Página 10 de 39

Publicado: 01 Feb 2007 17:14
por _^Dune^_
y para instalar los .tar.gz? :S

Publicado: 01 Feb 2007 17:15
por LOBO
diselo tu djfran, que ahora me pilla ocupado y tal... :idea:

Publicado: 01 Feb 2007 17:25
por sindelar
Ya tengo mi openSuse Livecd KDE DVD (joer, qué nombre más largo :idea:) y ya me ha tocado los huevos. Para arrancar me pide 512mb de memoria como requisito mínimo. Y ésto, que es lo más normal del mundo en un güindous cualquiera, me parece lamentable en un linux, se supone que cualquier distro de linux debería funcionar incluso en un pc-486, ¿No? Quiero decir, que para linux no deberían existir los requisitos mínimos ya que se supone que es un S.O. modulable y escalable.

Publicado: 01 Feb 2007 17:27
por Rubén
_^Dune^_ escribió:y para instalar los .tar.gz? :S
Abres el .tar y dentro te vendrá un archivo llamado INSTALL con las instrucciones.
Pero yo antes de lanzarme a la aventura de compilar aplicaciones activaría los repositorios universe y multiuniverse, que ahí tienes programas para aburrirte. Desde sistema, Administración, Gestor de Paquetes Synaptic, configuracion, repositorios.

Yo he quitado hace nada el live cd del Suse y la verdad es que mola bastante, sí :)


Y para los dijcos de Windows.... si le das a ''lugares'' deberían aparecer todos los discos que tengas, porque se deberían haber montado. Si no salen ahí, abres una carpeta cualquiera y pones en la dirección /media. Y a ver los dijcos que tienes montaos. Mi disco duro con el windows es el hda1, vamos, lo que venía siendo C:\

Publicado: 01 Feb 2007 17:50
por _^Dune^_
joer, con lo "experto" que era yo en güindous y DOS xD y lo torpe que me siento con un linux entre las manos :_

pues no me queda por daros la brasa...

para messenger lo mejor es aMSN¿

Publicado: 01 Feb 2007 17:53
por _^Dune^_
Rubén escribió: Abres el .tar y dentro te vendrá un archivo llamado INSTALL con las instrucciones.
Pero yo antes de lanzarme a la aventura de compilar aplicaciones activaría los repositorios universe y multiuniverse, que ahí tienes programas para aburrirte. Desde sistema, Administración, Gestor de Paquetes Synaptic, configuracion, repositorios.

Yo he quitado hace nada el live cd del Suse y la verdad es que mola bastante, sí :)


Y para los dijcos de Windows.... si le das a ''lugares'' deberían aparecer todos los discos que tengas, porque se deberían haber montado. Si no salen ahí, abres una carpeta cualquiera y pones en la dirección /media. Y a ver los dijcos que tienes montaos. Mi disco duro con el windows es el hda1, vamos, lo que venía siendo C:\

universe y multiuniverse? :S :idea:

Publicado: 01 Feb 2007 18:36
por Rubén
Tú sigue las indicaciones, hombre XD

Y sobre messenger... el más parecido al de Microchof es el Mercury Messenger, basado el java, pero a mí no me gusta. El siguiente más parecido es el Amsn; ligero, muy configurable, con temas, skins, etc. muy parecido al msn de Microchof; a mí es el que más me gusta.
También está el Gaim, que viene instalado por defecto. Está bastante bien, pero no puedes añadir iconos sueltos, sino 'packs'
Y todavía hay más, pero no los he usado: Kopete, por ejemplo, o el jabber, que usa una red propia....

Publicado: 01 Feb 2007 18:55
por Sagan
Lo peor de Linux (a nivel de usuario) es que no hay un messenger que pueda rivalizar al de Window$... he probado todos y ninguno me convence, asi que suelo acabar usando Kopete que tiene pestañas y esta integrado perfectamente en KDE.

