Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:Cambio de rumbo, otra vez
La Fundación VCF acepta un consenso con Bankia para llevar a cabo el proceso de venta y Aurelio decide no dimitir. Elegirán conjuntamente la mejor oferta que llegue antes del 3 de marzo
Un nuevo viraje en el ya indescifrable proceso de venta del Valencia CF. Eso fue lo que este miércoles anunció el presidente de la Fundación VCF, Aurelio Martínez. Este llegó a la reunión del patronato con la intención de dimitir, y con la carta de dimisión en la mano, que como PlazaDeportiva.com había anunciado, ya tenía redactada, como así reconoció el mismo durante su alocución y posteriormente de manera informal entre los periodistas.
Sin embargo, y tras amenazar en más de una ocasión durante la reunión con marcharse, finalmente el economista decidió seguir adelante e intentar por última vez que haya consenso, diálogo y buenas intenciones entre todas las partes que deben supervisar la venta del club de Mestalla. Aurelio recibió el borrador del nuevo proceso el martes a las diez de la noche, y ahí fue donde decidió intentar convencer al patronato de aceptarlo antes de dimitir. Finalmente el patronato aceptó y Aurelio no dimitió, como así tenía pensado.
La reunión del patronato, en la que hubo discusiones muy tensas entre las partes y reproches graves, terminó con un pacto para aceptar el nuevo borrador preparado por la consultora PwC y Bankia. "Todos hemos tenido que ceder" aseguró Aurelio, reconociendo que han perdido el derecho de tanteo que querían y que a partir de ahora la Fundación y el club tendrán que ir de la mano.
BASES DEL NUEVO PROCESO DE VENTA:
· Bankia tendrá un voto y la Fundación más VCF tendrán otro voto.
· Se mantiene el convenio de confidencialidad, ya que los inversores hasta el 24, que presenten ofertas vinculantes, no quieren desvelar su identidad.
· Representación de la Fundación y el Valencia en ese proceso. Hemos llegado a un consenso razonable. Isidro López por la Fundación Valencia CF, y Salvador Martínez por el Valencia CF. KPMG y PwC solo actuarán como consultoras.
· Llegarán al 24 de febrero todas las partes, de una manera conjunta y ese día elegirán la mejor oferta. Bankia ofrece que haya consenso en la decisión del inversor último. Por tanto, el Valencia y la Fundación tienen opción de opinar y de desechar una oferta si no les parece adecuada. Bankia también lo tiene. Descartar un inversor solo podrá hacerse por motivos técnicos.
· Se recibirán las ofertas de los inversores, hasta el 24 febrero o hasta el 3 de marzo. La gestora seleccionará de todas las ofertas vinculantes las ofertas que le parezcan más importantes. Esas ofertas se llevarán al patronato y el patronato elegirá la que considere más importante. La que le parezca mejor por todas las variables.
· Una vez elegida la mejor oferta y aprobada por Bankia se presentará dicha propuesta a la junta general de accionistas para argumentarle al pequeño accionista de porque se ha optado por esa propuesta.
AURELIO RESALTÓ QUE ES LO MEJOR PARA TODOS
Además, según explicó Aurelio Martínez, para la Fundación es importante seguir en el proceso de venta ya que conseguir que haya consenso entre todos garantiza el éxito de la propuesta para el Valencia CF. Igual que la Fundación debe ir de la mano del Valencia CF porque no se vende solo el paquete accionarial de la Fundación, si no que se afecta a un 30% de accionistas que compraron acciones en su momento y tienen todo el derecho a que se les respete.
Para el presidente de la Fundación, Bankia cedió en sus pretensiones accediendo a que tanto el VCF como la Fundación estén en la comisión de decisión. ValenciaCF y Fundación tendrán el derecho a poder eliminar alguna propuesta que no les parezca interesante.
La nueva vuelta de tuerca que se le da a este proceso de venta llega con el riesgo de que en breve la situación vuelva a explotar. Pese a que a priori hay buenas intenciones, la realidad indica que ya nadie se fía de nadie en este proceso. Ninguno de los interesados confía en el de enfrente ni en el de su lado. Así, es muy complicado que el proceso salga adelante, por mucho que ayer se volviera a intentar poner cordura y diálogo entre las partes.