Re: Elecciones Generales 9-M, Debate Postelectoral
Publicado: 13 Mar 2008 21:19
Cagüenla !!! Ya no podremos decir que hemos mantenido las diferencias del 2004. lloron2.bat-che escribió:
Si, por poco mas de 200 votos.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Cagüenla !!! Ya no podremos decir que hemos mantenido las diferencias del 2004. lloron2.bat-che escribió:
Si, por poco mas de 200 votos.
Drakul escribió:Se avecinan tiempos interesantes en el PP. Sinceramente me gusta mas el sistema de elección del candidato del PSOE que da mas importancia al afiliado de base.
La política a veces es tan simpre como una cuestión de calculo. Cuanto mas centrado esté el partido mas votos va a conseguir.
| Votos izquierda|---------------|indecisos o no partidistas| ----------------| votos derecha |
A medida un partido se mueva de un lado a otro puede aglutinar una parte del electorado. En este caso el PSOE tenía mucho espacio a su izquierda que estaba ocupado por otros partidos y ha hecho un discurso mas "izquierdista" y con ello le ha robado parte del electorado a los partidos que se encontraban allí. Al moverse hacia la izquierda ha dejado un margen importante en el centro, que el PP debería aprovechar, mas teniendo en cuenta que los partidos mas de derechas que el PP no tienen mayor trascendencia y van a votarles igualmente.
Sin embargo los sectores mas duros del PP no van a permitir esto con facilidad aunque es hora que gente mas joven y centrada tome la alternativa. De hecho pienso que no haber ocupado ese centro es lo que le ha costado al PP no haber ganado las elecciones ya que la situación económica jugaba en contra del PSOE y las altas esferas conservadoras no lo han sabido aprovechar.
PD. Por gente centrada no me refiero a Gallardón. Este hombre es un ególatra, viene apadrinado por PRISA (y ahora decidme todos los de izquierdas que es de puta madre) y no juega para el equipo.
Drakul escribió:Se avecinan tiempos interesantes en el PP. Sinceramente me gusta mas el sistema de elección del candidato del PSOE que da mas importancia al afiliado de base.
La política a veces es tan simpre como una cuestión de calculo. Cuanto mas centrado esté el partido mas votos va a conseguir.
| Votos izquierda|---------------|indecisos o no partidistas| ----------------| votos derecha |
A medida un partido se mueva de un lado a otro puede aglutinar una parte del electorado. En este caso el PSOE tenía mucho espacio a su izquierda que estaba ocupado por otros partidos y ha hecho un discurso mas "izquierdista" y con ello le ha robado parte del electorado a los partidos que se encontraban allí. Al moverse hacia la izquierda ha dejado un margen importante en el centro, que el PP debería aprovechar, mas teniendo en cuenta que los partidos mas de derechas que el PP no tienen mayor trascendencia y van a votarles igualmente.
Sin embargo los sectores mas duros del PP no van a permitir esto con facilidad aunque es hora que gente mas joven y centrada tome la alternativa. De hecho pienso que no haber ocupado ese centro es lo que le ha costado al PP no haber ganado las elecciones ya que la situación económica jugaba en contra del PSOE y las altas esferas conservadoras no lo han sabido aprovechar.
PD. Por gente centrada no me refiero a Gallardón. Este hombre es un ególatra, viene apadrinado por PRISA (y ahora decidme todos los de izquierdas que es de puta madre) y no juega para el equipo.
Los tentaculos del Opus son muy largos...haddock escribió:El PP debería tomar el tema del candidato vía elecciones primarias, es más democrático que un congreso de compromisarios, y legitima en mayor medida al candidato.
Respecto a los movimientos hacia el centro de Mariano, yo creo que después de tres años y medio de alineamiento claro con la derecha fáctica (CEE, Concapa, AVT, etc..) y mediática (COPE, EL Mundo, etc..), resulta poco creíble dicho posicionamiento de cara a las elecciones.
Ahora parece que se pretende arrinconar el tufillo menos centrista y recuperar gente joven y "centrada": González Pons, Soraya Saenz, Nuñez Feijoo, Nebreda, etc.. Por eso no me termina de cuadrar el protagonismo de un Camps muy cercano al Opus Dei.