Publicado: 01 Feb 2007 18:58
por _^Dune^_
"Kopete" :idea: tomo nota xDD

bueno, os leo desde Ubuntu en unos minutos ^^

Publicado: 01 Feb 2007 19:05
por Sagan
_^Dune^_ escribió:"Kopete" :idea: tomo nota xDD

bueno, os leo desde Ubuntu en unos minutos ^^
Cuando pruebes el Amarok no podras soltarlo :?:

Publicado: 01 Feb 2007 19:08
por Rubén
Ya te digo.
Fran, ¿has probado el amsn con antialiasing en las fuentes y demás? Las últimas versiones permiten incluso enviar mensajes offline y sonidos, como el WLV. Lo digo más que nada porque el amsn 0.95, que es el que me venía con el Ubuntu es feo de cojones. Pero feo feo.

Publicado: 01 Feb 2007 19:13
por Sagan
Rubén escribió:Ya te digo.
Fran, ¿has probado el amsn con antialiasing en las fuentes y demás? Las últimas versiones permiten incluso enviar mensajes offline y sonidos, como el WLV. Lo digo más que nada porque el amsn 0.95, que es el que me venía con el Ubuntu es feo de cojones. Pero feo feo.
Bueno, ya hay que ir tocando mil cosas... y aún así el aspecto no me convence, tampoco el dediqué mucho tiempo a configurar pero no me apetecia :lol: a eso me refiero, uno que salga "maqueao" del instalador.

Publicado: 01 Feb 2007 19:38
por _^Dune^_
algun linux-adicto me echa una manita en el msn? (no es un indirecta djfran28) xDD

tengo problemas para montarmelo con el NTFS jejeje

Publicado: 01 Feb 2007 20:37
por Sagan
Aqui tienes ayuda con lo del NTFS by Ogorrito2, cuida que tus hijas no te vean montandotelo con el ordenador o les crearás un trauma :?:
Owen escribió:Amos a ver... si le decis que lo haga automáticamente pues si, es muy posible que se cargue el windows... hay que hacerlo a mano

Partición típica y cojonuda:

hda1 Windows NTFS-FAT32 según el sistema de archivo que tengais
hda2 swap con un tamaño del doble de la RAM de vuestro ordenador
hda3 /boot con EXT3, con 100-150 megas vais sobradísimos
hda4 / (y cuando pongo / me refiero a la raiz del sistema --> "/") con ReiserFS o XFS. Si no sabeis cual elegir, elegid ReiserFS y a volar :P Si os apetece leer un rato buscad en san google comparaciones de los diferentes sistemas de archivos, básicamente la diferencia está en la rapidez de lectura/escritura para archivos pequeños/grandes, la manera de organizar la partición bla bla bla bla

Si teneis una partición NTFS el sistema seguramente no os deje escribir sobre ella por defecto, hay que bajar el NTFS-3G:

sudo aptitude install ntfs-3g fuse
sudo modprobe fuse
sudo gedit /etc/fstab

Vereis que dentro está la lista de todos lo que monta y donde lo monta, buscais donde está la partición ntfs, y cambiais para que sea algo asi
/media/hdb5 ntfs-3g silent,umask=0,locale=es_ES.utf8 0 1

donde /media/hdb5 es el punto de montaje, ntfs-3g es el sistema de archivos, etc etc

Mi fstab, para que os hagais una idea:

