Gartenzwerg escribió:
Pues como veas Up o El rey leon lo flipas
Se nota que no habéis visto Pinocho. No he pasado tanto miedo en mi vida como cuando están jugando al billar y el amigo se va transformando en burro. La desesperación y la transformación de manos en pezuñas es sencillamente escalofriante.
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 21 Sep 2011 10:44
por Mario Alberto
IMAGEN DE 1870 ¿Es Nicolas Cage un vampiro?
Su propietario la puso a la venta en eBay, y negaba cualquier tipo de montaje. El artículo ya ha sido retirado.
Nicolas Cage (izq) y el figurante en la fotografía de 1870 (der) | The Sun
Un ciudadano de Tennessee (EEUU) afirma tener la prueba definitiva que confirmaría que Nicolas Cage es un vampiro: una foto datada en 1870, en la que aparece un hombre con un extraordinario parecido con el actor. Esta "prueba" presuntamente irrefutable de la inmortalidad de Cage se podía adquirir en eBay por un millón de dólares, pero el artículo ya ha sido retirado.
"Personalmente creo que es él y que es una especie de muerto viviente o vampiro que se reinventa a sí mismo algo así como cada 75 años. En 150 años podría ser un político, el líder de una religión o el presentador de un talk show", rezaba la descripción colgada por el vendedor en el portal de ventas.
"Esto no es ningún truco fotográfico de cualquier clase y la imagen no ha sido manipulada con Photoshop o cualquier otro programa de diseño gráfico. Se trata de una foto original de un hombre que vivía en Bristol, Tennessee, en algún momento alrededor de la Guerra Civil", continuaba el vendedor, que citaba al fotógrafo que tomó la instantánea: "el profesor G.B. Smith".
Según informa Europa Press, ante la insistencia de numerosos usuarios de que se trata de un burdo montaje, el vendedor ponía a disposición de los posibles compradores la posibilidad de someter la imagen a los análisis que consideraran oportunos antes de realizar el pago.
El propietario de esta curiosa imagen pedía un millón de dólares por la fotografía, y ya ha rechazado más de 500 ofertas de compra.
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 21 Sep 2011 11:02
por Gartenzwerg
Cuanto flipao
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 22 Sep 2011 01:08
por Patchouli
Acabo de ver Tiempos heroicos (József Gémes, 1984), una película húngara de animación sobre la caída en desgracia del caballero medieval Miklós Toldi que me ha parecido muy buena. Creo que es de lo mejor que os podéis encontrar en animación histórico-épica, con un guión muy interesante y realista (no tengo ni idea de cómo sería la Hungría medieval pero desde luego no está nada idealizada), y en lo que es el diseño y la animación es una auténtica obra de arte, impresionante. Pese a que el tema de la Edad Media no me llama, ha sido una gozada.
Está entera en youtube, pero sin subtítulos:
[video][/video]
tronecilillon escribió:Se nota que no habéis visto Pinocho. No he pasado tanto miedo en mi vida como cuando están jugando al billar y el amigo se va transformando en burro. La desesperación y la transformación de manos en pezuñas es sencillamente escalofriante.
Cierto, esa parte me daba miedo de pequeño Y de las modernas, el final de La sirenita y Aladín me aterrorizaban. De todas formas no recuerdo otra película de Disney con una atmósfera tan oscura en conjunto como la de El gran ratón detective.
Mi preferida era La dama y el vagabundo, con esa lloraba a mares :D Seguida de cerca por Dumbo, la primera experiencia psicodélica de millones de niños.
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 22 Sep 2011 13:15
por tronecillillon
Patchouli escribió:Mi preferida era La dama y el vagabundo, con esa lloraba a mares :D Seguida de cerca por Dumbo, la primera experiencia psicodélica de millones de niños.
Ja ja, yo es que ahora con mi peque, las veo a todas horas. La escena que dices de Dumbo es la leche, ese delirium tremens con los elefantes da bastante miedo también, pero a mi hijo de tres años le encanta y tengo que "rebobinar" para verla una y otra vez.
De Dumbo destaco la canción cuando los peones montan el circo de noche bajo la lluvia. La letra es demoledora. "De día y de noche igual, es trabajar sin descansar pues no quisimos estudiar." "La paga se nos va en gastar, jamás podremos un centavo ahorrar, porque lo que ganamos todo lo gastamos."
