Re: Nuno Espírito Santo, nuevo entrenador
Publicado: 29 Oct 2015 01:24
Paciencia.


El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Ese es el.problema, que solo.hay "momentos" buenos, y no suelen durar más de 25-30 minutos.franvinya escribió: Es que seguís en el error de personalizar exclusivamente que el que pierde es Nuno, cuando Nuno no falla goles, ni despejes.
Si ya sé que me diréis que no se crean juego y ocasiones, pero es que si se crean y no hay más que ver la estadística de remates, no se crearon en el parido contra el Atlético, pero no es cierto que todos los partidos hayan sido como los 10 minutos fatídicos del partido contra el Atlético, en todos los partidos ha habido momentos buenos, incluso en el partido contra el Atlético hay 30 primeros minutos buenos y ha habido minutos buenos en todos los partidos, que no sé han convertido en un partido bueno por falta de acierto, lo que ha llevado a resultados ajustados.
Espero que le den bastante poder y no sea un Rufete.sindelar escribió:Bien, Alexanco será el nuevo Director Deportivo, parece que por fin Meriton ha abierto los ojos.
Como cuento, está bien. Sí. Pero a Nuno se le lleva hateando desde el amistoso ante el Bayern. Pitando desde el primer amistoso en Mestalla, y en la jornada 2 de liga ya hubo bronca. Si me quieres esconder eso en que en la jornada 9 tal, pues muy bien. Pero tras el año que se hizo no hay razón lógica para llevar desde el primer amistoso de pretemporada dándole de hostias sin parar. Si eso no es odio/manía hacia alguien, que baje Dios y lo vea.Eugeni escribió: No se le ha cogido odio a Nuno este verano. Al menos no en este foro.
Y aunque fuera así, Nuno podría callar bocazas haciendo lo que se supone que sabe hacer, que es construir un equipo que gane partidos. Si la gente estuviera mosqueada porque Nuno ha echado a Rufete y Salvo o lo que sea, pero Nuno lo ha ganado todo excepto el partido del Calderón y el de San Mamés, nadie se atrevería a decir nada. Yo hubiera echado a Nuno la temporada pasada(ahí están mis mensajes), pero si los resultados le avalan no tienes más cojones que callarte.
Cuando el juego es pobre pero los resultados son buenos, pues no pasa nada. Pero si los resultados dejan de ser buenos, pues pasa lo que pasa. Obviamente en este caso pueden influir cuestiones extradeportivas(yo mismo comenté aquí que cantar el Vete Ya en la jornada 4 me parecía exageradísimo), pero si el equipo ganase nadie abriría la boca.
Y sí, lo del pírrico punto que ha sacado Simeone más que Nuno te lo he leído ya no una vez, ni dos ni tres veces. Unas cuantas más.
Sólo hay que leerte cada vez que hablas de él para que quede claro que no hay ni odio ni manía personal hacia Nuno.lFran escribió:O sea que el año pasado haces 77 puntos y estamos todos contentos y este año te arrastras y haces ¿12 de 27? sin haber jugado contra nadie... y ya es que le hemos pillado manía a Nuno porque sí. icon_relol Pues no, hoygan, que la plantilla es exactamente la que quiere él (dentro de las posibilidades económicas), que nos ha hipotecado para este verano porque vamos a tener que pagar Danilos y Aderlanes retroactivamente, que lleva[ba] desde enero en pugna con Rufete y Salvo y no paró hasta que se los cargó...
Si yo soy piloto de coches y le pido al equipo que me ponga un morro y un alerón a mi medida, que cambie el motor y que eche a un tío que me quiere dar consejos de conducción porque soy un puto orgulloso y aun así me arrastro por la pista, se me ocurren tres opciones:
- Las piezas nuevas del coche son basura. Las he pedido yo, así que es culpa mía.
- El motor no tira p'alante cuando el año pasado iba bien. Yo he pedido que lo cambien, así que...
- No tengo ni zorra de conducir.
No sé a qué viene tu mensaje cuando te he dado argumentos deportivos para criticarlo. No lo conozco en persona para tenerle manía personal ni odio y yo desde el año pasado allá por enero ya decía que no me convencía. Y es él quien está empeñado en darme la razón... A ver si va a ser culpa mía el mal juego del equipo.The Penis attack escribió: Sólo hay que leerte cada vez que hablas de él para que quede claro que no hay ni odio ni manía personal hacia Nuno.
No te cansas de trollear :D buscar sólo un único culpable al mal juego del Valencia esta temporada es absurdo, hay múltiples factores. Por qué lo queréis simplificar todo a la culpa es de Nuno, la culpa es de Negredo o la culpa es de la gent? No me creo que seáis tan limitados como para tener que simplificarlo todo a eso.Mario Alberto escribió:Pero entonces ¿el Valencia juega mal por culpa de la gent?
