Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Publicado: 11 Feb 2009 16:54
Se deben 600 millones :o
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Lo que ya se sabia ¿no?DI FALLO escribió:Se deben 600 millones :o
Eso se sabe desde hace muuuucho...DI FALLO escribió:Se deben 600 millones :o
Ya lo avisó Villalonga...lFran escribió: Eso se sabe desde hace muuuucho...
¿Creo que fué Soler quien dijo que Villalonga falseaba las cuentas no?Atomic escribió: Ya lo avisó Villalonga...
Pero que no vinguen de fora...
DI FALLO escribió:Se deben 600 millones :o
600 a pos pensaba que eran 700DI FALLO escribió:Se deben 600 millones :o
Eso e potochò...Sorianico no tiene na que ve con la deuda... icon_silbS4M4 escribió:Aquí los protagonistas de la jugada haciendo un pringui a la afición:
http://www.elvalencianista.comReunión nocturna en las oficinas del club
Os contamos lo que sabemos… y lo que tenemos permiso para contar. A última hora de la tarde el presidente Vicente Soriano, el vicepresidente Miguel Zorío, el director general Javier Gómez, el responsable de Relaciones Externas Jordi Bruixola y el director de comunicación, Damiá Vidagany, estaban reunidos en las oficinas del club. A las diez de la noche la reunión seguía en marcha, y según empleados del club, iba “para largo”.
Esto es lo que os podemos contar: la acción de la UTE de comunicar a sus trabajadores que mañana no tienen que trabajar ha disparado las alarmas en el Valencia. De ahí la reunión a última hora. La UTE, como os hemos contado por la tarde, tenía previsto estudiar “otras opciones” para obtener el dinero que se les adeuda.
Ahora, el resto: Soriano ya ha movido ficha con la UTE, y… Os lo contaremos mañana, a primera hora. Prometido. Ahí va una pista: Soriano, una vez más, demuestra una innata habilidad para “parar el reloj” en su partida de ajedrez contra la deuda que ahoga al Valencia.
http://www.lasprovincias.esOtra semana de oxígeno para Soriano
El presidente logra una nueva prórroga con la UTE y evita que hoy se paralicen las obras del estadio
"Con la UTE no hay ningún problema." La lacónica frase de Vicente Soriano a LAS PROVINCIAS resumía anoche el que fue otro pequeño y agónico triunfo del presidente del Valencia. A mediodía, FCC y Bertolín tenían decidido paralizar hoy las obras del futuro estadio. Horas después, una conversación entre el dirigente y las empresas desembocó en una nueva prórroga, la cuarta ya, de una semana de duración como la anterior. Soriano convenció a sus interlocutores con un pagaré que vence dentro de siete días, superando así otro match ball.
Es un triunfo evidente, pues evita el sonrojo de ver cómo el proyecto estrella del Valencia, el nuevo estadio, se paraliza por impago. Pero la guadaña sigue ahí. Antes del día 15 Soriano debe hacer frente a las fichas de sus jugadores (25 millones entre todos los conceptos) y responder del pagaré con el que evitó ayer el paro de las obras.
El acuerdo con la UTE fue el colofón a una trepidante jornada, otra más, en las oficinas del Valencia. El pago a las empresas debía efectuarse hoy, aunque para ello era necesario que el club lograse el crédito de 100 millones que negocia con un banco extranjero a cambio de asumir unos intereses leoninos. Sin embargo, el dinero no llegó y el día murió como había nacido, con la caja vacía.
Las prisas que se vivían en los despachos del club contrastaban con la incertidumbre en la avenida de las Cortes Valencianas. Los 182 obreros que, según la UTE, continúan trabajando en el nuevo estadio bajaron del andamio a mediodía con una idea clara. Salvo cambio de orden, se suspendían los trabajos.
Fuentes de las empresas constructoras ratificaron poco después la decisión, anticipada la pasada semana por LAS PROVINCIAS Punto Radio (92.0 FM). Desde hoy sólo acudiría al solar el personal de mantenimiento y el de seguridad. Ni un albañil. Servicios mínimos como respuesta a la falta de pago.
Era el primer paso que pensaban dar FCC y Bertolín para cobrar lo que el Valencia les debe. La situación para ambas constructoras es más que delicada, ya que la falta de ingresos por este macroproyecto supone un azote brutal en plena crisis económica.
Tan dramático es el panorama que incluso tenían previsto extremar sus protestas a partir de la próxima semana en caso de que los impagos se prolongasen. Y ello supondría adentrarse en un terreno muy peliagudo. La posibilidad de que el Valencia termine abocado a un concurso de acreedores se agranda en el horizonte y a la UTE le queda el arma de acudir a la Ley Concursal, aunque es improbable que lo haga por una cuestión de imagen, además de que ello supondría renunciar a la adjudicación de la siguiente fase del proyecto. Todo un dilema.