"Es muy dura nuestra vida, casi sin poder dormir. ¡Vamos! Trabajar por la comida y una cama de aserrín."
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 23 Sep 2011 03:02
por Patchouli
Anoche ví en youtube otra película del tal József Gémes, aunque ésta no es húngara. Resulta que en 1991 un estudio de Cardiff se había propuesto hacer el primer largometraje animado galés, una adaptación de La princesa y los duendes, un cuento muy famoso en Gran Bretaña. Pero no tenían recursos para hacerlo, así que firmaron una coproducción con la desaparecida Pannónia (la productora que tenía el monopolio de la animación en la Hungría comunista), que mandó a Gémes y un equipo a Gales.
La película va de una pequeña princesa que tiene que hacer frente a unos duendes (que parecen más bien trolls) más malos que la tiña con la ayuda del hijo de un minero y la magia de su tatarabuela. Me ha gustado mucho, es una película más (nada que ver con Tiempos heroicos, que cada vez tengo más claro que es una obra maestra en mayúsculas) pero está muy simpática y tiene su encanto. Y los duendes molan xD
[video][/video]
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 28 Sep 2011 22:27
por Patchouli
Ya se han anunciado la mayoría de las películas candidatas al Oscar a la mejor película en lengua extranjera:
Albania: El perdón de la sangre, de Joshua Marston Alemania: Pina, de Wim Wenders Austria: La respiración, de Karl Markovics Bélgica: Cabeza de toro, de Michaël Roskam Bosnia: Belvedere, de Ahmed Imamovic Brasil: Tropa de élite 2, de José Padilha Bulgaria: La inclinación, de Viktor Chouchkov Canadá: Monsieur Lazhar, de Philippe Falardeau Chile: Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood China: La guerra de las flores, de Zhang Yimou Colombia: Los colores de la montaña, de Carlos César Arbeláez Corea del Sur: El frente, de Jang Hun Cuba: Habanastation, de Ian Padrón Rep. Checa: Alois Nebel, de Tomás Lunák Dinamarca: SuperClásico, de Ole Christian Madsen Eslovaquia: El gitano, de Martin Sulík España: Pa negre, de Agustí Villaronga Filipinas: La mujer del tanque séptico, de Marlon Rivera Finlandia: Le Havre, de Aki Kaurismaki Francia: Declaración de guerra, de Valérie Donzelli Grecia: Attenberg, de Athina Rachel Tsangari Holanda: Sonny Boy, de Maria Peters Hong Kong: Una vida sencilla, de Ann Hui Hungría: El caballo de Turín, de Béla Tarr Islandia: El volcán, de Rúnar Rúnarsson India: Adaminte Makan Abu, de Salim Ahamed Irán: Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi Irlanda: Como si no estuviera allí, de Juanita Wilson Israel: A pie de página, de Joseph Cedar Italia: Terraferma, de Emanuele Crialese Japón: La postal, de Kaneto Shindo Líbano: ¿Adónde iremos ahora?, de Nadine Labaki Lituania: De vuelta a tus brazos, de Kristijonas Vildziunas México: Miss Bala, de Gerardo Naranjo Marruecos: Omar me mató, de Roschdy Zem México: Miss Bala, de Gerardo Naranjo Noruega: Absolutamente feliz, de Anne Sewitsky Perú: Octubre, de Daniel Vega Vidal Polonia: En la oscuridad, de Agnieszka Holland Portugal: José y Pilar, de Miguel Gonçalves Mendes Rumanía: Morgen, de Marian Crisan Rusia: Quemado por el sol 2, de Nikita Mikhalkov Serbia: Montevideo, que Dios te bendiga, de Dragan Bjelogrlic Sudáfrica: La belleza, de Oliver Hermanus Suecia: Svinalängorna, de Pernilla August Suiza: Juegos de verano, de Rolando Colla Taiwán: Seedik Bale, Wei Te-Sheng Uruguay: La casa muda, de Gustavo Hernández Venezuela: El rumor de las piedras, de Alejandro Bellame Palacios Vietnam: La aspiración de Thang Long, de Luu Trong Ninh
Aún faltan Argentina, Turquía y Eslovenia que lo anunciarán en octubre, y Croacia, Kazajistán, Macedonia, Estonia, Tailandia... entre otros países habituales que lo más seguro es que participen.