Hay que aceptar ese guante!!!Lujapez escribió:Uff. Si abrís una encuesta sobre entrenadores en el que sólo se pueda elegir a Nuno, QSF o Emery la cosa puede estar curiosa.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 522-v.htmlNuno: «No tengo ataques de entrenador. Estaría loco. Ni lo he hecho ni lo haré»
Mantiene que nadie tiene el puesto blindado en el Valencia y reconoce que le han sorprendido los cánticos de Mestalla que le invitan a irse
Nuno ha vivido los últimos meses como un erizo. Hecho una bola. Con sus púas como respuestas en las ruedas de prensa. Distante. Quizá no se haya sido justo con su papel pero tampoco él ha ayudado. El estribillo en Mestalla es un tormento. Para la persona. Incluso para la familia, la que sufre y padece sin culpabilidad. No se puede vivir siempre a la defensiva. Los erizos tienen dos caras. La interna, la amable, hay que descubrirla o mostrarla.
-¿El derbi ante el Levante puede ser el punto de inflexión?
-Es un partido importante. Cargado de simbolismo. No sabemos qué Levante nos vamos a encontrar. El primer paso que hemos dado es coger toda la información del Valladolid -equipo que entrenaba Rubi- e ver si el nuevo técnico va a aplicar su idea o será la plantilla quién le obligue a amoldarse. Un partido fundamental para cambiar.
-Se lo pregunto a bocajarro. ¿Negredo va a estar?
-Las decisiones de cara la lista las tomaremos más adelante. Tenemos la duda de Feghouli. Los demás están disponibles, incluido Álvaro (Negredo).
-La campaña pasada el Valencia resolvía pronto. Con velocidad y gol. ¿Hoy ha perdido su identidad?
-No, no tiene que ver con la identidad. El caudal ofensivo de los primeros 15 o 20 minutos se mantiene. La eficacia es determinante. No hay perdida de identidad, hay irregularidad. Contra el Gante tuvimos momentos muy buenos. Es lo que buscamos pero no logramos sostenerlo en el tiempo. La irregularidad es fruto de los ajustes. Introducción de nuevos jugadores y conceptos. Queremos cambiar la imagen lo más rápido posible.
-¿Hay que tener pausa con un equipo elaborado a futuro?
-Sin duda. Es la plantilla más joven de la Liga. Un equipo que creemos que en el futuro será mejor pero le tenemos que sacar un rendimiento inmediato. Una plantilla joven con la exigencia de estar y competir en Champions. Pero no nos podemos plantear que sólo en el futuro rendirá. El ahora importa.
-¿Se perdonan los pecados de juventud?
-No son perdonables, son entendibles. El perdón en la alta competición es difícil. La paciencia es difícil pero hay que tener comprensión.
-¿La situación actual era un riesgo asumido en verano?
-Sí. La base de la plantilla sigue y hay nuevos jugadores con potencial. Era un riesgo calculado, pensado y sabiendo que la irregularidad podía darse. Pero insisto que hay que transformarlo en resultados y productividad.
-La necesidad pasa por no perder el tren de Champions.
-Es el objetivo principal. Hemos perdido una oportunidad de estar ahí. Tenemos 12 puntos. Deberíamos tener más. No estamos lejos de los cuatro primeros. En Mestalla fuimos fuertes el año pasado y este lo estamos logrando pero hemos dejado escapar cuatro puntos por dos empates. Tendríamos 16 puntos. Hay que ver el tiempo de esos partidos. Empatamos con el Depor tras venir de Mónaco, con el Betis después del Zenit. Con la introducción de nuevos conceptos y jugadores es posible que el equipo sufra. Sin un rendimiento lineal.
-¿Qué pastilla alivia el sufrimiento?
-El gol. Hubo partidos en casa que podíamos haber resuelto de forma holgada. La receta que yo defiendo a muerte es el trabajo.
-¿La alineación en el Calderón es un ataque de entrenador?
-Dentro de un cuerpo técnico hay decisiones y análisis. Yo sería un loco si tuviera ataques de entrenador. Nunca lo he hecho y nunca lo haré. No me permito el azar. El planteamiento en el Calderón, aunque me acusen de ataque de entrenador, estaba pensado y preparado. Lo de los cuatro centrocampistas estaba pensando con un plan. El análisis posterior es discutible pero no es un ataque de entrenador. Es planificación. Estudias la producción del jugador durante la semana, qué esperas de él, qué soluciones tienes. No es ataque de entrenador.
-Se le acusa de esquivar la autocrítica.
-Soy muy autocrítico pero defiendo el análisis interno. También tengo el deber y la obligación de saber qué plantilla tengo, qué perfil de jugadores.
-¿Prefiere que le miren a los ojos a la hora de lanzar opiniones?
-Cada uno es libre de tener sus ideas o de querer tenerlas. Quien las escucha tiene que valorarlas. La autocrítica no la hago en términos públicos. Creo y defiendo que esta plantilla sea la primera en escuchar mi análisis. Al mismo tiempo que se dice el error hay que presentar la solución. Si no, no creces. Pienso así y es lo que se merecen mis jugadores. Cada uno valora lo que hace en su vida, en su gestión personal. Si tiene que hablar de sus problemas cara a cara como yo lo hago para mí ideal, pero no todos somos iguales. Yo voy así y mi plantilla lo sabe.
