Re: Villa declarado INTRANSFERIBLE
Publicado: 28 Jun 2009 22:28
alabar2. alabar2.escorredor escribió:Perdon, no se que he hecho para que me salga el mensaje 5 veces
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
alabar2. alabar2.escorredor escribió:Perdon, no se que he hecho para que me salga el mensaje 5 veces
vuelvelo a poner, que yo no lo he pillao.escorredor escribió:Perdon, no se que he hecho para que me salga el mensaje 5 veces
Tranquilo, se llama Parkinson.escorredor escribió:Perdon, no se que he hecho para que me salga el mensaje 5 veces
cyber escribió: Tranquilo, se llama Parkinson.
4itaca escribió:Vaya, parece que hay alguien que piensa que no hace falta ser Balón de Oro para valer 60 millones de euros. Ojalá vinieran a por Villa por esa cantidad:
http://www.marca.com/2009/06/28/futbol/ ... 14232.html
Además, la fórmula de la cesión se considera incluso ofensiva para el Valencia «¿Creen que somos el INEM, que van a mandar aquí a un joven para hacer prácticas?», aseguraba ayer a LAS PROVINCIAS un dirigente blanquinegro
Que se piensan todos que estamos en quiebra y regalamos caramelos...kazike escribió:4
Vaya tela,si Pato vale 60M Villa vale 100M.Por cierto,¿ qué hace el chelsea dando 60M por Pato y 47M hace unas semanas por VIlla ?
Es que debería haber YA negociaciones o contactos por los potenciales sustitutos de Villa, y cerrar esa operación al mismo tiempo prácticamente que vendas al asturiano. De lo contrario el dinero que ingreses no te va a servir de nada porque tendrás que gastarte gran parte de lo obtenido en la venta en sustituir a Villa, porque el sablazo que te pegarían sería bonito.haddock escribió: Pero te ven venir, el pagar un sobreprecio es inevitable; salvo que sean operaciones paralelas y te muevas muy rápido.
Pues yo creo que si le pagan 210.000€ semanales como dijeron anoche en la radio se va nadando si hace falta.franvinya escribió: Eso quisiera el Barça, pero no me creo ni por asomo que Etoó a falta de un año de contrato se vaya al City ni de coña.
Conociendo el caracter de Etoó querrá ir a un equipo del nivel del Barça, llamese ManUnited o Juve. No creo que se vaya a un equipo sin aspiraciones, por mucho dinero que le den.
icon_relol icon_relol icon_relol icon_relolcyber escribió:
icon_relol icon_relol
cyber escribió:
icon_relol icon_relol
lunes 29 de junio de 2009
Las opciones de compra y recompra en el caso Villa
http://de-nit.blogspot.com/2009/06/las- ... ompra.html
Extraido de las Provincias:
Además, la fórmula de la cesión se considera incluso ofensiva para el Valencia «¿Creen que somos el INEM, que van a mandar aquí a un joven para hacer prácticas?», aseguraba ayer a LAS PROVINCIAS un dirigente blanquinegro
En efecto. Me encanta leer que los dirigentes del Valencia son conscientes de que somos grandes. Aunque no tengamos mucho efectivo, aunque este año no estemos en Champions y aunque esta pasada temporada no lográramos ningún título. Es por ello que pretendo hablar de dos tipos de contrato que se dan en el fútbol y su contenido:
Cesión con opción de compra. Un club adquiere un jugador a prestamo durante un periodo de tiempo y tiene la posibilidad de adquirir sus derechos federativos abonando cierta cantidad ya estipulada en el contrato de cesión. Ya la he criticado varias veces en este blog cuando el Valencia es el club transmitente de los derechos federativos de determinado jugador. Y lo he hecho porque el precio estipulado en la opción de compra solo establece un precio máximo para el caso de que el jugador cumpla con las expectativas que de él el club adquiriente espera. Esa opción de compra, por lo tanto solo favorece al club que adquiere al jugador a préstamo.
Traspaso con opción de recompra. Según este tipo de contrato, se transfieren el 100% de los derechos federativos de un jugador, pero el club de origen puede recuperar al jugador haciendo efectiva la clausula de recompra. Este tipo de contrato, favorece solo al equipo transmitente, ya que si la cotización del jugador es superior a la cifra del contrato de traspaso firmado inicialmente, la ejecutará y lo comprará a un precio inferior al real. Si el precio en el momento de ejecutar la recompra es menor al precio de mercado del jugador, no la ejecutará.
Y esta segunda opción, siempre según la prensa, es la ofertada desde Barcelona en el caso Villa-Kerrison. Es decir, Villa va al Barcelona, adquiriendo este el 100% de sus derechos federativos sin mas limitación que las establecidas por las leyes. Sin embargo el brasileño vendría al Valencia con una opción de recompra. Es decir, que si el jugador, una vez probado en el Valencia resulta un paquete, el Valencia deberá quedárselo, hacerse cargo de su ficha y buscarle salida como a Del Horno. Sin embargo si el jugador es un crack, si marca 35 goles, se revaloriza y el Barcelona podrá repescarlo al mismo precio en que lo ha valorado ahora.