Como curiosidad, el título de la película serbia es un juego de palabras: "Montevideo, bog te video".
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 29 Sep 2011 08:49
por Gartenzwerg
Llevar Pa negre es un puto suicidio
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 29 Sep 2011 13:43
por CHEJOV
Gartenzwerg escribió:Llevar Pa negre es un puto suicidio
Que quieres ganar? Para eso que lleven otra de Almodovar.Si en el fondo los Oscars son Mafia pura.
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 29 Sep 2011 14:40
por Gartenzwerg
CHEJOV escribió:
Que quieres ganar? Para eso que lleven otra de Almodovar.Si en el fondo los Oscars son Mafia pura.
La temática no creo que sea la mas adecuada para estos premios, nada mas
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 29 Sep 2011 14:51
por rourevalencià
Jo no l'he vista encara, que va de la postguerra en un poblet català? Per cert està doblada en castellà originalment o només subtítols?
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 29 Sep 2011 15:06
por Patchouli
La película checa es de animación, y tiene una pintaza icon_ojitos
[video][/video]
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 02:51
por Patchouli
Adiós a la Mostra... :(
Un notario no sabría certificar exactamente cuál es la verdadera fecha de la defunción de la Mostra de Valencia. La última edición concluyó el 15 de abril de 2011 y, desde entonces, el certamen no ha dejado de desangrarse. Primero, los organizadores no ofrecen los datos de asistencia de público ni el recuento de las valoraciones de los espectadores (que eligen con sus votos los galardonados). Segundo, el Ayuntamiento anuncia una modificación del modelo de gestión del certamen (la fundación municipal se eliminará en beneficio de una entidad pública empresarial) en virtud del cual Salomón Castiel asume la dirección artística y programática.
La verdadera hemorragia se produjo ayer cuando LAS PROVINCIAS reproduce unas declaraciones de Salomón Castiel, con fecha del 11 de septiembre, en las que afirma que se dedica al festival en sus «ratos libres», «por la noche» y «en casa». Estas afirmaciones fueron publicadas por el rotativo 'La Opinión de Málaga'. Ese día, el 28 de septiembre de 2011, la sangre llega al río, al río Turia.
Al mediodía de ayer la alcaldesa de Valencia anunció que se suprimía el festival durante los próximos años «hasta que la economía remonte». Esta decisión se tomó «hace unos días» junto con el vicealcalde, Alfonso Grau, y con el presupuesto de 2012 sobre la mesa. La continuidad del certamen cinematográfico, que nació en 1980, exigía 1,7 millones de euros, una cantidad que, según Barberá, «se va a ahorrar y se dedicará a otras cosas necesarias». Añadió: «La situación es dura. Hay que buscar un equilibrio y evitar gastos superfluos».
La propia alcaldesa reconoció que informaría de la fulminación de la Mostra en próximos días, pero la noticia de LAS PROVINCIAS hizo «variar» sus «planes estratégicos de información» y optó por comunicar sus planes del festival de cine «para evitar especulaciones».
A la primera edil de Valencia no le dolieron prendas en reconocer que al festival «le había costado levantar el vuelo», por lo que ha considerado que en una situación «tan dura económicamente», el «mejor servicio» que puede prestar a los valencianos es «suspenderlo». Eso sí, sostuvo que el viraje al cine de acción y aventuras, que se tomó hace dos años por voluntad de Castiel, había sido «querido y apreciado por los aficionados al cine» y que esa nueva temática era «más atractiva».
Barberá rechazó realizar «otros análisis o debates» sobre si le han gustado o no las declaraciones de Salomón Castiel, aunque apuntó que «desde junio estaba rescindido el contrato, y sólo si venía alguna vez a Valencia se le abonaba su gasto». Desde junio hasta ahora, el exdirector de la Mostra se dejó caer por la ciudad en dos o tres ocasiones.
En la última comparecencia de Alfonso Grau (19 de julio de 2011), el vicealcalde informó de que la dirección artística seguiría en manos de Castiel (presente en la rueda de prensa) que pasaría a cobrar «la mitad, de la mitad, de la mitad» y que el Consistorio nombraría un gestor a partir de septiembre. Cualquier proyecto alrededor de la Mostra se desvaneció ayer.