-¿Cuánto duele el Nuno vete ya?
-Duele mucho, duele mucho.
-Luego en casa, ¿digiere el estribillo? ¿Le da vueltas a la cabeza?
-Muchísimas. Porque te repito que duele. Es imposible que no sea así. Es entendible, es una afición que demuestra su desagrado por el juego. El entrenador está expuesto pero el jugador necesita otro tipo de entusiamo en Mestalla. El apoyo al equipo debería ser incondicional. Como hombre, como entrenador, a nadie le gusta escucharlo. Lo padece mi familia, mis hijos cuando van al colegio. Se refleja en la vida personal.
-¿Y cuál es su actitud al amanecer?
-Buscar la solución. Incluso después del partido. Es difícil dormir. Hay noches en blanco para buscar la solución al día siguiente. En la euforia de la victoria o con la tristeza del mal resultados.
-¿A qué se agarra Nuno? ¿Cuál es su terapia?
-Suelo ver el partido. Porque me da una visión más real de lo que ha pasado. En la autocrítica tengo que estar muy seguro de lo que quiero decir. El jugador también ve el partido. Cuando analizo el error debo estar muy seguro al dar la solución.
-Si hablara con un aficionado que grita 'Nuno vete ya', ¿qué le diría?
-Le pediría apoyo. Intentaría escuchar el motivo. El aficionado quiere que el equipo gane, no va con otra intención. Y que después juzgue. En una plantilla tan joven, con 23 años de media, el mejor apoyo es el de la afición.
-El año pasado vimos un Nuno eufórico con la grada. Hoy es esquivo. ¿En el punto medio está el equilibrio?
-Hemos vivido momentos de euforia general. Con exageración. Siempre he sido muy instintivo. Mis acciones no han sido premeditadas. Salía al césped por la necesidad de agradecer a la afición al empuje. Y sigo creyendo en eso. Volveremos a ese camino. Estar en Champions se lo debemos a a Mestalla. Si yo con ese gesto he ayudado es importante. No he cambiado porque Mestalla no me apoye pero seguro que volveremos al otro momento.
-¿Alguien le dijo cómo era Mestalla?
-No, lo he descubierto por mí mismo. El día de la presentación fue una sorpresa. No lo esperaba. Mestalla cambia incluso a lo largo de un partido. Valora mucho al jugador y al esfuerzo. Es exigente. La plantilla y yo somos muy conscientes de que necesitamos ese apoyo. Debemos poner de nuestra parte.
-¿Cómo se logra ese reto?
-Con orgullo. En los momentos difíciles nos hemos levantado y este año lo vamos a hacer. Unidos, juntos.
-Quitarse el chubasquero de Salvo y Rufete le dejó a la intemperie.
-Las decisiones no las he tomado yo. Yo no me quité el chubasquero. Trabajo con el mismo. La propiedad del club me exige, me obliga y me pide resultados. Mestalla me exige igual que el año pasado.
-Pero usted pinta como el malo de esta película.
-Por desconocimiento. El año pasado tuvimos un año muy bueno. Y todos fuimos muy importantes para lograr el objetivo. Pero los que nos hemos quedado estamos obligados a estar más unidos. Todo lo que se dijo y pasó es por desconocimiento. Soy un hombre de club, de causa y defiendo donde estoy. Y mi causa es el Valencia.
-¿Cómo analiza con Peter Lim y Layhoon la situación actual?
-Con el conocimiento de que el segundo año del proyecto podía pasar esto. Saber qué realidad vivimos y compartiendo opiniones. La propiedad se han caracterizado por un acercamiento muy positivo a la cultura del Valencia. Mi parte es el terreno de juego. Yo ahí soy responsable y el único que decide entrenamientos, partidos, alineaciones. Ese es mi trabajo. Está muy claro qué modelo existe.
-¿Qué porcentaje de decisión tiene sobre el fichaje de un jugador?
-Como todos los entrenadores. Doy mi parte técnico, analizo necesidad de plantilla. La valoración de compra y la última palabra es de l señor Lim, Layhoon y Kim Koh. Son los que deciden quién y por cuanto. Mi opinión es valorada y lo respeto.
-¿Qué papel juega Mendes?
-Todos los agentes que manejan buenos jugadores nos interesan. Y el club mantiene relaciones con todos. Estar en el mercado es determinante. Mejor que sea con los que tienen mejores jugadores.
-¿Cómo le trata Valencia?
-Me encanta. Este año he traído a la familia. Vivo en el centro.
-¿Al asentarse quiere decir que tenemos Nuno hasta 2018?
-Nadie en el Valencia tiene el lugar asegurado. Y mucho menos un entrenador. ¿Me encantaría estar? Sí. Creo mucho en la causa, en el proyecto y en lo que puedo. Lo más importante es la afición. Las personas entran y salen y el club queda.