Si en verdad la oferta presentada por el Barça es de 50 millones así:
40 millones en efectivo + 10 millones del valor de Kerrison. - Opción de recompra de Kerrison por 10 millones
Yo contestaría que el precio de Villa es el siguiente:
40 millones en efectivo 1o millones a pagar dentro de un año. Cesión de Kerrison Opción de compra de Kerrison por 10 millones dentro de un año.
¿El precio es el mismo? Pues no, porque en la segunda opción, contrariamente a la primera, si Kerrison es un gran jugador el Valencia disfrutará del beneficio de su calidad. En cambio si es un paquete será el Barça el que sufrirá el contrato que le ha firmado.
Villa, de Sudáfrica al Barça
El ‘culebrón’ encara una semana decisiva en la que debería confirmarse su adiós al Valencia con destino... ¿al Barça? Es la opción más probable.
* Villa desconectará unos días en su pueblo natal
* Piqué: "Seguro que Villa y Eto'o pueden jugar juntos"![]()
David Rubio/Ivan San Antonio
Se acabó el ‘stand by’. Tras colaborar a la consecución de la tercera plaza de la selección española ayer frente a Sudáfrica en la Copa Confederaciones, David Villa tomó un avión a las 02.00 de la pasada madrugada junto al resto de la expedición y tenía previsto aterrizar en la mañana de hoy en Barajas. Con su llegada a España, su más que posible fichaje por el Barça deberá reactivarse y las novedades no se harán esperar, ya que el propio internacional ha reiterado que quiere conocer cuanto antes cuál será su futuro.
De hecho, el ‘Guaje’ se desplazará quizá hoy mismo a su localidad natal, Tuilla, donde descansará y aclarará sus ideas junto a su familia. Paralelamente, su representante, José Luis Tamargo, tiene previsto mantener una reunión a lo largo del día con los máximos representantes del Valencia en la que les comunicará la inamovible decisión de David Villa de abandonar la entidad ché e intentará que Manuel Llorente, presidente del Valencia, acepte de una vez por todas la última oferta del Barça: 40 millones de euros (podrían ser hasta 42) más la cesión de Keirrison y la cesión o el traspaso (con opción de compra) del uruguayo Martín Cáceres.
Para un club sumido en una galopante crisis económica, la operación permitiría al Valencia llenar su maltrecha caja y cubrir dos posiciones necesitadas de refuerzos. Pep Guardiola sigue pensando que Martín Cáceres puede ser válido y pretende que goce de minutos de calidad fuera de Can Barça; además, el charrúa vendría de perlas a Unai Emery, que dispondría así de un sustituto de garantías en el eje de la zaga para el internacional español Raúl Albiol, recién vendido al Real Madrid por 15 millones de euros. Y Keirrison, por el que el Valencia ya suspiró durante el pasado mercado invernal, tiene todas las condiciones para suplir la próxima temporada la ausencia de David Villa y hacer méritos de cara a un futuro en clave blaugrana.
Por ello, Tamargo intentará desbloquear un proceso que debería resolverse con celeridad, ya que David Villa ansía certificar cuanto antes su fichaje por el Barça para recargar fuerzas con tranquilidad de cara a una ilusionante temporada en la que el equipo luchará por seis títulos.
El propio Villa ha destacado que quiere seguir en el fútbol español, descartando así recalar en el Manchester United o en el Chelsea, que también suspiran por su incorporación.
Pese a que el propio jugador ha querido mantener su hermetismo en los últimos días, lo cierto es que David Villa ni siquiera se plantea la posibilidad de volver a vestir la elástica ché y está decidido a jugar en el Barça. De hecho, ya habría llegado a un acuerdo con la entidad barcelonista y, por ello, Joan Laporta está convencido de que el asturiano acabará fichando.
David Villa, muy cansado después de una larguísima temporada y harto de que su futuro sea rifado al mejor postor, está ansioso por tener cuánto antes la confirmación de que podrá cumplir su sueño jugando en el Barça. Además, con su fichaje se vería complacida una afición que lleva varias temporadas suspirando por el ‘Guaje’, como lo demuestra el hecho de que en todas las encuestas se ha erigido en el ‘9’ que quieren todos los barcelonistas. Por cierto, que Joan Laporta ha comentado que su llegada no supondría necesariamente el adiós de Samuel Eto’o, pero en ese caso el de Tuilla sería el jugador idóneo para hacer olvidar al delantero camerunés.
SPORT
:|Un aficionado culé boicotea la web de Villa
La página web del delantero del Valencia CF, David Villa (http://www.davidvilla7.com), ha sido asaltada por un 'hacker' informático que la ha 'rediseñado' a su antojo con motivos del FC Barcelona.
El asaltante anónimo, que firma con el pseudónimo de 'Nemesisl', y aficionado culé aprovecha esta intromisión para escribirle en su web una petición especial: "Por dios Villa, a que espera un jugador de tu clase a venir al mejor equipo del mundo? Te esperamos crack. Soy un simple aficionado al F.C.Barcelona fan de Villa".
El autor explica que su intención no es causar ningún daño a la página del Gauje y que el contenido original de la web se encuentra intacto. De hecho incluye un enlace en el que se redirecciona hasta la página web original de Villa.