Ni Camps, ni Espe mejoran a Rajoy.bat-che escribió:Yo lo que no me creo es que de verdad haya quien vea a Camps de candidato a presidente. Para mi es un pelele. Cada vez que le ponen un micro delante (que no sea de canal 9) no sabe por donde salir, como para hacer un debate que ven varios millones de personas.
bat-che escribió:Yo lo que no me creo es que de verdad haya quien vea a Camps de candidato a presidente. Para mi es un pelele. Cada vez que le ponen un micro delante (que no sea de canal 9) no sabe por donde salir, como para hacer un debate que ven varios millones de personas.
Madrid y Valencia son sus dos plazas fuertes. Dudo que se atreviera a salir con una plaza abarrotada en Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Donostia u otras ciudades.tabalet escribió: Buen marketing eso es algo bueno que tiene el PP
haddock escribió: Madrid y Valencia son sus dos plazas fuertes. Dudo que se atreviera a salir con una plaza abarrotada en Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Donostia u otras ciudades.
A mí esto me descentró en cuanto a repercusión en los resultados se refiere.Respecto a los movimientos hacia el centro de Mariano, yo creo que después de tres años y medio de alineamiento claro con la derecha fáctica (CEE, Concapa, AVT, etc..) y mediática (COPE, EL Mundo, etc..), resulta poco creíble dicho posicionamiento de cara a las elecciones.
zorcarfr escribió:
Según este comentario yo no veo el problema para que Camps sea candidato a Presidente. El debate Zapatero-Rajoy ante millones de personas fue altamente decepcionante, por tanto Camps da perfectamente la talla de lo que hay.
Estoy de acuerdo en la valoración que hace Drakul sobre ocupar el centro político, de hecho es lo que ha sucedido en la Comunidad Valenciana, por ello no me parece tan descabellado que se pretenda exportar el modelo, y la persona idonea para hacerlo sería la misma que lo ha conseguido en Valencia.
Por otra parte un Presidente valenciano no le vendría nada mal a Valencia, todos acaban barriendo para casa.
tabalet escribió:
De acuerdo
Pero al menos sabe donde salir y sacar partido a lo que le salio bien.
El PSOE parece que van de sobrados
saludos
¿Había un cartel de "Don't feed the parrot" o algo así?Drakul escribió:eh que de la vega estuvo hace dos domingos en Oliva en las paellas que patrocina Ricard :D
PD. prometo que no le tiré ningún cacahuete.
Nunca es mucho tiempo, demasiado quizás. Las cosas no son blancas o negras, salvo nuestro precioso uniforme, hay un sin fin de matices, de grises, que no merece la pena perderse. Ser categórico no es recomendable, pero además en política suele ser falso. Vamos, que entre el “nunca” y el “siempre”, encontramos el “a veces”, en todas sus proporciones.bat-che escribió: Las extrapolaciones nunca son buenas.
Como bien dices es “para ti”, opinión tuya, personal e intransferible, pero tuya. No compartida por otras personas, en concreto y al menos por casi un millón y medio de valencianos que eligieron a Camps en las pasadas autonómicas, y de algún modo refrendaron la semana pasada.bat-che escribió: Si tu dices que Rajoy y ZP son malos, como será camps que para mi no le llega a la suela del zapato a ninguno de los dos...
Yo no he dicho eso. No puedo afirmar que ganaría, ni que perdería, pues no lo sé. Lo que si tengo la sensación es que posiblemente puede ser esa pieza clave que tire del PP hacía el centro político y aproveche el movimiento del PSOE hacía la izquierda para hacerse con un electorado que le cuesta votar a políticos de derechas de toda la vida.bat-che escribió:En cuanto a que ha arrasado en Valencia, decir que ganaria de la misma forma en el resto de España, solo tienes que ver los comentarios que hace todo el mundo sobre Doña Esperanza Aguirre que dicen que fuera de Madrid no la tragan...