Salomón Castiel y Alfonso Grau comparecieron públicamente para hablar de la Mostra de Valencia. El primero estaba (¿casualmente?, o bien, ¿está trabajando en el certamen?) en la ciudad y el segundo convocó acertadamente una rueda de prensa para dar explicaciones.
Grau, que defendió el trabajo «altruista» de Castiel al frente del festival, confía en relanzar la Mostra en un futuro pero ahora era imposible dotarla del presupuesto necesario. «Nuestro objetivo era y sigue siendo que la Mostra llegue a convertirse un gran acontecimiento pero la realidad es que hoy día no lo es», concluyó Alfonso Grau, quien aseguró que los trabajadores de la fundación municipal de cine no perderán sus empleos. El vicealcalde expresó la «absoluta satisfacción» con la gestión de Castiel. Agregó: «No hay descontento con su gestión y no se duda de su profesionalidad».
El último responsable del festival aseguró que espera que la despedida de la Mostra «sea un hasta luego y no un adiós» y confía en que «la situación remonte y se retome el proyecto», que calificó de «innovador» e «importante» porque «renovaba la estructura de los festivales de cine».
El también director del área de Cultura de la Diputación de Málaga admitió que el festival se ha visto afectado por una situación económica «muy complicada», pero ratificó su «empatía personal» con la ciudad, con la alcaldesa y con Alfonso Grau, «al que considero un amigo».
La Mostra de Cine de Acción y Aventuras nació de la cabeza de Castiel, quien siempre defendió la especialización y la diferenciación del festival para marcar distancias con otros certámenes a nivel nacional. El exdirector del festival dijo sentir como «algo muy propio» el viraje que acabó con la etiqueta de 'Mediterrani'.
La oposición municipal se mostró crítica con la suspensión de la Mostra de Valencia. El portavoz del grupo socialista, Joan Calabuig, propuso «otras soluciones» antes de eliminar el certamen como la «fusión con Cinema Jove» para que Valencia tenga «un certamen internacional de cine que no perdiera le patrimonio acumulado durante más de 30 años». A su juicio, se suprime el festival no por la crisis, sino «por el abandono, la mala gestión, la falta de proyecto y de visión de futuro del PP».
Por su parte, la regidora del grupo municipal Compromís, Consol Castillo, lamentó el «triste final» de la Mostra después de las «desafortunadas y impresentables declaraciones» de su director artístico. «Si ya eran esperpénticos todos los cambios que habían tenido lugar los últimos años, cambios que no habían servido absolutamente para nada, cargarse la Mostra, con la excusa de la crisis y justo cuando se han conocido las declaraciones de Castiel, no dejar de ser la evidencia que el equipo de gobierno no tenía el más mínimo interés con la Mostra», señaló.
La Mostra ya ha escrito su 'the end'. Y lo ha hecho con el género de acción y aventuras, es decir, ha estado desangrándose lentamente durante 31 años, al estilo de 'Reservoir Dogs'. En tres décadas, el festival ha dilapidado una fortuna, ha acercado a Valencia a los 'buenos' de Hollywood (a golpe de talonario), ha gestado villanos y, cómo no, ha dejado algunas víctimas a su paso. Que descanse en paz.[/size]
Palmarés
Mostra de València: Cinema del Mediterrani
'81 Sólo se ama una vez, de Rajko Grlic
'82 Muñecas frágiles, de Jillali Ferhati + La caída de Italia, de Lordan Zafranovic
'83 [desierto]
'84 Ahlam al madina, de Mahamed Malas
'85 Al Haimoun, de Nasser Khemir
'86 Para encontrarse son necesarios tres, de Rajko Grlic
'87 [desierto]
'88 Estrellas de día, de Usama Mohamed
'89 La niebla, de Zülfü Livaneli + Punto de encuentros, de Goran Markovic
'90 Halfaouin, el niño de las terrazas, de Farid Boughedir
'91 Berdel, de Atef Yilmaz
'92 Virginia, de Srdjan Karanovic
'93 La gran sandía, Francesca Archibugi
'94 La edad ingrata, de Nenad Dizdarevic
'95 La leyenda de Baltasar el castrado, de Juan Miñón
'96 Ajawat Hamlet, de Abdelkrim Bahloul
'97 La vida de Jesús, de Bruno Dumont
'98 Los 92 minutos de Mr. Baum, de Assi Dayan
'99 Urban Feel, de Jonathan Sagall
'00 Los que dicen la verdad, de Karim Traidia
'01 Dulces sueños, de Saso Podgorsec
'02 La gata de dos cabezas, de Jacques Nolot
'03 El viaje de Jame a Jerusalén, de Ra'anan Alexandrowicz
'04 La montaña negra, de Pjer Zalica
'05 El gran agua, de Ivo Trajkov
'06 El trabajo os hará libres, de Damjan Kozole
'07 La casa amarilla, de Amor Hakkar
'08 Los siete días, de Romit y Shlomi Elkabetz
'09 Harragas, de Merzac Allouache
Mostra de Valencia: Festival de cine de acción y aventura
'10 Pequeño gran luchador, de Sheng Ding
'11 El rey de la isla del diablo, de Marius Holst
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 07:06
por Mario Alberto
¡Qué pena! Unos cuantos cuentistas se quedan sin chollo.
