, donde no hay esta independencia, dado que el G30 gestiona los derechos de muchos clubes de Primera, incluidos Barcelona y Real Madrid, y de casi toda la Segunda.

La tercera conclusión del dictamen jurídico habla de los criterios de reparto de ese dinero entre los clubes, siempre partiendo de la total independencia de las categorías. Son varios los ejemplos que presenta. Así, en el Calcio italiano siguen un modelo 40-30-30. Es decir el 40% es un fijo a repartir entre los clubes; un primer 30% se distribuye en función de los resultados deportivos de las últimas temporadas, y el 30% restante se reparte en base a la notoriedad, importancia y resultados históricos de cada equipo. Otro ejemplo es el modelo de la Premier League, donde el 50% de los ingresos totales es un fijo para cada equipo y el 50% restante se distribuye en función de los resultados.

Paralelamente a este dictamen jurídico que ya está prácticamente perfilado, los rebeldes están trabajando en un segundo informe más numérico y que desarrollaría el despacho KPMG, asesorado por el ex vicepresidente del Sevilla, José María Cruz.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 20 Dic 2012 23:05
por franvinya
Eärendil escribió:Eso de que ha vendido por debajo del valor de los jugadores es un mantra que te has estado repitiendo a ti mismo y que te has creido, pero que no se ajusta a la realidad.

Los fallos han sido vender pronto a gente como Mata o Silva, que aun podian haber crecido más y encarecerse, pero las urgencias mandan. También no haber blindado a Alba o haberle planteado el traspaso al estilo Villa: "aguanta un par de años con subidas de sueldo y luego ya te vendo por más pasta".

15 por Albiol, 40 por Villa, 35 por Silva ó 28 por Mata eran precios acordes al mercado. Diferenciemos entre el FIFA, el PES o juegos de manager de la realidad.
Para mantra el que tenemos que escuchar a los aduladores de Llorente de lo buen gestor y duro negociador que es.

Villa, creo que la claúsula de rescisión eran 120 millones, ya se que la claúsula no tiene porque ser necesariamente el valor del jugador, pero de 120 a 40 hay mucha diferencia ¿ no ?. Además miraté los comentarios de prensa, aficionados y la opinión mayoritaria en este foro en ese momento, donde los más optimistas creían que podíamos sacar 90 millones y lo más pesimistas no menos de 60. Creo que en este foro y otros se hicieron encuestas, y la opnión era no venderlo por menos de 60.

Fijaté si tendrán mala concienciencia de venderlo por 40 que los medios de propaganda afines a Llorente hicieron una intensísima campaña para convencernos de lo buena que había sido la venta y la negociación, con argumentos como que Villa ya era viejo y había dejado lo mejor de sí mismo e iba e entrar en la cuesta abajo, y sobretodo que Villa solo quería ir al Barça y por tanto no se podía hacer fuerza en la negociación. Estos mismos argumentos llevan implicito que se sacó por Villa menos de lo que se podría haber sacado y se escusaban con esos argumentos.

Si se hubiera vendido por 60 ó 70 millones la campaña de propaganda pro-gestor habría sido innecesaria, porque la misma cifra de la venta avalaría que realmente había sido una buena negociación.

Por Silva algo parecido, claúsula de rescisión de 90 millones y se vende por 31. En este caso, los medios de proganda dieron por bueno el precio porque según ellos Silva no era un jugador top y no se podía sacar más. ¡ Pues vaya vista !. Por Silva fácilmente se podrían haber sacado 50 millones y si no haber esperado porque era un jugador en progresión que se iba a revalorizar en el tiempo sí o sí.

Mata claúsula de 60, se vende por 27. Mata nunca debió salir por menos de 40. Por lo menos esa era la opinión mayoritaría del aficionado. ¡ 27 es un chollo !.

De Jordi Alba no hablemos, que resulta que hay que venderlo por 14 y gracias, teniendo una claúsula de 25 y una progresión bestial, porque gracias al "maravilloso" gestor no se le renovó a tiempo, error que comete tan a menudo ( ahora con Feghouli ), que ya no sabemos si es un error o lo hace adrede para luego poder justificar la venta por debajo de su valor.

Así que aquí no hay más mantra mentirsoso que el de los que nos queréis vender a Llorente como un magnifico e inigualable gestor y negociador.

Mira, Llorente, propaganda al margen, si vamos a los datos reales, como negociador es muy justito. Es dificil encontrar una venta donde haya sacado por encima de las posibilidades reales del jugador en cuestión.

Bueno y si nos vamos a la negociación con Bankia, o el acuerdo con Newcoval sin garantizarse una penalización por incumplimiento, eso es para sacarlo a gorrazos.

Espero que lo tiren antes que haya que negociar el préstamo con Bankia, porque si lo negocia Lorente nos la van a meter doblada.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 27 Dic 2012 11:54
por Grifon
Ahora el agujero es de más de 10.000 millones...

10.444 millones de agujero en Bankia
Bankia y Banco de Valencia se hunden en Bolsa tras conocerse su valoración
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/2 ... 98372.html

Bankia se desploma en Bolsa tras señalar el FROB su enorme pérdida de valor
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 95491.html

Nada (bueno) hay que esperar de Bankia, ni a corto ni a largo. Están en un punto en el que la "fuerza social" en la CVA le va a dar igual. Si no nos embargan Mestalla es porque el mercado inmobiliario está como la chata, si no veríamos...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 27 Dic 2012 12:18
por Sagan
Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:El acuerdo VCF-Bankia, parado por la deuda de la Fundación

La entidad financiera considera que no puede renovar los 200 millones de deuda con el club si antes no se resuelve el problema con su máximo accionista, la Fundación Valencia CF

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 27 Dic 2012 12:57
por Tony
Sagan escribió:
Zas en toda la boca. roja.2

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 27 Dic 2012 18:39
por The Penis attack
Grifon escribió:Ahora el agujero es de más de 10.000 millones...

10.444 millones de agujero en Bankia
Bankia y Banco de Valencia se hunden en Bolsa tras conocerse su valoración
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/2 ... 98372.html

Bankia se desploma en Bolsa tras señalar el FROB su enorme pérdida de valor
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 95491.html

Nada (bueno) hay que esperar de Bankia, ni a corto ni a largo. Están en un punto en el que la "fuerza social" en la CVA le va a dar igual. Si no nos embargan Mestalla es porque el mercado inmobiliario está como la chata, si no veríamos...
el embargo es imposible como está el banco, no puede comerse más activos ladrilleros, asi que estamos ambos en una encrucijada, el banco no puede hacer nada y tu tampoco. Lo mejor es que bankia pete, nos vayamos todos a fer la ma y nos compre la deuda un banco chino. .

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 27 Dic 2012 23:36
por franvinya
No os hagáis pajas mentales con los valores de bolsa, todo es irreal en sí mismo.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 28 Dic 2012 09:02
por haddock
La valoración que hace el FROB de BFA-Bankia ahonda en nuestros problemas, ya que cada vez está más cerca la liquidación de Bankia y/o su venta a un tercero por un precio simbólico.

Si ya es malo que este controlada por el estado actualmente, no quiero pensar que un par de años sea el Deustche Bank, Barclays u otro banco extranjero el tenedor de la deuda; se acabarían rápido las tonterías actuales, en forma de negociación. Iban a apretar la soga de lo lindo.