De momento se cuelgan las escopetas, aunque siguen cargadas a la espera de que Soriano consiga en una semana el dinero necesario. El camino más rápido para ello, aunque también el más peligroso, es el crédito de alto riesgo. El problema reside en cómo avalarlo. Su pésima situación económica convierte al Valencia en un cliente poco recomendable para las entidades financieras, y tampoco hay un patrimonio con el que respaldar la operación. Los castillos en el aire -el inminente contrato con Mediapro o los derechos futuros de traspaso de jugadores- de momento no resultan convincentes.
Otra solución podría llegar precisamente del acuerdo televisivo, a razón de 50 millones por cada una de las próximas cinco temporadas, aunque la firma continúa sin plasmarse en un contrato. Y queda por último la vía de las parcelas de Mestalla. Soriano espera zanjar la operación a lo largo de febrero, aunque lo lógico es que ese dinero vaya directamente a pagar la deuda con Bancaja o a liberar a Juan Soler del compromiso que adquirió al comprar uno de los lotes. El ex presidente, de nuevo máximo accionista del Valencia, no pierde de vista el calendario, ya que el 17 de marzo debe abonar 26 millones por el vencimiento del pagaré con el que hizo frente a la transacción.
Sin embargo, no todo el valencianismo aprueba que los problemas de Soler condicionen el día a día del club. Manuel Llorente, que además de presidir el Pamesa sigue siendo uno de los máximos accionistas blanquinegros, analizó en LAS PROVINCIAS Punto Radio la actualidad del Valencia. "Lo que tiene que hacer el consejo y Soriano es estar más pendiente de cómo hacer que Soler cumpla con el compromiso que adquirió de comprar esa parcela y que el consejo reparcele lo que tiene que reparcelar y pague -indicó Llorente-. Soler tomó una decisión que fue hacer la subasta. Dejó el dinero necesario para participar y, como se le adjudicó en el dinero que él puso, se la quedó. Por eso el Valencia debe centrar sus esfuerzos en cómo se liquida el pago."
Llorente mantiene la confianza en Soriano. "Creo que lo están resolviendo de la mejor manera. Lo único que sé es que hay un compromiso que Soler tiene que cumplir." Y recordó quién es el responsable de la actual situación: "Cuando estábamos nosotros, hablamos con Ayuntamiento y Generalitat para construir un estadio mixto, pero llegó Soler y con su grandeza dijo que lo quería hacer sólo él."
No ha dicho ninguna mentira, y le aprieta las tuercas a Soler; que falta le hace.sento escribió:Un consejo Llorente, cállate la boca.
No me refiero a eso, a Soler le puede decir lo que le salga de ahí abajo. Me refiero a la posibilidad de munipalizar el estadio.haddock escribió: No ha dicho ninguna mentira, y le aprieta las tuercas a Soler; que falta le hace.
Es que ahora que sigue sin aparecer comprador para las parcelas queda más visible todo el trejemaneje que se han llevado So & So, puesto que Soriano sigue buscando créditos y mierdas para poder pagarle la torre que compro, cuando lo que debería hacer es exigirle ese dinero.haddock escribió: No ha dicho ninguna mentira, y le aprieta las tuercas a Soler; que falta le hace.
Peró anem a vore, que ací vos solten una pel·licula i vos la cregau, lo de la torre de Soler te una explicació, però com ací mola més dir lo maloso que es el grosset, i no lo inútil que es Soriano (que es igual que l'altre o pitjor).... Per a vendre Mestalla te que ser 1 parcel·la, no 120 com està ara mateix, i qui la compre vol el 100% no el 90% ni el 80%... per això abans de vendre-la tens que tindre el 100% i per això li tens que tornar la torre a Soler, perquè sinó no te la compra ningú.. però mola més dir lo maloso que es Soler per demanar que li tornen una torre... vale, pues no se la tornem.. ara a vore qui es el sabut que ven/compra el 90% Mestalla per a que lo que tinga que construir ahi, quede com un pegot de merda.osnacla escribió: Es que ahora que sigue sin aparecer comprador para las parcelas queda más visible todo el trejemaneje que se han llevado So & So, puesto que Soriano sigue buscando créditos y mierdas para poder pagarle la torre que compro, cuando lo que debería hacer es exigirle ese dinero.
Otra mentira más, nada de que en conjunto las torres se venden mejor, simplemente fue el acuerdo al que llegaron para cederle las acciones.
Creo que es el 17 de marzo.Clemenza escribió:Esto es lo del vaso medio lleno o el vaso medio vacío. Hablan de "otra semana más de oxígeno", pero el tiular podría ser "otra semana más de agonía".
En fin, caracolets i a la marxa...
Por otra parte, ¿no era hoy o mañana cuando a Soler le ejecutaban no se qué avales en caso de no realizar no sé qué pagos? ¿No se había marcado esta fecha como tope para que Soriano cumpliera con sus promesas, precisamente para evitar que se los ejecutasen?
Que frustrante y desolador es todo esto...
Soler moverá ficha en pocos días, ya lo veréis; no le debe pasar por la cabeza ahora mismo otra cosa que colocar su paquete accionarial y liberarse de pagos comprometidos.LOBO escribió: Creo que es el 17 de marzo.