Zaplana es murciano, como Morata, cartagenero y madridista para más señas. Nada que ver co Camps. Además, no estuvo los 8 años de Aznar en Madrid, tal y como afirmas, solo desde julio de 2.002 hasta marzo de 2.004, antes de esa fecha era Presidente de la Generalitat, por lo cual tampoco tuvo tiempo de mucho, ni para acordarse, ni para olvidarse. Tampoco era Presidente del Gobierno, era ministro. Y no sé lo que se acordaría Camps de Valencia, supongo que como valenciano que es más que cualquier otro que no lo sea, pero solo es una suposición. En cuanto a los socios de gobierno, para el PP la Comunidad Valenciana se ha convertido en un magnifico “socio de gobierno” ya que le aporta 19 diputados.bat-che escribió:¿A Zaplana le ha importado mucho Valencia desde que esta en Madrid? Yo no le vi hacer mucho en sus 8 años con el gobierno de Aznar. ¿Crees que a Camps le importaria mucho mas? No te equivoques. Haran lo que tengan que hacer para satisfacer a sus socios de gobierno sino tienen mayoria absoluta y todos ya sabemos quienes son esos.
Aquí arrasa el PP por que el PSOE, en la época de Felipe Gonzalez se olvidó totalmente de la Comunidad Valenciana. Eramos los últimos de la fila para todo. En esos años Sevilla nos comia terreno a pasos agigantados, a todos los niveles pues gozaba de un apoyo institucional del cual Valencia carecía. Por cierto: ¿de donde era Felipe Gonzalez?. ¿Sevillano, no?.El PSOE perdió de este modo una plaza que historicamente le había correspondido siempre. ¡Ya había que hacerlo mal para eso!. Y no la ha vuelto a recuperar, ni tiene pinta de conseguirlo.bat-che escribió: Y aqui arrasa el PP porque el PSPV hace mucho que ni pincha ni corta. Si aun van en las listas gente de hace mas de 15 años. Lo que les hace falta es una renovacion de arriba a abajo.
Si el Ateneo es más del PP que el Ayuntamiento y la Generalitat juntostabalet escribió:De la Vega irá el domingo a la "mascletà" tras asumir que ha faltado presencia del Gobierno
Francesc Arabí, Valencia
El Estado ha puesto mil millones en la Copa del América, pero los paseos con la camiseta de Iberdrola Desafío Español enfundada, por la dársena del puerto y el edificio Veles e Vents, los ha dado Francisco Camps. Zapatero ni apareció.
La presencia ayer del presidente del PP, Mariano Rajoy, en el balcón del Ayuntamiento de Valencia para la mascletà era subrayada en el PSPV como ejemplo de que los populares están pendientes de cualquier detalle que transmita la idea de que cuidan Valencia. Y parece que en el Gobierno han tomado nota de los errores cometidos. El cambio de rumbo en materia de gestos y política de comunicación ha quedado inaugurado. La vicepresidenta De la Vega estará el domingo en la "mascletà", aunque no en el balcón consistorial, sino en el Ateneo Mercantil, que está enfrente. Con lo cual evitará, de paso, los codazos por ocupar los primeros lugares del balcón y el riesgo de exponerse al veredicto de la plaza.
La visita de la vicepresidenta estaba prevista para el pasado sábado, jornada de reflexión, pero se suspendió por el atentado de ETA que segó la vida al socialista vasco Isaías Carrasco. Además de suspenderse la mascletà, De la Vega acudió a Mondragón al entierro de la última víctima del terrorismo.
En clave orgánica, el secretario de organización del PSOE, José Blanco, ha trasladado a la gestora de los socialistas valencianos la necesidad de que el proceso congresual que ha de desembocar en la elección de una nueva dirección política discurra con tranquilidad y sin sobresaltos. El máximo responsable del día a día del Partido Socialista coincide con la gestora en que no hay que adoptar soluciones con prisas y se impone una reflexión sobre las causas de la hegemonía del PP en la Comunitat Valenciana para, acto seguido, diseñar una estrategia política.
En el PSPV no sólo se analizan los fallos en el mensaje sino que algunos dirigentes, especialmente en Alicante, piensan que hay que cambiar hasta la estructura organizativa del partido para que la comarca ceda paso a la provincia como marco de referencia. Entienden que ha de haber un interlocutor provincial que coordine las políticas que afectan a varias comarcas.