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 11:10
por The Penis attack
rourevalencià escribió:Jo no l'he vista encara, que va de la postguerra en un poblet català? Per cert està doblada en castellà originalment o només subtítols?
está en versión original y para los que tienen catalanitis aguda también tiene su versión doblada al castellano
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 11:11
por The Penis attack
Gartenzwerg escribió:
La temática no creo que sea la mas adecuada para estos premios, nada mas
y por que no es la tematica más adecuada?
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 12:09
por Eduardo La Ley
The Penis attack escribió:
y por que no es la tematica más adecuada?
Pues perquè és una situació molt particular d'un país, que la gent que més o menys coneixem, podem arribar a entendre algunes coses o posar-nos en la pell dels protagonistes, però que a un tipo de USA pues entenc que puga quedar-se :|
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 12:33
por The Penis attack
Eduardo La Ley escribió:
Pues perquè és una situació molt particular d'un país, que la gent que més o menys coneixem, podem arribar a entendre algunes coses o posar-nos en la pell dels protagonistes, però que a un tipo de USA pues entenc que puga quedar-se :|
no creo, la pelicula habla sobre una situación de una familia durante una epoca de represión en uno de los regimenes totalitarios más cruentos de la historia moderna de europa. Si no se quedan :| con cintas sobre atrocidades de los jemeres rojos, no se por que lo van a tener que hacer con esto. Es una historia dramatica de las que les gusta, almodovar ha ganado oscars con historias de familias en castilla la mancha... pero vamos, que se vaya a ganar o no es otra cosa, pero me parece que la peli es muy exportable , quizá la que más de los ultimos dos o tres años.
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 15:53
por Gartenzwerg
Yo no lo veo así, pero bueno
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Publicado: 30 Sep 2011 16:56
por Patchouli
Mario Alberto escribió:¡Qué pena! Unos cuantos cuentistas se quedan sin chollo.
Yo creo que la Mostra era un muy buen festival, la temática no tendría mucho tirón pero era interesante. En su momento fue una gran idea, que permitió a muchos aficionados descubrir el cine de los Balcanes o el norte de África, y el cartel seguía estando bien. Ésto hasta 2009, cuando realmente murió el festival. Lo de los últimos dos años ya no tenía nada que ver.
El problema es que ha estado muy mal gestionado, y se han empeñado en darle glamour, algo completamente absurdo en un festival de este tipo. Es lo de siempre, lo que falla en España no es la oferta cultural, sino su administración.
Al menos parece que de momento Cinema Jove no corre peligro. A mí lo que me haría mucha ilusión sería un festival de cine de animación, pero hoy eso parece impensable...
La consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Dolores Johnson, ha garantizado hoy la continuidad del festival cinematográfico Cinema Jove y ha señalado que estudian integrar e incorporar a este certamen el trabajo realizado por la Mostra de Valencia, que ha sido suspendida por el Ayuntamiento. En respuesta a los periodistas tras reunirse con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en el Ayuntamiento, Johnson ha asegurado que el festival Cinema Jove "continúa" y que "hay conversaciones a nivel profesional para integrar y trabajar en el desarrollo de un proyecto aprovechando lo que se ha hecho en el otro".