Código: Seleccionar todo

# /etc/fstab: static file system information.
#
# <file> <mount>   <type>  <options>       <dump>  <pass>
proc            /proc           proc    defaults        0       0
# /dev/hda3
UUID=52cc4d19-18d0-409c-b9f3-54f2a7e3bdc3 /               xfs     defaults        0       1
# /dev/hda1
UUID=dbd10c96-a676-41ab-89c9-26c9a366659a /boot           ext3    defaults        0       2
# /dev/hdb5
UUID=8AB08DAAB08D9CF7 /media/hdb5     ntfs-3g silent,umask=0,locale=es_ES.utf8 0	1
/dev/sda1 /media/externo     ntfs-3g silent,umask=0,locale=es_ES.utf8 0	1
# /dev/hda2c
UUID=1d919f29-5dc9-473a-86ba-9f6af30dd4a5 none            swap    sw              0       0
/dev/hdd        /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto     0       0
/dev/hdc        /media/cdrom1   udf,iso9660 user,noauto     0       0
/dev/           /media/floppy0  auto    rw,user,noauto  0       0
/dev/sda1 /media/hdb5     ntfs    defaults,nls=utf8,umask=007,gid=46 0       1
/dev/sda /media/ipod vfat noauto,utf8,rw,users,owner,dmask=000,fmask=111 0 0
Una vez modificado el fstab guardais, y en la consola poneis:
sudo mount -a
mount

Y mirais si está cargado como ntfs-3g, si lo está probais a copiar algo y si todo funciona... cojonudo :D

Y si no os quereis complicar la vida, no reserveis espacio "para instalar más tarde el windows", instaladlo antes porque al windows no le gustan el resto de sistemas operativos :P

Publicado: 01 Feb 2007 21:26
por Joseriver
el dia 8 me instalo alguna version (ubuntu o la otra) si o si, en cuanto acabe examenes...

cual de las dos concluis que es mejor? estoy viciado por win... :oops:

Publicado: 01 Feb 2007 23:18
por Eugeni
Yo mañana voy a proceder a instalar Ubuntu xD

Pero... he visto una distro para micros de 64bits. Mi portatil es un AMD64, así que no sé si bajarme esa. Se nota mucho el rendimiento de la versión 32 y la 64?? Vale realmente la pena? O será peor el remedio que la enfermedad?

Lo digo porque ya casi tengo bajado la versión "normal", y es ahora cuando me he dado cuenta de la otra, y no sé si vale la pena volvérmela a bajar xD

Además, que cojones, que me hace ilu, que los dichosos 64bits aun no me han servido para nada :lol:

Publicado: 01 Feb 2007 23:48
por sindelar
Joseriver escribió:el dia 8 me instalo alguna version (ubuntu o la otra) si o si, en cuanto acabe examenes...

cual de las dos concluis que es mejor? estoy viciado por win... :oops:
Yo te recomiendo bajarte una distro con entorno KDE, que es el más "parecido" a Windows. Kubuntu (Ubuntu, con KDE) y OpenSuse son dos distros muy adecuadas para la gente que viene de maravilloso mundo de Windows. De las dos, si me dieras a elegir, me quedo con openSuse, pero eso ya va al gusto del consumidor... :wink:

Publicado: 02 Feb 2007 01:04
por Rubén
Esta tarde me ha preguntado Dune cómo montar discos duros y particiones. Le he dicho que le iba a buscar un tutorial que usé yo para hacerlo, y creo haberlo encontrado. Voy a postearlo porque puede que os sea útil a alguno. No os asustéis por la extensión, porque una vez tengáis instalado el Ubuntu tendréis que hacer la mitad de cosas, y si todo va bien en dos minutos está todo hecho. Allá va:

http://logantux.wordpress.com/2007/01/05/a/


Me acuerdo que usé este tutorial porque en un momento dado pone: "...añadir esta línea al FINAL del archivo XXXXX", y yo la añadía por ahí en medio, y por eso no me funcionaba (sí, lo sé :idea:)

Publicado: 02 Feb 2007 09:57
por LOBO
ruben o alguien sabe como instalar opensuse desde el livecd?

las opciones que me da solo son iniciar con gnome, con kde o desde el disco duro, pero no me ofrece instalarlo...

Publicado: 02 Feb 2007 10:28
por Sagan
¿En el escritorio o en el menú de Suse (el Inicio de windows) no te ofrece ninguna opcion de instalar?

Quizá no deja y tienes que bajarte el DVD normal :roll: